Es toda una paradoja pero resulta completamente cierto: si quieres ir a la última rebusca en el armario de tus abuelos, seguro que encontrarás el complemento perfecto… Pero sobre la moto es más complicado. Incluso aunque tus padres fueran ya unos aguerridos motoristas hace cuarenta años no se usaba la moto con la concienciación en cuanto a seguridad de hoy en día, y por este motivo las prendas de los años 60 o 70 del Siglo XX sólo nos sirven de referencia estética.

Actualmente cuanto más "retro" vistas, más a la moda irás, también en moto
De hecho ni siquiera existían homologaciones en los elementos de protección o visibilidad, por lo que por ejemplo un precioso casco de los 70 podría ser con toda la razón motivo de multa, por no hablar de lo que pude suceder en caso de infortunio. Ciertamente forman la base sobre la cual los diseñadores y técnicos de las grandes marcas de equipamiento para motorista confeccionan las prendas actuales, pero hasta ahí las similitudes. Los accesorios actuales de calidad resultan estéticamente idénticos, pero son mucho más avanzados en cuanto a protección y funcionalidad.

Algunas marcas ofrecen extensos catálogos e incluso avanzados sistemas de reserva on-line en los que encontrar y adquirir todas las prendas que busques para equiparte a la moda retro. 

Lo primero, usemos la cabeza: Cascos vintage

Uno de los elementos que mejor definen al motorista es su casco. Los hay deportivos, turísticos, urbanos, off-road… y para prácticamente todos los propósitos hay ya alguna oferta en el mercado de la nostalgia para quienes no quieren renunciar a la moda sobre la moto.casco bell bullit

¿Qué tipo de casco está más de moda dentro del estilo vintage? Pues digamos que ahora mismo lo que causa furor es el estilo de los años 70, y en los 70 el mundo del casco se encontraba en pleno proceso de transición entre los cascos abiertos habituales en las décadas anteriores y los cascos integrales que, aunque ahora ya no veamos el paralelismo, recordaban a los que empleaban los mediáticos astronautas que conquistaban la luna por entonces. El honor de fabricar el primer casco integral para moto (y para coches de carreras) corresponde a la marca americana Bell, pionera entonces y que ahora ha sabido aprovechar el tirón de la moda para relanzar una completa gama de cascos que cubren todas las necesidades: desde la ciudad con cascos abiertos como el Custom 500 hasta el campo con el Moto-3, pasando por la carretera con espectacular Bullit. Todos ellos corresponden a lo mejor de la gama alta por calidad de acabados y terminación así como materiales de protección que nada tienen que envidiar a los de los cascos actuales de diseño más avanzado: fibra de carbono, avanzados sistemas de ventilación, interiores hipoalergénicos y de lujosa piel… un despliegue de detalles que se paga gustosamente y que marca la diferencia.

Si el precio los pone fuera de tu alcance existen opciones interesantes, menos refinadas pero más económicas, y en cualquier caso te aconsejo que conozcas los modelos de esta marca porque sin duda son los que marcan tendencia sobre el resto.

El cuero, tu segunda piel

Nada hay más motero que una buena cazadora de cuero. La piel es un elemento que posee unas excelentes cualidades protectoras para su uso en moto, y de hecho ha conseguido sobrevivir en el mercado por encima de otros materiales más modernos y económicos de elaborar. Y es que no sólo protege, sino que además imprime estilo.chaqueta cuero rst roadster

Dentro de las cazadoras y chaquetas de cuero sucede casi como con los cascos: las hay deportivas, urbanas o de carretera; y sus cortes pueden ser modernos y tecnológicos, sencillos y prácticos o, como nos toca a nosotros ahora, clásicos y claramente inspirados en la tendencia retro. Hay multitud de chaquetas retro ruteras, urbanas o incluso racing, al estilo café-racer, y como en el caso de los cascos os proponemos un fabricante de máxima calidad como referencia: la marca británica RST, que sirva de garantía es la elegida por unos cuantos pilotos de MotoGP para confeccionar sus monos de carreras.

No quiero olvidar las chaquetas confeccionadas en material textil, cuyo look puede resultar más casual para su uso en ciudad y apropiado también para motos tipo scrambler, con cierto toque off-road.

Guantes retro: de toda la vida, hay que tener tacto

Los guantes son imprescindibles para montar en moto y para un perfecto look retro nada mejor que de nuevo recurrir al cuero. Unos buenos guantes de moto con protecciones por lo menos en los nudillos y la palma de la mano son lo ideal. Pruébatelos y comprueba que, además de tener el estilo que buscas, te sienten bien: que no te cueste cerrar los puños ni te sobre espacio en las llemas de los dedos. Otro aspecto a cuidar en cualquier guante es que no hagan arrugas o te resultarán incómodos a los pocos kilómetros.

Las piernas también van en moto

Parece obvio pero por lo visto no lo es tanto. Muchas veces cuando montamos en moto protegemos cabeza, cuerpo y manos pero nos olvidamos de que las extremidades inferiores corren los mismos riesgos (o más, si miramos las estadísticas de lesiones) que el resto. Por fortuna cada vez hay más conciencia y los fabricantes amplían la gama de pantalones especiales para moto, dotados de protecciones homologadas en cadera, rodillas, etcétera pero realizados con criterios estéticos en consonancia con los estilos de moda. Por eso, para ser un auténtico vintage rider nada mejor que vestir unos vaqueros técnicos, pensados para la moto.

gama jeans moto rst

 

Botas vintage para moto: con los pies en el suelo

Otro punto que muy habitualmente no se protege como es debido son los pies. Aunque por poderse se puede conducir moto con cualquier calzado cerrado, el calzado pensado específicamente para montar tiene ciertas características específicas que lo hace más seguro, cómodo y por tanto recomendable. Son ideales las botas altas, pero no son adecuadas una vez bajes la moto porque para andar por la calle o ir al cine son agobiantes, reconozcámoslo.

Por eso las marcas de equipamiento para motorista tienen en sus catálogos modelos más “civilizados”, con los que ir bien equipado para montar sin abandonar el estilo. No obstante, uno de los puntos que debe cuidar cualquier calzado para moto es la protección del tobillo, y por tanto debe contar con un poco de altura en la caña por lo menos, lo que podríamos llamar botines o botas bajas.