Mi caso seguro que no es demasiado extraño. Vivo en el campo y para disfrutar en pistas y senderos de montaña tengo una moto que más que trail podríamos decir que es una “enduro light”: una Yamaha WR250R. Para enlazar tramos de tierra no me queda más remedio que hacer algunos kilómetros por asfalto y reconozco que también en algunas ocasiones me apetece usarla para hacer recados más urbanos que rurales.

De serie mi moto venía calzada de serie con unos venerables Bridgestone TW302, muy bien enfocados a este uso mixto pero que tocaba cambiar. Además fueron diseñados hace ya bastante tiempo. Comparados con gomas más recientes enfocadas a este uso no están ya a la altura, en asfalto como en tierra, y como donde más echaba en falta buen comportamiento era en tierra y barro, en mi primer cambio de gomas decidí montar unas cien por cien enduro. ¡Error! En el monte iban de cine, pero la sensación de inseguridad en asfalto -una sensación muy real y no digamos ya sobre mojado- junto con el acusado efecto de “taqueo” que tienen estos neumáticos en carretera, provocando vibraciones y mucho ruido de rodadura, no me compensaban. Evidentemente unos neumáticos de enduro son perfectos si sólo pisas tierra, piedras y barro, pero fuera de ahí su duración y por encima de todo seguridad son pésimas. Estaba claro que necesitaba un punto menos de off-road para no ir vendido on-road y así es como me decidí por los Bridgestone Adventurecross AX41.

bridgestone ax 41 front 3

70% campo, 30% carretera
Lo primero que me llamó la atención de ellos fueron sus tacos, bastante profundos y con un patrón que deja clara su eficacia en uso todoterreno, pero al mismo tiempo una curvatura en la banda de rodadura más semejante a un neumático de carretera. Esto es importante porque uno de los mayores problemas de los neumáticos cien por cien campo es que la rodadura prácticamente es recta. Están pensados para funcionar muy bajos de presión en terrenos irregulares, donde el agarre en curva se confía más a un agresivo perfil de los tacos laterales que en una construcción adaptada a acompañar la inclinación de la moto, y ese es uno de sus problemas más peligrosos en carretera.

Los AX41 de Bridgestone combinan ambas necesidades ofreciendo un compromiso ideal para quienes como yo quieren disfrutar con seguridad y eficacia en campo sin correr peligro en asfalto. Por eso los califico 70% campo y 30% carretera. Las motos adventure y trail están de moda y con ellas, cómo no, gozar de pistas y rutas sin pavimentar es una tentación a la que sucumbir. Para quienes sólo van dejar el asfalto muy ocasionalmente y no se van a aventurar en complicaciones fuera de él hay modelos que cumplen sin perder eficacia en carretera, permitiendo un comportamiento sobre lo negro digno de un neumático de turismo o incluso sport turismo. Sin dejar Bridgestone, es el caso de los Battlax Adventure-Trail AT41, unos neumáticos trail de última generación muy superiores en asfalto a los protagonistas de esta prueba en cuanto a duración, comodidad y comportamiento en mojado. Pero si de verdad quieres llevar tu moto al lado salvaje sin perder por completo el contacto con la civilización lo que necesitas es unos neumáticos como mis Battlax Adventurecross AX41. La diferencia en la  denominación da una pista ya de qué vas a encontrarte. 

bridgestone ax 41 del 1


Carretera…
En asfalto seco son sorprendentemente precisos para tener tanto taco, permitiendo una inclinación muy notable y segura. Además no son excesivamente ruidosos y están bien equilibrados. Se nota que su moldeado es muy preciso, evitando que se generen vibraciones pese a contar con tacos muy generosos, y que en otros modelos similares suelen requerir colocar bastante plomo a las ruedas. En mi caso no he necesitado contrapesar las llantas y hasta por encima de 100 km/h las vibraciones en autopista son prácticamente imperceptibles. No obstante, como ya hemos dicho, se trata de un neumático enfocado a dar lo mejor en off-road. Eso quiere decir que en carretera mojada hay que tener precaución y guardar un margen de seguridad. Al fin y al cabo tienen unos surcos enormes y, aunque cuentan con un compuesto bastante blando que favorece el agarre cuando hay humedad, ni la superficie de contacto con el suelo es la de un neumático de carretera, ni cuenta con sus canales de evacuación.

…Y campo
Pero vayamos al campo, que es donde de verdad vas a querer sacar el máximo partido a unos neumáticos como los Bridgestone AX41. Lo primero decir que por costumbre suelo bajar la presión con respecto a los valores indicados por el fabricante de la moto cuando quiero ir ligerito. No obstante los he probado con las presiones recomendadas y el agarre en tierra y piedra suelta sigue siendo bueno, aunque siempre vas a tener más confianza y sufrir menos rebotes si adaptas las presiones a las circunstancias.


bridgestone ax 41 tras 7
Me ha sorprendido la tracción en terreno blando, muy buena, pero especialmente la facilidad con que se controla el derrapaje cuando se provoca a la rueda trasera. Es fácil de llevar y desliza con bastante suavidad incluso con la moto inclinada. Sobre terreno duro y piedra suelta se sujeta con precisión, una vez más haciendo gala de buena tracción incluso en subidas -y bajadas- al límite de lo razonable, de esas que no sabes cómo vas a acabar... También mantienen el tipo muy bien al frenar. La rueda delantera aguanta mucho sin bloquearse incluso en barro (obviamente hasta cierto límite… ¡pero en las circunstancias extremas cada uno debe saber dónde se mete!) y la trasera también soporta lo suyo aunque sin la estabilidad de una cubierta 100% campo. A cambio se porta francamente bien al tirar de frenos con la moto inclinada.

En definitiva los Bridgestone Battlax Adventurecross AX41 son ideales para quienes de verdad van a sacar todo el partido a su moto trail fuera del asfalto. Están disponibles en una gama de medidas muy amplia que abarca desde motos ligeras como la mía a grandes adventure y maxitrail. En carretera cumplen muy bien y con seguridad -si no te olvidas de que llevas unos neumáticos de campo cuando el suelo está húmedo- y en cuanto a duración la goma es blanda pero el dibujo se gasta muy uniformemente, sin aplanarse por el centro. Sin duda son una elección muy recomendable.