5 estrellas | 31% | ||
4 estrellas | 22% | ||
3 estrellas | 29% | ||
2 estrellas | 14% | ||
1 estrellas | 4% | ||
BMW C 400 GT 2021-2024
El BMW C 400 GT es un scooter de media cilindrada apto para el carnet A2 que fue lanzado en 2019 y que en 2021 ha sido renovado. Desde entonces ha recibido alguna mejora y distintas decoraciones. Es un scooter con claras aptitudes ruteras gracias a su carrocería envolvente e igualmente válido para un uso diario.
Novedades BMW C 400 GT 2021-2024
- Motor Euro5
- Acelerador electrónico
- Mejoras embrague
- Control de estabilidad (ACS) revisado
- Nuevas pinzas de freno delanteras
- Hhueco bajo asiento iluminado
- Toma USB en guantera derecha
- Intermitente confort desconectable (versión 2023)
- Pinzas doradas en la versión Gris Callisto (2023)
- Versión Exclusive en azul (2024)
El C 400 GT utiliza un motor monocilíndrico con transmisión CVT el cual rinde una potencia de 34 CV y está dotado de un control de estabilidad para garantizar la seguridad al acelerar sobre todo en superficies resbaladizas. Una de las principales características de este motor es la suavidad de funcionamiento, carente de vibraciones, con lo que se consigue un gran confort en marcha. Su baja cifra de consumo es otra de sus virtudes, y con su depósito de casi 13 litros de capacidad hace que la autonomía sea bastante grande.
El chasis es un tubular de acero con una geometría de las suspensiones similar a las de una moto, lo que garantiza un conjunto muy ágil en ciudad y estable en carretera abierta. El basculante es de aluminio y ha sido diseñado para reducir las vibraciones al máximo. A él van anclados dos amortiguadores con 112 mm de recorrido, siendo de 110 mm el recorrido de la horquilla, compuesta por dos barras convencionales de 35 mm de diámetro.Las medidas de las ruedas son de 15" delante y de 14" detrás, para poder acoplar el sistema flexcase bajo el asiento gracias al cual es posible guardar dos cascos integrales. La frenada se confía a un doble disco delantero y otro trasero, con ABS Continental de doble canal. Las pinzas delanteras son radiales y de cuatro pistones.
{loadarticleid 5500 text=""}
El nivel de equipamiento del C 400 GT es muy alto, y encontramos en él iluminación por LED, con la posibilidad de añadir luces diurnas con esta misma tecnología LED, y una instrumentación con pantalla LCD integrada dentro del velocímetro analógico. De manera opcional se puede sustituir la instrumentación de serie por una pantalla TFT mulifuncional de 6,5" a todo color con conectividad vía Bluetooth con el smartphone. Además, con la app gratuita BMW Motorrad Connected se puede utilizar esta pantalla como navegador.
El BMW C 400 GT es un scooter de diseño peculiar, el cual ofrece una buena proteección aerodinámica y apto para pilotos de cualquier talla, con el asiento situado a 775 mm de distancia (opcionalmente se puede reducir a 760 mm).
Paquetes de equipamiento opcionales
- Paquete Confort: asiento y puños calefactables
- Connectivity: pantalla TFT en color, mando multicontroller
Accesorios BMW C 400 GT
- Asiento bajo
- Bolsa túnel centra
- Manta cubrepiernas
- Top case 30 litros/ 29 litros
- Parabrisas alto
- LED adicional y anclaje
- USB doble carga
5 estrellas | 26% | ||
4 estrellas | 32% | ||
3 estrellas | 28% | ||
2 estrellas | 10% | ||
1 estrellas | 4% | ||
Honda Forza 350 2021-2022
El Honda Forza 350 representa el escalón medio dentro de esta familia de scooters en donde también se encuentra el Forza 125 y el Forza 750. Se trata de un scooter muy sofisticado que en 2021 se ha actualizado con un aumento de cilindrada, un diseño renovado y la homologación Euro5 como principales cambios respecto al modelo precedente.
{loadarticleid 5411 text=""}
El nuevo motor Euro5 es la novedad más importante en el nuevo Forza. Se trata de un monocilíndrico de 330 cc -antes 279 cc- que mantiene el mismo peso y las mismas características que el anterior: distribución SOHC de cuatro válvulas, inyección electrónica y refrigeración líquida. Lo que supone este aumento de cilindrada es una mayor potencia, que ahora es de casi 30 CV a 7.000 rpm, y una mayor cifra de par, de 31,5 Nm a 5.750 rpm. Esto supone en la práctica una mejor respuesta, sobre todo desde el bajo y medio régimen, una mayor velocidad máxima y unas aceleraciones y recuperaciones más notables. En definitiva, se traduce en un scooter más fácil de conducir y con mayor brío.
El Forza 350 dispone un control de tracción, el HSTC de Honda, que se encarga de evitar que la rueda trasera pierda adherencia cuando se abre el gas con fuerza y el suelo se encuentra resbaladizo. Este sistema es desconectable mediante un botón situado en el manillar izquierdo. El radiador se ha colocado delante del depósito de gasolina para lograr una óptima refrigeración.
Los consumos anunciados para el Forza 350 es de 3,3 litros a los 100 km, con lo que se podría alcanzar casi 350 km de autonomía con sus 11,5 litros de capacidad del depósito.
La parte ciclo está compuesta por un chasis con tubo de acero, el cual va acompañado de una horquilla convencional con barras de 33 mm y un par de amortiguadres traseros regulables en precarga en siete niveles que se anclan directamente al basculante de aluminio.
Los frenos son de disco, con uno delantero de 256 mm y otro trasero de 240 mm, ayudados por un sistema ABS de doble canal. Las ruedas son de 15" y 14" delante y detrás, respectivamente. Esta combinación de medidas de las llantas asegura la estabilidad del conjunto mientras que le permite ofrecer una buena maniobrabilidad.
El peso del Forza 350 es de 184 kg en orden de marcha y la altura de su asiento se sitúa a 780 mm del suelo, lo que permite su acceso a pilotos de casi cualquier talla. De hecho, se trata de un scooter de tamaño compacto, con una anchura máxima de 860 mm para sortear el tráfico de manera sencilla.
El equipamiento y los acabados del Forza 350 es de primer nivel, empezando por su pantalla parabrisas eléctrica que permite variar su altura en hasta 40 mm. Toda su iluminación es por tecnología LED y. por supuesto, dispone de llave inteligente con todas las funciones integradas en su llavero: controlador del interruptor de encendido, cierre del compartimento bajo el asiento, cierre del baúl opcional y bloqueo.
Bajo su asiento se esconde un amplio hueco en el que caben dos cascos integrales el cual se puede modular para hacer zonas separadas. Se amplía esta superficie de carga con una guantera delantera con cerradura y con espacio para guardar objetos personales de gran tamaño, como una botella de agua. En su interior hay una toma USB.
La instrumentación combina relojes analógicos para el velocímetro y el tacómetro con una pantalla digital con numerosa información que se visualiza desde los botones situados en la piña izquierda. El Forza 350 incorpora el sistema de control por voz Honda Smartphone Voice Control System para conectar el smartphone y realizar las tareas básicas utilizando un auricular colocado en el casco vía Bluetooth.
Por último, destacar la función auto cancelable de los intermitentes y la señal de parada de emergenca para frenadas bruscas.