Bimota KB998 Rimini 2025
43.999 €
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 998 cm³
- Potencia: 200 cv
- Peso: 195 kg
- Carnet: APara conducir este modelo se necesita licencia de moto sin restricciones de potencia
5 estrellas | 100% | ||
4 estrellas | 0% | ||
3 estrellas | 0% | ||
2 estrellas | 0% | ||
1 estrellas | 0% | ||
El resurgir de Bimota sigue avanzando con paso firme y la KB998 Rimini es una de las mejores pruebas de que en la firma italiana van muy en serio. Esta moto llega a la gama con la tarea de ser una apuesta grande y con la responsabilidad de sustituir a la exitosa Kawasaki ZX-10R en el Campeonato del Mundo de Superbike, donde está siendo ya pilotada por Alex Lowes y Axel Bassani. Tomando el motor de la deportiva japonesa, sus creadores han puesto en práctica un concepto interesante para dar forma a la que está llamada a ser una de las mejores Bimota de la historia.
Aunque su hábitat natural son los circuitos, la marca transalpina la fabricará como moto de serie que saldrá a la venta, teniendo que cumplir con una tirada mínima de 500 unidades antes de 2026.
Principales características de la Bimota KB998 Rimini
- Motor de la Kawasaki ZX-10R
- Bastidor de fabricación propia
- Concepto mixto de chasis
- Suspensiones y frenos de primer nivel
- Electrónica avanzada
Acero y aluminio unidos
A día de hoy, no es fácil encontrar una superbike con un bastidor que no sea de aluminio. Sin embargo, en esta Bimota KB998 Rimini se ha confiado en una mezcla de conceptos. Si nos fijamos en el chasis, vemos una estructura tubular de acero doble.
En su extremo final se produce ya el cambio, uniéndose a estos tubos de acero dos pletinas de grandes dimensiones de aluminio mecanizado que sirven de soporte para el basculante, el subchasis y el amortiguador trasero.
Siendo una moto destinada al uso en competición, sus diseñadores la han dotado de la posibilidad de modificar el pivot del basculante y también el offset, permitiendo así un ajuste de la geometría de la moto que la lleve a ser rápida en todo tipo de circuitos.
- Bastidor tipo Trellis de acero
- Tubos de sección ovalada
- Pletinas laterales y basculante de aluminio mecanizado
- Presencia de fibra de carbono en algunos elementos estructurales
- Peso de 195 kg en seco
Un motor competitivo y testado
Al igual que la Tesi H2 y la Tesi H2 Tera utilizan el motor sobrealimentado de Kawasaki que emplean sus propios modelos, la KB998 guarda en su interior el tetracilíndrico en línea que equipa la ZX-10R. Un motor que cuenta con una gran evolución llevada a cabo durante muchos años en la máxima competición y que ha demostrado ser muy solvente.
Aunque es el mismo propulsor, los valores que entrega en ambos modelos no son exactamente iguales debido a diferencias de ajustes electrónicos y de otros elementos que acaban afectando al rendimiento.
- Motor de 4 cilíndros y 998 c.c.
- 200 CV de potencia a 13.600 rev/min
- 111 Nm a 11.700 rev/min
- Embrague multidisco bañado en aceite
- Escape Akrapovic
Suspensiones ajustables y frenos de alto nivel
Para poder hacer un buen trabajo en los circuitos, la Bimota KB998 Rimini equipa suspensiones y frenos de un elevado nivel. En el primero de los campos, encontramos una horquilla configurable Showa de función separada y un amortiguador de la misma marca e igualmente ajustable colocado en posición vertical. Para detenerse, la moto italiana confía en unas pinzas Brembo Stylema de cuatro pistones.
- Horquilla Showa USD de 43 mm de diámetro ajustable
- Amortiguador Showa ajustable unido con bieletas
- Pinzas delanteras Brembo Stylema
- Discos delanteros de 330 mm y trasero de 220 mm
- Amortiguador de dirección Öhlins
Aerodinámica cuidada
En una moto súper deportiva de la actualidad el apartado aerodinámico no puede ser ignorado. Aunque el frontal de la KB998 recuerda ligeramente el de la ZX-10R, sus líneas son mucho más redondeadas y suaves, destacando en esta zona los dos grandes alerones que permiten ejercer una fuerza descendente sobre el tren delantero que ayuda en aceleraciones, frenadas y paso por curva.
Por su parte, el guardabarros delantero dispone de una canalización a cada lado que fuerza el aire sobre las pinzas de freno con el objetivo de mantener su temperatura lo más baja posible.
Toque tecnológico
Al margen de todo su apartado mecánico, que ya desprende un buen nivel de desarrollo, la KB998 Rimini cuenta con algunos otros detalles interesantes en el plano tecnológico. La pantalla TFT que sirve de cuadro de instrumentos, sus ópticas LED o su paquete electrónico cargado de ayudas a la conducción y sistemas de seguridad se suman. Sirviéndose del desarrollo hecho por kawasaki, la Rimini mantiene muy bien el tipo en este sentido.
- Modos de conducción seleccionables
- KCMF (Kawasaki Cornering Management Function)
- Control de freno motor
- Control de lanzamiento
- IMU de 6 ejes
- Modos de potencia
- S-KTRC (Sport-Kawasaki TRaction Control)
- KIBS (Kawasaki Intelligent anti-lock Brake System)
Comparativa Bimota KB998 Rimini 2025
Selecciona con qué otra moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Bimota KB998 Rimini 2025
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y peso
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Mantenimiento
Noticias Bimota KB998 Rimini 2025
Prueba Triumph Tiger Sport 800
Bimota KB4 Signature BbKRT Unit: Exclusividad sobre lo exclusivo
Prueba MITT 775 R
Así suena la salvaje y refinada BMW M 1000 XR
Prueba Kawasaki Ninja 500 SE (Vídeo)
Esta Triumph Speed Triple 1200 RR funciona como un auténtico reloj suizo
Ducati Monster Senna: un mito para otro mito
KTM cumple con tus sueños más radicales
Prueba Kawasaki Ninja ZX-6R
Prueba Triumph Daytona 660
Llega la moto deportiva que desafía el orden establecido para el carnet A2
Kawasaki Ninja 650: la deportiva A2 en mejores condiciones
RIVALES Bimota KB998 Rimini 2025
Otras motos Bimota
Ver más motos BimotaMOTOS SIMILARES
- Ducati SuperSport 950 2021-2024
- Suzuki Hayabusa 1300 2021-2024
- Kawasaki Ninja H2R
- Aprilia RSV4 2021-2024
- BMW R 1250 RS 2023-2024
- Triumph Speed Triple 1200 RR 2022-2024
- Can-Am Spyder F3 2022
- Yamaha YZF-R1 GYTR 2023-2024