14.350 €*
* Ultima tarifa Año 2019- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 998 cm³
- Potencia: 95 cv
- Peso: 230 kg
- Carnet: A-2Para conducir este modelo se necesita al menos licencia de moto hasta 35kw (47’6cv)
5 estrellas | 45% | ||
4 estrellas | 39% | ||
3 estrellas | 14% | ||
2 estrellas | 1% | ||
1 estrellas | 1% | ||
La Honda CRF1000L Africa Twin es una de las maxitrail por excelencia, heredera de aquella gran trail de los 80' y 90' que cumplía 30 años en 2018 y mantiene su polivalente filosofía, ahora basada en tecnología y electrónica. Cuenta con dos versiones, la normal con cambio manual y la DCT, con cambio semiautomático. En 2018 introducía mejoras tanto en motor, electrónica, ergonomía, transmisión y parte ciclo, mientras que en 2019 se añaden colores nuevos.
Novedades Africa Twin 2018
Incorpora un nuevo acelerador electrónico Throttle By Wire (Acelerador Electrónico), tres modos de conducción, parámetros ampliados del Honda Selectable Torque Control HSTC (control de tracción de Honda), una entrega de potencia que mejora la respuesta y un sonido de motor más logrado gracias a un nuevo sistema de escape.
Los intermitentes son ahora auto cancelables, comparando la diferencia entre la velocidad de la rueda delantera y la trasera para así calcular cuando cancelar el intermitente.
La Honda Africa Twin un motor de dos cilindros en línea de 998 cc que rinde una potencia de 95 CV a 7.500 rpm y un par de 98 Nm, a 6.000 rpm. Técnicamente es una moto muy avanzada, con los cárteres separados verticalmente e integrando un depósito de aceite, con la bomba de agua alojada dentro de la carcasa del embrague y con un termostato integrado dentro de la culata.
Para 2018, un airbox modificado mejora la respuesta a medio régimen, como también lo hace un contrapeso de equilibrado más ligero. Y también se ha introducido una batería de ion-litio 2,3 kg más ligera que la anterior.
La utilización del acelerador electrónico TBW amplía mucho las opciones disponibles para el conductor que puede así regular la entrega, el tacto del motor y la tracción a la rueda trasera. Mientras que el modelo anterior tenía 3 niveles de HSTC, más OFF (desconexión), el nuevo sistema incorpora 7 Niveles - desde el Nivel 1, para conducción off-road agresiva con ruedas de tacos, hasta Nivel 7 para la máxima sensación de seguridad sobre asfalto húmedo o deslizante. Sigue siendo posible desconectar por completo el control de tracción HSTC.
También hay disponibles 3 niveles de potencia y freno motor. Los tres modos de conducción ofrecen combinaciones pre-programadas de cada parámetro, ajustadas a los diferentes entornos y condiciones de conducción:
Tour: usa la potencia más alta (1), freno motor medio (2) y HSTC elevado (6).
Urban: emplea la potencia (2) y freno motor medio (2) y HSTC elevado (6).
Gravel: permite el nivel más bajo de potencia (3) freno motor bajo (3) con HSTC elevado (6).
También dispone de un modo denominado User que permite combinar y guardar la combinación entre la entrega de potencia, el freno motor y el control de estabilidad.
Parte ciclo: más ligereza en 2018
Se ahorran 2 kg de peso para lograr un peso de 230 kg en orden de marcha que pasan a ser 240 kg en la versión DCT.
Las llantas tienen ahora los radios de acero inoxidable para alargar su vida. Además, se han homologado neumáticos de tacos para su montaje: (Continental 90/90-21M/C 545 y 150/70 B18M/C 70Q, con índice de velocidad de 180km/h y 160km/h respectivamente).
En 2018 los resposapiés también han sido replanteados para lograr un mayor confort en cualquier tipo de uso; los del piloto son más anchos y cuenta con una nuevas placas de anclaje de acero más robustas. Y las del acompañante también han sido reubicadas para dejar más espacio para los pies cuando el piloto va conduciendo de pie. Y en este sentido también se ha variado la inclinación de la instrumentación para mejorar su visibilidad cuando se pilota de pie sobre las estriberas.
La parte ciclo ha sido diseñada pensando en el uso dual de esta moto, es decir, para cubrir largas distancias off-road sin renunciar a la estabilidad en carretera circulando a alta velocidad. Los ingenieros han realizado un gran trabajo, pues no es una moto pesada teniendo en cuenta que está preparada para circular con dos personas y con maletas, con un asiento situado a 870 mm del suelo el cual puede colocarse a 850 mm de manera bastante sencilla.
La horquilla utilizada es una Showa de 45 mm de diámetro, con 230 mm de recorrido y regulable en precarga, extensión un compresión. El amortiguador trasero también es Showa y tiene 220 mm de recoorido. Tiene éste depósito separado y es ajustable en extensión, compresión y precarga. Su orientación off-road se aprecia en el tamaño de las ruedas: 21 pulgadas, delante; y 18 detrás. Dos discos delanteros de 310 mm y otro trasero de 256 se encargan de la retención.
Honda Africa Twin DCT 2019. Precio: 15.450 €
La ABS-DCT es la versión tope de gama ya que al ABS desconectable y el control de tracción con tres niveles de intervención, suma el cambio de doble embrague de Honda, un sistema que mejora en cada entrega específico para la CRF1000L Africa Twin. Usa dos embragues: uno para el arranque y 1ª, 3ª y 5ª velocidades: el otro para 2ª, 4ª y 6ª, con los ejes primarios de cada embrague situados uno dentro del otro para un conjunto compacto..
Incorpora un modo manual estándar – permitiendo al conductor cambiar de marcha mediante los interruptores de la parte derecha del manillar – y dos modos automáticos. El modo D ofrece el mejor equilibrio entre economía en el consumo de gasolina y una conducción tranquila. El modo S ha sido programado para aportar unos niveles extra de prestaciones deportivas, con tres diferentes patrones de cambio a elegir entre: S1, S2 y S3. Está preparado para funcionar en entornos adventure, con la funcionalidad off-road reforzada mediante el interruptor G situado en la parte derecha del cuadro de instrumentos. Presionando el interruptor G en cualquier modo del cambio se mejora la tracción y el control de la máquina al reducir el deslizamiento del embrague durante los cambios de marcha.
Otra funcionalidad del sistema DCT que se incorpora es la detección de inclinación, mediante la cual el patrón de cambios de marcha se adapta dependiendo del grado de inclinación de la moto para proporcional el máximo control en todo momento.
Los poseedores de la licencia A-2 también tendrán la posibilidad de conducirla gracias a un kit para limitarla a 35 KW.
Colores y precios Honda CRF1000L Africa Twin 2019
- Azul Glint Wave Metálico (tricolor)/DCT: 14.350 €/15.450 €
- Negro Ballistic Mate Metalizado con llantas doradas/DCT: 14.150 €/15.250 €
- Rojo Grand Prix (color del Team HRC Rally)/DCT: 14.350 €/15.450 €
Colores y precios Honda CRF1000L Africa Twin 2018
- Blanco Glare Perlado (Tricolor). Edición especial/DCT: 14.150 € / 15.250 €
- Negro Ballistic Mate Metalizado/DCT: 13.650 €/15.050 €
- Rojo Grand Prix (color del Team HRC Rally)/DCT: 14.150 €/15.250 €
- Rojo Chromosphere Candy/DCT: 13.950 €/15.050 €
Accesorios Honda CRF1000L Africa Twin
- Top box y bolsas interiores
- Bolsas Touring
- Defensas para el bastidor
- Parabrisas ahumado
- Parabrisas elevado
- Deflectores de viento superior e inferior
- Reposapiés del pasajero de goma
- Selector de pie DCT
- Puños calefactables
- Toma de 12V
- Luces antiniebla con barra para anclaje
- Bandas de rueda
- Sistema de alarma
- Caballete central
- Defensa de cárter
- Asientos más altos y más bajos
- Cambio de marchas rápido
Comparativa Honda CRF1000L Africa Twin 2018-2019
Selecciona con qué otra moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Honda CRF1000L Africa Twin 2018-2019
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y peso
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Mantenimiento
Noticias Honda CRF1000L Africa Twin 2018-2019

La Indian FTR 1200 con las mejores condiciones
Indian redobla la apuesta por la FTR 1200 con varias acciones combinadas que te ponen más fácil que nunca llevarte a tu garaje esta especial naked de esencia norteamericana.Prueba Kawasaki Versys 1000 SE 2023 (Vídeo)
Prueba de las Suzuki V-Strom 1050 2023 (Vídeo)
Las 4 claves del Honda ADV350
Precio irresistible para la V-Strom 650
Husqvarna Norden 901 Expedition: la aventura continúa
Honda CL500: ¡desvelado su precio y disponibilidad!
Las mejores ofertas de Triumph para esta primavera
Mejora tu conducción off-road con Ducati
Malaguti Dune 125 X: la trail para carnet B estrena versión
MITT 530 TT Adventure 2023: nuevos colores y más tecnología
Vente a probar la nueva Honda Hornet en Ikono Madrid
Triumph Adventure Experience 2023: más aventuras que nunca
RIVALES Honda CRF1000L Africa Twin 2018-2019
MV Agusta Lucky Explorer 9.5 2022
Harley-Davidson Pan America 1250 2021-2022
KTM 1190 Adventure 2013-2014
Kawasaki Versys 1000/S/SE 2022
BMW R 1200 GS Adventure 2010-2013
Moto Guzzi Stelvio 1200
Moto Morini Granpasso 1200
Suzuki V-Strom 1000 2014-2016
Aprilia Caponord 1200
Yamaha XT1200Z Super Ténéré 2010-2016
Buell Ulysses XB12 X
Benelli Tre-K 1130 Amazonas
Otras motos Honda
- Honda ADV350 2022-2023
- Honda Africa Twin 2022-2023
- Honda Africa Twin Adventure Sports 2022-2023
- Honda CB1000R 2021-2023
- Honda CB125F 2021-2023
- Honda CB125R 2021-2023
- Honda CB300R 2022
- Honda CB500F 2022
- Honda CB500X 2022
- Honda CB650R 2021-2023
- Honda CBR1000RR-R Fireblade/SP/30th Aniversario 2022
- Honda CBR500R 2022
- Honda CBR650R 2021-2023
- Honda CL500 2023
- Honda CRF110F 2023
- Honda CRF125F 2023
- Honda CRF250R 2023
- Honda CRF250RX 2023
- Honda CRF300L 2021-2023
- Honda CRF450R/50th Aniversario 2023
- Honda CRF450RX 2023
- Honda CRF50F 2023
- Honda Dax 125 2023
- Honda Forza 125 2021-2022
- Honda Forza 125 2023
- Honda Forza 350 2021-2022
- Honda Forza 350 2023
- Honda Forza 750 2021-2023
- Honda Gold Wing 2023
- Honda Gold Wing Tour 2023
- Honda Hornet 750 2023
- Honda Monkey 125 2022-2023
- Honda MSX125 Grom 2021-2023
- Honda NC750X 2021-2023
- Honda NT1100 2022-2023
- Honda PCX125 2021-2023
- Honda Rebel 1100/T 2021-2023
- Honda Rebel/S 500 2020-2023
- Honda SH Mode 125 2021-2023
- Honda SH125i Scoopy 2020-2023
- Honda SH350i 2021-2023
- Honda Super Cub C125 2022-2023
- Honda Transalp 750 2023
- Honda Vision 110 2021-2023
- Honda X-ADV 2021-2023
MOTOS SIMILARES
- BMW R 1250 GS 2021-2023
- Suzuki V-Strom 1050/XT 2020-2022
- Kawasaki Versys 1000/S/SE 2022
- Ducati Multistrada V4 2021-2023
- Harley-Davidson Pan America 1250 2021-2022
- Triumph Scrambler 1200 XC 2021-2023
- MV Agusta Lucky Explorer 9.5 2022
- KTM 1290 Super Adventure R 2023
COMENTARIOS