PRECIO
NO DECLARADO
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Colores
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 1084 cm³
- Potencia: 101.9 cv
- Peso: 231 kg
- Carnet: APara conducir este modelo se necesita licencia de moto sin restricciones de potencia
5 estrellas | 24% | ||
4 estrellas | 24% | ||
3 estrellas | 24% | ||
2 estrellas | 21% | ||
1 estrellas | 9% | ||
La Honda Africa Twin es la estrella dentro del catálogo de las motos trail de la marca japonesa, una moto que absorbe del misticismo del mítico modelo que deslumbró en los años 80 y 90. Está disponible una versión más viajera, la Africa Twin Adventure Sports mientras que en algunos mercados se comercializa la versión de la Africa Twin con suspensiones electrónicas -en color blanco- aunque no en el nuestro. Ambos modelos se desdoblan en versiones con cambio manual y cambio semiautomático DCT.
Novedades Honda Africa Twin 2024
- Mayor cifra de par máxima y a bajo y medio régimen
- Funcionamiento más refinado del DCT
- Sonido más grave a alto régimen
- Diseño carenado frontal
- Pantalla más grande y regulable
- Diseño asiento
- Neumáticos sin cámara
- Más accesorios y paquetes
La Africa Twin tiene un diseño muy personal, ligeramente modificado en 2024, ofreciendo una estampa estilizada y deportiva. Sobre todo se aprecia su nueva pantalla más elevada que ofrece una mejor protección al viajar por carretera y que permite ajustar su altura en cinco posiciones. El depósito, de casi 19 litros de capacidad, se mantiene como gran protagonista y al que va unido un asiento que puede ajustarse en altura -850/870 mm- y con los contornos diseñados para llegar al suelo con mayor facilidad. En la parte delantera encontramos el habitual sistema de iluminación con doble faro de LED que incorporan la luz de conducción diurna DRL que ajusta la intensidad dependiendo de la luz ambiente.
El motor de la Africa Twin es un dos cilindros con 1.084 cc, el cual ofrece una potencia de 101,9 CV a 7.500 rpm y una cifra de par de 112 Nm a 5.500 rpm. Ha habido un incremento en la cifra máxima de par así como en el bajo y medio régimen gracias a una serie de cambios introducidos. Por ejemplo, se ha incrementado el diámetro de los conductos de entrada al airbox -de 29 mm a 35 mm- y la longitud de las trompetillas internas que alimentan el aire desde el propio airbox. Además, se han introducido nuevos ajustes en la ECU y se ha aumentado la relación de compresión, de 10,1:1 a 10,5:1. También se ha actualizado el interior del silencioso para mejorar el funcionamiento del conjunto, siendo más ligero que el anterior y consiguiendo un sonido más grave cuando se gira a mayores revoluciones.
Su electrónica es muy avanzada y disfruta de una plataforma inercial -IMU- de seis ejes. Un sistema que ofrece cuatro niveles de potencia y tres niveles de freno motor. Dispone además de siete niveles del HSTC -Honda Selectable Torque Control-, así como el control anti caballito, con tres niveles de intervención y con posibilidad de desconectarlo; el ABS en curva, también desconectable en la rueda trasera; el control de rueda trasera con el que se optimiza el control en el eje trasero; el control crucero; y los modos de conducción.
El piloto tiene a su disposición cuatro modos preconfigurados -Tour, Urban, Gravel y Off-Road- más otros dos customizables.
- Tour: nivel más alto de potencia y freno motor medio, con el ABS en Curva activo para asfalto.
- Urban: Potencia en nivel medio alto y freno motor en nivel medio, con el ABS en Curva activo para asfalto.
- Gravel: nivel más bajo de potencia y de freno motor, mientras que el ABS en Curva está activo con un ajuste off-road -el ABS trasero sigue conectado-.
- Off-Road: nivel de potencia medio bajo y la menor cantidad de freno motor. El ABS en Curva está activo con un ajuste off-road, siendo posible desconectarlo detrás.
- User 1 y 2 ofrecen al conductor la posibilidad de elegir entre dos configuraciones personalizadas distintas, eligiendo entre los niveles de Potencia 1-4 y de freno motor 1-3, además de los parámetros del HSTC, Control de Wheelie y ABS (on-road/off-road).
La electrónica no varía respecto de la anterior versión, pero sí lo hace el sistema de doble embrague DCT, que ahora ofrece un tacto más natural y con una entrega más suave, especialmente en el tránsito entre la primera y la segunda velocidad, con una mejor respuesta en las reducciones al aprovechar el aumento del par motor, y en la forma de realizar los cambios de marcha con la moto inclinada.
Cada embrague está controlado de forma independiente por su propio circuito electrohidráulico. Cuando se produce un cambio de marcha, el sistema preselecciona la marcha siguiente utilizando el embrague que no está en uso. A continuación, el primer embrague se desacopla electrónicamente mientras, simultáneamente, se acopla el segundo. El resultado es un cambio de marchas preciso, rápido y sin brusquedades. Tiene tres modos de funcionamiento: MT, que es totalmente manual y se realiza mediante los gatillos del manillar; D, para ciudad y carretera; y S, con tres subniveles y que es idóneo para llevar una conducción más divertida. Tanto el como el S permite que el piloto intervenga mediante los gatillos del manillar, y volverá a ser automático sin que el piloto tenga que actuar. El DCT de la Africa Twin cuenta con una funcionalidad añadida, el "G switch", para uso off-road y que se activa a través de la pantalla TFT. Esta ofrece un funcionamiento del embrague más acorde a la conducción en campo.
La CRF1000L Africa Twin cuenta con una instrumentación digital mediante una pantalla táctil TFT, de 6,5 pulgadas y a todo color para gestionar toda esta electrónica. Se puede personalizar para mostrar varios niveles de información en relación con el modo de conducción elegido y es fácil de usar incluso con guantes. Incorpora Apple CarPlay y Android Auto y, a través de un equipo Bluetooth para casco, se pueden hacer o recibir llamadas. El propio smartphone se conecta a un puerto de carga USB situado a la derecha de la propia instrumentación. La conectividad inalámbrica Bluetooth de manos libres también es una opción y todas las órdenes de control se realizan desde la piña de interruptores izquierda.
El chasis de la Africa Twin está fabricado en acero y está reforzado para lograr una conducción satisfactoria fuera de carretera. El subchasis es de aluminio y va atornillador para facilitar las tareas de mantenimiento. El basculante, también de aluminio, toma de base el empleado en la CRF450R de motocross.
En cuanto a las suspensiones, tanto la horquilla como el amortiguador trasero son de la marca Showa. La horquilla es de 45 mm de diámetro y cuenta con 230 mm de recorrido. El amortiguador trasero ofrece 220 mm de recorrido. Ambos componentes son regulables. La frenada se confía a un doble disco delantero flotante de 310 mm, con pinzas radiales de cuatro pistones. El disco trasero es de 256 mm.
La Africa Twin utiliza ruedas de 21" y 18", delante y detrás, respectivamente. Los neumáticos que incluye de serie son los Metzeler Karoo Street pero en la documentación se incluyen también los Michelin Anakee Wild. Como gran novedad, en 2024 son neumáticos sin cámara, una mejora que era demandada por muchos de sus clientes.
Paquetes opcionales
Honda ha preparado un amplio catálgo de accesorios, algunos de los cuales los ha englobado en paquetes.
- Pack Rally. Ideal para los que hacen un uso más intensivo en off-road. Está compuesto de estriberas Rally para un mayor control en off-road, defensas para el motor y para el radiador, quickshifter para la versión manual o palanca de pie para la DCT, extensiones de los cubremanos y banda de decoración para las llantas.
- Pack Adventure Combi. Pensado para los grandes viajeros. Está compuesto de defensas delanteras laterales de acero, luces antiniebla, bolsa sobre depósito de 4,5 litros y protector del depósito.
- Pack Urban. Disponible en dos opciones. En plástico, con un baúl trasero de 58 litros -dos cascos integrales-, soporte, respaldo para el pasajero y bolsa interior; y en aluminio, con baúl de 42 litros, con soporte y bolsa interior. A todo esto hay que sumar un caballete central.
- Pack Travel. También disponible está disponible en plástico y en aluminio. Las Maletas de 40L la izquierda y 30L la derecha (incorporando también el nuevo diseño de franjas) también disponen de Bolsas Interiores de una misma medida. Las maletas de aluminio tienen 37 litros de capacidad la izquierda y 33 litros la derecha. Vienen completas con soportes de montaje y bolsas interiores individuales. Se remata el conjunto con los Reposapiés Comfort del Pasajero.
Otras versiones Honda Africa Twin
Comparativa Honda Africa Twin 2024
Selecciona con qué otra moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Honda Africa Twin 2024
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y peso
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Mantenimiento
Noticias Honda Africa Twin 2024
Casco adventure y modular: el todo en uno de Givi
Prueba exclusiva: MITT 555 TT Adventure (Vídeo)
La marca española que presenta nuevos modelos de media y alta cilindrada
Prueba Suzuki V-Strom 800 Tech
Triumph Tiger 900 2024: más potencia, más de todo
Prueba BMW R 1300 GS (Vídeo)
Los colosos de Honda se visten de gala en 2024
Prueba Benelli TRK 702 (Vídeo)
Honda E-Clutch: el cambio electrónico dual que te hará la vida más fácil
La trail para el A2 que llega mejorada y por poco más de 6.000 euros
El color naranja lucirá el doble en la próxima Reunión KTM 2023
Motos clásicas: Honda XL 250, la primera moto de campo de Honda
Colores Honda Africa Twin 2024
RIVALES Honda Africa Twin 2024
Otras motos Honda
- Honda ADV350 2023
- Honda Africa Twin 2023
- Honda Africa Twin Adventure Sports 2023
- Honda Africa Twin Adventure Sports 2024
- Honda CB1000R 2023
- Honda CB125F 2023
- Honda CB125R 2023
- Honda CB300R 2023
- Honda CB500F 2023
- Honda CB500X 2022-2023
- Honda CB650R 2021-2023
- Honda CB650R 2024
- Honda CBR1000RR-R Fireblade/SP/30th Aniversario 2022-2023
- Honda CBR500R 2022-2023
- Honda CBR500R 2024
- Honda CBR600RR 2024
- Honda CBR650R 2021-2023
- Honda CBR650R 2024
- Honda CL500 2023
- Honda CRF110F 2023
- Honda CRF125F 2023
- Honda CRF250R 2023
- Honda CRF250RX 2023
- Honda CRF300 Rally 2023
- Honda CRF300L 2023
- Honda CRF450R/50th Aniversario 2023
- Honda CRF450RX 2023
- Honda CRF50F 2023
- Honda Dax 125 2023
- Honda EM1 e: 2024
- Honda Forza 125 2023
- Honda Forza 350 2023
- Honda Forza 750 2024
- Honda Gold Wing 2023
- Honda Gold Wing Tour 2023
- Honda Hornet 1000 2024
- Honda Hornet 500 2024
- Honda Hornet 750 2023
- Honda Monkey 125 2023
- Honda MSX125 Grom 2023
- Honda NC750X 2023
- Honda NT1100 2023
- Honda NX500 2024
- Honda PCX125 2023
- Honda Rebel 1100/T 2023
- Honda Rebel/S 500 2023
- Honda SH Mode 125 2024
- Honda SH125i Scoopy 2023
- Honda SH125i Scoopy 2024
- Honda SH350i 2023
- Honda Super Cub C125 2023
- Honda Transalp 750 2023
- Honda Vision 110 2023
- Honda X-ADV 2024
MOTOS SIMILARES
- BMW R 1250 GS 2021-2023
- Suzuki V-Strom 1050/XT 2020-2022
- Ducati Multistrada V4 2023
- Kawasaki Versys 1000/S/SE 2022
- Triumph Tiger 1200 GT Pro 2023
- MV Agusta Lucky Explorer 9.5 2022
- KTM 1290 Super Adventure S 2023
- Keeway MBP T502X 2024