Honda CRF450RX 2021
PRECIO
NO DECLARADO
PRESTAMO
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Info y pruebas
- Rivales
- Cilindrada: 449.7 cm³
- Potencia: N.D.
- Peso: 107.6 kg
- Carnet: Moto competiciónNo autorizada para circular por vías públicas. Uso restringido a circuitos o propiedades privadas
5 estrellas | 67% | ||
4 estrellas | 0% | ||
3 estrellas | 33% | ||
2 estrellas | 0% | ||
1 estrellas | 0% | ||
La Honda CRF450RX es la versión de enduro que toma de base la CRF450R, aunque no está homologada para matricularse en Europa -se comercializan kits de matriculación desarrollados en Italia por Redmoto y comercializados en España a través de los concesionarios oficiales-.
Tras la inclusión del control de tracción en 2020, la CRF450RX recibe en 2021 un nuevo chasis y un nuevo basculante, lo que implica una notable reducción del peso, así como un nuevo embrague hidráulico y un escape con una única salida. Las principales diferencias con la crossera se encuentra en el montaje de una llanta trasera de 18", la incorporación de cubremanos y pata de cabra lateral, depósito de combustible de mayor tamaño y ajustes específicos en las suspensiones e inyección.
Precisamente, su motor es uno de los apartados más importantes de esta enduro. Se trata de un propulsor de cuatro válvulas Unicam de 449,7 cc que ofrece una respuesta muy lineal a bajo y medio régimen. El aumento de tamaño de la caja del filtro realizada este año -de 1,8 l a 4,1 l- ha traído consigo una cifra de par más elevada a bajas revoluciones. El acceso a la caja del filtro se realiza quitando un tornillo. También se ha modificado el sistema descompresor, optimizándose su funcionamiento a bajo régimen y minimizando las posibilidades de calar el motor.
Pero el cambio más importante se encuentra en la sustitución del doble escape que montaba la versión anterior por uno individual, lo que ha supuesto un ahorro de peso considerable -1,24 kg-, una mejora en la ergonomía y una reducción del ruído.
También es destacable el montaje de un embrague hidráulico con el que se mejora el tacto y se produce un accionamiento más suave. Se ha incrementado la capacidad del embrague con un disco más, reduciéndose las posibilidades de patinaje y aumentando la fiabilidad.
La CRF450RX cuenta con un sensor de posición del cambio que permite la utilización de tres mapas de encendido específicos para la primera y segunda velocidad, para la tercera y cuarta velocidad y para la quinta.
El piloto cuenta además con una electrónica muy desarrollada, disponiendo de control de par -el sistema HSTC- con tres niveles de intervención más el desconectable; el sistema de salida -Launch Control, también con tres niveles-; y los tres mapas de motor con los que ajustar la entrega de potencia. Todos ellos se ajustan usando los botones situados en el manillar, que además se han actualizado en 2021.
En la parte ciclo se concentran los principales cambios en 2021. El chasis de doble vga de aluminio cuenta ahora con unas vigas más estrechas que han permitido reducir el peso en 700 g, a lo que hay que sumar los 300 g menos que pesa el nuevo subchasis. Además de mayor ligereza, el nuevo bastidor permite un paso por curva más rápido y una mejora en la tracción. El basculante de aluminio cuenta igualmente con un nuevo diseño para conseguir la armonización con el chasis.
Se conserva el mismo equipo de suspensiones Showa, con una horquilla invertida de 49 mm con muelles helicoidales y totalmente regulalble. El amortiguador trasero monta ahora unas válvulas de mayor tamaño que mejora su comportamiento. Ambos componentes se han trabajado internamente para lograr un mayor confort en marcha. Los frenos son lobulados, con un disco delantero de 260 mm y otro trasero de 240 mm. Las llantas son DID anodizadas en color negro con neumáticos Dunlop Geomax AT81F/AT81. El peso de la moto es de 107,6 kg -113,4 kg con todo lleno-.
La ergonomía ha variado en 2021 con la instalación de un asiento más corto y bajo en la parte trasera, lo que facilita los movimientos del piloto. Además se facilita su extracción para realizar las tareas de mantenimiento. La moto es más estrechas, los plásticos son más finos y la cubierta del depósito se ha eliminado. Utiliza un manillar Renthal Fatbar Flex. Los cubremanos se incluyen de serie y la pata de cabra ahora se repliega de manera más cerrada para que no moleste al piloto.
Comparativa Honda CRF450RX 2021
Selecciona con qué moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Honda CRF450RX 2021
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y prestaciones
Equipamiento
Mantenimiento
Informacion Y Pruebas Honda CRF450RX 2021

Novedades Honda off-road 2021
Honda presenta sus primeras novedades de cara a la próxima temporada de la mano de los modelos punta de lanza en territorio off-road, CRF450R y CRF450RX, que reciben un buen número de cambios trasladados de la experiencia de la firma en competición.Prueba Honda NC750X 2021 (Vídeo)
¿Hasta dónde se puede llegar con una moto de trail?
Premio Red Dot 2021 para el Honda Forza 750
Prueba Honda SH350 2021
Prueba Honda Forza 350
Motos crossover: las mejores trail asfálticas
Prueba Honda PCX125 2021
Tu Honda Africa Twin, mejor equipada
La Honda CRF1100L Africa Twin, ahora con Android Auto
El Honda Forza 750 y la Kawasaki Z900…¡asaltan el mercado!
Gama Forza 2021: Honda anuncia el precio de sus scooters premium
Prueba Honda X-ADV 2021
COMENTARIOS