Ducati Panigale V4 Tricolore 2025

  • Cilindrada: 1103 cm³
  • Potencia: 216 cv
  • Peso: 188 kg
  • Carnet: APara conducir este modelo se necesita licencia de moto sin restricciones de potenciaMore infos
0/5 ( votos)
5 estrellas
nan%
4 estrellas
nan%
3 estrellas
nan%
2 estrellas
nan%
1 estrellas
nan%
Comentar

Autor Álvaro Gavín -

Posiblemente sea la moto más espectacular de todo el catálogo de deportivas de Ducati, una versión limitada de 1.000 unidades en todo el mundo inspirada en los colores de la Ducati 750 F1 de 1984 y que después se han utilizado en otros modelos míticos de la marca italiana, aunque nunca de forma asimétrica como en esta Panigale V4 Tricolore.

Diferencias Panigale V4 Tricolore vs Panigale V4 S

  • Decoración.
  • Tija mecanizada con número de serie.
  • Certificado de autenticidad.
  • Funda exclusiva.
  • Llantas de carbono de cinco palos.
  • Discos delanteros Brembo T-Drive.
  • Bomba freno delantero Brembo MCS 19.21.
  • Embrague en seco.
  • Tapa de embrague abierta en fibra de carbono.
  • Asiento Alcántara.
  • Pantalla plexiglas de competición.
  • Estriberas de aluminio ajustables.
  • Distintas piezas de aluminio: tapón depósito, anclajes pinzas de freno...
  • Kit desmontaje matrícula para uso en circuito.
  • Animación exclusiva de la instrumentación.
  • Módulo GPS para el registro de datos.
  • Equipación opcional compuesta por mono de carreras, chaqueta y casco.

El diseño de la misma ha correspondido a Drudi Performance, que ha trabajado de forma conjunta con el departamento de diseño de Ducati, optando por los colores de la bandera italiana en combinación del blanco y el negro de la bandera a cuadros de las carreras.

La base de esta versión es la de la Panigale V4 S, aunque introduce algunas mejoras, como el sistema de frenos Front Brake Pro, compuesto por un doble disco delantero Brembo T-Drive de 338,5 mm de diámetro y 6,2 mm de esperor, y que es la primera vez que se utiliza en una moto de serie. Los discos están mordidos por unas pinzas Brembo Hypure con tratamiento de titanio, mientras que la bomba es una MCS 19.21 con ajuste remoto. Además ofrece el Race eCBS, un sistema desarrollado de forma conjunta con Bosch que alica fuerza de frenado en la parte trasera de forma automática cuando se utiliza el delantero de la misma manera que utilizan los pilotos de competición. De hecho sigue interviniedo incluso cuando se libera el freno delantero para mantener la trayectoria en curva.

Las llantas son igualmente exclusivas en esta versión, están fabricadas en fibra de carbono y resultan notablemente más ligeras que las de la Panigale V4 S. Gracias a esa reducción de peso, que supone una disminución de la inercia un 12% delante y un 19% detrás, la moto es más ágil y fácil de conducir.

Para terminar con las mejoras, la Panigale V4 Tricolore monta un sistema de embrague en seco, con la tapa del propio embrague de carbono, así como numerosas piezas de aluminio que culminan una versión limitada inigualable. La instrumentación, totalmente digital con pantalla TFT da la bienvenida al piloto con una presentación exclusiva. La moto recoge todos los datos mediante un módulo GPS.

El resto de elementos técnicos son iguales a los de la Panigale V4, empezando por su carenado con alerones integrados y culminando en el basculante de doble brazo que se ha estrenado este mismo año. El motor V4 a 90º con distribución desmodrómica  ofrece una potencia de 216 CV a 13.500 rpm. De su paquete electrónico no echamos en falta ningún elemento y todo se controla mendiante el acelerador electrónico procedente de la Panigale V4 R. El piloto tiene a su disposión cuatro configuraciones de motor -Full, High, Medium y Low- y cinco modos de conducción, dos de ellos enfocados a circuito: Race A, Race B, Sport, Road, Wet. La configuración de motor Full, con sus 216 CV, no se asocia a ningún modo de conducción y da todo su potencial salvo en la primera velocidad. En cambio, el modo Low, con 160 CV, sí que se asocia al modo Wet. 

La combinación entre estas variables determina el funcionamiento de las distintas ayudas a la conducción, que son las siguientes: Ducati Traction Control DVO (control de tracción), Ducati Slide Control (control de deslizamiento), Ducati Wheelie Control DVO (control anticaballito), Ducati Power Launch DVO (control de salida), Engine Brake Control (control de freno motor) y Ducati Quick Shift 2.0, con sensor en posicionamiento en el tambor de cambio en vez de la palanca con microinterruptor, lo que reduce el recorrido y da una sensación más directa al piloto.

La Panigale V4 Tricolores monta la tercera generación de suspensiones Öhlins electrónicas, con mayor capacidad de ajuste que las anteriores y con una mayor velocidad de funcionamiento de las válvulas hidráulicas que las anteriores. 

Los afortunados propietarios de esta Tricolore tienen la opción de adquirir un conjunto a juego con los colores de la moto.

COMENTARIOS

Sé el primero en comentar

Comparativa Ducati Panigale V4 Tricolore 2025

Selecciona con qué otra moto quieres compararla

Ficha técnica

Datos comerciales Ducati Panigale V4 Tricolore 2025

Marca:
Ducati
Tipo de carnet:
A
Año:
2025
Plazas:
2

Motor y transmisión

Cilindrada exacta:
1.103 cc
Tipo
4 T
Disposición
En V a 90º
Distribución
Desmodrómica
Cilindros
4
Válvulas por cilindro
4
Alimentación
Inyección electrónica con dos inyectores por cilindro. Cuerpos elípticos ride-by-wire
Refrigeración
Líquida
Diámetro por carrera
81 mm x 53.5 mm
Compresión
14 :1
Potencia máxima declarada
216 CV (158,87 kW) a 13.500 rpm
Par máximo declarado
120.9 Nm a 11.250 rpm
Combustible
Gasolina sin plomo 98
Normativa anticontaminación
Euro5+
Emisiones CO2
151 gr/km
Encendido
Electrónico CDI
Batería
Litio 12V
Transmisión primaria
Engranajes de dientes rectos
Transmisión secundaria
Cadena
Embrague
Multidisco en baño de aceite con servo y sistema de deslizamiento controlado
Accionamiento
Hidráulico
Número de marchas
6
Relación primaria
1:80
Relación final
16/41
Relación 1
36/15
Relación 2
34/17
Relación 3
33/19
Relación 4
32/21
Relación 5
30/22
Relación 6
27/22

Chasis

Tipo de chasis
Front frame de aluminio

Suspensión delantera

Tipo de suspensión delantera
Horquilla invertida
Modelo
Öhlins NPX25/30
Diámetro de barras
43 mm
Recorrido
125 mm
Regulaciones
Precarga, compresión y extensión

Suspensión trasera

Tipo basculante
Monobrazo de aluminio
Tipo de suspensión trasera
Monoamortiguador hidráulico
Recorrido
130 mm
Regulaciones
Precarga, compresión y extensión

Freno delantero

Modelo
Brembo
Sistema
2 discos semiflotantes
Diámetro
338.5 mm
Pinza
Brembo Monobloc T-Drive de anclaje radial y 4 pistones
Bomba
Radial
Marca de la bomba
Brembo MCS 19.21

Freno trasero

Modelo
Brembo
Sistema
Disco de acero inoxidable
Diámetro
245 mm
Pinza
2 pistones

Rueda delantera

Diámetro de llanta
17 "
Garganta de llanta
3.5
Material de llanta
Aluminio forjado
Marca de neumáticos
Pirelli
Modelo de neumáticos
Diablo Supercorsa SP
Medida de neumáticos
120/70ZR-17

Rueda trasera

Diámetro de llanta
17 "
Garganta de llanta
6
Material de llanta
Aluminio forjado
Marca de neumáticos
Pirelli
Modelo de neumáticos
Diablo Supercorsa SP
Medida de neumáticos
200/60-ZR17

Dimensiones y peso

Distancia entre ejes
1.485 mm
Altura de asiento
850 mm
Avance
98 mm
Ángulo de lanzamiento
24 º
Capacidad del depósito
17 l.
Peso en seco
188 Kg

Consumo y prestaciones

Consumo
6.5 L/100km

Equipamiento

Confort

Inmovilizador electrico
Alarma (Opcional)
Arranque eléctrico
Warning
Toma de corriente USB (Opcional)
Regulación de maneta de freno
Regulación de maneta de embrague
Amortiguador de dirección
Pata de cabra
Horquilla regulable
Amortiguador regulable

Instrumentación

TFT
Cuentarrevoluciones
Cronómetro
Reloj
Ordenador de a bordo
Nivel de gasolina
Temperatura de refrigerante
Temperatura ambiente
Luz sobre régimen
Indicador de marcha engranada
Testigo de reserva
Conectividad smartphones
Indicador presión neumáticos (Opcional)
Navegador (Opcional)

Electrónica

IMU
Acelerador electrónico
Control de tracción
Control de tracción en curva
ABS
ABS en curva
Modos de motor
Suspensiones con regulación electrónica
Selector intervención ABS
Selector intervención control tracción
Antiwheelie
Control velocidad crucero (Opcional)
Quickshift
Regulador electrónico del freno motor
Embrague antirrebote
Iluminación full-LED
Luz DRL
Intermitentes autocancelables

Mantenimiento

Intervalo de aceite de motor
12.000
Intervalo de ajuste de válvulas
24000
REPORTAR UN ERROR EN LA INFORMACION DE ESTA MOTO
Email (Opcional) Titulo Del Mensaje Texto Del Mensaje 967734

Otras motos Ducati

Ver más motos Ducati