- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Videos
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 1000 cm³
- Potencia: 215 cv
- Peso: 200 kg
- Carnet: APara conducir este modelo se necesita licencia de moto sin restricciones de potencia
5 estrellas | 100% | ||
4 estrellas | 0% | ||
3 estrellas | 0% | ||
2 estrellas | 0% | ||
1 estrellas | 0% | ||
La CBR1000RR-R Fireblade SP Carbon es una versión limitada a sólo 30 unidades en todo el mundo que resulta un kilogramo más ligera que la versión estándar. Para lograr esa cifra se recurre a la fibra de carbono en algunos de sus componentes: guardabarros delantero, quilla, carenado intermedio, alerones, tapa frontal y cubierta del guardabarros. Además, en la tapa del airbox se incluye una placa conmemorativa. Sólo está disponible en color negro mate y el resto de componentes son los mismos que los de la CBR1000RR-R SP estándar, renovada por completo en 2024 con las siguientes mejoras.
Novedades Honda CBR1000RR-R Fireblade SP 2024
- Homologación Euro5+
- Motor con cambios internos -mayor aceleración a medio régimen-
- Motor más ligero
- Relación de cambio más corta
- Silencioso más silencioso
- Acelerador electrónico con dos motores
- Electrónica adaptada a los cambios del motor
- ABS en curva con modo Race
- Chasis más preciso y mejor tracción
- Última versión de suspensiones electrónicas Öhlins
- Frenos Brembo Stylema R
- Ergonomía revisada: reubicación de manillar y estriberas
- Alerones y carenado con nuevo diseño
- Depósito de mayor capacidad
Las suspensiones y los frenos determinan las principales diferencias entre la Fireblade SP y la versión estándar, además de que la más evolucionada cuenta con quickshfter de serie. En cuanto a las suspensiones, la nueva CBR1000RR-R Fireblade SP estrena una horquilla Öhlins S-EC3.0 (SV) con barras de 43 mm, la primera moto de serie que la monta. Destaca por su estructura de electroválvula de carrete interno con la que se mejora su funcionamiento en todo el recorrido de la suspensión y que garantiza un mehor agarre de la rueda delantera. Va anclada mediante unas tijas superiores e inferiores de aluminio forjado y que permite realizar cambios en la geometría. Detrás encontramos también la última evolución de las suspensiones Öhlins de regulación electrónica, el amortiguador TTX36 S-EC3.0 (SV). Estos nuevos componentes de la marca sueca se manejan mediante el sistema hardware Öhlins Objective Based Tuning (OBTi) que permite unos ajustes mucho más precisos e independientes para la horquilla y el amortiguador. Otra ventaja es que el sistema permite guardar hasta tres configuraciones para situaciones diferentes, como lluvía-seco, desgaste de neumáticos, carga de gasolina... pues se pueden ir variando en marcha. La precarga del muelle trasero y delantero se realiza mediante la instrumentación, que además incluye un recomendador de ajuste en función del peso del piloto.
Los frenos, por su parte, dan un salto de calidad con la incorporación del equipo Brembo Stylema R de cuatro pistones, anclaje radial y que se acciona mediante una maneta Brembo radial diseñada para trabajar con altas temperaturas en circuito. Los discos empleados delante tienen 330 mm de diámetro -5 mm de espersor-, mientras que detrás encontramos una pinza de freno Brembo como la empleada en la RC213V-S. La frenada se apoya en un sistema de ABS que incorpora, al igual que el control de levantamiento trasero, un sistema con tres niveles: Standard, Traack y Race, este último es novedad y desactiva el ABS trasero y no utilizar el sensor a la inclinación. El amortiguador de dirección es Showa y también cuenta con control electrónico controlado por la IMU.
Honda ha actualizado también su chasis de tipo diamante en aluminio eliminando los nervios interiores, ampliando la zona de pared delgada y optimizando su forma, con lo que se ahorra casi 1 kg respecto de la versión anterior y se logra un mejor equilibrio de rigidez. Esto hace que los cambios de dirección sean más rápidos y precisos. El basculante es de aluminio y el anclaje superior del amortiguador trasero se fija a la parte trasera del bloque motor para mejorar la estabilidad y la tracción a la hora de abrir gas. La CBR1000RR-R Fireblade SP tiene un peso de 201 kg en orden de marcha. Estas variaciones han permitido un cambio en la ergonomía, más eficiente en términos aerodinámicos y con más libertad de movimientos. Además, el manillar se ha elevado y acercado al piloto, mientras que las estriberas se han situado 16 mm más abajo.
El motor, por su parte, no difiere del utilizado en la versión básica, el cual recibe numerosas mejoras en 2024. Se mantiene la cifra de potencia -215 CV a 14.000 rpm- y la de par -113 Nm a 12.000 rpm- pero se modifica la entrega para conseguir una respuesta más contundente en toda la escala de revoluciones. Para conseguirlo se revisado casi por completo su interior -distribución de las válvulas, relación de compresión, válvulas de admisión, muelles de válvulas, lumbreras de admisión, tratamiento de carbono, bielas... Tambien es importante la modificación realizada en el cambio, con todas las relaciones más cortas, así como la de la transmisión primaria, para lograr una respuestas más rápida. Por último, indicar que el silencioso de titanio fabricado por Akrapovic tiene un litro más de volumen y ha reducido su ruido.
Todos estos cambios han obligado a reconfigurar la electrónica, que, por otra parte, es realmente completa y que deriva de la RC213V-S. El acelerador electrónico tiene un nuevo sistema de dos motores, uno para cada dos cilindros, que permite una entrega de potencia más controlable y aprovechable a bajas vueltas, y una mejor respuesta del freno motor. La Fireblade 2024 cuenta con tres modos de conducción, cinco niveles de entrega de potencia, tres niveles del freno motor, tres niveles del anticaballito además de poderse desconectar, control de tracción con nueve niveles y control de salida desde parado, entre otros.
De los cambios introducidos en 2024, el más llamativo desde el punto de vista estético es el nuevo carenado con los alerones remodelados y más adelantados que ayudan a que la rueda delantera se levante y se incremente la estabilidad en las frenadas y en las entradas de las curvas a alta velocidad. También es nuevo el guardabarros delantero y el carenado inferior, con lo que se mejora también el flujo de aire fresco dirigido al radiador. El depósito de gasolina ha crecido en capacidad pero su cubierta está en una posición más baja para permitir que el piloto se integre más en el conjunto.
Se mantiene su pantalla TFT de 5" a todo color y totalmente personalizable que se mueve mediante una piña compacta en el manillar izquierdo. Destaca una nueva funcionalidad que sitúa la línea roja del cuentarrevoluciones a 8.000 rpm cuando el motor está frío para subirla a 14.000 rpm cuando el motor ha alcanzado la temperatura óptima de funcionamiento. El sistema keyless y las luces de parada de emergencia completan su equipamiento.
Videos
Comparativa Honda CBR1000RR-R Fireblade SP Carbon 2024
Selecciona con qué otra moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Honda CBR1000RR-R Fireblade SP Carbon 2024
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y peso
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Mantenimiento
Noticias Honda CBR1000RR-R Fireblade SP Carbon 2024
![Fotos Siéntete un 'road racer' con la Honda CBR1000RR-R Fireblade SP John McGuinness 100th Start réplica Fotos Siéntete un 'road racer' con la Honda CBR1000RR-R Fireblade SP John McGuinness 100th Start réplica](https://www.motofichas.com/l.gif)
Siéntete un 'road racer' con la Honda CBR1000RR-R Fireblade SP John McGuinness 100th Start réplica
Con motivo de las 100 participaciones en el TT del piloto del Morecambe, y aprovechando el 30º aniversario de la Fireblade, la división británica de Honda fabricará esta exclusiva edición limitada "CBR1000RR-R Fireblade SP John McGuinness 100th Start réplica" de la moto de “McPint”.Prueba Honda NC750X 2025
La mítica trail japonesa que llega mejorada en 2025
Prueba Honda CB1000 Hornet
El nuevo sistema de Honda que impide que la moto se cale
Precios y cuándo podrás comprar tu novedad Honda 2025
La naked de 152 CV con un precio que te va a romper los esquemas
Prueba MITT 775 R
Honda e-clutch vs shifter bidireccional: ¿cuáles son sus diferencias?
Prueba Honda NT1100 DCT 2025 (Vídeo)
Honda ha presentado su motor más revolucionario para una nueva generación de motos
Prueba Honda Forza 750 2025
Prueba Honda X-ADV 750 2025
RIVALES Honda CBR1000RR-R Fireblade SP Carbon 2024
Otras motos Honda
- Honda ADV350 2022-2024
- Honda ADV350 2025
- Honda Africa Twin 2024-2025
- Honda Africa Twin Adventure Sports 2024-2025
- Honda CB1000 Hornet 2025
- Honda CB1000 Hornet SP 2025
- Honda CB1000R 2021-2024
- Honda CB125F 2024
- Honda CB125R 2024
- Honda CB300R 2022-2024
- Honda CB500 Hornet 2024
- Honda CB650R 2024
- Honda CB750 Hornet 2023-2024
- Honda CB750 Hornet 2025
- Honda CBR1000RR-R Fireblade 2024
- Honda CBR1000RR-R Fireblade SP 2024
- Honda CBR500R 2024
- Honda CBR600RR 2024
- Honda CBR650R 2024
- Honda CL500 2023-2024
- Honda CL500 2025
- Honda CRF110F 2023
- Honda CRF125F 2023
- Honda CRF250R 2025
- Honda CRF250RWE 2025
- Honda CRF250RX 2025
- Honda CRF300 Rally 2025
- Honda CRF300L 2021-2024
- Honda CRF300L 2025
- Honda CRF450R 2025
- Honda CRF450RWE 2025
- Honda CRF450RX 2025
- Honda CRF50F 2023
- Honda CUV e: 2025
- Honda Dax 125 2023-2024
- Honda EM1 e: 2024
- Honda Forza 125 2023-2024
- Honda Forza 125 2025
- Honda Forza 350 2023-2024
- Honda Forza 350 2025
- Honda Forza 750 2021-2024
- Honda Forza 750 2025
- Honda GB350S 2025
- Honda Gold Wing 2023-2024
- Honda Gold Wing Tour 2023-2024
- Honda Monkey 125 2022-2024
- Honda MSX125 Grom 2021-2024
- Honda MSX125 Grom 2025
- Honda NC750X 2021-2024
- Honda NC750X 2025
- Honda NT1100 2022-2024
- Honda NT1100 2025
- Honda NT1100 DCT ES 2025
- Honda NX500 2024
- Honda PCX125 2021-2024
- Honda PCX125 2025
- Honda PCX125 DX 2025
- Honda Rebel 1100 2021-2024
- Honda Rebel 1100 2025
- Honda Rebel 1100 SE 2025
- Honda Rebel 1100T 2023-2024
- Honda Rebel 500 2025
- Honda Rebel 500 S 2025
- Honda Rebel 500/S 2020-2024
- Honda SH Mode 125 2024
- Honda SH125i Scoopy 2024
- Honda SH350i 2021-2024
- Honda SH350i 2025
- Honda Super Cub C125 2022-2024
- Honda Transalp 750 2023-2024
- Honda Transalp 750 2025
- Honda Vision 110 2021-2024
- Honda X-ADV 2021-2024
- Honda X-ADV 2025
MOTOS SIMILARES
- MV Agusta F3 R/RR/RC 2021-2024
- Triumph Daytona 660 2024
- Kawasaki Ninja ZX-10R 2025
- Can-Am Ryker 900 2022
- Yamaha R9 2025
- KTM RC 8C 2024