Ducati Streetfighter V4 S 2025
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 1103 cm³
- Potencia: 214 cv
- Peso: 189 kg
- Carnet: APara conducir este modelo se necesita licencia de moto sin restricciones de potencia
5 estrellas | nan% | ||
4 estrellas | nan% | ||
3 estrellas | nan% | ||
2 estrellas | nan% | ||
1 estrellas | nan% | ||
Partiendo de la base del modelo estándar, que ya ha sido renovado en profundidad respecto a la versión anterior, la nueva Ducati Streetfighter V4 S suma a su listado de componentes algunos de mejor nivel para elevar el potencial de la moto hasta un umbral superior. Tanto las suspensiones como las llantas y algunos otros detalles hacen que la naked italiana tenga un mejor desempeño sin perder ni un ápice de su brutal ADN.
Novedades Ducati Streetfighter V4 S 2025
- Horquilla Öhlins NIX-30 con sistema de control Öhlins Smart EC 3.0
- Amortiguador Öhlins TTX 36 con sistema de control Öhlins Smart EC 3.0
- Amortiguador de dirección Öhlins con sistema de control Öhlins Smart EC 3.0
- Motor Desmosedici Stradale con 214 CV
- Basculante simétrico con dos brazos de aluminio
- Chasis completamente nuevo heredado de la Panigale
- Aerodinámica con más carga gracias a las nuevas alas biplano
- Pantalla TFT de 6,9”
- Frenos Brembo Hypure
- Peso reducido hasta los 189 kg en seco
Suspensiones Öhlins de alto rendimiento semiactivas
Lo que hace más especial a la Ducati Streetfighter V4 S respecto al modelo estándar es el uso de la horquilla Öhlins NIX-30 y del amortiguador TTX 36, ambos semiactivos. En ellos, la propia moto es la que se encarga de ir autorregulando los parámetros en función de las necesidades de cada momento. En función del modo de conducción seleccionado y de los parámetros recogidos por la IMU de 6 ejes, el sistema Öhlins Smart EC 3.0 se encarga de reglar en tiempo real los distintos ajustes que permiten tanto la horquilla como el amortiguador.
Para mejorar la respuesta ante estos cambios instantáneos, se ha mejorado la velocidad de actuación de las válvulas hidráulicas presentes en su interior. Además, en el tren trasero se ha rediseñado la bieleta, lo que permite una mayor progresividad en el comportamiento del amortiguador.
Peso reducido gracias a sus componentes especiales
Para bajar unos kilos al conjunto y mejorar de esta manera el comportamiento de la moto, la Streetfighter V4 S equipa llantas de aluminio forjado y también una batería de litio que sustituye a la batería de plomo y ácido convencional del modelo estándar.
De esta manera, la báscula pasa de marcar los 191 kg en seco de la Streetfighter V4 a los 189 kg en seco de la versión S.
Derivada directamente de la Panigale V4
Aunque la Streetfighter y la Panigale siempre han ido de la mano sirviéndose la naked de los avances hechos en la Superbike para alcanzar un nivel más alto, este año esa transferencia de componentes y prestaciones ha sido más directa que nunca. El resultado es que la Ducati Streetfighter V4 S 2025 equipa las mismas piezas clave que su hermana súper deportiva, encabezando la lista la última evolución del motor Desmosedici Stradale, que marca los 214 CV de potencia en el banco (6 CV más que en la versión anterior). Como detalle del grado de evolución de este propulsor, su arquitectura viene directamente heredada de las MotoGP de la firma de Borgo Panigale.
Esta última versión del motor recibe algunas variaciones respecto a la anterior, centrándose sobre todo en el sistema de distribución, cuyas levas han sido rediseñadas para permitir unas elevaciones mayores. Otro detalle interesante que recibe la Streetfighter es el de las trompetas de admisión de longitud variable, lo que hace que el motor pueda cambiar su desempeño en función de las necesidades para acabar entregando todo su potencial cuando hace falta.
Con todo esto, la Ducati Streetfighter V4 S 2025 tiene una relación peso/potencia de 1,13 CV/kg, lo que la convierte en una auténtica bestia que poco tiene que envidiar a las mejores super deportivas que actualmente hay en el mercado. Sin lugar a dudas, una moto capaz de hacer las delicias de los usuarios que quieran emociones fuertes tanto en circuito como en carreteras convencionales.
Un apartado ciclo a la altura
Correr es fácil, pero controlar esa velocidad y ofrecer un buen comportamiento en todo tipo de situaciones no lo es tanto. Por ese motivo, los ingenieros de la marca italiana han trabajado en diferentes campos para conseguir que la Streetfighter 2025 sea tan efectiva sobre el asfalto como sobre el banco de potencia.
Para ello, la naked cuenta con el mismo chasis que la Panigale, recibiendo tanto el bastidor como el basculante de dos brazos de aluminio que ya vimos en la última versión de la superbike. Eso sí, se han hecho algunos ajustes para mejorar su comportamiento, como sumarle medio grado de apertura al ángulo de lanzamiento.
La adopción de este nuevo bastidor también se siente en dos conceptos clave: la rigidez y el peso. Además de conseguir una rebaja de casi un kilogramo sobre la báscula, este chasis es ahora menos rígido ante esfuerzos laterales. Ducati ha buscado una rigidez menor en esta dirección para permitir una mayor confianza en las inclinaciones, ya que una mayor flexibilidad permite que la conducción sea menos crítica y exigente a la hora de afrontar las curvas.
Si nos fijamos en el basculante, Ducati ha renunciado a su tradicional y reconocible monobrazo reforzado para adoptar un basculante de horquilla convencional de aluminio. Con ello, la Streetfighter V4 S 2025 ha perdido algunos puntos en lo que se refiere a exclusividad y carácter distintivo frente a sus rivales pero ha ganado en reacción a la hora de acelerar, transmitiéndose mejor la potencia ahora y restándose también peso y rigidez al conjunto.
Otra de las novedades de la nueva Streetfighter la encontramos en las pinzas de freno delanteras, que dejan de ser las Brembo Stylema de la versión anterior. Ahora, la frenada corre a cargo de las nuevas pinzas Brembo Hypure, que además de ser algo más ligeras disipan mejor el calor, algo positivo para reducir la posibilidad de fatiga si se hace una conducción más deportiva y exigente. Además, la moto equipa el sistema Race eCBS de frenada combinada, que se encarga de frenar ligeramente de atrás cuando corresponde mientras el usuario se encarga del freno delantero.
Más carga aerodinámica
La creciente tendencia de búsqueda de carga aerodinámica también está presente en la nueva Ducati Streetfighter V4 S 2025, cuyos apéndices han sido rediseñados con el objetivo de mejorar también en este aspecto. La experiencia recogida por la firma italiana, que es una de las que mejor maneja el apartado aerodinámico del mundo si no la mejor, ha sido clave para obtener 17 kg más de carga en el tren delantero a 270 km/h, lo que mejora el aplomo de la moto en curvas y rectas, ayudando a reducir también el levantamiento del tren delantero.
Aunque sea una pieza funcional, lo cierto es que en esta nueva Streetfighter también se ha dado un paso adelante con las aletas en cuanto a la estética, ya que por fin se ha desterrado en una de ellas el plástico negro que no hacía justicia a una moto de este nivel.
Nueva instrumentación TFT de 6,9”
Para poder transmitir toda la información necesaria de una mejor manera, la nueva pantalla TFT de la Streetfighter es ahora casi dos pulgadas más grande. Para una mejor legibilidad, el sistema se autogestiona para ir variando la disposición de los datos en base a las funciones que se estén utilizando. Por ejemplo, varía la disposición y el tipo de datos en función del modo de conducción que se esté utilizando. Como no podía ser de otra manera, esta pantalla dispone de conectividad con los smartphone.
El paquete electrónico está casi al nivel de la máxima competición
Si hay algo que está a día de hoy en constante evolución es la electrónica, sirviendo como el mejor laboratorio de experimentación tanto MotoGP como el WSBK. Precisamente el Reparto Corse de la firma italiana es quien ha desarrollado el algoritmo Ducati Vehicle Observer, que permite simular el comportamiento de más de 70 sensores para poder optimizar de la mejor manera el funcionamiento de los diferentes sistemas electrónicos que equipa esta Streetfighter V4 S 25.
La lista de estos sistemas -al que se añade el ya mencionado Race eCBS- está compuesta por el Control de Tracción DVO, el Control de Deslizamiento, el Control Antiwheelie DVO, Ducati Power Launch DVO, Control de Freno Motor y Quick Shift 2.0. La naked italiana permite elegir entre cuatro modos de potencia que adaptan su respuesta en función de las condiciones del asfalto.
Comparativa Ducati Streetfighter V4 S 2025
Selecciona con qué otra moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Ducati Streetfighter V4 S 2025
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y peso
Consumo y prestaciones
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Mantenimiento
Noticias Ducati Streetfighter V4 S 2025
- Así suena el motor de una de las motos naked que más cambia en 2025
- Estas son las 10 motos más vendidas en 2024
- Prueba Honda CB1000 Hornet
- Multistrada 60.000km European Tour: celebrando dos décadas
- A esta academia seguro que sí quieres ir y tiene muy pocas plazas
- 25 motos para comprar en 2025
- La naked de 152 CV con un precio que te va a romper los esquemas
- La Panigale más patriota y exclusiva celebra 40 años de éxitos con unos frenos inéditos
- Probamos la peculiar naked de una marca que acaba de aterrizar en España
- Prueba Triumph Street Triple R A2
- Así es la nueva naked deportiva inglesa perfecta para usuarios del carnet A2
- Analizamos la última generación de la Ducati Panigale V4 S
RIVALES Ducati Streetfighter V4 S 2025
Otras motos Ducati
- Ducati DesertX 2022-2024
- Ducati DesertX Discovery 2025
- Ducati DesertX Rally 2024
- Ducati Diavel for Bentley 2024
- Ducati Diavel V4 2023-2025
- Ducati Hypermotard 698 Mono 2024
- Ducati Hypermotard 698 Mono RVE 2024
- Ducati Hypermotard 950 2022-2024
- Ducati Hypermotard 950 RVE 2022-2024
- Ducati Hypermotard 950 SP 2022-2024
- Ducati Monster 30º Anniversario
- Ducati Monster Senna 2024
- Ducati Monster SP 2023-2024
- Ducati Monster/A2 2021-2024
- Ducati Multistrada V2 2022-2024
- Ducati Multistrada V2 2025
- Ducati Multistrada V2 S 2022-2024
- Ducati Multistrada V2 S 2025
- Ducati Multistrada V4 2021-2024
- Ducati Multistrada V4 2025
- Ducati Multistrada V4 Rally 2023-2024
- Ducati Multistrada V4 RS 2024
- Ducati Multistrada V4 S 2021-2024
- Ducati Multistrada V4 S 2025
- Ducati Multistrada V4 S Grand Tour 2024
- Ducati Multistrada V4 S Pikes Peak 2022-2024
- Ducati Multistrada V4 S Pikes Peak 2025
- Ducati Panigale V2 2020-2024
- Ducati Panigale V2 2025
- Ducati Panigale V2 Bayliss 2022
- Ducati Panigale V2 S 2025
- Ducati Panigale V2 Superquadro Final Edition 2024
- Ducati Panigale V4 2023-2024
- Ducati Panigale V4 2025
- Ducati Panigale V4 R 2023-2024
- Ducati Panigale V4 S 2025
- Ducati Panigale V4 SP2 30º Aniversario 916 2024
- Ducati Panigale V4 Tricolore 2025
- Ducati Scrambler 10º Anniversario Rizoma 2025
- Ducati Scrambler 1100 Dark PRO 2022-2024
- Ducati Scrambler 1100 Sport PRO 2020-2024
- Ducati Scrambler Full Throttle 2025
- Ducati Scrambler Icon 2023-2024
- Ducati Scrambler Icon Dark 2025
- Ducati Scrambler Nightshift 2023-2024
- Ducati Scrambler Urban Motard 2023
- Ducati Streetfighter V2 2022-2024
- Ducati Streetfighter V2 2025
- Ducati Streetfighter V2 S 2025
- Ducati Streetfighter V4 2023-2024
- Ducati Streetfighter V4 2025
- Ducati Streetfighter V4 Lamborghini 2023
- Ducati Streetfighter V4 S 2023-2024
- Ducati Streetfighter V4 SP2 2023-2024
- Ducati Streetfighter V4 Supreme 2024
- Ducati Superleggera V4
- Ducati SuperSport 950 2021-2024
- Ducati SuperSport 950 S 2021-2024
- Ducati XDiavel/S 2021-2024
MOTOS SIMILARES
- BMW R nineT Pure 2021-2024
- KTM 1290 Super Duke R 2022-2023
- Moto Morini Milano 2024
- Yamaha MT-10 2022-2024
- Suzuki GSX-S1000 2025
- Honda CB1000R 2021-2024
- Kawasaki Z900RS 2025
- Aprilia Tuono V4 2021-2024
- Triumph Speed Twin 1200 2021-2024