Beta Xtrainer 2018-2021
6.618 €
PRESTAMO
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Videos
- Colores
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 293.1 cm³
- Potencia: N.D.
- Peso: 98 kg
- Carnet: A-2Para conducir este modelo se necesita al menos licencia de moto hasta 35kw (47’6cv)
5 estrellas | 38% | ||
4 estrellas | 32% | ||
3 estrellas | 26% | ||
2 estrellas | 3% | ||
1 estrellas | 0% | ||
La Beta Xtrainer era presentada en 2017 y un año más tarde recibía una serie de modificaciones. La Xtrainer deriva directamente del modelo de enduro, pero está enfocada a los aficionados que quieren realizar excursiones sin necesidad de grandes exigencias técnicas, ni de mantenimiento ni de coste de compra.
Beta diseñó la Xtrainer pensando en una moto enduro dócil y manejable, ideal para los recién llegados al apasionante mundo del enduro. Estudiando la oferta del mercado, la marca llegó a la conclusión de que las dimensiones y prestaciones de los modelos actuales eran excesivos para pilotos que no posean una gran experiencia, y que era necesario crear un modelo eficaz y divertido, pero que permita sentirse cómodo sobre ella desde el primer momento.
Por un lado, el chasis es más compacto que el de los modelos RR y tanto la horquilla de 43 mm. como el amortiguador trasero consiguen una moto más baja -altura del asiento a 910 mm- y confortable, a la vez que más manejable en cualquier condición de uso.
Para el motor se trabajó profundamente en el motor RR 300 de 2 tiempos, a fin de suavizarlo y hacer su entrega de potencia más progresiva y controlable. Además, dispone de un práctico sistema de mezcla aceite/gasolina automático que realiza la mezcla del aceite electrónicamente en función del rendimiento del motor, resolviendo así también el a veces engorroso trabajo de preparar la mezcla.
Si buscas descubrir e iniciarte el enduro o disfrutar de él sin excesivas exigencias, la Xtrainer puede ser una moto excelente.
Modificaciones incluidas en el modelo 2018
- Nuevo embrague más compacto y ligero que mejora la precisión.
- Nuevo sistema de inserción de marchas con lo que se hace más efectivo el cambio.
- Nuevo cilindro para conseguir una entrega de potencia más lineal.
- Nuevo pistón y nuevo perfil de culata, mejorando así el funcionamiento a bajo régimen.
- Nuevos cigüeñal, biela y volante centrífugo, con lo que se mejora la fiabilidad y el comportamiento.
- Nueva decoración.
Beta Xtrainer 250 2018
Lanzada en un principio para otros mercados, finalmente Beta ha decidido distribuirla en Europa, adaptándola para poder cumplir con la Euro4. La principal diferencia con la 300 se encuentra en el comportamiento de su motor, pues el de la 250 ofrece una respuesta más suave al tener menos potencia y par. Mejora igualmente la maniobrabilidad en las situaciones más complicadas, por lo que se convierte en la herramienta ideal para los menos experimentados o para quienes pasar el día entero en las trialeras. La Xtrainer 250 también monta engrase separado y neumáticos más blandos, como la 300.
Videos

Comparativa Beta Xtrainer 2018-2021
Selecciona con qué otra moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Beta Xtrainer 2018-2021
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y peso
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Mantenimiento
Noticias Beta Xtrainer 2018-2021

Beta: novedades enduro 2T y 4T 2021 (VIDEO)
Los de Rignano sull’Arno renuevan su gama de motos de enduro RR de 2 y 4 tiempos para la próxima temporada, tras los buenos resultados obtenidos por sus pilotos oficiales en la campaña 2019.Rieju Off Road 2023: ¡Larga vida al enduro!
Honda CRF450R 2023 50º Aniversario: Culto a la excelencia
Nueva edición del KTM Adventure Rally europeo
Husqvarna presenta su gama enduro 2023
Acerbis Body Armour DNA TT: Peto protector, solo para ellas
GasGas SM 700 y ES 700 2023: ‘Full gas Made in Spain’ (VIDEO)
Ya están aquí las KTM EXC 2023 (VIDEO)
Kawasaki KX450X y KX250X 2022: El enduro más verde
Take & Ride: La manera más fácil de estrenar una KTM
¿Qué moto o scooter A2 comprar? Guía, consejos y modelos
Givi 60.1: El casco integral off-road adelantado a su tiempo
Alpinestars Tech-Air 2022: Un airbag para cada tipo de usuario
COMENTARIOS