Bimota Tesi H2 Tera 2025
PRECIO
NO DECLARADO
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 998 cm³
- Potencia: 200 cv
- Peso: 215 kg
- Carnet: APara conducir este modelo se necesita licencia de moto sin restricciones de potencia
5 estrellas | 50% | ||
4 estrellas | 0% | ||
3 estrellas | 50% | ||
2 estrellas | 0% | ||
1 estrellas | 0% | ||
Aunque el desarrollo más reconocido de Bimota se ha centrado en las motos de corte deportivo, dentro de la gama de la marca italiana hay hueco para otros conceptos de moto, siendo la Tesi H2 Tera uno de los mejores ejemplos de ello. Con su estilo trail asfáltico, la Tera emplea el diseño de doble basculante que comparte con su hermana deportiva -la Tesi H2- como base, completándose con una estética rompedora y con otros componentes de primer nivel que la llevan a ser una moto premium en prácticamente todos los sentidos.
Principales características de la Bimota Tesi H2 Tera
- Concepto de suspensión alternativa con doble basculante
- Motor sobrealimentado
- Paquete electrónico completo
- Suspensiones y frenos de primer nivel
- Estética marcada
Diseño alternativo mejorado
Aunque el diseño técnico de la Tesi H2 Tera no es novedoso al haberse diseñado antes su hermana deportiva que ya lo empleaba con anterioridad, el concepto de doble basculante de la Tera está mejorado y evolucionado, dando un mejor resultado en el aspecto dinámico gracias a su elaboración desde cero.
El reparto de masas conseguido por los ingenieros italianos hace que el tren delantero reciba el 52,5% del peso, lo que ha sido considerado como un resultado óptimo en este tipo de motos. Además, la utilización de los dos basculantes unidos a un bastidor -todos ellos fabricados en aluminio- permite controlar completamente el hundimiento.
Otro de los efectos de haber rediseñado la parte ciclo procedente de la H2 es que se ha conseguido un mayor radio de giro de la rueda delantera, que ha ganado 8 grados dejando el ángulo final en 35º. Anclados a ambos basculantes mediante elementos mecánicos, la Tera dispone de dos amortiguadores regulables.
- Suspensión delantera alternativa
- Efecto de hundimiento reducido
- Mejora en el radio de dirección
- Conexión directa entre manillar y rueda
Brembo, Óhlins y Akrapovic ponen su sello
Una de las mejores maneras de asegurarse un buen desempeño a la hora de crear una moto es contar con los mejores componentes posibles. Eso es precisamente lo que se ha hecho con la Tesi H2 tera, que en algunos de sus apartados más importantes confía en material creado por marcas de primer nivel.
A las suspensiones firmadas por Öhlins y los frenos diseñados por Brembo se suma un componente que da efecto tanto visual como práctico, el escape Akrapovic. Como equipamiento opcional, se puede instalar un equipo de suspensiones Marzocchi semi-activas.
- Amortiguadores Öhlins TTX 36 con regulación de precarga, compresión y rebote
- Frenos Brembo Stylema
- Discos de 330 milímetros de diámetro
- Escape Akrapovic de titanio con cola y protector de fibra de carbono
Kawasaki en el corazón
Al igual que el resto de Bimotas actuales, la Tesi H2 Tera equipa un propulsor diseñado íntegramente por Kawasaki. Este motor, que viene directamente de la saga H2 de la marca japonesa, cuenta con la tecnología “Supercharged”, gracias al cual su potencia alcanza unas cifras espectaculares y más teniendo en cuenta que estamos ante una moto de estilo trail.
Cabe destacar que las cifras conseguidas por la Tera son más propias de una superbike que de una moto de su categoría, siendo un claro ejemplo de ello su capacidad de aceleración 0-100 km/h en sólo 3,5 segundos. Sus 215 kg en orden de marcha con el depósito de gasolina vacío ayudan a conseguir esos registros.
- Motor sobrealimentado de 4 cilindros en línea
- 200 CV de potencia a 11.000 rev/min
- 137 Nm de para a 8.500 rev/min
- Homologación cumpliendo la Euro5+
- Embrague asistido antirrebote
- Shifter en subida y bajada
Electrónica de Kawasaki
Utilizando un motor hecho desde cero por Kawasaki no hay mejor manera de controlarlo que recurriendo a la electrónica desarrollada para él por sus creadores. Eso es precisamente lo hecho por Bimota con este apartado en su Tesi H2 Tera, que emplea una buena cantidad de sistemas de asistencia.
Muchos de estos sistemas son configurables y permiten un buen nivel de adaptación de la moto a las circunstancias de cada momento. Para ello, la Tera equipa una IMU que “lee” las condiciones de la moto en todo momento, dando la información necesaria para que todo funcione correctamente, sobre todo los sistemas que están incluidos en el Kawasaki Cornering Management Function que reajusta la respuesta de sistemas como el ABS o el Control de Tracción teniendo en cuenta la inclinación de la moto y el rango del motor en cada momento.
- Sistema KIBS de frenada inteligente
- Control de tracción
- Control de crucero
- KCMF (Kawasaki Cornering Management Function)
Equipamiento completo
Además de todo lo expuesto, la crossover italiana dispone de algunos componentes añadidos que acaban de completar un paquete cuanto menos interesante a nivel del usuario. Por ejemplo, equipa ópticas Full LED, puños calefactables, pantalla TFT a color con conectividad con los smartphones y toma USB para cargar dispositivos móviles durante la conducción.
Comparativa Bimota Tesi H2 Tera 2025
Selecciona con qué otra moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Bimota Tesi H2 Tera 2025
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y peso
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Mantenimiento
Noticias Bimota Tesi H2 Tera 2025
Prueba Triumph Tiger Sport 800
Bimota KB4 Signature BbKRT Unit: Exclusividad sobre lo exclusivo
Prueba Honda NT1100 DCT 2025 (Vídeo)
Prueba BMW M 1000 XR: el despiece
Triumph Coast 2 Coast 2024: más de 1000 kilómetros de aventura
Prueba BMW S 1000 XR 2024 (Vídeo)
BMW ASA: Comprobamos cómo funciona el cambio automático de la GS
Prueba Suzuki GSX-S1000GX
Ruta con las BMW R 1250 RT y K 1600 GTL a los Motorrad Days 2023
BMW M 1000 XR: alcanzando los destinos más salvajes
KTM 890 SMT: turismo salvaje a golpe de gas
Ewan McGregor, un apasionado de la V100 Mandello
RIVALES Bimota Tesi H2 Tera 2025
Otras motos Bimota
Ver más motos BimotaMOTOS SIMILARES
- KTM 1290 Super Duke GT 2022-2024
- Honda NT1100 2025
- Kawasaki Ninja 1000SX 2024
- BMW R 1250 RT 2021-2024
- Suzuki GSX-S1000GT 2025
- Ducati Multistrada V4 S Pikes Peak 2025
- Can-Am Spyder RT LTD 1330 2022
- Indian Pursuit 2023-2024