- Kawasaki Z650 20203.72/5 (137 votos)
5 estrellas 34% 4 estrellas 27% 3 estrellas 21% 2 estrellas 12% 1 estrellas 6% La segunda generación de la Kawasaki Z650 emparenta más sus líneas con la[...] leer másKawasaki Z650 2020
La segunda generación de la Kawasaki Z650 emparenta más sus líneas con la familia "Z", ofreciendo más tecnología y equipamiento a la vez que prepara su motor para cumplir en 2021 con la Euro5 -mantiene la homologación Euro4-. Esta naked de media cilindrada se ubica entre la Z400 y la Z900, representando la opción de aquellos que buscan una moto de cierta potencia ( tiene 68 CV) pero sin querer entrar en el mundo de las grandes motos naked. Y Kawasaki ha perfeccionado la receta poniéndola al día en todos los aspectos. Estas son las novedades que presenta la Z650 en 2020:
- Nuevo escape
- Nueva carrocería
- Asiento del pasajero rediseñado
- Nuevo faro frontal LED
- Nuevos neumáticos
- Nueva instrumentación
- Sistema de conectividad
Lo más llamativo de la Kawasaki Z650 2020 es el nuevo diseño, principalmente concentrado en el nuevo faro frontal con tecnología LED. La nueva moldura que lo enmmarca también juega un papel básico igual que las nuevas aletas frontales que le hace parecer más musculosa.
El nuevo escape también tiene una función estética la ser más corto y discreto, gracias también a unos colectores de menos recorrido, liberando todavía más el costado derecho. El conducto entre el airbox y los cuerpos de mariposa contribuyen a una mejor respuesta del acelerador.
Los nuevos neumáticos son unos Dunlop Sportmax Roadsport 2 y se busca unas mayor reactividad en el comportamiento de la moto.
El asiento del pasajero se ha rehecho de la siguiente forma: el mullido es 5 mm más denso en la zona central y 10 mm en los laterales, aportando mayor comodidad gracias a esta ganancia en anchura y espesor.
La instrumentación corresponde a una pantalla TFT a color de 4,3 pulgadas que no solo ofrece más información en un formato más actual sino que a través de ella también podemos disfrutar del sistema de conectividad Kawasaki Rideology. Para ello hay que descargarse la App con el mismo nombre y aprovechar la gran cantidad de posibilidades y funcionalidades que ofrece. Se puede elegir entre el fondo blanco o negro para la visualización de la pantalla y cuenta con un sistema que ajusta directamente el brillo en función de la luz.
ComentarMODELO DESCATALOGADOPrecio: 7.399 €* Ultima tarifa Año 2020Yamaha MT-07 2018-20203.59/5 (387 votos)5 estrellas 26% 4 estrellas 33% 3 estrellas 22% 2 estrellas 12% 1 estrellas 7% >Por favor espera...La Yamaha MT-07 es una de las naked más exitosas del mercado, una moto muy[...]leer másYamaha MT-07 2018-2020
La Yamaha MT-07 es una de las naked más exitosas del mercado, una moto muy polivalente dotada de un potente motor y de precio bastante ajustado. Además, está disponible en versión de 35 kw para los usuarios del carnet A2 de moto que encontrarán una escuela perfecta para adentrarse en el mundo de las naked ya con ciertas aspiraciones. En 2021 llega con una profunda renovación estética sin perder su carácter transgresor y divertido.
El motor de la MT-07 es un moderno dos cilindros en línea de 689 cc de diseño “crossplane” con el cigüeñal a 270 grados que destaca por su entrega lineal y progresiva a bajo y medio régimen y su contundencia en la zona alta, que es cuando salen a relucir los 75 CV de su propulsor, uno de los más sobresalientes de la categoría si nos atenemos a su rendimiento en términos de prestaciones, consumo y funcionamiento.
El peso es una de las grandes bazas de la MT-07 -164 kg en seco- lo que la convierte en una de las naked más ligeras de su segmento, algo que indice directamente en su facilidad de conducción. El chasis es muy compacto y está inspirado en el de la MT-09, lo que implica que la moto es muy ágil y sencilla de manejar.
La parte ciclo se completa con una horquilla convencional Kayaba con elastividad del muelle revisada y el rebote reforzado. Por su parte, el monoamortiguador trasero con 130 mm de recorrido variaba sus ajustes en 2018 gracias a una profunda revisión en la elasticidad del muelle, la fuerza de rebote a alta velocidad y la compresión también a alta velovidad; todo para contribuir a un rendimiento en conducción deportiva de mayor nivel.
También se hizo un ligero rediseño de la carrocería además de otras modificaciones para darle un aspecto más moderno y con mejores acabados. Para contribuir a ello también se montaron nuevas luces delantera y trasera.
La horquilla ofrece un carácter más deportivo, mientras que el amortiguador es regulable en rebote por lo que se puede adaptar a las exigencias de cada uno. Un doble disco delantero de 282 mm diámetro -pinza de cuatro pistones- y otro trasero de 245 mm se encargan de la frenada. También cuenta con ABS para reforzar la seguridad activa.
En cuanto a los elementos nuevos introducidos en 2018 hay que destacar el nuevo diseño del asiento y de la zona de unión con el depósito de combustible para integrar mejor al piloto, resultando más cómodo al proporcionar una mejor postura de conducción. También se revisó el asiento del pasajero para proporcionarle más confort y cohesión con el piloto.
En 2019 todo permanece igual salvo en el apartado estético, con nuevos colores.
Accesorios Yamaha MT-07
- Asientos
- Amortiguador trasero Öhlins
- Componentes de aluminio anodizado ligero
- Cúpulas
- Maletas fñexibles
- Maletas rígidas
- Protector radiador
- Protector manetas
- Sistemas de escape Akrapovic
{loaddatasheetid 5774 text=""}
13 comentariosMODELO DESCATALOGADOPrecio: 6.799 €* Ultima tarifa Año 2018 - La Yamaha MT-07 2018-2020 es 600€ más barata que la Kawasaki Z650 2020
- Información general
- CarnetA-2A-2
- Tipo de motoNakedNaked
- Modelo año20202018
- Motor
- Cilindrada649 cc689 cc
- Cilindros22
- Diámetro x Carrera83 mm x 60 mm80 mm x 68.6 mm
- DisposiciónEn líneaEn línea
- Ciclo4 T4 T
- DistribuciónDOHC(Doble árbol de levas)DOHC
- Válvulas x cilindro44
- Compresión10.8 :111.5 :1
- RefrigeraciónAguaAgua
- AlimentaciónInyección electrónicaInyección electrónica
- Potencia máxima declarada68 cv a74.8 cv a
- Par máximo declarado65.7 nm a 6500 rpm68 nm a 6500 rpm
- EncendidoDigitalTCI
- Transmisión
- Transmisión primaria
- Transmisión secundariaCadenaCadena
- EmbragueMultidisco en baño de aceiteMultidisco en baño de aceite
- AccionamientoMecánico; por cableMecánico; por cable
- Número de marchas66
- Relación primaria2,095 (88/42)1,925 (77/40)
- Relación 12,438 (39/16)2,846 (37/13)
- Relación 21,714 (36/21)2,125 (34/16)
- Relación 31,333 (32/24)1,632 (31/19)
- Relación 41,111 (30/27)1,300 (26/20)
- Relación 50,966 (28/29)1,091 (24/22)
- Relación 60,852 (23/27)0,964 (27/28)
- Relación final3,067 (46/15)2,688 (43/16)
- Transmisión finalCadenaCadena
- Suspensiones
- Tipo de suspensión delanteraHorquilla telescópicaHorquilla telescópica
- Diámetro de barras41 mm
- Recorrido125 mm130 mm
- Tipo suspensión traseraAmortiguador central1 amortiguador
- Recorrido130130
- RegulacionesPrecarga de muelleRebote
- Ruedas
- Neumático delantero120/70ZR17M/C (58W)120/70-ZR17 M/C (58W) Tubeless
- Neumático trasero160/60ZR17M/C (69W)180/55-ZR17 M/C (73W) Tubeless
- Frenos
- Freno delantero2 discos lobulados 300mm2 discos 282 mm
- Freno traseroDisco lobulado 220 mmDisco 245 mm
- Pinza de freno trasero1 pistón y ABS1 pistón
- Dimensiones y chasis
- Tipo de bastidorMultitubular en aceroDiamante
- BasculanteAsimétricoDoble brazo
- Avance0 mm
- Lanzamiento24 º
- Longitud máxima2055 mm2085 mm
- Anchura máxima775 mm745 mm
- Altura1080 mm1090 mm
- Distancia entre ejes1410 mm1400 mm
- Altura de asiento790 mm805 mm
- Capacidad depósito15 l14 l
- Peso en seco187 kg182 kg
- Mantenimiento
- Aceite de motor recomendadoYAMALUBE Tipo: SAE 10W-40, 10W-50, 15W-40, 20W-40 o 20W-50
- Capacidad cárter3
- Presión neumático del250
- Presión neumático tras290
- Intervalo aceite de motorPrimero 1.000 km. Posteriormente cada 10.000 km
- Intervalo filtro de aceitePrimero 1.000 km. Posteriormente cada 20.000 km
- Intervalo filtro de aire40.000 km
- Confort
- Inmovilizador electrico
- Arranque eléctrico
- Warning
- Pantalla regulable manual
- Regulación de maneta de freno
- Regulación de maneta de embrague
- Amortiguador de dirección
- Pata de cabra
- Instrumentación
- Cuentarrevoluciones
- Reloj
- Nivel de gasolina
- Temperatura de refrigerante
- Temperatura ambiente
- Luz sobre régimen
- Indicador de marcha engranada
- Testigo de reserva
- Electrónica
- ABS
Kawasaki Z650 2020
La segunda generación de la Kawasaki Z650 emparenta más sus líneas con la familia "Z", ofreciendo más tecnología y equipamiento a la vez que prepara su motor para cumplir en 2021 con la Euro5 -mantiene la homologación Euro4-. Esta naked de media cilindrada se ubica entre la Z400 y la Z900, representando la opción de aquellos que buscan una moto de cierta potencia ( tiene 68 CV) pero sin querer entrar en el mundo de las grandes motos naked. Y Kawasaki ha perfeccionado la receta poniéndola al día en todos los aspectos. Estas son las novedades que presenta la Z650 en 2020:
- Nuevo escape
- Nueva carrocería
- Asiento del pasajero rediseñado
- Nuevo faro frontal LED
- Nuevos neumáticos
- Nueva instrumentación
- Sistema de conectividad
Lo más llamativo de la Kawasaki Z650 2020 es el nuevo diseño, principalmente concentrado en el nuevo faro frontal con tecnología LED. La nueva moldura que lo enmmarca también juega un papel básico igual que las nuevas aletas frontales que le hace parecer más musculosa.
El nuevo escape también tiene una función estética la ser más corto y discreto, gracias también a unos colectores de menos recorrido, liberando todavía más el costado derecho. El conducto entre el airbox y los cuerpos de mariposa contribuyen a una mejor respuesta del acelerador.
Los nuevos neumáticos son unos Dunlop Sportmax Roadsport 2 y se busca unas mayor reactividad en el comportamiento de la moto.
El asiento del pasajero se ha rehecho de la siguiente forma: el mullido es 5 mm más denso en la zona central y 10 mm en los laterales, aportando mayor comodidad gracias a esta ganancia en anchura y espesor.
La instrumentación corresponde a una pantalla TFT a color de 4,3 pulgadas que no solo ofrece más información en un formato más actual sino que a través de ella también podemos disfrutar del sistema de conectividad Kawasaki Rideology. Para ello hay que descargarse la App con el mismo nombre y aprovechar la gran cantidad de posibilidades y funcionalidades que ofrece. Se puede elegir entre el fondo blanco o negro para la visualización de la pantalla y cuenta con un sistema que ajusta directamente el brillo en función de la luz.
Yamaha MT-07 2018-2020
La Yamaha MT-07 es una de las naked más exitosas del mercado, una moto muy polivalente dotada de un potente motor y de precio bastante ajustado. Además, está disponible en versión de 35 kw para los usuarios del carnet A2 de moto que encontrarán una escuela perfecta para adentrarse en el mundo de las naked ya con ciertas aspiraciones. En 2021 llega con una profunda renovación estética sin perder su carácter transgresor y divertido.
El motor de la MT-07 es un moderno dos cilindros en línea de 689 cc de diseño “crossplane” con el cigüeñal a 270 grados que destaca por su entrega lineal y progresiva a bajo y medio régimen y su contundencia en la zona alta, que es cuando salen a relucir los 75 CV de su propulsor, uno de los más sobresalientes de la categoría si nos atenemos a su rendimiento en términos de prestaciones, consumo y funcionamiento.
El peso es una de las grandes bazas de la MT-07 -164 kg en seco- lo que la convierte en una de las naked más ligeras de su segmento, algo que indice directamente en su facilidad de conducción. El chasis es muy compacto y está inspirado en el de la MT-09, lo que implica que la moto es muy ágil y sencilla de manejar.
La parte ciclo se completa con una horquilla convencional Kayaba con elastividad del muelle revisada y el rebote reforzado. Por su parte, el monoamortiguador trasero con 130 mm de recorrido variaba sus ajustes en 2018 gracias a una profunda revisión en la elasticidad del muelle, la fuerza de rebote a alta velocidad y la compresión también a alta velovidad; todo para contribuir a un rendimiento en conducción deportiva de mayor nivel.
También se hizo un ligero rediseño de la carrocería además de otras modificaciones para darle un aspecto más moderno y con mejores acabados. Para contribuir a ello también se montaron nuevas luces delantera y trasera.
La horquilla ofrece un carácter más deportivo, mientras que el amortiguador es regulable en rebote por lo que se puede adaptar a las exigencias de cada uno. Un doble disco delantero de 282 mm diámetro -pinza de cuatro pistones- y otro trasero de 245 mm se encargan de la frenada. También cuenta con ABS para reforzar la seguridad activa.
En cuanto a los elementos nuevos introducidos en 2018 hay que destacar el nuevo diseño del asiento y de la zona de unión con el depósito de combustible para integrar mejor al piloto, resultando más cómodo al proporcionar una mejor postura de conducción. También se revisó el asiento del pasajero para proporcionarle más confort y cohesión con el piloto.
En 2019 todo permanece igual salvo en el apartado estético, con nuevos colores.
Accesorios Yamaha MT-07
- Asientos
- Amortiguador trasero Öhlins
- Componentes de aluminio anodizado ligero
- Cúpulas
- Maletas fñexibles
- Maletas rígidas
- Protector radiador
- Protector manetas
- Sistemas de escape Akrapovic
{loaddatasheetid 5774 text=""}