Honda Forza 125 2021-2022
5.275 €*
* Ultima tarifa Año 2021- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Colores
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 124.9 cm³
- Potencia: 14.75 cv
- Peso: 161 kg
- Carnet: 125ccPara conducir este modelo se necesita licencia de moto A1 o superior, o carnet B de coche con al menos 3 años de experiencia
5 estrellas | 28% | ||
4 estrellas | 27% | ||
3 estrellas | 30% | ||
2 estrellas | 12% | ||
1 estrellas | 3% | ||
El Honda Forza 125 es una de las referencias dentro del competido segmento de los scooters de 125 gracias a la calidad de sus componentes, su poderoso motor y su equipamiento. En 2021 recibe algunos cambios estéticos, un control de tracción y la homologación Euro5, manteniendo ese espíritu GT con el que nació en 2015.
Su carenado y su parte frontal de cuidada estética ofrecen además una buena protección aerodinámica, a lo que hay que sumar su pantalla parabrisas regulable en altura de electrónica con una variación de 180 mm entre la posición más alta y la más baja -40 mm más que en la versión anterior-. Su frontal muestra un aire deportivo gracias a la ubicación de su doble faro delantero de LED, la misma tecnología que se utiliza en el faro trasero y en los intermitentes. Sí se mantienen las mismas medidas que el del modelo precedente, que son muy compactas para facilitar la circulación en ciudad, y con un asiento situado a 780 mm del suelo, una altura ideal para casi todas las tallas. Bajo este asiento se encuentra un hueco en el que caben dos cascos integrales, o bien un casco, un chubasquero así como otros objetos personales. En la parte frontal hay una guantera para almacenar objetos personales de diversos tamaños; en su interior además hay una toma USB para cargar dispositivos móviles.
El equipamiento es otro de los apartados destacados en el Forza 125, empezando por su "smartkey" o llave inteligente con el que se controla el pomo principal en el que se encuentra el contacto del motor, el bloqueo, la apertura del hueco bajo el asiento y el cierre del baúl trasero, el cual es opcional. La instrumentación combina elementos analógicos, como los relojes del velocímetro y del tacómetro, con una pantalla digital con distinta información que se alterna mediante un botón situado en el manillar.
En el apartado mecánico, destacar el uso de un control de tracción propio de Honda, el HSTC, el cual se encarga de evitar la rueda trasera se deslice al acelerar de forma brusca y que resulta de gran ayuda en suelo mojado. Es un sistema que además se puede desconectar y que resulta de gran ayuda en especial a los usuarios con menos experiencia. Y es que el Forza 125 presume de un buen empuje a bajo y medio régimen gracias a su moderno motor eSP de baja fricción y con homologación Euro5. Rinde una potencia cercana a los 15 CV y un par máximo de 12 Nm, el cual ofrece unas buenas cifras de recuperaciones y cuya velocidad punta es de 110 km/h.
Es igualmente un motor muy eficiente, con un consumo homologado de menos de 3 litros a los 100 km, lo que garantiza una autonomía cercana a los 500 km. Para alcanzar estas cifras de apoya en el sistema Idling Stop, que apaga automáticamente el motor en las detenciones del tráfico, como semáforos. El motor vuelve a cobrar vida en cuanto se gira levemente el acelerador.
Un chasis con tubos de acero, una horquilla convencional con barras de 33 mm de diámetro y dos amortiguadores traseros regulables en precarga componen los elementos más destacados dentro de la parte ciclo. Hay que añadir el empleo de un freno de disco por rueda y el sistema ABS de doble canal para lograr un equipo de primer nivel. El tamaño de las ruedas es de 15" y 14" delante y detrás, respectivamente.
COMENTARIOS
Comparativa Honda Forza 125 2021-2022
Selecciona con qué otra moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Honda Forza 125 2021-2022
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y peso
Consumo y prestaciones
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Mantenimiento
Noticias Honda Forza 125 2021-2022

Honda Forza 125, 350 y 750 2021: la gran ofensiva
Honda ha preparado un ambicioso ataque a las cilindradas claves del mercado del scooter y maxisocoter gracias a una renovación total de la gama que ahora se posiciona en 125, 350 y 750.RIVALES Honda Forza 125 2021-2022
Otras motos Honda
- Honda ADV350 2023
- Honda Africa Twin 2023
- Honda Africa Twin 2024
- Honda Africa Twin Adventure Sports 2023
- Honda Africa Twin Adventure Sports 2024
- Honda CB1000R 2023
- Honda CB125F 2023
- Honda CB125R 2023
- Honda CB300R 2023
- Honda CB500F 2023
- Honda CB500X 2022-2023
- Honda CB650R 2021-2023
- Honda CB650R 2024
- Honda CBR1000RR-R Fireblade/SP/30th Aniversario 2022-2023
- Honda CBR500R 2022-2023
- Honda CBR500R 2024
- Honda CBR600RR 2024
- Honda CBR650R 2021-2023
- Honda CBR650R 2024
- Honda CL500 2023
- Honda CRF110F 2023
- Honda CRF125F 2023
- Honda CRF250R 2023
- Honda CRF250RX 2023
- Honda CRF300 Rally 2023
- Honda CRF300L 2023
- Honda CRF450R/50th Aniversario 2023
- Honda CRF450RX 2023
- Honda CRF50F 2023
- Honda Dax 125 2023
- Honda EM1 e: 2024
- Honda Forza 125 2023
- Honda Forza 350 2023
- Honda Forza 750 2024
- Honda Gold Wing 2023
- Honda Gold Wing Tour 2023
- Honda Hornet 1000 2024
- Honda Hornet 500 2024
- Honda Hornet 750 2023
- Honda Monkey 125 2023
- Honda MSX125 Grom 2023
- Honda NC750X 2023
- Honda NT1100 2023
- Honda NX500 2024
- Honda PCX125 2023
- Honda Rebel 1100/T 2023
- Honda Rebel/S 500 2023
- Honda SH Mode 125 2024
- Honda SH125i Scoopy 2023
- Honda SH125i Scoopy 2024
- Honda SH350i 2023
- Honda Super Cub C125 2023
- Honda Transalp 750 2023
- Honda Vision 110 2023
- Honda X-ADV 2024
MOTOS SIMILARES
- Piaggio Liberty 125/S 2021-2022
- Lambretta V-Special 125 2023
- Yamaha NMAX 125 2023
- Aprilia SR GT 125 2023
- KYMCO DTX 125 2023
- Keeway Vieste 125 2023
- MITT 125 GTS 2023
- Peugeot Pulsion 125 2023
- SYM Jet 14 125 2021-2022