Honda CBR1000RR/SP/SP2 Fireblade 2018-2019 Honda CBR1000RR-R Fireblade/SP/30th Aniversario 2022Honda CBR1000RR-R/SP Fireblade 2020-2021Honda CBR1000RR Fireblade 2017Honda CBR1000RR Fireblade SP2 2017Honda CBR1000RR Fireblade SP 2017Honda CBR1000RR 2014-2016Honda CBR1000RR SP 2014-2016Honda CBR1000 RR 2012-2013Honda CBR1000RR Tricolor HRC & Victory Red 2012-2013Honda CBR1000RR ABS 2012-2013Honda CBR1000RR ABS Tricolor HRC & Victory Red 2012-2013Honda CBR1000RR Black Special & Tricolor 2011Honda CBR1000RR 2011Honda CBR1000RR C-ABS 2010Honda CBR1000RR C-ABS Tricolor & Black Special 2010
20.250 €*
* Ultima tarifa Año 2019- Peso: 196 kg
- Para conducir este modelo se necesita licencia de moto sin restricciones de potencia
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Noticias
- Rivales
La Honda CBR1000RR es la superbike más sofisticada de la marca japonesa, toda una deportiva de 1000 que era renovada por completo en 2017 y que en 2019 recibe algunas mejoras y nueva decoración. La CBR1000RR se desdobla en tres versiones: estándar, SP y SP2.
Novedades Honda CBR1000RR Fireblade 2019
Tras un año sin cambios en 2018, cuando se introdujeron nuevos colores, la CBR1000RR Fireblade incorpora algunas modificaciones.
- Actualización del HSTC, el control de tracción de Honda
- Control anti-caballito independiente del control de tracción
- Respuesta más rápida del acelerador electrónico, tanto al acelerar como al cerrar el gas
- ABS menos intrusivo en circuito
- Nuevos colores
Honda CBR1000RR Fireblade
Con los cambios que se introdujeron en 2017 la superbike se convirtió en una montura más (196 kg) y potente (190 CV) que la anterior, con una electrónica que deriva de la RC213V-S. Esta tecnología es uno de los aspectos más destacados. La CBR1000RR cuenta con una IMU de 5 ejes con la que se mide todo lo que ocurre en la moto en todo momento. Esto hace funcionar el Sistema de Par de Honda (HSTC), que es el control de tracción desarrollado por ellos mismo, y el acelerador electrónico (Throttle By Wire).
El sistema de frenada ABS, también gestionado por la IMU, permite tener un control absoluto sobre el tren trasero gracias al Rear Lift Control, pudiendo frenar con contundencia incluso en el interior de la curva.
Precisamente, en 2019 el trabajo de los ingenieros se ha centrado en el ajuste de estas ayudas con el fin de hacerla más efectiva en circuito. El HSTC recibe una configuración distinta para conseguir un comportamiento más refinado a la salida de las curvas, que es cuando más abierto se tiene el gas. El antiwheelie, por otro lado, ya funciona de manera independiente. En los modelos 2017 y 2018 se ajustaba a la vez con el HSTC, con lo que los pilotos que buscaban un control de tracción limitado para poder hacer derrapar la rueda trasera se encontraban con un anticaballito también limitado, con lo que perdían tiempo al tener la rueda delantera elevada. Al independizarlo, el usuario puede controlar la derrapada por su cuenta sin preocuparse de que la rueda delantera va a estar pegada al suelo. El nuevo sistema antiwheelie pasa a contar con tres niveles seleccionables en la pantalla TFT, y además se le ha dotado de un sistema de aterrizaje controlado para que la rueda no golpee con fuerza tras un caballito.
El acelerador electrónico también ha sido mejorado respecto de la versión anterior. En el momento de la entrada en curva se ha logrado reducir casi a la mitad el tiempo en el que el motor baja de vueltas, consiguiendo una desaceleración más suave y segura. Por el contrario, a la hora de abrir gas desde mitad del recorrido del acelerador -salida de curva- la cantidad de par que se entrega se ha aumentado -especial en el Modo 1 de potencia-. También se ha reducido el nivel de intervención del ABS en el modo circuito.
La CBR1000RR es una moto ligera -16 kg menos que la anterior-, gracias entre otras cosas a su chasis de aluminio, el cual ha recibido mejoras para lograr una mayor agilidad y estabilidad. La horquilla es de la marca Showa, de 43 mm de diámetro, y se puede ajustar al igual que el amortiguador trasero, también Showa. El basculante también está fabricado en aluminio. En cuanto a los frenos, tenemos unas pinzas radiales Tokico de cuatro pistones.
La CBR1000RR dispone de tres modos de conducción: Track, Winding y Street. Cada una ofrece diferentes combinaciones del antiwheelie, del HSTC y del freno motor. El cambio rápido bidireccional, como el de la SP, está disponible como opción.
A través del display TFT de cristal líquido, el conductor tiene toda la información, y ésta se ofrece de diferente manera, dependiendo de la visión elegida: Carretera, Circuito o Mecánico. El piloto es quien decide cómo quiere ver la información usando un mando situado en su mano izquierda.
Dentro de la información disponible, destaca la del consumo instantáneo y medio, combustible consumido, velocidad media, tiempo transcurrido desde la última vez que se puso el motor en marcha más el combustible que queda desde que se ha encendido la luz de la reserva, así como la distancia que se puede recorrer con el combustible que queda, indicador de sobrerrégimen para cambiar de marcha, ángulo de inclinación, estado de la batería, calendario,…
Honda CBR1000RR Fireblade SP
La Honda CBR1000RR SP monta unos componentes diferentes que la versión estándar, especialmente en las suspensiones, en donde aparecen unos componentes Öhlins semiactivos, con un amortiguador TTX36 y una horquilla NIX30 que pemiten todo tipo de regulación. Otra diferencia entre uno y otro modelo es el sistema de cambio rápido, que permite subir y bajar de marcha sin embrague.
La moto tiene seis modos de conducción, tres manuales (Street, Circuit y Mechanic), en los que el piloto puede hacer ajustes personales, y tres activos, en los que la moto se amolda a las condiciones del pilotaje y el sistema Rear Lift Control (RLC), que mantiene la rueda trasera firme en las frenadas. Este RLC funciona junto con los sistemas de ABS en curva y de frenada combinada C-ABS.
El chasis no presenta demasiadas novedades, manteniendo el avance (96mm) y el ángulo de lanzamiento (23º), pero la rigidez se ha modificado logrando así mayor sensibilidad y estabilidad en el paso por curva. El subchasis y el basculante se han aligerado, aunque éste último es más robusto que el anterior.
Llama la atención en ella su cuadro de mandos, que varía su información dependiendo del modo de conducción elegido. Con el modo Street se ofrecen, entre otras, todas las opciones de control de suspensiones y frenos, mientras que el ordenador te mantiene informado del consumo (instantáneo y medio), combustible consumido, la velocidad media, tiempo transcurrido desde la última puesta en marcha y la gasolina disponible una vez que se ha encendido la luz de reserva. Con el modo Circuit se añade un tiempo por vuelta, número de vueltas y diferencia de tiempo con la mejor vuelta. Por último, el modo Mechanic muestra el cuentarrevoluciones, la marcha engranada, el ángulo de inclinación, la temperatura del agua del motor y la carga de la batería.
Honda CBR1000RR Fireblade SP2
La versión SP2 es una nueva nomenclatura en la gama CBR1000RR y se diferencia exteriormente por estar dotada de llantas ultraligeras Marchesini, aunque los cambios profundo en el motos son más vitales de cara a su objetivo final: ser la base para evolucionar motos de carreras para SBK: Válvulas, cámaras de combustión y pistones han sido rediseñados. Además, Honda ofrece un kit para su uso en circuito.
Colores Honda CBR1000RR 2019/SP
La CBRR1000RR vuelve a ofrecerse en color negro y rojo, pero la decoración ha variado. En el caso de la negra se prescinde de los detalles en rojo y pasan a ser plata. En la roja, las franjas blancas del carenado superior toman protagonismo. En la SP, las líneas blancas y azules están más marcadas.
- Negro Ballistic Mate Metalizado
- Rojo Grand Prix
- Tricolor HRC Rojo Grand Prix (sólo versión SP)
Precios Honda CBR1000RR/SP 2018
- CBR1000RR: 20.450 €
- CBR1000RR SP:25.100 €
Comparativa Honda CBR1000RR/SP/SP2 Fireblade 2018-2019
Selecciona con qué otra moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Honda CBR1000RR/SP/SP2 Fireblade 2018-2019
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y peso
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Mantenimiento
Noticias Honda CBR1000RR/SP/SP2 Fireblade 2018-2019

Presentación grupo KSR: Brixton, KSR, Lambretta y Malaguti
El grupo austriaco, importador en España de cuatro marcas de motos y scooters, nos ha invitado a conocer sus últimos modelos y su proyecto.Los nuevos colores de la Honda África Twin te cautivarán
Ya están aquí las nuevas Kawasaki 400 y este es su precio
Súbete a una Kawasaki y disfruta de tranquilidad por partida triple
La deportiva A2 BMW G 310 RR 2023 ya es una realidad
Videoprueba Triumph Speed Triple 1200 RR 2022
Nueva Honda Hornet: se desvelan las primeras imágenes
Honda CRF450R 2023 50º Aniversario: Culto a la excelencia
Honda estrena podcast con toda su información
Ducati Barcelona inaugura sus nuevas instalaciones con la mejor compañía
Acudimos al HIS para celebrar con Honda los 30 años de su escuela de conducción
Disfruta con tus estrellas en el Aprilia ALL STARS 2022
Bridgestone V02, los slicks de las estrellas del mañana
RIVALES Honda CBR1000RR/SP/SP2 Fireblade 2018-2019
Otras motos Honda
- Honda ADV350 2022
- Honda Africa Twin/Adventure Sports 2022-2023
- Honda CB1000R 2021-2022
- Honda CB125F 2021-2022
- Honda CB125R 2021-2022
- Honda CB300R 2022
- Honda CB500F 2022
- Honda CB500X 2022
- Honda CB650R 2021-2022
- Honda CBR1000RR-R Fireblade/SP/30th Aniversario 2022
- Honda CBR500R 2022
- Honda CBR650R 2021-2022
- Honda CRF110F
- Honda CRF125F 2018-2021
- Honda CRF250R 2022
- Honda CRF250RX 2022
- Honda CRF300L 2021-2022
- Honda CRF450R 2022
- Honda CRF450RX 2022
- Honda Forza 125 2021-2022
- Honda Forza 350 2021-2022
- Honda Forza 750 2021-2022
- Honda Gold Wing/Tour 2021-2022
- Honda Monkey 125 2022
- Honda MSX125 Grom 2021-2022
- Honda NC750X 2021-2022
- Honda NT1100 2022
- Honda PCX 125 2021-2022
- Honda Rebel 1100 2021-2022
- Honda Rebel/S 500 2020-2022
- Honda SH Mode 125 2021-2022
- Honda SH125i Scoopy 2020-2022
- Honda SH350i/Sport 2021-2022
- Honda ST125 Dax 2023
- Honda Super Cub C125 2022
- Honda Vision 110 2021-2022
- Honda X-ADV 2021-2022
COMENTARIOS