- Nueva Comparativa
- Yamaha MT-10 20164.26/5 (102 votos)
5 estrellas 43% 4 estrellas 42% 3 estrellas 14% 2 estrellas 0% 1 estrellas 1% Ver 3 comentariosLa MT-10 es una maxinaked de apariencia muy radical con toda la esencia de la... Leer más>Yamaha MT-10 2016
La MT-10 es una maxinaked de apariencia muy radical con toda la esencia de la familia MT y un ADN de superbike procedente de la YZF-R1. Su motor "crossplane" derivado directamente del que usa la moto más deportiva de la familia es toda una declaración de intenciones porque a su desbordante potencia suma un conjunto ligero y muy corto, con tan sólo 1.400 mm de distancia entre ejes. El propulsor tetracilíndrico ha recibido modificaciones para mejorar su rendimiento a bajas y medias revoluciones en detrimento de la zona alta del tacómetro.
El acelerador electrónico hace posible integrar el sistema Yamaha D-MODE permite al usuario elegir entre tres modos de funcionamiento diferentes para el motor: standard, A y B. El primero es el de uso más común adaptado cualquier circunstancia, el A entrega la potencia de forma directa en mediso y bajos, y el B es para condiciones de baja adherencia, como cuando llueve. También ofrece un control de tracción desconectable con tres niveles de intervención. Y una última ayuda a la conducción es el cruise-control o control de velocidad que funciona en 4ª, 5ª y 6ª marcha. Opcionalmente se podrá montar un quickshifter y de serie cuenta con embrague antirrebote similar al de la YZF-R1.
La parte ciclo también hereda lo mejor de la R1, con un espectacular y robusto chasis doble viga de aluminio. En la parte trasera, la MT-10 monta un nuevo basculante inspirado en el que equipa la YZF-R1, que pivota cerca del centro de la moto para favorecer su estabilidad en rectas. Este basculante extralargo e innovador de aluminio acciona un amortiguador KYB mediante un sistema Monocross de bieletas.
Los frenos están a la altura de tanta deportividad con ABS de serie y unas pinzas delanteras radiales con cuatro pistones de Nissin para morder sendos discos de 320 mm.
Colores Yamaha MT-10
• Night Fluo
• Tech Black
• Race BluAccesorios Yamaha MT-10
• Silencioso Akrapovic
• Cambio rápido QSS
• Cúpula
• Top case City (50 litros)
• Bolsa de depósito City
• Bolsa de depósito Tour
• Bolsa de depósito Sport
• Sujeciones caballete rueda trasera
• Rodillos del basculante
• Intermitentes LED
• Intermitentes LED "Plus" (solo para circuito)
• Puños calefactables
• FundaPrecio: 15.799 €BMW S 1000 R 20214.26/5 (47 votos)5 estrellas 43% 4 estrellas 45% 3 estrellas 11% 2 estrellas 0% 1 estrellas 2% Ver 3 comentarios>Por favor espera...La BMW S 1000 R es la naked más radical del catálogo de la marca alemana,... Leer más>BMW S 1000 R 2021
La BMW S 1000 R es la naked más radical del catálogo de la marca alemana, una montura que toma de base la versión deportiva, la S 1000 RR. En 2021 se actualiza después de varios años sin apenas cambios.
Novedades BMW S 1000 R 2021
- Motor Euro5 más ligero y fácil de usar
- Mayor potencia y par
- Escape más ligero
- IMU 6 ejes
- ABS Pro de serie
- Control de tracción dinámica de serie
- Control anticaballito de serie
- Tres modos de conducción
- Asistente de arrancadas en cuesta de serie
- Nuevas opciones de fábrica
- Ergonomía mejorada
- Chasis y basculante
- Iluminación full-LED
- Instrumentación TFT 6,5"
BMW apuesta por una imagen roadster en su maxinaked, con una parte delantera musculosa en donde el depósito de gasolina, las aletas laterales y el faro logran un conjunto bastante homogéneo. La parte trasera está más desahogada, quedando el subchasis a la vista y con el colín trasero de líneas afiladas apuntando hacia arriba. Toda la iluminación de la moto es con tecnología LED, incluidos los intermitentes traseros que cuentan con la función integrada de luz trasera y freno. De forma opcional se puede incoporar la luz de giro adaptativa mediante el componente Headlight Pro.
Motor 165 CV y 114 Nm
Uno de los principales atractivos en la S 1000 R se encuentra en su motor de cuatro cilindros en línea, con homologación Euro5, el cual rinde una potencia de 165 CV a 11.000 rpm y 114 Nm a 9.250 rpm. Es un propulsor muy elástico cuya y de respuesta lineal que cuenta con un embrague antirrebote. De forma opcional se puede añadir el control dinámico de freno motor (MSR) que evita que la rueda trasera derrape al acelerar o reducir de forma brusca.
El piloto puede modular la respuesta de este motor gracias a los tres modos disponibles: Rain, Road y Dynamic. Los más sibaritas pueden incrementar las prestaciones de manera opcional con los Modos de conducción Pro, totalmente configurable, y que va unido al ya comentado freno dinámico motor, el asistente anticaballito y el Control Dinámico de Frenos, recomendable para frenadas de emergencia. El modo de conducción seleccionado, además de modular la entrega de potencia, también tiene incidencia en la velocidad de respuesta del acelerador.
Otras ayudas electrónicas con las que cuenta la S 1000 R son el control de arrancadas en cuesta que evita que la moto se vaya hacia atrás cuando se inicia la marcha en pendiente. El cambio rápido bidireccional es un extra en este modelo.
Chasis "FlexFrame", suspensiones y frenos
BMW ha diseñado un nuevo chasis para su S 1000 R aunque mantiene su estructura perimetral y su elaboración en aluminio. Es notablemente más ligero y estrecho que el anterior y se ha denominado Flex Frame por su enorme compromiso entre flexibilidad y rigidez. Pero además, su diseño otorga más espacio al piloto, obteniéndose una posición de conducción más cómoda y una mayor libertad de movimientos en conducción deportiva incluso en circuito.
La S 1000 R cuenta con una horquilla invertida con barras de 45 mm y cartuchos cerrados que es ajustable en todos sus parámetros. El amortiguador trasero permite igualmente múltiples regulaciones y funciona de manera progresiva gracias a un sistema de bieletas. De manera opcional se puede añadir la última generación de suspensiones electrónicas que adapta la respuesta conforme al modo de conducción seleccionado y a si se conduce solo o con acompañante.
La frenada se confía a un equipo Brembo con dos discos delanteros de 320 mm y pinzas radiales de cuatro pistones, más otro trasero de 220 mm. Todo ello apoyado por el sistema ABS Pro sensible a la inclinación y que se modula también según el modo de conducción.
Pantalla TFT 6,5"
La S 1000 R estrena una instrumentación TFT de 6,5" a todo color configurable en cuanto a su presentación. Ofrece numerosa información y su manejo es bastante intuitivo, además de contar con conectividad mediante la aplicación Motorrad Connectivity App.
Precio: 15.750 € - Precio La BMW S 1000 R 2021 es 49€ más barata que la Yamaha MT-10 2016
- Precio15.799 €15.750 €
- Información general
- CarnetAA
- Tipo de motoNakedNaked
- Modelo año20162021
- ImportadorYamaha Motor EspañaBMW Ibérica
- Motor
- Cilindrada998 cc999 cc
- Cilindros44
- Diámetro x Carrera79 mm x 50.9 mm80 mm x 49.7 mm
- DisposiciónEn líneaEn línea
- Ciclo4 T4T T
- DistribuciónDOHC (doble árbol de levas)DOHC (doble árbol de levas)
- Válvulas x cilindro44
- Compresión12 :112.5 :1
- RefrigeraciónAguaLíquida
- AlimentaciónInyección electrónicaInyección electrónica
- Potencia máxima declarada160.4 cv a 11500 rpm165 cv a 11000 rpm
- Par máximo declarado111 nm a 9000 rpm114 nm a 9250 rpm
- EncendidoElectrónico TCIElectrónico CDI
- Transmisión
- Transmisión primariaEngranajesCascada de engranajes
- Transmisión secundariaCadenaCadena
- EmbragueMultidisco en baño de aceiteMultidisco en baño de aceite con sistema antirrebote
- AccionamientoHidráulicoMecánico; por cable
- Número de marchas66
- Relación primaria67/41 (1.634)1.652
- Relación 139/15 (2.600)2.647
- Relación 237/17 (2.176)2.091
- Relación 335/19 (1.762)1.727
- Relación 430/19 (1.579)1.476
- Relación 529/21 (1.381)1.304
- Relación 630/24 (1.250)1.167
- Relación final41/16 ( 2.563)2.647
- Transmisión finalCadenaCadena
- Suspensiones
- Tipo de suspensión delanteraHorquilla hidráulica invertidaHorquilla telescópica invertida
- Diámetro de barras43 mm45 mm
- Recorrido120 mm120 mm
- RegulacionesCompresión, extensión y precarga con posibilidad de regular derecha/izquierdaCompresión y rebote
- Tipo suspensión traseraMonoamortiguador progresivo con botella de gas separadaMonoamortiguador progresivo
- Recorrido120117
- RegulacionesCompresión, extensión y precargaCompresión y rebote. Alta y baja velocidad
- Ruedas
- Llanta delantera3.50 " / 17 " Fundición de aluminio
- Neumático delantero120/70 ZR17MC (58W) Radial Tubeless120/70 ZR-17
- Neumático trasero190/55 ZR17MC (75W) Radial Tubeless190/55 ZR-17
- Marca y modelo neumáticosBridgestone Hypersport S20
- Frenos
- Freno delantero2 discos 320 mmDoble disco 320 mm
- Freno traseroDisco 220 mmDisco 220 mm
- Pinza de freno trasero2 pistonesFlotante monopistón
- Dimensiones y chasis
- Tipo de bastidorDeltabox V en fundición de aluminioDoble viga de aluminio con motor autoportante
- BasculanteDoble brazoDoble brazo
- Avance0 mm98 mm
- Longitud máxima2095 mm2090 mm
- Anchura máxima800 mm812 mm
- Altura1110 mm0 mm
- Distancia entre ejes1400 mm1450 mm
- Altura de asiento825 mm830 mm
- Capacidad depósito17 l16.5 l
- Peso declarado210 kg199 kg
- Prestaciones
- Consumo6.2
Yamaha MT-10 2016 vs. BMW S 1000 R 2021
Yamaha MT-10 2016 frente a BMW S 1000 R 2021. Comparamos estas dos motos, lo mejor de cada una y sus ventajas: Precios, prestaciones, consumos, dimensiones…
Yamaha MT-10 2016
La MT-10 es una maxinaked de apariencia muy radical con toda la esencia de la familia MT y un ADN de superbike procedente de la YZF-R1. Su motor "crossplane" derivado directamente del que usa la moto más deportiva de la familia es toda una declaración de intenciones porque a su desbordante potencia suma un conjunto ligero y muy corto, con tan sólo 1.400 mm de distancia entre ejes. El propulsor tetracilíndrico ha recibido modificaciones para mejorar su rendimiento a bajas y medias revoluciones en detrimento de la zona alta del tacómetro.
El acelerador electrónico hace posible integrar el sistema Yamaha D-MODE permite al usuario elegir entre tres modos de funcionamiento diferentes para el motor: standard, A y B. El primero es el de uso más común adaptado cualquier circunstancia, el A entrega la potencia de forma directa en mediso y bajos, y el B es para condiciones de baja adherencia, como cuando llueve. También ofrece un control de tracción desconectable con tres niveles de intervención. Y una última ayuda a la conducción es el cruise-control o control de velocidad que funciona en 4ª, 5ª y 6ª marcha. Opcionalmente se podrá montar un quickshifter y de serie cuenta con embrague antirrebote similar al de la YZF-R1.
La parte ciclo también hereda lo mejor de la R1, con un espectacular y robusto chasis doble viga de aluminio. En la parte trasera, la MT-10 monta un nuevo basculante inspirado en el que equipa la YZF-R1, que pivota cerca del centro de la moto para favorecer su estabilidad en rectas. Este basculante extralargo e innovador de aluminio acciona un amortiguador KYB mediante un sistema Monocross de bieletas.
Los frenos están a la altura de tanta deportividad con ABS de serie y unas pinzas delanteras radiales con cuatro pistones de Nissin para morder sendos discos de 320 mm.
Colores Yamaha MT-10
• Night Fluo
• Tech Black
• Race Blu
Accesorios Yamaha MT-10
• Silencioso Akrapovic
• Cambio rápido QSS
• Cúpula
• Top case City (50 litros)
• Bolsa de depósito City
• Bolsa de depósito Tour
• Bolsa de depósito Sport
• Sujeciones caballete rueda trasera
• Rodillos del basculante
• Intermitentes LED
• Intermitentes LED "Plus" (solo para circuito)
• Puños calefactables
• Funda
BMW S 1000 R 2021
La BMW S 1000 R es la naked más radical del catálogo de la marca alemana, una montura que toma de base la versión deportiva, la S 1000 RR. En 2021 se actualiza después de varios años sin apenas cambios.
Novedades BMW S 1000 R 2021
- Motor Euro5 más ligero y fácil de usar
- Mayor potencia y par
- Escape más ligero
- IMU 6 ejes
- ABS Pro de serie
- Control de tracción dinámica de serie
- Control anticaballito de serie
- Tres modos de conducción
- Asistente de arrancadas en cuesta de serie
- Nuevas opciones de fábrica
- Ergonomía mejorada
- Chasis y basculante
- Iluminación full-LED
- Instrumentación TFT 6,5"
BMW apuesta por una imagen roadster en su maxinaked, con una parte delantera musculosa en donde el depósito de gasolina, las aletas laterales y el faro logran un conjunto bastante homogéneo. La parte trasera está más desahogada, quedando el subchasis a la vista y con el colín trasero de líneas afiladas apuntando hacia arriba. Toda la iluminación de la moto es con tecnología LED, incluidos los intermitentes traseros que cuentan con la función integrada de luz trasera y freno. De forma opcional se puede incoporar la luz de giro adaptativa mediante el componente Headlight Pro.
Motor 165 CV y 114 Nm
Uno de los principales atractivos en la S 1000 R se encuentra en su motor de cuatro cilindros en línea, con homologación Euro5, el cual rinde una potencia de 165 CV a 11.000 rpm y 114 Nm a 9.250 rpm. Es un propulsor muy elástico cuya y de respuesta lineal que cuenta con un embrague antirrebote. De forma opcional se puede añadir el control dinámico de freno motor (MSR) que evita que la rueda trasera derrape al acelerar o reducir de forma brusca.
El piloto puede modular la respuesta de este motor gracias a los tres modos disponibles: Rain, Road y Dynamic. Los más sibaritas pueden incrementar las prestaciones de manera opcional con los Modos de conducción Pro, totalmente configurable, y que va unido al ya comentado freno dinámico motor, el asistente anticaballito y el Control Dinámico de Frenos, recomendable para frenadas de emergencia. El modo de conducción seleccionado, además de modular la entrega de potencia, también tiene incidencia en la velocidad de respuesta del acelerador.
Otras ayudas electrónicas con las que cuenta la S 1000 R son el control de arrancadas en cuesta que evita que la moto se vaya hacia atrás cuando se inicia la marcha en pendiente. El cambio rápido bidireccional es un extra en este modelo.
Chasis "FlexFrame", suspensiones y frenos
BMW ha diseñado un nuevo chasis para su S 1000 R aunque mantiene su estructura perimetral y su elaboración en aluminio. Es notablemente más ligero y estrecho que el anterior y se ha denominado Flex Frame por su enorme compromiso entre flexibilidad y rigidez. Pero además, su diseño otorga más espacio al piloto, obteniéndose una posición de conducción más cómoda y una mayor libertad de movimientos en conducción deportiva incluso en circuito.
La S 1000 R cuenta con una horquilla invertida con barras de 45 mm y cartuchos cerrados que es ajustable en todos sus parámetros. El amortiguador trasero permite igualmente múltiples regulaciones y funciona de manera progresiva gracias a un sistema de bieletas. De manera opcional se puede añadir la última generación de suspensiones electrónicas que adapta la respuesta conforme al modo de conducción seleccionado y a si se conduce solo o con acompañante.
La frenada se confía a un equipo Brembo con dos discos delanteros de 320 mm y pinzas radiales de cuatro pistones, más otro trasero de 220 mm. Todo ello apoyado por el sistema ABS Pro sensible a la inclinación y que se modula también según el modo de conducción.
Pantalla TFT 6,5"
La S 1000 R estrena una instrumentación TFT de 6,5" a todo color configurable en cuanto a su presentación. Ofrece numerosa información y su manejo es bastante intuitivo, además de contar con conectividad mediante la aplicación Motorrad Connectivity App.