Honda ADV350 2022
6.450 €
PRESTAMO
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Videos
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 330 cm³
- Potencia: 29.2 cv
- Peso: 186 kg
- Carnet: A-2Para conducir este modelo se necesita al menos licencia de moto hasta 35kw (47’6cv)
5 estrellas | 32% | ||
4 estrellas | 28% | ||
3 estrellas | 30% | ||
2 estrellas | 9% | ||
1 estrellas | 1% | ||

El Honda ADV350 es la apuesta “crossover” o híbrida moto-scooter para el segmento de los vehículos específicos para el carnet A2, destacando por el original diseño heredado del X-ADV adaptado a una cilindrada menor, ya que el ADV350 emplea el motor de 330 cc que también usan el Forza 350 y el SH350. La combinación de diseño, tecnología y un desarrollado carácter práctico otorgan al ADV350 un estatus muy innovador. Y es que el ADV350 es el único vehículo de su cilindrada que plantea un uso que puede ir más allá del asfalto gracias a su versátil concepto.

Prueba Honda ADV350 2022
Diseño y equipamiento ADV350
Es el apartado en el que más destaca, especialmente por su buena dotación de serie y unas líneas muy innovadoras y a medio camino entre una moto de corte Adventure y un scooter, ya que cuenta con plataforma para los pies y una buena superficie frontal que garantiza una buena protección. Los protectores de manos son otro guiño a ese espíritu off-road que plantea.
Toda la iluminación es LED, remarcando ese carácter avanzado. La pantalla parabrisas es regulable de forma manual en dos posiciones, con 130 mm de diferencia entre ellas, garantizando una buena adaptación tanto a las condiciones meteorológicas como al tamaño de las personas.
Bajo su asiento se pueden guardar dos cascos integrales y este va a ser uno de los factores a nivel de sentido práctico más importantes del ADV350, ya que 48 litros permiten un gran volumen de almacenaje. Pero no es el único porque también ofrece una toma USB tipo C en la guantera izquierda para cargar el teléfono.
El asiento está situado a unos accesibles 795 mm que van a facilitar subir a personas de cualquier talla.
La instrumentación es una pantalla LCD que cuenta con conectividad mediante voz gracias al sistema Smart Voice Control de Honda. Esto permite recibir llamadas y escuchar música si el piloto cuenta con un casco dotado de sistema Bluetooth. Honda ofrece una aplicación dedicada denominada RoadSync para manejar todo el sistema de conectividad que se hace desde la piña izquierda.
Otro elemento importante es la llave de conectividad que permite activar/desactivar el scooter desde una ruleta central sin tener que sacar la llave del bolsillo. También tiene función de localización gracias a que posibilita activar las intermitencias. Y a su vez maneja la apertura del baúl posterior de 50 litros (opcional).
Chasis, suspensiones y frenos ADV350
Con un concepto basado en una motocicleta, el nuevo scooter de Honda plantea un chasis tubular de acero ligero que hace al ADV350 manejable y estable, con un peso de 186 kg en orden de marcha. Las geometrías de dirección son de 26,º de ángulo de dirección y 89 mm de avance. La distancia entre ejes es de 1.520 mm.
Destaca la horquilla invertida con barras de 37 mm y vainas doradas apoyada en una doble tija que busca darle una solidez de moto. Y gracias a su recorrido de 125 mm va a facultar al ADV350 para abordar terrenos rotos y bacheados con mucha más solvencia que cualquier scooter convencional. Detrás monta dos amortiguadores oleonaumáticos de doble efecto con depósito de gas separado para suavizar las reacciones y absorber las irregularidades con progresividad, aportando eficacia y confort. El basculante es una pieza de aluminio.
La elección de llantas es de 15 pulgadas delante y 14 detrás, usando un diseño de seis radios cruzados. Esta combinación asegura alta manejabilidad y a la vez que garantizan un buen aplomo a altas velocidades. La sección de los neumáticos Metzeler Karoo Street es de 120 delante y 140 detrás. El dibujo es mixto para apuntalar ese posible uso dual que plantea el ADV350.
En cuanto a los frenos, delante se emplea un único disco de 256 mm y detrás uno trasero de 240 mm, ambos asistidos por un ABS de doble canal para asegurar y una eficaz retención en situaciones de emergencia o con pavimento deslizante. Para reforzar la seguridad activa, Honda introduce el sistema Emergency Stop Signal (ESS) que indica que estamos realizando una frenada brusca gracias a la activación de los intermitentes traseros que además son autocancelables.
Motor ADV350
El propulsor que emplea es un monocilíndrico adaptado a la normativa Euro5 de 330 cc con una potencia de casi 30 CV (21,5 Kw) y un par motor de 31,5 Nm a 5.250 rpm. Es el denominado Smart Power+ (eSP+), cuya culata de cuatro válvulas y doble árbol de levas garantizan buen rendimiento y bajas emisiones contaminantes.
Gracias a un consumo anunciado de poco más de 3 litros a los 100 km, y en combinación con un depósito de combustible de 11,5 litros, ofrece una autonomía de más de 340 km, una muy buena cifra.
Destaca el control de tracción de Honda (HTSC) que evita deslizamientos de la rueda trasera en condiciones de baja adherencia. Es desconectable desde un botón en la piña izquierda. El símbolo "T" en la instrumentación nos informa de su estado.
Accesorios ADV350
- Baúl trasero 50 litros
- Parrilla trasera
- Bolsas interiores
- Puños calefactables
- Antirrobo
- Lona protectora
La opinión del experto Honda ADV350 2022
El Honda ADV350 tiene todos los argumentos frente a sus rivales de cilindrada en el mercado, comenzando por un solvente motor y un equipamiento a la altura de los más completos. Sin embargo, el modelo de Honda va más allá que las opciones de otros fabricantes gracias a su faceta off road. Provisto de suspensión delantera más próxima a la horquilla de una moto de campo y mucho más robusta que las de los scooters convencionales orientados al asfalto, el ADV350 ofrece mayor rigidez y eficiencia en su funcionamiento, complementando su vertiente off road con suspensión trasera oleoneumática y neumáticos mixtos.Videos


Comparativa Honda ADV350 2022
Selecciona con qué otra moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Honda ADV350 2022
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y peso
Consumo y prestaciones
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Mantenimiento
Noticias Honda ADV350 2022

Nuevos colores Honda 2022
Honda anuncia la actualización de colores para sus representantes en la escena custom CMX500 Rebel y CMX1100 Rebel, así como para las referentes del segmento turístico GL1800 Gold Wing y Gold Wing ‘Tour, manteniendo sin cambios el apartado mecánico de los 4 modelos.RIVALES Honda ADV350 2022
Otras motos Honda
- Honda Africa Twin/Adventure Sports 2022
- Honda CB1000R 2021-2022
- Honda CB125F 2021-2022
- Honda CB125R 2021-2022
- Honda CB300R 2022
- Honda CB500F 2022
- Honda CB500X 2022
- Honda CB650R 2021-2022
- Honda CBR1000RR-R Fireblade/SP/30th Aniversario 2022
- Honda CBR500R 2022
- Honda CBR650R 2021-2022
- Honda CRF110F
- Honda CRF125F 2018-2021
- Honda CRF250R 2022
- Honda CRF250RX 2022
- Honda CRF300L 2021-2022
- Honda CRF450R 2022
- Honda CRF450RX 2022
- Honda Forza 125 2021-2022
- Honda Forza 350 2021-2022
- Honda Forza 750 2021-2022
- Honda Gold Wing/Tour 2021-2022
- Honda Monkey 125 2022
- Honda MSX125 Grom 2021-2022
- Honda NC750X 2021-2022
- Honda NT1100 2022
- Honda PCX 125 2021-2022
- Honda Rebel 1100 2021-2022
- Honda Rebel/S 500 2020-2022
- Honda SH Mode 125 2021-2022
- Honda SH125i Scoopy 2020-2022
- Honda SH350i/Sport 2021-2022
- Honda ST125 Dax 2023
- Honda Super Cub C125 2022
- Honda Vision 110 2021-2022
- Honda X-ADV 2021-2022
COMENTARIOS