Ducati Panigale V4 R 2019-2021
39.990 €
PRESTAMO
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Info y pruebas
- Rivales
- Cilindrada: 998 cm³
- Potencia: 221 cv
- Peso: N.D.
- Carnet: APara conducir este modelo se necesita licencia de moto sin restricciones de potencia
5 estrellas | 35% | ||
4 estrellas | 27% | ||
3 estrellas | 31% | ||
2 estrellas | 6% | ||
1 estrellas | 0% | ||

La Ducati Panigale V4 R es la versión más rácing, una moto de competición homologada para circular por la carretera con la vista puesta en el Mundial de Superbike ya que será el modelo que tome partida en 2019, marcando un antes y un después en la evolución técnica de la marca gracias a la configuración V4. Las diferencias con la versión estándar no se limitan a mejoras en el motor o en las suspensiones, se trata de una moto diseñada directamente por el departamento de carreras junto con el de diseño de la propia Ducati.
Características principales Ducati Panigale V4 R
- Motor V4 90º de 998 cc y 221 CV (versión homologada)
- Árboles de levas de acero forjado y carrera corta
- Pistones de aluminio con un segmento
- Biela y válvulas de titanio
- Chasis de aluminio aligerado
- Horquilla Öhlins NPX-25-30 de regulación manual
- Amortiguador Öhlins TTX36
- Amortiguador de dirección Öhlins regulable
- Basculante monobrazo de aluminio regulable
- Llantas Marchesini de aluminio forjado
- Neumáticos Pirelli Diablo Supercorsa SP
- Frenos Brembo con pinza monobloque
- Alerones aerodinámicos de fibra de carbono
- Depósito de 16 litros de aluminio
- Guardabarros delantero de fibra de carbono
- Colectores de fibra de carbono
- Asiento exclusivo
- Pantalla TFT 5"
- Tres modos de conducción
- Paquete electrónico Ducati EVO con IMU seis ejes
- Ducati Multimedia System
- Monoplaza
- Batería ion-litio
- Iluminación full-LED con DRL
- Ducati Data Analyser con módulo GPS
- Accesorios de competición
Motor de 998 cc de hasta 234 CV
El motor de la Panigale V4 R está más cerca del de la de MotoGP que del de la Panigale V4 estándar, lo que denota la intención de Ducati por hacer de esta moto una auténtica campeona en circuito. De hecho su cilindrada es de 998 cc en vez de 1.103 cc como la moto de la que en teoría deriva. Sus cifras hablan por sí solas: 221 CV a 15.250 rpm y 112 Nm a 11.500 rpm en la versión homologada, con el corte de encendido situado a 16.000 rpm (16.500 rpm en sexta). Unos números que se pueden ver ampliados con el escape Akrapovic específico para este modelo y que eleva la potencia del motor hasta los 234 CV a 15.500 rpm. Sí que mantiene la misma estructura V4 a 90º con el cigüeñal contrarrotante, el encendido Twin Pulse, sistema de admisión variable... todo ello tecnología que se utliza en MotoGP.
Electrónica de última generación
El paquete electrónico de la Panigale V4 R se gestiona a través de la plataforma inercial Bosch de seis ejes y comprende las siguientes ayudas.
- ABS en curva EVO
- Control de Tracción (DTC EVO)
- Control de deslizamiento (DSC)
- Anti caballito (DWC EVO)
- Ayuda de salida Power Lunch (DPL)
- Sistema rápido de cambio Quick Shift up/down (DQS EVO)
- Control retención motor (EBC EVO)
Los parámetros de control entran en funcionamiento de manera específica para cada modo de conducción seleccionado, los cuales se pudiéndose modificar algunos de ellos en marcha a través de un conmutador situado en el manillar izquierdo. Los modos de conducción disponibles son tres: Race, Sport y Street, todos ellos ofreciendo el máximo de potencia (221 CV) pero variando la respuesta del acelerador y la respuesta de las ayudas electrónicas.
La gestión de estos parámetros se visualiza en la pantalla TFT de 5" a todo color cuya interfaz se ha diseñado atendiendo a su uso en circuito. El cuentarrevoluciones toma protagonismo con su gran tamaño de forma circular situado en el lado derecho, el cual va tornando de blanco a rojo conforme el motor va subiendo de vueltas. Están disponibles una pantalla Track con datos útilies para el pioto, como tiempo por vuelta, y una pantalla Road para conectar con el Ducati Multimedia System, pensada para su uso en carretera abierta.
Otros elementos con los que cuenta la Panigale V4 R es el Pit Limiter, con un regulador que fija una velocidad máxima siempre que se encuentre entre 40 km/h y 80 km/h, el Ducati Lap Timer, para llevar el tiempo por vuelta en circuito y la velocidad máxima alcanzada (datos obtenidos por GPS) y el Ducati Data Analyser, que también toma los datos por GPS y que ofrece al piloto una información similar a la de la telemetría.
Carenado aerodinámico de carreras
El departamento de competición Ducati Corse, junto con el de diseño, se ha encargado de dar forma al carenado de la Panigale V4 R. El resultado salta a la vista, la cúpula es más alta y más ancha que en la versión normal, mientras que los paneles laterales son más largos. Con estos cambios no sólo se incrementa la protección al piloto, también se mejora la capacidad de refrigeración del motor. Con los alerones no solo se logra una estética similiar a la de la GP16 de MotoGP (los anteriores a regularse por reglamento su diseño), además resultan más eficaces que los actuales. Estos apéndices garantizan un mejor agarre de la rueda delantera a gran velocidad, con lo que se mejora en la frenada y en la entrada y trazada de las curvas.
Parte ciclo
El chasis de la R, decorado en color negro, ha sido aligerado, contando de nuevo para su diseño con el departamento de competición. Las modificaciones introducidas permiten que el piloto pueda regular la altura del pivote que engancha con el basculante en cuatro posiciones con pasos de 2 mm.
Para las suspensiones se ha prescindido del material Öhlins semiactivo de la versión S, prefiriendo las suspensiones específicas para competición del mismo fabricante sueco. Delante se encuentra una exclusiva horquilla Öhlins NPX 25-30 con barras de 43 mm y detrás un amortiguador Öhlins TTX36, ambos de regulación mecánica y similares a los utilizados por los equipos oficiales en el Mundial de Superbike.
Brembo se encarga de los frenos, montando unas exclusivas pinzas Brembo Stylema monobloc de cuatro pistones, la última versión de las M50 y mecanizadas desde una sola pieza, que muerden un par de discos delanteros de 330 mm de diámetro. Detrás aparece un disco de 245 mm con una pinza de doble pistón.
La parte ciclo se culmina con unas llantas de aluminio forjado de la marca Marchesini anodizadas en color negro.
Colores Ducati Panigale V4 R
- Decoración especial con depósito de aluminio
Comparativa Ducati Panigale V4 R 2019-2021
Selecciona con qué moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Ducati Panigale V4 R 2019-2021
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y prestaciones
Equipamiento
Informacion Y Pruebas Ducati Panigale V4 R 2019-2021

Kymco Xciting S 400: primera prueba
Si quieres versatilidad, deportividad y estilo, el nuevo Kymco Xciting S 400 llega rebosante de todo esto para conquistar la ciudad y más allá.Aprilia RSV4 y Tuono V4 2021: la nueva generación
Pirelli Diablo Rosso IV: diabólicamente efectivos
Akrapovic pone la música de la Multistrada V4
21 motos para comprar en 2021
Equipamiento Ducati 2021: no solo motos
¿Para cuándo las Aprilia Tuono y RS 400?
Los (6) rivales más duros de la Ducati Monster 2021
Ducati Monster 2021: el monstruo dice adiós al tubular (VIDEO)
Voge amplía hasta 3 años la garantía de todos sus modelos
Ducati Diavel 1260 Lamborghini 2021: 630 unidades de exclusividad (VIDEO)
Prueba Aprilia RS 660
Honda CB1100X: ¿sport-turismo o trail asfáltica?
COMENTARIOS