5 estrellas | 20% | ||
4 estrellas | 25% | ||
3 estrellas | 34% | ||
2 estrellas | 19% | ||
1 estrellas | 1% | ||
KYMCO AK 550 ST 2022
El AK 550 es el megascooter deportivo de Kymco por excelencia, su buque insignia que nacía en 2017 para rivalizar directamente con el Yamaha TMax y que en 2022 llega con una nueva versión.
Novedades Kymco AK 550 2022
- Motor Euro5
- Acelerador electrónico
- Control de tracción
- ABS en curva
- Control de velocidad crucero
- Smart key
- Diseño
El Kymco AK 550 propone una alternativa a los elististas megascooters jugando con muy similares argumentos pero proponiendo un precio más competitivo. Además aporta un importante elemento como es el Noodoe Navigation, un sistema de navegación diseñado para motociclistas, de fácil interpretación e integrado en la instrumentación del AK 550. Kymco ofrece igualmente el kit de limitación gratis para el carnet A2.
Motor Kymco AK 550
El motor de dos cilindros paralelos es el alma del nuevo AK 550 y su cigüeñal crossplane evidencia esa inspiración Yamaha que también vemos en detalles como el chasis de aluminio. Sin embargo, también aporta muchas novedades que no solo le confieren carácter propio sino que representan una mejora respecto a su competidor directo. Por ejemplo, aporta una buena dosis de potencia extra con sus 53,3 CV, una cifra que lo sitúa directamente en la élite de los megascooters, facultándole a alcanzar una velocidad máxima real superior a los 160 km/h..
También es muy destacable los dos modos de conducción que ofrece; uno "full power" con toda la potencia disponible y otro adaptado a situaciones de baja adherencia que suaviza la entrega de potencia. Además, dispone de un control de tracción para evitar que la rueda trasera derrape al abrir gas en superficies con poca adherencia. Es uno más de las ayudas electrónicas a la conducción que se facilitan gracias a su acelerador electrónico
Para la transmisión se recurre a un embrague multidisco bañado en aceite con una transmisión a la rueda por correa, un sistema que busca minimizar las pérdidas de potencia.
Megascooter deportivo y premium
En los frenos se ha recurrido a un sistema tan fiable como deportivo protagonizado por dos pinzas delanteras de anclaje radial firmadas por Brembo que cuentan con la asistencia de un sistema ABS de Bosch 9.1 de última generación. La horquilla invertida con barras de 41 mm remata la evidente actitud deportiva del AK 550. El monoamortiguador lateral en posición horizontal es otro de sus rasgos y busca la máxima eficacia diàmica sin sacrificar el confort.
Bajo su asiento situado a solo 785 mm del suelo hay un amplio espacio con capacidad para un casco integral y algunos objetos más, resultando bastante útil pero sin llegar a los dos cascos integrales.
Sistema de iluminación full LED, puños calefactables, cúpula ajustable en tres posiciones, apertura del asiento con motor eléctrico o apoyo lumbar ergonómico ajustable en 3 posiciones son destellos de equipamiento de primer nivel que sitúan al AK 550 en condiciones de competir con cualquier megascooter bicilíndrico.
Noodoe en el Kymco AK 550
Además Kymco lo ha dotado de un sistema de conectividad total entre smartphone y scooter que lo catapulta a un nivel tecnológico desconocido en el mercado. Se denomina Smart Scooter Revolution e integra bajo una tecnología denominada Noodoe mucha de la información útil que nos puede dar el smarphone a través del sistema de geolocalización de una forma totalmente novedosa y atractiva, dipuesta en la pantalla esférica central. El tráfico, el tiempo, la gasolinera más cercana, la mejor ruta...e incluso al parar en un semáforo nos notifica los mensajes o llamadas perdidas. También interactúa con las redes sociales e incluso nos localiza el scooter si lo necesitamos.
5 estrellas | 32% | ||
4 estrellas | 25% | ||
3 estrellas | 24% | ||
2 estrellas | 12% | ||
1 estrellas | 7% | ||
Yamaha TMax 2022-2024
El Yamaha TMax es el maxiscooter referencia de su segmento, un modelo que se renovó por completo en 2020 y que en 2022 vuelvió a actualizarse para recibir un equipamiento más completo. En 2023 se mantiene sin cambios, eliminando la decoración Extreme Yellow de su oferta cromática, mientras que en 2024 se sustituye el color Icon Blue por el Icon Black.
Principales características Yamaha TMax 2022
- Acelerador electrónico (YCC-T)
- Escape
- Nuevo interruptor multifunción
- Llantas más ligeras
- Ajustes suspensiones
- Neumáticos Bridgestone Battlax SC2
- Carrocería más compacta y de nuevo diseño
- Ergomomía más deportiva
- Asiento más largo y con respaldo
- Nueva pantalla parabrisas regulable
- Instrumentación TFT 7" con conectividad y navegador
- Tapón de combustible inteligente
Más diseño y tecnología
Estéticamente, el TMax mantiene la esencia de esta prolífica saga, aunque ahora recibe una carrocería más compacta y unas líneas más modernas. Donde más se aprecian los cambios es en frontal, marcado con una doble óptica -por supuesto, de LED- que incorpora los intermitentes y por debajo de la cual se encuentran las entradas de aire que comunican con la admisión, de clara inspiración de las motos deportivas de la marca de los diapasones. El faro trasero ha sido igualmente rediseñado, ahora con forma de T y que se integra de manera impecable en el colin trasero.
{loadarticleid 5896 text=""}
Otro elemento renovado es el asiento, más largo que el de la anterior versión, el cual está diseñado para garantizar el mayor confort a pilotos de cualquier talla. De hecho incorpora un respaldo para conseguir el mayor apoyo cuando en las aceleraciones. Por otro lado, este nuevo asiento es más estrecho en la parte central y eso hace que se llegue mejor al suelo. Yamaha ha trabajado en conseguir que el piloto se encuentre lo más cómodo posible a sus mandos, y además de los cambios en el asiento, también se han alargado los resposapiés y se ha sustituido el manillar por otro con diferente forma que además es de aluminio forjado. Estos cambios han propiciado que el piloto vaya más apoyado sobre la rueda delantera y sienta mejor lo que ocurre en el tren anterior.
La pantalla parabrisas es ajustable y ha sido diseñada para quedar perfectamente integrada con el resto de la carrocería. Cuenta con una entrada de aire con la que se reduce la presión sobre la misma cuando se circula a alta velocidad. Escondida tras ella se encuentra la instrumentación, compuesta por una pantalla digital TFT de 7" a todo color. Permite tres formas de visualizar los datos, todas ellas con el velocímetro en el centro. Esta nueva instrumentación permiten la conexión con el smartphone a través de Bluetooth, Wi-Fi o con la toma USB situada en un compartimento impermeable con soporte específico situado en el frontal. Con la botonera se manejan las funciones básicas del móvil, como escuchar música o responder llamadas, siempre que se conecten unos auriculares Bluetooth. Otra posibilidad es la de utilizar el navegador integrado de Garmin, que ofrece información de tráfico real, la representación de forma real los cruces, la colocación en carril ideal o las indicaciones por voz -con micrófono en el casco-.
Motor y parte ciclo Yamaha TMax 2022-2023
El motor no recoge apenas variaciones en esta versión. Se mantiene por tanto el propulsor de dos cilindros y 560 cc que se estrenó en 2020 y que riden una potencia por encima de los 45 CV. Es un propulsor que brilla por su suavidad de funcionamiento, su bajo nivel de vibraciones y su respuesta contundente. Parte de su secreto se encuentra en la configuración del cigüeñal a 360º de encendido uniforme con un equilibrador de pistón alternativo horizontalmente. Lo que sí es nuevo es el escape, algo que se nota especialmente cuando el TMax se pone en marcha, pues el sonido que emite es más evocador. Igualmente estrena un acelerador electrónico controlado por chip Yamaha que permite un mayor control y tacto del mando del gas. Tiene distintos modos de motor, los D-Mode que modulan la entrega para hacerla más directa o más suave pero siempre manteniendo la misma potencia.
La parte ciclo cuenta con un material similar al que encontramos en una moto deportiva. La horquilla invertida tiene barras de 41 mm de diámetro, mientras que el amortiguador trasero funciona mediante un sistema de bieletas. Ambos componentes reciben nuevos ajustes. En la frenada encontramos un doble disco delantero con pinzas de cuatro pistones y anclaje radial. Las llantas son nuevas en esta versión 2022, unas Spin Forged de diez radios, calzadas con neumáticos Bridgestone Battlax SC2.
Dentro de su equipamiento, destacamos la llave inteligente con su nuevo interruptor central que integra más funciones y el tapón de gasolina inteligente con funcionamiento eléctrico. Éste se abre automáticamente si se gira la bisagra hacia arriba y cuenta con un avisador si se pone el contacto de la moto.
El hueco bajo el asiento no puede albergar dos cascos integrales pero cuenta con un espacio muy amplio donde poder guardar uno y bastantes más objetos, como una mochila o un ordenador portátil. También permite alojar dos cascos de estilo jet, sin mentonera.
Para protegerlo al máximo, el Yamaha TMax es el único megascooter del mercado que cuenta con un sistema de seguridad que se activa al montarlo en el caballete, bloqueándolo mediante un pasador que hace imposible desmontarlo para moverlo.