Ducati Panigale V4/S 2018-2019
25.490 €*
* Ultima tarifa Año 2018PRESTAMO
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 1103 cm³
- Potencia: 214 cv
- Peso: 175 kg
- Carnet: APara conducir este modelo se necesita licencia de moto sin restricciones de potencia
5 estrellas | 35% | ||
4 estrellas | 53% | ||
3 estrellas | 12% | ||
2 estrellas | 0% | ||
1 estrellas | 0% | ||
La Ducati Panigale V4 es una deportiva que deriva directamente de la Desmosedici de MotoGP, una moto muy avanzada tecnológicamente con un explosivo motor capaz de rendir 214 CV. Lanzada en 2018, esta superbike se sitúa en el escalón superior dentro del catálogo de las deportivas de la marca italiana sustituyendo a la icónica 1299 Panigale, la última gran supersport con motor de dos cilindros en L. La gama Panigale V4 se completa con las versiones S y Speciale, mucho más equipadas. En 2019 también se lanza una serie limitada para conmemorar el 25º aniversario de la 916.
El propulsor que estrena la Panigale V4 es, como indica su nombre, un cuatro cilindros en V a 90º con distribución desmodrómica, manteniendo la misma medida de carrera que la de los cilindros de las motos de MotoGP -81 mm- aunque cubica algo más éstas: 1.103 cc. La potencia máxima -214 CV a 13.000 rpm- marca un nuevo hito en el segmento de las deportivas de 1.000, aunque desde Ducati se asegura que es una moto muy fácil de llevar, con mucha potencia en el bajo y medio régimen y con unos intervalos de mantenimiento muy altos –el reglaje de válvulas se realiza cada 24.000 kms y los cambios de aceite cada 12.000 kms-. Las prestaciones del motor se pueden elevar hasta los 226 CV montando un escape Akrapovic de titanio desarrollado para este modelo en concreto.
El nuevo motor es muy ligero, menos de 65 kg, apenas 2,2 kg más pesado que el anterior dos cilindros de 1286 cc del modelo anterior y utiliza tecnología similar a la de MotoGP, como el cigüeñal contrarrotante con el que se compensa el efecto giroscópico de las ruedas y permite una mayor agilidad en curvas y una mayor tracción., el encendido Twin Pulse –más suavidad y sonido similar al de la moto de competición-, sistema de admisión variable, engrase por cárter semiseco y caja de cambios de seis marchas dotada de un sensor de marcha rotativo con el que se logra el mejor funcionamiento posible del Ducati Quick Shift.
Casi tan ligera como la bicilíndrica
La Panigale V4 S es sólo 5,5 kg más pesada que la 1299 Panigale S, una cifra que habla por sí sola del gran trabajo de los italianos con la Desmosedici Stradale. Estas cifras no se hubieran conseguido usando un tradicional chasis perimetral de ahí que los ingenieros se decantaran por llevar a cabo una evolución del monocasco de MotoGP, usando el motor de elemento autoportante, al que han denominado chasis "front frame". Este diseño ofrece una mejor absorción de las irregularidades en curva así como una superior agilidad y precisión en la conducción, lo que supone menos fatiga para el piloto.
Por otro lado, el que el motor se convierta en un elemento estructural es una ventaja porque se logra mayor rigidez y se reduce el peso del conjunto y permite un diseño más compacto de todo el conjunto, especialmente en la parte del asiento.
El chasis se completa con un subchasis delantero de magnesio y otro trasero de aluminio sobre el que se coloca el asiento.
La suspensión trasera usa un sistema de bieletas de aluminio forjado que se une al basculante de aluminio. El amortiguador es de la marca Sachs totalmente regulable, siendo la horquilla una Showa BPF totalmente regulable en precarga, compresión y rebote. Las barras de la horquilla cuentan con deslizadores cromados para reducir la fricción.
En esta moto todo es especial, hasta los neumáticos, unos Pirelli Diablo Supercorsa SP, la primera montura en utilizar estas gomas, que en la rueda trasera cuenta con unas medidas revolucionarias: 200/60 ZR 17, muy populares en el Mundial de Superbikes.
Brembo se encarga de los frenos, montando unas exclusivas pinzas Brembo Stylema monobloc de cuatro pistones, la última versión de las M50 y mecanizadas desde una sola pieza, que muerden un par de discos delanteros de 330 mm de diámetro. Detrás aparece un disco de 245 mm con una pinza de doble pistón.
La parte ciclo la culmina un depósito de gasolina de 16 litros de capacidad realizado en aluminio y que discurre en gran parte por debajo del asiento del piloto. En la parte no ocupada por el combustible se han ubicado todos los componentes electrónicos.
Diseño minimalista
No sólo el depósito es una concesión al diseño, toda la moto mantiene el sello de Ducati, con un estilo minimalista y siempre cuidando la aerodinámica, trabajada en el túnel del viento del equipo de carreras. La carrocería ha sido desarrollada en torno al chasis y al motor. En el frontal dominan las dos entradas del “airbox” que incorporan los faros “full-LED” –incluyen luces de conducción diurna (DRL)- de reducidas dimensiones y que mantienen una estética muy agresiva. La carrocería deja a la vista algunos de los elementos mecánicos más llamativos.
Electrónica de competición
La Panigale V4 equipa una electrónica realmente avanzada, heredada de toda la experiencia adquirida en los mundiales de MotoGP y de Superbike. El paquete electrónico utiliza una IMU de 6 ejes y se encarga de controlar todas las fases de arranque, aceleración y frenado, dependiendo de los tres Riding Modes -Race, Sport y Street- que el piloto puede seleccionar de manera sencilla a través de los botones situados en la piña izquierda. Las ayudas electrónicas son las siguientes:
- ABS Cornering Bosch EVO
- Ducati Traction Control EVO (DTC EVO)
- Ducati Slide Control (DSC)
- Ducati Wheelie Control EVO (DWC EVO)
- Ducati Power Launch (DPL)
- Ducati Quick Shift up/down EVO (DQS EVO)
- Engine Brake Control EVO (EBC EVO)
La gestión de la electrónica se visualiza en la pantalla TFT de 5" y alta resolución. El cuentavueltas virtual de forma circular domina la parte central de la pantalla el cual varía de color según el régimen de motor. Hay dos diseños de pantalla, Track y Road, cada uno mostrando una información distinta. Gracias al Ducati Multimedia System se puede conectar la moto con el smartphone.
Ducati Panigale V4 S (Precio: 30.890 €)
La versión S se beneficia de todas las características de la Panigale V4, pero recibe algunas mejoras adicionales, como las suspensiones y amortiguador de dirección con el sistema Öhlins Smart EC 2.0 -horquilla Öhlins NIX-30 y amortiguador Öhlins TTX 36 que se regulan electrónicamente. La Panigale V4 S monta unas llantas de aluminio forjado y una batería de ion-litio.
Colores Ducati Panigale V4/S
- Rojo Ducati con chasis gris y llantas negras
Ducati Panigale V4 Speciale (Precio: 45.000 €)
Es la más equipada de todas las Panigale V4 y utiliza de base la versión S a la que se añade unos guardabarros de fibra de carbono, una tija superior mecanizada de un bloque con número de identificación, asiento con tapicería de Alcantara, puños exclusivos, estriberas regulables, distintas protecciones de fibra de carbono -protector de calor, cubierta del basculante-, manetas racing articuladas y un protector del nivel del freno. Además añade un kit de competición compuesto por un sistema de escape de titanio desarrollado conjuntamente con Akrapovic, un kit para retirar el soporte de la matrícula, unos tapones mecanizados para tapar los anclajes de los retrovisores, el Ducati Data Analyser + GPS, una funda para la moto y un tapón de gasolina racing. La versión Speciale con llantas de especiales tiene una decoración especial.
Ducati Panigale V4 25º Anniversario 916 (Precio: 48.000 €)
Para celebrar los 25 años del naciemiento de la Ducati 916, Ducati lanza una versión conmemorativa sobre la base de la Panigale V4S, una edición limitada a de sólo 500 unidades que incluye algunos de los accesorios de la Panigale V4R. De todos estos elementos que la hacen tan especial destacamos la pantalla racing, los guardabarros delantero y trasero de fibra de carbono, el asiento especial, las estriberas ajustables, las manetas articuladas de competición o las diversas piezas y protecciones de fibra de carbono. A esto hay que añadir el escape de titanio homologado fabricado por Akrapovic y las llantas de magnesio forjado de color dorado.
Para el lanzamiento de esta versión, Ducati ha utilizado la imagen de Carl Fogart, quien ganó 43 carreras del Mundial de Superbike con la 916 y con la 996. Y es que la 916 fue una moto no sólo atractiva, también muy efectiva en pista como lo demuestran sus 120 victorias en carreras, los 8 títulos de fabricantes y los 6 títulos de pilotos.
Comparativa Ducati Panigale V4/S 2018-2019
Selecciona con qué otra moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Ducati Panigale V4/S 2018-2019
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y peso
Consumo y prestaciones
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Mantenimiento
Noticias Ducati Panigale V4/S 2018-2019

Kymco Xciting S 400: primera prueba
Si quieres versatilidad, deportividad y estilo, el nuevo Kymco Xciting S 400 llega rebosante de todo esto para conquistar la ciudad y más allá.#WeRideAsOne: Los entusiastas de Ducati toman las calles
Ducati Barcelona inaugura sus nuevas instalaciones con la mejor compañía
Disfruta con tus estrellas en el Aprilia ALL STARS 2022
Bridgestone V02, los slicks de las estrellas del mañana
MT Thunder 4 SV: único en su especie
La Ducati DesertX ¡vuela alto! (VIDEO)
Primer video de la Ducati MotoE rodando en Vallelunga
Borgo Panigale Experience: excelentes noticias para la comunidad ducatista
Exprime al máximo las KTM RC y Duke 125/390 con WP Apex Pro
Primeras imágenes de la Honda Hawk 1100 2022 (VIDEO)
Vive la Moto 2022: La gran fiesta de la motocicleta vuelve a Madrid
Ducati Panigale V4 SP2 2022: La R-evolución de la especie (VIDEO)
COMENTARIOS