Ducati Desmosedici MotoGP 2017
PRECIO
NO DECLARADO*
* Ultima tarifa Año 2017 - Descripción
- Opiniones
- Datos
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 1000 cm³
- Potencia: N.D.
- Peso: 157 kg
- Carnet: Moto competiciónNo autorizada para circular por vías públicas. Uso restringido a circuitos o propiedades privadas
5 estrellas | 44% | ||
4 estrellas | 30% | ||
3 estrellas | 26% | ||
2 estrellas | 0% | ||
1 estrellas | 0% | ||
La Ducati Desmosedici presume de ser la moto más potente de MotoGP; basta observar las luchas en recta para comprender que su motor ofrece más rendimiento máximo que cualquiera de sus rivales. Para 2017 habrá que comprobar cómo han evolucionado sus competidoras, aunque probablemente las máquinas oficiales de Ducati sigan siendo de las que marquen el ritmo gas a fondo. No obstante, si tenemos en cuenta todos los factores que sirven para marcar buenos tiempos, es posible que las máquinas de Borgo Panigale hayan adolecido hasta ahora de un equilibrio general que ha funcionado muy bien a otras rivales no tan poderosas, pero estables en frenada, dóciles en la entrega de potencia y en definitiva más efectivas en el paso por curva.
El motor es un derroche tecnológico que recurre a la distribución desmodrómica como exclusiva seña de identidad de la marca. Se trata de un tetracilíndrico en V a 90º (o lo que es lo mismo en L, como gustan de denominar su arquitectura en la casa italiana) en cuya construcción años atrás han participado los mejores motoristas de carreras del país, de hecho se habló mucho sobre la contribución de Ferrari en su momento. Actualmente la marca se encuentra bajo la órbita de Audi, enmarcada en el Grupo Volkswagen. Sus propietarios no parecen ni mucho menos dispuestos a tirar la toalla en su empeño por conseguir algo mas que victorias aisladas en MotoGP.
Esa es una de las asignaturas pendientes y la llegada de Jorge Lorenzo procedente de Yamaha debería aportar una vital experiencia de cara a entender cual es el camino a seguir para convertir la Ducati de MotoGP en una máquina ganadora en cualquier escenario del Mundial. Además de la llegada de Lorenzo, Ducati MotoGP cuenta con Andrea Dovizioso como piloto que representa la continuidad del proyecto, un excelente piloto, rápido pero sobre todo regular y capaz de aportar solidez a los resultados de la escudería. El plantel de conductores tiene una pieza no menos importante en la figura de Casey Stoner, el hombre que llevó a la marca a conseguir su único título de la era moderna de MotoGP en 2007 y que a pesar de no figurar como titular de la formación cada vez que sube a la Desmosedici demuestra de nuevo que si no está en el circus es por decision propia. Stoner ejerce algo así como de piloto consultor para pruebas y desarrollo, aconsejando al equipo con sus impresiones al manillar de la Desmosedici.
EQUIPO DUCATI MOTOGP 2017
Luigi Dall’Igna - Director General Ducati Corse
Paolo Ciabatti - Director Deportivo Ducati Corse
Davide Tardozzi - Team Manager
Riccardo Savin - Responsable de la dinámica del vehículo
Fabiano Sterlacchini - Coordinador técnico de pista
Gabriele Conti - Responsable de Software y estrategia
Massimo Bartolini - Ingeniero de pista
Michele Muzzi - Analista de datos
Francesco Rapisarda - Director de Comunicación de Ducati Motor Holding
Julian Thomas - Jefe de prensa MotoGP
Artur Vilalta - Responsable de prensa MotoGP
Mauro Grassilli - Responsable de marketing y patrocinio
Yuri De Cassan - Hospitality Manager
Paola Braiato - Administración y logística
Silvio Sangalli - Coordinador de equipo
Davide Baraldini - Almacén
Estructura de Jorge Lorenzo
Jorge Lorenzo - Piloto
Cristian Gabarrini - Ingeniero de pista
Tommaso Pagano - Ingeniero electrónico
Marco Ventura - Jefe de mecánicos
Ivan Brandi - Mecánico
Massimo Tognacci - Mecánico
Lorenzo Canestrari - Mecánico
Juan Llansa Hernandez - Mecánico
Giacomo Massarotto - Técnico de suspensiones Öhlins
Estructura de Andrea Dovizioso
Alberto Giribuola - Ingeniero de pista
Dario Massarin - Ingeniero electrónico
Michele Perugini - Jefe de mecánicos
Enrico Samperi - Mecánico
Fabio Rovelli - Mecánico
Pedro Rivera Crespo - Mecánico
Giuliano Poletti - Mecánico
Peter Bergvall - Técnico de suspensiones Öhlins
LOS OTROS EQUIPOS DUCATI EN MOTOGP 2017
OCTO PRAMAC RACING
El equipo italiano tiene una larga trayectoria en MotoGP y para esta temporada seguirán contando con dos Ducati y el apoyo directo de fabrica. En principio el italiano Danilo Petrucci contará con material 2017* mientras que el británico Scott Redding comenzará la temporada al manillar de una Desmosedici 2016*.
REALE AVINTIA RACING
La escuadra madrileña liderada por Raúl Romero contará como pilotos titulares con el valenciano Héctor Barberá y el francés Loris Baz. El primero de ellos dispondrá de una Ducati 2016*, mientras que el segundo tendrá una Desmosedici 2015*.
PULL&BEAR ASPAR TEAM
Jorge Martínez “Aspar” volverá a colocar dos Ducati en la parrilla de MotoGP con la intención de destacar entre los equipos privados. Una interesante pelea en la que un piloto de la talla de Álvaro Bautista, procedente de Aprilia Racing, tratará de imponerse por detrás de las por lo general difícilmente alcanzables motos de fábrica, aunque no quita que en ocasiones puedan brillar junto a ellas a poco que las condiciones lo permitan. Mientras que Bautista va a contar con una Desmosedici 2016*, el checo Karel Abraham, habitual desde hace años en la categoría, lo hará con una moto de 2015*.
*Esta es la distribución de motos y pilotos hecha pública por DORNA a comienzos de pretemporada y podría cambiar sin previo aviso.
Comparativa Ducati Desmosedici MotoGP 2017
Selecciona con qué otra moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Ducati Desmosedici MotoGP 2017
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y peso
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Noticias Ducati Desmosedici MotoGP 2017
Aprilia RS 660 Extrema: Ya está aquí y sabemos su precio
¡Nueva Ducati Scrambler en camino!
El MTHelmets-MSi presenta su equipo para el Mundial de Moto3
Mejora tu conducción off-road con Ducati
Ducati Diavel V4: imagen aún más potente
Ducati Monster: nueva versión ¡y con regalo!
Kawasaki Ninja ZX10-R y ZX-10RR 2023: sed de venganza
La Ducati DesertX, con navegador integrado
Llega la Kawasaki Ninja ZX-4R, la pequeña deportiva más radical y auténtica de las últimas décadas
Ducati la lía en Madonna di Campiglio
Pirelli Diablo Supercorsa V4: La excelencia de WorldSBK al servicio de los usuarios
Prueba Ducati Streetfighter V2 (Vídeo)
RIVALES Ducati Desmosedici MotoGP 2017
Otras motos Ducati
- Ducati DesertX 2022-2023
- Ducati Diavel V4 2023
- Ducati Hypermotard 950 SP 2022-2023
- Ducati Hypermotard 950/RVE 2022-2023
- Ducati Monster SP 2023
- Ducati Monster/A2 2021-2023
- Ducati Multistrada V2 2022-2023
- Ducati Multistrada V2 S 2022-2023
- Ducati Multistrada V4 2021-2023
- Ducati Multistrada V4 Rally 2023
- Ducati Multistrada V4 S 2021-2023
- Ducati Multistrada V4 S Pikes Peak 2022-2023
- Ducati Panigale V2 2020-2023
- Ducati Panigale V2 Bayliss 2022
- Ducati Panigale V4 2023
- Ducati Panigale V4 R 2023
- Ducati Panigale V4 S 2023
- Ducati Panigale V4 SP2 2023
- Ducati Scrambler 1100 Dark PRO 2022-2023
- Ducati Scrambler 1100 Sport PRO 2020-2023
- Ducati Scrambler 1100 Tribute PRO 2022-2023
- Ducati Scrambler Desert Sled/Fasthouse 2021-2022
- Ducati Scrambler Full Throttle 2023
- Ducati Scrambler Icon 2023
- Ducati Scrambler Nightshift 2023
- Ducati Scrambler Urban Motard 2022
- Ducati Streetfighter V2 2022-2023
- Ducati Streetfighter V4 2023
- Ducati Streetfighter V4 S 2023
- Ducati Streetfighter V4 SP2 2023
- Ducati Superleggera V4 2020-2021
- Ducati SuperSport 950 2021-2023
- Ducati SuperSport 950 S 2021-2023
- Ducati XDiavel/S 2021-2023
MOTOS SIMILARES
- Yamaha YZF-R1 M 2020-2023
- Kawasaki Ninja H2R
- Suzuki Katana 2022-2023
- Aprilia RSV4 2021-2023
- Can-Am Spyder F3 2022
- Triumph Speed Triple 1200 RR 2022
- BMW S 1000 RR 2023
COMENTARIOS