NUEVA COMPARATIVA

Yamaha TMax/Tech Max/20 Aniversario 2020-2021 vs. KYMCO AK 550 2017-2021

Yamaha TMax/Tech Max/20 Aniversario 2020-2021 frente a KYMCO AK 550 2017-2021. Comparamos estas dos scooters, lo mejor de cada una y sus ventajas: Precios, prestaciones, consumos, dimensiones…

NUEVA COMPARATIVA
3.55/5 (280 votos)
5 estrellas
29%
4 estrellas
25%
3 estrellas
26%
2 estrellas
14%
1 estrellas
6%
Yamaha TMax/Tech Max/20 Aniversario 2020-2021
El Yamaha TMax se renueva en 2020 para seguir siendo la referencia entre los[...] leer más
2 comentarios
MODELO DESCATALOGADOPrecio: 12.499 €* Ultima tarifa Año 2020
3.78/5 (277 votos)
5 estrellas
29%
4 estrellas
35%
3 estrellas
25%
2 estrellas
7%
1 estrellas
4%
KYMCO AK 550 2017-2021
>Por favor espera...
El AK 550 es el megascooter deportivo de Kymco por excelencia, su buque[...]leer más
24 comentarios
MODELO DESCATALOGADOPrecio: 10.249 €* Ultima tarifa Año 2017
La KYMCO AK 550 2017-2021 es 2250€ más barata que la Yamaha TMax/Tech Max/20 Aniversario 2020-2021
Información general
Carnet
A-2
A-2
Tipo de moto
Scooter
Scooter
Modelo año
2020
2017
Motor
Cilindrada
560 cc
550 cc
Cilindros
2
2
Diámetro x Carrera
70 mm x 73 mm
Disposición
En línea
En línea
Ciclo
4 T
4 T
Distribución
DOHC (doble árbol de levas)
DOHC (doble árbol de levas)
Válvulas x cilindro
4
4
Compresión
10.9 :1
Refrigeración
Agua
Líquida
Alimentación
Inyección electrónica
Inyección electrónica
Potencia máxima declarada
47.6 cv a
53.4 cv a
Par máximo declarado
55.7 nm a 5250 rpm
55.6 nm a 5500 rpm
Encendido
Electrónico T.C.I.
Electrónico CDI
Transmisión
Transmisión primaria
Transmisión secundaria
Correa
Correa
Embrague
Automático centrífugo seco
Multidiscos en aceite
Accionamiento
Transmisión final
Correa
Correa
Suspensiones
Tipo de suspensión delantera
Horquilla telescópica invertida
Horquilla telescópica
Diámetro de barras
41 mm
41 mm
Recorrido
120 mm
Tipo suspensión trasera
Monoamortiguador
Monoamortiguador lateral
Recorrido
117
0
Ruedas
Diámetro llanta delantera
15
15
Medida de neumáticos
120/70-15
120/70-R15
Neumático delantero
120/70-15 Radial Tubeless
120/70-R15 Radial Tubeless
Medida Neumático trasero
160/60-15 Radial Tubeless
160/60-R15 Radial Tubeless
Marca y modelo neumáticos
Bridgestone Battlax S20
Metzeler
Frenos
Freno delantero
2 discos 267mm
2 discos wave 280 mm
Freno trasero
Disco (Bloqueo freno trasero) 282 mm
Disco Wave 260 mm
Dimensiones y chasis
Tipo de bastidor
Diamante de aluminio fundido
Estructura de aluminio
Basculante
Doble brazo
Monobrazo oscilante anclado al motor
Longitud máxima
2200 mm
2165 mm
Anchura máxima
765 mm
795 mm
Altura
1420 mm
1400 mm
Distancia entre ejes
1575 mm
1580 mm
Altura de asiento
800 mm
785 mm
Capacidad depósito
15 l
15 l
Peso en seco
218 kg
226 kg
Capacidad cárter
3.5
Confort
Inmovilizador electrico
Alarma
Arranque eléctrico
Warning
Toma de corriente
Puños calefactables
Pantalla regulable manual
Regulación de maneta de freno
Caballete central
Pata de cabra
Instrumentación
Cuentarrevoluciones
Reloj
Nivel de gasolina
Temperatura de refrigerante
Temperatura ambiente
Testigo de reserva
Recordatorio de revisiones
Conectividad smartphones
Aplicación smartphones
Electrónica
Control de tracción
ABS
Modos de motor
Selector intervención control tracción

Yamaha TMax/Tech Max/20 Aniversario 2020-2021

El Yamaha TMax se renueva en 2020 para seguir siendo la referencia entre los maxiscooters bicilíndricos gracias a su nuevo motor de 560 cc con más potencia pero también a su nuevo diseño y a un equipamiento tan completo como tecnológico. Esta es la séptima generación de un modelo que se lanzó al mercado en el año 2001. En estos caso 20 años de vida no ha parado de evolucionar y perfeccionar una receta que destaca sobre todo por un comportamiento y un tacto de motor que todavía no han podido ser igualados por ninguno de sus competidores. 275.000 unidades vendidas avalan lo acertado de un concepto que fue inaugurado por el propio TMax y que destaca por ser válido tanto para ciudad como para carretera o autovía. En 2021 se incorporan colores nuevos a la versión Tech Max.

Esta nueva generación se presenta en tres versiones: una estándar, una denominada TMax Tech Max que destaca por un equipamiento más completo y sofisticado, y una llamada TMax 20 Aniversario, que homenajea los veinte años de este modelo. Sigue siendo apto para la licencia A2 gracias a los 47,6 CV de potencia máxima.

Las características más destacables del nuevo Yamaha TMax 560 2020 son las siguientes:

  • Nuevo motor Euro 5 de 560 cc
  • Más potencia
  • Más par
  • Nueva transmisión CVT
  • Nuevo diseño
  • Nuevo puesto para el pasajero
  • Nuevo sistema de escape
  • Nuevos ajustes de suspensión delantera y trasera
  • Nueva iluminación LED
  • Nueva pantalla TFT para la instrumentación

Motor Euro 5 560 cc

Este es uno de los aspectos más importantes ya que es un motor muy ligero y compacto, teniendo en cuenta sus carecterísticas. Y ha sido mejorado a nivel de respuesta y aceleración gracias al minucioso trabajo hecho en su interior de su renovado motor y también a la nueva transmisión. Su disposición hace que el centro de gravedad sea muy bajo y ese es uno de los secretos de su venerada maniobrabilidad. 

La cifra máxima de potencia se ha elevado un 3,5% y el par motor hasta un 6%, lo que ofrece una mejor aceleración en cualqiuier gama de revoluciones. Esto ha sido posible en buena parte gracias al incremento de la cilindrada que pasa de 530 a 560 cc al haberse aumentado la carrera en 2 mm hasta los 70 mm. Y esta subida de un 6% en el cubicaje solo ha traído un 1% de incremento del peso del motor, destacando los nuevos pistones forjados de aluminio  y las bielas rediseñadas.

La cámara de combustión ha sido rediseñada, con las válvulas de emisión y escape reconfiguradas en sus tiempos de apertura y cierre, y la nueva ubicación del nuevo inyector de 12 orificios, han logrado una mayor eficiencia en el proceso de combustión del combustible. Esto es muy beneficioso a la hora de superar la normativa Euro 5 manteniendo e incluso mejorando las prestaciones, ya que el consumo se tiene que mantener en unos márgenes controlados para superar la homologación de las emisiones de gases. 

La suavidad de funcionamiento, el bajo nivel de vibraciones y su enérgica respuesta se consigue en buena parte gracias a su cigüeñal calado a 360º y a los dos pistones contrarrotantes opuestos entre los dos cilindros. El motor forma parte portante del bastidor para lograr un conjunto compacto y que ofrece una muy buena tracción y maniobrabilidad.

Otras modificaciones se han centrado en la mejora del sistema de refrigeración, en el radiador que tiene más capacidad y en las renovados conductos de aire, además de haber montado un tensor de la cadena de resina plástica para minimizar los ruidos. 

El sistema de escape se ha rediseñado para lograr un sonido aún más sugerente y adaptado al inequívoco carácter deportivo del TMax. Además las paredes del silencioso de alta resistencia se han hecho un 20% más finas para contribuir a la ligereza del conjunto. 

Un dato interesante es que con todas estas modificaciones se ha reducido el consumo de combustible, pasando de 5,3 a 4,8 l/100 km.

El motor ofrece dos modos de conducción que varían la entrega de la potencia, haciéndola más progresiva en el caso del T (turismo) y más directa en el caso del S (deportivo).

También dispone de control de tracción que además ha sido mejorado en su respuesta cuando entra en acción.

En cuanto a la nueva transmisión CVT, se ha reducido el ratio y también el de la transmisión secundaria, con una reducción también en las revoluciones a las que "engancha" el embrague que pasan de 4.300 rpm a 4.000 rpm.

Suspensiones Yamaha TMax 2020

Tanto la horquilla invertida de 41 mm como la amortiguación trasera que es un sistema monocross inspirado en las motos más deportivas de la marca, han sido revisados para proporcionar un rendimiento todavía más afinado y superior. La calidad de ambos elementos es básica en las buenas sensaciones dinámicas que el TMax es capaz de proporcionar a los mandos, especialmente en conducción deportiva.

Diseño Yamaha TMax 2020

Respetando las claves de diseño que han ido evolucionando a lo largo de casi 20 años, se ha apostado por una puesta en escena totalmente renovada gracias al nuevo frontal y el característico boomerang lateral rediseñado, con unos paneles laterales más estilizados para reafirmar la sensación elegancia, ligereza y deportividad. Su diseño sigue siendo tan original como sugerente.

La illuminación full LED es otra de las claves de su nueva estética pues ha sido replanteada por completa para adaptarla a al nuevo diseño de la carrocería. Detrás se hace un guiño a la saga con un diseño de la iluminación en forma de T, dándole una fuerta personalidad a esta séptima generación del TMax. 

La instrumentación está formada por una pantalla TFT monocolor con el velocímetro en la parte izquierda y el cuentarrevoluciones en la derecha. El display central ofrece toda la información con los testigos del control de tracción y los modos de motor.

Equipamiento Yamaha TMax 2020

El arranque sin llave lo hereda de la generación anterior como un elemento que aporta comodidad y seguridad. En este sentido también aporta un gadget muy interesante y es una función que al bloquear el scooter permite bloquear también el caballete central cuando está armado para que sea muy complicado poder moverlo.

El hueco bajo el asiento no puede albergar dos cascos integrales pero cuenta con un espacio muy amplio donde poder guardar uno y bastantes más objetos, como una mochila. También permite alojar dos cascos de estilo jet, sin mentonera. 

Yamaha TMax Tech Max (Precio: 14.399 €)

Es la versión más cara, sofisticada y mejor equipada del TMax. Se distingue por los siguientes elementos:

  • Parabrisas regulable de forma eléctrica
  • Sistema de conectividad MyTamax Connect (función GPS, localizador, alertas de radares, alerta de velocidad, gasolineras cercanas...)
  • Puños calefactables con tres niveles
  • Asiento calafactable con tres niveles
  • Control de velocidad de crucero
  • Suspensión trasera regulable
  • Acabado dorado de la horquilla
  • Color especial: Tech Kamo

Yamaha TMax 20 Aniversario (Precio: 16.799 €)

Versión conmemorativa de los 20 años que han pasado desde que Yamaha lanzó su TMax. Sólo estará disponible en un color grafito con las ruedas en bronce y se fabricarán únicamente 560 unidades, todas ellas numeradas. Las diferencias respecto a la versión estándar afectan a sus acabados, empezando por su carrocería de carbono forjado que hace que cada una de las 560 unidades sean diferentes. El carbono se emplea en los paneles de la carrocería, en el guardabarros delantero y en el protector del silenciador, combinando además con algunos detalles amarillos repartidos por distintas partes del scooter. Este toque de color se aprecia también en las costuras del asiento, el cual es calefactable y que incluye el anagrama del 20 aniversario. Los puños están también calefactados. 

KYMCO AK 550 2017-2021

El AK 550 es el megascooter deportivo de Kymco por excelencia, su buque insignia que nacía en 2017 para rivalizar directamente con el Yamaha TMax. Rebosante de tecnología y diseño, el AK 550 2019 introdujo un nuevo color denominado Azul Cosmos, en terminación satinada. Y por el 55º aniversario de Kymco también anunció una espectacular versión conmemorativa. En 2020 Kymco introduce una nueva decoración denominada Marrón Hazel que busca combinar su estilo deportivo con un toque de refinamiento gracias a este discreto y elegante color.  

El Kymco AK 550 propone una alternativa a los elististas megascooters jugando con muy similares argumentos pero proponiendo un precio más competitivo. Además aporta un importante elemento como es el Noodoe Navigation, un sistema de navegación diseñado para motociclistas, de fácil interpretación e integrado en la instrumentación del AK 550. Y Kymco ofrece kit de limitación gratis para el carnet A2.

Kymco AK 550 55th Special Edition  

Para conmemorar el 55º aniversario de la marca taiwanesa, Kymco anunció 2019 esta edición limitada que esgrime no solo una decoración específica sino también un equipamiento especial que pone el acento en el carácter deportivo y sofisticado. Cada unidad va numerada y el logotipo "AK 550 55th Special Edition" está grabado en la llave, en la tapa del depósito de aceite, en el freno de mano y en las manetas de freno.

Una nueva cúpula, un asiento de nuevo diseño, más confortable, y dos decoraciones (burdeos y negro), definen su exclusiva estética. Desde el punto de vista dinámico la apuesta es el nuevo amortiguador trasero de la firma Öhlins. Se trata de un elemento verdaderamente diferencial que además cuenta con pomo externo para regularlo. 

Opcionalmente también se puede montar un escape Akrapovic tanto para modificar su estética, el sonido y también para incrementar sus prestaciones y potenciar su lado más deoortivo. 

Leer prueba Kymco AK 550: circuito

 Leer prueba Kymco AK 550: carretera

Motor Kymco AK 550

El motor de dos cilindros paralelos es el alma del nuevo AK 550 y su cigüeñal cross-plane evidencia esa inspiración Yamaha que también vemos en detalles como el chasis de aluminio. Sin embargo, también aporta muchas novedades que no solo le confieren carácter propio sino que representan una mejora respecto a su competidor directo. Por ejemplo, aporta una buena dosis de potencia extra con sus 53,3 CV, una cifra que lo sitúa directamente en la élite de los megascooters, facultándole a alcanzar una velocidad máxima real de 161,7 km/h.

También es muy destacable los dos modos de conducción que ofrece; uno "full power" con toda la potencia disponible y otro adaptado a situaciones de baja adherencia que suaviza la entrega de potencia.

Para la transmisión se recurre a un embrague multidisco bañado en aceite con una transmisión a la rueda por correa, un sistema que busca minimizar las pérdidas de potencia.

Megascooter deportivo y premium

En los frenos se ha recurrido a un sistema tan fiable como deportivo protagonizado por dos pinzas delanteras de anclaje radial firmadas por Brembo que cuentan con la asistencia de un sistema ABS de Bosch 9.1 de última generación. La horquilla invertida con barras de 41 mm remata la evidente actitud deportiva del AK 550. El monoamortiguador lateral en posición horizontal es otro de sus rasgos y busca la máxima eficacia diàmica sin sacrificar el confort.

Bajo su asiento situado a solo 785 mm del suelo hay un amplio espacio con capacidad para un casco integral y algunos objetos más, resultando bastante útil pero sin llegar a los dos cascos integrales.

Sistema de iluminación full LED, puños calefactables, cúpula ajustable en tres posiciones, apertura del asiento con motor eléctrico o apoyo lumbar ergonómico ajustable en 3 posiciones son destellos de equipamiento de primer nivel que sitúan al AK 550 en condiciones de competir con cualquier megascooter bicilíndrico.

Noodoe en el Kymco AK 550

Además Kymco lo ha dotado de un sistema de conectividad total entre smartphone y scooter que lo catapulta a un nivel tecnológico desconocido en el mercado. Se denomina Smart Scooter Revolution e integra bajo una tecnología denominada Noodoe mucha de la información útil que nos puede dar el smarphone a través del sistema de geolocalización de una forma totalmente novedosa y atractiva, dipuesta en la pantalla esférica central. El tráfico, el tiempo, la gasolinera más cercana, la mejor ruta...e incluso al parar en un semáforo nos notifica los mensajes o llamadas perdidas. También interactúa con las redes sociales e incluso nos localiza el scooter si lo necesitamos.