Harley-Davidson LiveWire 2020-2022
33.700 €
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Videos
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: Eléctrica
- Potencia: 105 cv
- Peso: 251 kg
- Carnet: A-2Para conducir este modelo se necesita al menos licencia de moto hasta 35kw (47’6cv)
5 estrellas | 37% | ||
4 estrellas | 39% | ||
3 estrellas | 22% | ||
2 estrellas | 1% | ||
1 estrellas | 0% | ||
La Harley-Davidson LiveWire es la primera moto eléctrica de la marca americana, una pionera custom de estilo deportivo de la que primero se lanzó un prototipo que poco a poco ha ido tomando forma hasta llegar al modelo definitivo. Es una moto con una gran aceleración que no tiene marchas ni embrague, y que persigue la agilidad y el fácil manejo como características de su conducción. Su enfoque es urbano, pero por prestaciones permite disfrutar en carretera abierta, siempre teniendo en cuenta que su autonomía oscila entre los 150 km a ritmos elevados, básicamente por carretera, y los 235 km si la conducción es más cuidadosa con la batería, especialmente en el entorno urbano.
El motor de imanes permanentes es capaz de desarrollar 78 kW (110 CV) y 116 Nm de par. La aceleración de 0 a 100 km/h está por debajo de los 3 segundos, por lo que se postula como una de las motos con especificaciones más ambiciosas de este emergente segmento. No hay duda de que Harley persigue convertirse en algo así como el Tesla de las motos con esta avanzada LiveWire.
Cuenta con frenada regenerativa configurable por el piloto par atrata de recuperar la mayor energía cinética posible en cada circunstancia de conducción. La LiveWire emplea una batería de litio de 15 kWh para propulsar la moto y otra más pequeña de 12V que se encarga de alimentar las luces, claxon, instrumentación y mandos. La moto incorpora el cargador de 220 V cuyo cable se encuentra bajo el asiento y cuya capacidad de carga de 20 km por cada hora, lo que se traduce en unas ocho horas para alcanzar la carga completa. Por eso también se puede acudir a un punto de carga rápida DCFC, capaz de cargar el 80% de la batería en apenas 40 minutos.
Dentro de las ayudas electrónicas a la conducción, destacar el empleo de un control de tracción (TCS) con sensor de inclinación, además de un sofisticado ABS en curva. El piloto tiene a su disposición siete modos de conducción, cuatro de ellos preconfigurados de fábrica y otros tres que pueden ser definidos por el usuario.
Para la elección de estos modos, la Livewire cuenta con una pantalla TFT táctil a todo color de 4,3 pulgadas y de gran calidad visual, que además se puede regular para que el piloto encuentre siempre el ángulo idóneo para su lectura. Gracias a la conectividad vía Bluetooth es posible utilizar la pantalla como navegador, así como para escuchar música y realizar otras funciones al unirse con el smartphone.
Además el usuario tiene disponible el sistema HD Connect que tiene una aplicación propia que aprovechando "la nube" creada permite un flujo de información y datos muy interesante entre moto y piloto. Desde el estado de carga de las baterías, pasando por la detección del vehículo (importante en caso de robo), las gestión de llamadas y contenidos multimedia hasta el aviso de las revisiones, todo estará controlado desde el teléfono. El primer año el servicio es gratuito pero una vez finalizado habrá que pagar un tarifa aún por determinar.
Su motor eléctrico está situado muy abajo para obtener el mejor centrado de masas posible y un bajo centro de gravedad, logrando así una gran manejabilidad como una de sus señas de identidad dinámica. El chasis está fabricado en aluminio y va acompañado de unas suspensiones Showa totalmente ajustables: horquilla Showa SFF-BP y amortiguador BFRC Lite. En los frenos lleva instalado un equipo Brembo Monoblock y pinzas radiales que muerden delante unos discos de 300 mm. Los neumáticos empleados son unos Michelin Scorcher con medidas de 120 y de 180, delante y detrás, respectivamente.
Colores Harley-Davidson Livewire
- Naranja
- Negro
- Amarillo
Videos
Prueba Harley-Davidson LiveWire
Comparativa Harley-Davidson LiveWire 2020-2022
Selecciona con qué otra moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Harley-Davidson LiveWire 2020-2022
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y peso
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Baterías
Noticias Harley-Davidson LiveWire 2020-2022

LiveWire One 2022: la moto eléctrica de Milwaukee se independiza (VIDEO)
El gigante norteamericano anuncia la escisión en sus filas de su división de motos eléctricas lanzando una marca propia denominada LiveWire, que ya ha puesto en escena su primer modelo con cero emisiones denominado LiveWire One, a un precio de escándalo.Prueba gama Yadea: scooters eléctricos para las nuevas ciudades
Llega la Super Soco TC Wanderer
Objetivo: Fabricar la OX Patagonia
Nerva Exe: porque recorrer 150 km por menos de 2 € es posible
Nerva Exe: Ya puedes probar el último scooter español eléctrico
Harley-Davidson Night Milán 2022
Primer video de la Ducati MotoE rodando en Vallelunga
El Seat MÓ 125, contra los elementos (VIDEO)
La Harley-Davidson Nightster 2022 estrena cilindrada (VIDEO)
Husqvarna Stacyc 12eDrive y 16eDrive: Ventajas de ser un niño
El regreso a las ‘dos ruedas’ de Can-Am será electrizante (VIDEO)
La saga Sportster de Harley-Davidson crece (VIDEO)
RIVALES Harley-Davidson LiveWire 2020-2022
Otras motos Harley-Davidson
- Harley-Davidson Breakout 2023
- Harley-Davidson CVO Road Glide Limited Anniversary 2023
- Harley-Davidson Fat Bob 2023
- Harley-Davidson Fat Boy 2023
- Harley-Davidson Heritage Classic 2023
- Harley-Davidson Low Rider S 2023
- Harley-Davidson Low Rider S/ST 2022
- Harley-Davidson Low Rider ST 2023
- Harley-Davidson Nightster 2022
- Harley-Davidson Nightster Special 2023
- Harley-Davidson Pan America 1250 2021-2022
- Harley-Davidson Road Glide Limited 2021-2022
- Harley-Davidson Road Glide Special 2023
- Harley-Davidson Road Glide ST 2022
- Harley-Davidson Road King Special 2021-2022
- Harley-Davidson Softail Standard 2021-2022
- Harley-Davidson Sport Glide 2021-2022
- Harley-Davidson Sportster S 2021-2022
- Harley-Davidson Street Bob 2021-2022
- Harley-Davidson Street Glide Special 2023
- Harley-Davidson Street Glide ST 2022
- Harley-Davidson Ultra Limited 2023
COMENTARIOS