Ducati DesertX Rally 2024
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 937 cm³
- Potencia: 110 cv
- Peso: 203 kg
- Carnet: A-2Para conducir este modelo se necesita al menos licencia de moto hasta 35kw (47’6cv)
5 estrellas | 67% | ||
4 estrellas | 33% | ||
3 estrellas | 0% | ||
2 estrellas | 0% | ||
1 estrellas | 0% | ||
Vuelta de tuerca de Ducati para radicalizar más todavía su DesertX, a la que ha añadido el apellido Rally, toda una declaración de intenciones de las prestaciones off-road de su trail más deportiva. Las principales mejoras respecto de la versión estándar se encuentran en la parte ciclo, aunque también se han modificado algunos otros componentes.
Diferencias Ducati DesertX Rally vs Ducati DesertX
- Horquilla KYB de mayor diámetro, calidad y recorrido
- Amortiguador trasero de mayor recorrido y más posibilidades de regulación
- Tijas mecanizadas
- Amortiguador dirección Öhlins ajustable
- Mayor altura libre al suelo
- Llantas Takasago Excel con cámara
- Pedales freno y cambio mecanizados y regulables
- Cubrecarter de fibra de carbono
- Barra del manillar para colocar dispositivo móvil o GPS
- Guardabarros delantero alto
- Decoración
Las suspensiones son el principal reclamo de esta versión, un equipo KYB formado por una horquilla invertida de cartucho cerrado, lo que garantiza un comportamiento más eficaz en off-road. Las botellas, de 48 mm de diámetro, cuentan con un recubrimiento especial, al igual que las barras, para mejorar la suavidad de funcionamiento e incrementar la resistencia al desgaste. El recorrido de la horquilla es de 250 mm, 20 mm más que en la versión estándar. Detrás, se ha montado un nuevo amortiguador ajustable en precarga, rebote y compresión en alta y baja velocidad cuyo recorrido se incrementa hasta los 240 mm.Las tijas mecanizadas son también exclusivas de la DesertX Rally, al igual que el amortiguador de dirección Öhlins ajustable. Los cambios introducidos hacen que la moto aumente la distancia al suelo hasta los 280 mm, con lo que se gana en capacidad off-road. El asiento también se eleva y se sitúa a 910 mm del suelo, lo que dificulta llegar con seguridad salvo que tengas una altura elevada.
Otro cambio se encuentra en las llantas utilizadas, unas Takasago Excel con los radios, de acero al carbono, en una posición central que son más ligeras y robustas que las de la DesertX gracias también al uso de unos bujes mecanizados. Eso sí, son llantas que utilizan cámara. Los neumáticos utilizados son unos Pirelli Scorpion Rally STR aunque también se pueden utilizar los Pirelli Scorpion Trail II. Teniendo en cuenta su mayor orientación campera, la DesertX Rally cuenta con unas palancas del freno trasero y del cambio mecanizadas regulables.
Por último, hay que centrarse en la estética de la moto, más deportiva gracias a unos gráficos muy llamativos y a un cubrecarter de fibra de carbono más ligero. En total, la DesertX Rally pesa únicamente un kilo más que la estándar, lo que es todo un logro teniendo en cuenta la mayor calidad de sus suspensiones.
El motor y la electrónica se mantienen intactas. Emplea el motor Testastretta de 937 cc, con 110 CV y 92 Nm con una relación de cambio y un comportamiento adaptado a un uso por campo. Se ofrece una versión limitable para el carnet A2. El piloto dispone de seis modos de conducción: Sport, Touring, Urban, Wet, Enduro y Rally, los cuales funcionan de manera conjunta con los cuatro modos de potencia -Full, High, Medium, Low-. El Power Mode "Full" ofrece la potencia máxima de 110 CV y una respuesta al acelerador inmediata. El Power Mode "High" ofrece 95 CV de potencia con una respuesta al acelerador más suave. El Power Mode “Medium” limita la potencia a 75 CV mientras que ofrece una respuesta dinámica al acelerador. Por último, el Power Mode "Low" limita la potencia a 75 CV y además ofrece una respuesta al acelerador particularmente suave.
En cuanto a los modos de conducción, el Sport se consiguen los 110 CV con el modo Full de respuesta más directa. En el Touring, la potencia disponible es de 95 CV, la entrega es suave y los controles anticaballito y de tracción se encuentran en su máximo nivel de intervención. En cuanto al modo Urban, todos los controles se sitúan en un alto nivel de intervención, la respuesta del acelerador es como en el Touring y la potencia se posiciona en 75 CV. En el modo Rain, enfocado a días de lluvia, se mantiene la potencia en 75 CV y con todos los controles en su máximo nivel de intervención. En cuanto a los modos off-road, el modo Enduro está enfocado para facilitar la conducción en campo a los pilotos menos experimentados, de manera que se cuentan con 75 CV de potencia pero con una respuesta rápida del acelerador para sortear más fácilmente los obstáculos, pudiéndose desconectar el ABS; el Rally, por último, es todo lo contrario ya que ofrece la máxima potencia del motor, 110 CV, la entrega es inmediata, el anticaballito queda desconectado, y el control de tracción y el ABS apenas intervienen, pudiéndose incluso desconectar este último.
Las ayudas electrónicas de que dispone la DesertX Rally son numerosas, todas ellas gestionadas por una IMU de Bosch y cuyos niveles de intervención quedan determinados por el modo de conducción elegido. Los dispositivos que monta son el control de freno motor, el control de tracción, el anticaballito, el quickshifter y el ABS. Este último, por cierto, sensible a la inclinación y con tres niveles de intervención, además de poderse desconectar en los modos Enduro y Rally.
La instrumentación de la DesertX Rally está compuesta por una pantalla digital TFT de 5" colocada de forma vertical para lograr la mejor visualización conduciendo tanto sentado como de pie. Destacar la posibilidad de conectarla al móvil mediante el sistema Ducati Multimedia. La instrumentación tiene dos modos de visualización: Standard, en la que se visualizan los datos habituales (velocímetro, tacómetro, marcha engranada, nivel de combustible...) y Rally, que simula un trip master como los de carreras y que permite ir ajustando el odómetro con los botones de la piña izquierda como si se tratase de una moto de rallys. De serie monta una barra para añadir dispositivos móviles o navegadores GPS.
COMENTARIOS
Comparativa Ducati DesertX Rally 2024
Selecciona con qué otra moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Ducati DesertX Rally 2024
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y peso
Consumo y prestaciones
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Mantenimiento
Noticias Ducati DesertX Rally 2024
Prueba Ducati DesertX Rally (Vídeo)
Imponente por su estética pero, sobre todo, por sus capacidades off y on. Estamos ante la trail más cañera de los últimos años como hemos podido comprobar en esta completa prueba de la DesertX Rally en campo, carretera y autopista, tanto de día como de noche.- Prueba Honda Transalp 750 2025 (Vídeo)
- Analizamos la altura de la Morbidelli T1002VX, una trail accesible a pilotos de cualquier talla
- Prueba Honda NC750X 2025 (Vídeo)
- La reina de las motos trail para el A2 mejora en 2025 sin subir el precio
- Estas son las 10 motos más vendidas en 2024
- Las 10 motos más esperadas para 2025
- Multistrada 60.000km European Tour: celebrando dos décadas
- A esta academia seguro que sí quieres ir y tiene muy pocas plazas
- El mejor regalo para un motero viajero llega de la mano de GIVI
- Ahora las Moto Morini tienen un precio todavía más espectacular
- 25 motos para comprar en 2025
- La Voge 625DSX ya está aquí y estos son sus rivales
RIVALES Ducati DesertX Rally 2024
Otras motos Ducati
- Ducati DesertX 2022-2024
- Ducati DesertX Discovery 2025
- Ducati Diavel for Bentley 2024
- Ducati Diavel V4 2023-2025
- Ducati Hypermotard 698 Mono 2024
- Ducati Hypermotard 698 Mono RVE 2024
- Ducati Hypermotard 950 2022-2024
- Ducati Hypermotard 950 RVE 2022-2024
- Ducati Hypermotard 950 SP 2022-2024
- Ducati Monster 30º Anniversario
- Ducati Monster Senna 2024
- Ducati Monster SP 2023-2024
- Ducati Monster/A2 2021-2024
- Ducati Multistrada V2 2022-2024
- Ducati Multistrada V2 2025
- Ducati Multistrada V2 S 2022-2024
- Ducati Multistrada V2 S 2025
- Ducati Multistrada V4 2021-2024
- Ducati Multistrada V4 2025
- Ducati Multistrada V4 Rally 2023-2024
- Ducati Multistrada V4 RS 2024
- Ducati Multistrada V4 S 2021-2024
- Ducati Multistrada V4 S 2025
- Ducati Multistrada V4 S Grand Tour 2024
- Ducati Multistrada V4 S Pikes Peak 2022-2024
- Ducati Multistrada V4 S Pikes Peak 2025
- Ducati Panigale V2 2020-2024
- Ducati Panigale V2 2025
- Ducati Panigale V2 Bayliss 2022
- Ducati Panigale V2 S 2025
- Ducati Panigale V2 Superquadro Final Edition 2024
- Ducati Panigale V4 2023-2024
- Ducati Panigale V4 2025
- Ducati Panigale V4 R 2023-2024
- Ducati Panigale V4 S 2025
- Ducati Panigale V4 SP2 30º Aniversario 916 2024
- Ducati Panigale V4 Tricolore 2025
- Ducati Scrambler 10º Anniversario Rizoma 2025
- Ducati Scrambler 1100 Dark PRO 2022-2024
- Ducati Scrambler 1100 Sport PRO 2020-2024
- Ducati Scrambler Full Throttle 2025
- Ducati Scrambler Icon 2023-2024
- Ducati Scrambler Icon Dark 2025
- Ducati Scrambler Nightshift 2023-2024
- Ducati Scrambler Urban Motard 2023
- Ducati Streetfighter V2 2022-2024
- Ducati Streetfighter V2 2025
- Ducati Streetfighter V2 S 2025
- Ducati Streetfighter V4 2023-2024
- Ducati Streetfighter V4 2025
- Ducati Streetfighter V4 Lamborghini 2023
- Ducati Streetfighter V4 S 2023-2024
- Ducati Streetfighter V4 S 2025
- Ducati Streetfighter V4 SP2 2023-2024
- Ducati Streetfighter V4 Supreme 2024
- Ducati Superleggera V4
- Ducati SuperSport 950 2021-2024
- Ducati SuperSport 950 S 2021-2024
- Ducati XDiavel/S 2021-2024
MOTOS SIMILARES
- BMW R 1250 GS 2021-2023
- Honda Africa Twin 2024-2025
- Suzuki V-Strom 800DE 2023-2024
- Triumph Tiger 1200 GT Pro 2024
- KTM 1290 Super Adventure S 2023-2024
- Moto Guzzi Stelvio 2024
- Moto Morini X-Cape 1200