Bimota Tesi H2 Tera 2025

  • Cilindrada: 998 cm³
  • Potencia: 200 cv
  • Peso: 215 kg
  • Carnet: APara conducir este modelo se necesita licencia de moto sin restricciones de potenciaMore infos
4/5 (2 votos)
5 estrellas
50%
4 estrellas
0%
3 estrellas
50%
2 estrellas
0%
1 estrellas
0%
Comentar

Autor Diego Contreras -

Aunque el desarrollo más reconocido de Bimota se ha centrado en las motos de corte deportivo, dentro de la gama de la marca italiana hay hueco para otros conceptos de moto, siendo la Tesi H2 Tera uno de los mejores ejemplos de ello. Con su estilo trail asfáltico, la Tera emplea el diseño de doble basculante que comparte con su hermana deportiva -la Tesi H2- como base, completándose con una estética rompedora y con otros componentes de primer nivel que la llevan a ser una moto premium en prácticamente todos los sentidos.

Principales características de la Bimota Tesi H2 Tera

  • Concepto de suspensión alternativa con doble basculante
  • Motor sobrealimentado
  • Paquete electrónico completo
  • Suspensiones y frenos de primer nivel
  • Estética marcada

bimota tesi h2 tera 2025 01

Diseño alternativo mejorado

Aunque el diseño técnico de la Tesi H2 Tera no es novedoso al haberse diseñado antes su hermana deportiva que ya lo empleaba con anterioridad, el concepto de doble basculante de la Tera está mejorado y evolucionado, dando un mejor resultado en el aspecto dinámico gracias a su elaboración desde cero.

El reparto de masas conseguido por los ingenieros italianos hace que el tren delantero reciba el 52,5% del peso, lo que ha sido considerado como un resultado óptimo en este tipo de motos. Además, la utilización de los dos basculantes unidos a un bastidor -todos ellos fabricados en aluminio- permite controlar completamente el hundimiento.

Otro de los efectos de haber rediseñado la parte ciclo procedente de la H2 es que se ha conseguido un mayor radio de giro de la rueda delantera, que ha ganado 8 grados dejando el ángulo final en 35º. Anclados a ambos basculantes mediante elementos mecánicos, la Tera dispone de dos amortiguadores regulables.

  • Suspensión delantera alternativa
  • Efecto de hundimiento reducido
  • Mejora en el radio de dirección
  • Conexión directa entre manillar y rueda

bimota tesi h2 tera 2025 02

Brembo, Óhlins y Akrapovic ponen su sello

Una de las mejores maneras de asegurarse un buen desempeño a la hora de crear una moto es contar con los mejores componentes posibles. Eso es precisamente lo que se ha hecho con la Tesi H2 tera, que en algunos de sus apartados más importantes confía en material creado por marcas de primer nivel.

A las suspensiones firmadas por Öhlins y los frenos diseñados por Brembo se suma un componente que da efecto tanto visual como práctico, el escape Akrapovic. Como equipamiento opcional, se puede instalar un equipo de suspensiones Marzocchi semi-activas.

  • Amortiguadores Öhlins TTX 36 con regulación de precarga, compresión y rebote
  • Frenos Brembo Stylema
  • Discos de 330 milímetros de diámetro
  • Escape Akrapovic de titanio con cola y protector de fibra de carbono

bimota tesi h2 tera 2025 06

Kawasaki en el corazón

Al igual que el resto de Bimotas actuales, la Tesi H2 Tera equipa un propulsor diseñado íntegramente por Kawasaki. Este motor, que viene directamente de la saga H2 de la marca japonesa, cuenta con la tecnología “Supercharged”, gracias al cual su potencia alcanza unas cifras espectaculares y más teniendo en cuenta que estamos ante una moto de estilo trail.

Cabe destacar que las cifras conseguidas por la Tera son más propias de una superbike que de una moto de su categoría, siendo un claro ejemplo de ello su capacidad de aceleración 0-100 km/h en sólo 3,5 segundos. Sus 215 kg en orden de marcha con el depósito de gasolina vacío ayudan a conseguir esos registros.

  • Motor sobrealimentado de 4 cilindros en línea
  • 200 CV de potencia a 11.000 rev/min
  • 137 Nm de para a 8.500 rev/min
  • Homologación cumpliendo la Euro5+
  • Embrague asistido antirrebote
  • Shifter en subida y bajada

bimota tesi h2 tera 2025 03

Electrónica de Kawasaki

Utilizando un motor hecho desde cero por Kawasaki no hay mejor manera de controlarlo que recurriendo a la electrónica desarrollada para él por sus creadores. Eso es precisamente lo hecho por Bimota con este apartado en su Tesi H2 Tera, que emplea una buena cantidad de sistemas de asistencia.

Muchos de estos sistemas son configurables y permiten un buen nivel de adaptación de la moto a las circunstancias de cada momento. Para ello, la Tera equipa una IMU que “lee” las condiciones de la moto en todo momento, dando la información necesaria para que todo funcione correctamente, sobre todo los sistemas que están incluidos en el Kawasaki Cornering Management Function que reajusta la respuesta de sistemas como el ABS o el Control de Tracción teniendo en cuenta la inclinación de la moto y el rango del motor en cada momento.

  • Sistema KIBS de frenada inteligente
  • Control de tracción
  • Control de crucero
  • KCMF (Kawasaki Cornering Management Function)

bimota tesi h2 tera 2025 04

Equipamiento completo

Además de todo lo expuesto, la crossover italiana dispone de algunos componentes añadidos que acaban de completar un paquete cuanto menos interesante a nivel del usuario. Por ejemplo, equipa ópticas Full LED, puños calefactables, pantalla TFT a color con conectividad con los smartphones y toma USB para cargar dispositivos móviles durante la conducción.

bimota tesi h2 tera 2025 05

COMENTARIOS

Sé el primero en comentar
Por favor espera...

Comparativa Bimota Tesi H2 Tera 2025

Selecciona con qué otra moto quieres compararla

Ficha técnica

Datos comerciales Bimota Tesi H2 Tera 2025

Marca:
Bimota
Tipo de carnet:
A
Año:
2025
Plazas:
1

Motor y transmisión

Cilindrada exacta:
998 cc
Tipo
4 T
Disposición
En línea
Distribución
DOHC
Cilindros
4
Válvulas por cilindro
4
Alimentación
Inyeccion electrónica
Refrigeración
Líquida
Diámetro por carrera
76 mm x 55 mm
Compresión
11.2 :1
Potencia máxima declarada
200 CV (147,10 kW) a 11.000 rpm
Par máximo declarado
137 Nm a 8.500 rpm
Combustible
Gasolina sin plomo 95/98
Normativa anticontaminación
Euro5+
Encendido
Electrónico
Transmisión primaria
Engranajes
Transmisión secundaria
Cadena
Embrague
Multidisco húmedo
Accionamiento
Hidráulico
Número de marchas
6
Relación primaria
74/50
Relación final
46/18
Relación 1
40/13
Relación 2
42/17
Relación 3
45/22
Relación 4
38/22
Relación 5
32/21
Relación 6
31/23

Chasis

Tipo de chasis
Aluminio con doble basculante

Suspensión delantera

Tipo de suspensión delantera
Basculante doble brazo
Modelo
Öhlins TTX 36
Recorrido
114 mm
Regulaciones
Compresión, extensión y precarga

Suspensión trasera

Tipo basculante
Doble brazo
Tipo de suspensión trasera
1 amortiguador con botella de gas separada
Recorrido
145 mm
Regulaciones
Precarga, compresión y extensión

Freno delantero

Modelo
Brembo Stylema
Sistema
2 discos
Diámetro
330 mm
Pinza
4
Marca de la bomba
Brembo

Freno trasero

Modelo
Brembo
Sistema
Disco
Diámetro
220 mm
Pinza
2 pistones

Rueda delantera

Diámetro de llanta
17 "
Garganta de llanta
3.5
Medida de neumáticos
120/70ZR 17 M/C (58W)

Rueda trasera

Diámetro de llanta
17 "
Garganta de llanta
5.5
Medida de neumáticos
190/55ZR17 M/C (75W)

Dimensiones y peso

Longitud máxima
2.125 mm
Anchura máxima
1.000 mm
Altura máxima
1.392 mm
Distancia entre ejes
1.455 mm
Altura libre al suelo
174 mm
Altura de asiento
820 mm
Ángulo de dirección
35 º
Capacidad del depósito
22 l.
Peso en seco
215 Kg

Equipamiento

Confort

Hueco bajo el asiento
Arranque eléctrico
Toma de corriente USB
Puños calefactables
Regulación altura del asiento
Regulación de maneta de freno
Regulación de maneta de embrague
Caballete central
Pata de cabra
Amortiguador regulable

Instrumentación

TFT
Cuentarrevoluciones
Nivel de gasolina
Temperatura de refrigerante
Conectividad smartphones
Bluetooth

Electrónica

IMU
Acelerador electrónico
Control de tracción
Control de tracción en curva
ABS en curva
Suspensiones con regulación electrónica (Opcional)
Selector intervención control tracción
Control velocidad crucero
Quickshift
Launch control
Embrague antirrebote
Iluminación full-LED

Mantenimiento

Aceite de motor recomendado
SAE10W-40
Capacidad del cárter
4.7 l.
REPORTAR UN ERROR EN LA INFORMACION DE ESTA MOTO
Email (Opcional) Titulo Del Mensaje Texto Del Mensaje 445972