BMW S 1000 R 2025
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 999 cm³
- Potencia: 170 cv
- Peso: 199 kg
- Carnet: APara conducir este modelo se necesita licencia de moto sin restricciones de potencia
5 estrellas | 25% | ||
4 estrellas | 45% | ||
3 estrellas | 20% | ||
2 estrellas | 5% | ||
1 estrellas | 5% | ||
Oferta en vigor BMW S 1000 R 2025
35 cuotas de 245€, con una entrada de 4.207€ y una cuota final de 8.266€.La BMW S 1000 R es la naked más radical del catálogo de la marca alemana, una montura que toma de base la versión deportiva, la S 1000 RR, y que en 2025 incrementa su potencia y añade más equipamiento de serie.
Novedades BMW S 1000 R 2025
- Diseño.
- Faro delantero.
- Homologación Euro5+.
- Motor más potente.
- Transmisión secundaria más corta.
- Quickshifter Pro de serie.
- Control de tracción con especificaciones M.
- Control de par de arrastre (MSR), de serie.
- Función Engine Brake de serie.
- Acelerador "M Quick" con ángulo de giro reducido.
- Toma USB-C de serie.
- E-Call, de serie.
BMW apuesta por una imagen roadster en su maxinaked, con una parte delantera musculosa en donde el depósito de gasolina, las aletas laterales y el faro logran un conjunto bastante homogéneo. Un faro, por cierto, que se inspira en las deportivas al abandonar la anterior óptica por una doble más llamativa. La parte trasera está más desahogada, quedando el subchasis a la vista y con el colín trasero de líneas afiladas apuntando hacia arriba. El portamatrículas tiene también nuevo diseño
Más potencia
La homologación Euro5+ le ha sentado muy bien a la S 1000 R, al menos en lo que se refiere a su cifra de potencia. Aumenta en 5 CV, de 165 CV pasamos a 170 CV a 11.000 rpm, mientras que el par se mantiene en unos contundentes 114 Nm a 9.250 rpm. Es un motor con mucho empuje en todo su rango de potencia el cual se gestiona ahora con un acelerador "M Quick", con un ángulo de giro reducido a 58º -antes 72º- pensando en aquellos que buscan las máximas prestaciones. También se ha acortado la transmisión secundaria para conseguir unas aceleraciones más fulgurantes.
Para gestionar toda esta potencia, la S 1000 R cuenta con un control de tracción desarrollado para la versión M y un quickshifter optimizado que incluso permite subir de marchas suavemente con el acelerador cerrado o, al revés, bajar de marcha con el gas abierto. En esta versión 2025 también se ha incluido de serie el control de par de arrastre (MSR) con gestión electrónica que evita el deslizamiento de la rueda trasera al reducir bruscamente. ¿Cómo lo hace? Abriendo las mariposas en milisegundos reduciendo el par de arrastre dependiendo del modo de conducción seleccionado. Adicional a este control tenemos la función Engine Brake que permite ajustar el par de frenado del motor en cuatro niveles.
El piloto puede modular la respuesta de este motor gracias a los tres modos de conducción disponibles: Rain, Road y Dynamic. Los más sibaritas pueden incrementar las prestaciones de manera opcional con los Modos de conducción Pro, totalmente configurable, y que incluye el modo Dynamic Pro, con parámetros ajustables para el control anticaballito, el control dinámico de los frenos, el ya comentado control de par de arrastre o el asistente para arrancadas en pendientes, entre otros.
Chasis "FlexFrame", suspensiones y frenos
No hay cambios en su parte ciclo, seguimos contando con un chasis de estructura perimetral en aluminio. Es un bastidor que destaca por su ligereza y tamaño compacto que desde la casa alemana han denominado como Flex Frame por su enorme compromiso entre flexibilidad y rigidez. Se ha diseñado para otorgar más espacio al piloto, obteniéndose una posición de conducción muy cómoda y una gran libertad de movimientos en conducción deportiva incluso en circuito.
La S 1000 R cuenta con una horquilla invertida con barras de 45 mm y cartuchos cerrados que es ajustable en todos sus parámetros. El amortiguador trasero permite igualmente múltiples regulaciones y funciona de manera progresiva gracias a un sistema de bieletas. De manera opcional se puede añadir la última generación de suspensiones electrónicas que adapta la respuesta conforme al modo de conducción seleccionado y a si se conduce solo o con acompañante.
La frenada se confía a un equipo compuesto por dos discos delanteros de 320 mm y pinzas radiales de cuatro pistones, más otro trasero de 220 mm. Todo ello apoyado por el sistema ABS Pro sensible a la inclinación y que se modula también según el modo de conducción.
Pantalla TFT 6,5"
La S 1000 R cuenta con una instrumentación TFT de 6,5" a todo color configurable en cuanto a su presentación. Ofrece numerosa información y su manejo es bastante intuitivo, además de contar con conectividad mediante la aplicación Motorrad Connectivity App. Además, una toma USB-C garantiza el que tengamos siempre a tope de batería el smartphone. Otro detalle de su equipamiento es la incorporación a su equipamiento de serie del sistema de llamada de emergencia E-Call.
Comparativa BMW S 1000 R 2025
Selecciona con qué otra moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales BMW S 1000 R 2025
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y peso
Consumo y prestaciones
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Noticias BMW S 1000 R 2025

Las naked 1000 más salvajes 2020
Son las motos naked más deportivas, las más salvajes por su concepto desnudo y desbordante potencia. Son deportivas de pura cepa despojadas de su carenado y dotadas de la tecnología más avanzada para disfrutar de su radical planteamiento.La naked más imponente de BMW ya tiene precio
Prueba Honda CB750 Hornet 2025 (vídeo)
Lo último de BMW no es una moto, es un casco espectacular
Prueba BMW R 12 G/S (Vídeo)
BMW PuntApunta 2025: curvas, paisajes y mucha diversión
BMW Concept RR: la superbike del mañana que ya es una realidad
Prueba Ducati Streetfighter V2 S 2025/ Streetfighter V4 S 2025 (Vídeo)
Las dos bóxer más deportivas de BMW ahora son todavía más potentes
Prueba Aprilia Tuono 457
Prueba Yamaha MT-07 2025 Y-AMT (Vídeo)
Prueba BMW F 900 R y F 900 XR
Dos de las BMW más esperadas de 2025 ya tienen precio
RIVALES BMW S 1000 R 2025
Aprilia Tuono V4 2025
Triumph Speed Triple 1200 RS 2025
Honda CB1000 Hornet 2025
KTM Brabus 1300 R Edition 23
Indian FTR 2023-2024
Brixton Cromwell 1200 2023-2024
MV Agusta Brutale 1090 RR 2010-2011
Buell 1125 CR
Moto Guzzi Griso 1200 8V
Harley-Davidson XR1200 (Solid)
Ducati Streetfighter 1100
Suzuki B-King 1300
Otras motos BMW
- BMW C 400 GT 2025
- BMW C 400 X 2025
- BMW CE 02 2024-2025
- BMW CE 02 Ciclomotor 2024-2025
- BMW CE 04 11 kW 2022-2024
- BMW CE 04 A2 2022-2024
- BMW F 800 GS 2025
- BMW F 900 GS 2025
- BMW F 900 GS Adventure 2024
- BMW F 900 R 2025
- BMW F 900 XR 2025
- BMW G 310 GS 2021-2024
- BMW G 310 R 2021-2024
- BMW K 1600 B 2022-2025
- BMW K 1600 Grand America 2022-2025
- BMW K 1600 GT 2022-2025
- BMW K 1600 GTL 2022-2025
- BMW M 1000 R 2025
- BMW M 1000 RR 2025
- BMW M 1000 XR 2024
- BMW R 12 2024-2025
- BMW R 12 G/S 2025
- BMW R 12 nineT 2024-2025
- BMW R 12 S 2025
- BMW R 1300 GS 2025
- BMW R 1300 GS Adventure 2025
- BMW R 1300 R 2025
- BMW R 1300 RS 2025
- BMW R 1300 RT 2025
- BMW R 18 2025
- BMW R 18 B 2025
- BMW R 18 Classic 2025
- BMW R 18 Roctane 2025
- BMW R 18 Transcontinental 2025
- BMW S 1000 RR 2025
- BMW S 1000 XR 2024-2025
MOTOS SIMILARES
- Ducati Monster/A2 2021-2025
- Moto Morini Milano 2024
- Yamaha MT-10 2022-2024
- Suzuki GSX-S1000 2025
- Kawasaki Z900RS 2025
- Honda CB1000 Hornet 2025
- Triumph Bonneville T120 2025
- Brixton Cromwell 1200 2023-2024
- KTM 990 Duke 2024
- Indian FTR 2023-2024