Honda Forza 750 2025
12.390 €
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 745 cm³
- Potencia: 59 cv
- Peso: 236 kg
- Carnet: A-2Para conducir este modelo se necesita al menos licencia de moto hasta 35kw (47’6cv)
5 estrellas | 30% | ||
4 estrellas | 26% | ||
3 estrellas | 26% | ||
2 estrellas | 14% | ||
1 estrellas | 4% | ||
El Honda Forza 750 es el modelo tope de gama dentro de la amplia gama de scooters de Honda el cual se actualiza en 2025 con un diseño más deportivo y con distintas mejoras técnicas con las que se pone al día.
Novedades Honda Forza 750 2025
- Homologación Euro5+.
- Diseño más deportivo y compacto.
- Faro delantero con luz diurna con intermitentes integrados.
- Control velocidad crucero.
- Instrumentación actualizada con conectividad.
- Nuevo modo Rain del HSTC.
- Pantalla parabrisas con regulación electrónica y más superficie.
- Reposapiés rediseñados.
- Espejos retrovisores más fáciles de ajustar.
- Reubicación de la toma USB-C.
- Tres nuevos colores.
Maxiscooter GT
Uno de los secretos del Forza 750 se encuentra en haber sabido moverse entre dos mundos, pues está a medio camino entre una moto y un scooter. A simple vista, se asemeja a un scooter GT, con muy buena protección aerodinámica, un frontal afilado y moderno que ha sido rediseñado en esta última versión y que integra el doble faro delantero, con unas luces diurnas que se transforman en las de intermitentes cuando éstos se activan. Un recurso muy vistoso que además resulta práctico. También es muy de scooter la plataforma para los pies o su hueco bajo el asiento, con capacidad para un casco integral, es decir, menos espacio que el que encontramos en un scooter de sus mismas dimensiones. Estrena una nueva pantalla parabrisas con regulación electrónica, algo que demandaban algunos usuarios en la anterior versión.
- Carenado envolvente tipo GT con nuevo frontal más afilado.
- Pantalla parabrisas con regulación electrónica que se baja de forma automática al apagar el motor y con función de memoria para elevarse en la misma posición de su último uso. 120 mm de diferencia entre la altura más alta y la más baja.
- Iluminación LED con luces DRL con los intermitentes integrados..
- Carrocería y pantalla con materiales reciclados.
- Amplio espacio para los pies.
- Asiento situado a 790 mm del suelo.
- Hueco bajo el asiento de 22 litros de capacidad.
- Guantera en el frontal.
- Mandos retroiluminados.
Instrumentación y conectividad
El Forza 750 ya contaba antes con una pantalla TFT, pero ésta se ha renovado por una con mejor visión cuando el sol incide sobre ella y con un tratamiento de resina contra los deslumbramientos. A tener en cuenta la conectividad gratuita mediante la app Honda RoadSync, que incluye navegación giro a giro y las funciones básicas del smartphone por voz mediante conexión Bluetooth en el casco. Los nuevos mandos retroiluminados son bienvenidos pues además de ofrecer una correcta visión de noche, su uso se ha simplificado. Aunque no es novedad, hay que resaltar el empleo de una llave inteligente que de forma opcional permite la apertura del baúl trasero.
- Pantalla TFT de 5" con tres modos de visualización y con conectividad gratuita, navegación e información meteológica, incluidas.
- Toma USB-C en el manillar -antes bajo el asiento-.
- Smart Key de proximidad para botón de encendido, tapón de gasolina, asiento y, de forma opcional, cerradura del baúl. Con función de llamada a distancia que enciende los intermitentes.
Motor y tecnología
La potencia máxima del Forza 750 puede parecer que no es excesiva pero supera ampliamente a todos sus rivales; no llega a 59 CV, pero lo hace a 6.750 rpm, mientras que la de par, 69 Nm, lo hace a 4.750 rpm. Esto implica un motor que tenemos un motor muy lleno a bajo y medio régimen, que es el rango más utilizado, con unos consumos muy reducidos, lo que garantiza una amplia autonomía. Tiene tres modos de conducción que inciden sobre la potencia, el freno motor, el control de tracción y el ABS; un cuarto modo User permite personalizar esos parámetros. A diferencia de los scooters, el Forza 750 cuenta con un cambio de seis velocidades, con sistema DCT de doble embrague. Este sistema permite el cambio manual con las levas situadas en el manillar o automática. Este modo automático dispone de tres programas que interactúan a su vez con los modos de conducción. Por ejemplo, el modo más relajado del automático se compenetra con el modo Rain de conducción, mientras que el nivel más extremo interactúa con el modo Sport. El User permite seleccionar cualquiera de los niveles del DCT. La transmisión secundaria es por cadena, lo que implica más simplicidad mecánica pero la obligación de engrasar y tensar de forma periódica. Para los más viajeros, el Forza 750 estrena un control de velocidad crucero. El control de tracción es regulable en tres niveles, incorporando un nuevo Rain este 2025.
- Motor de dos cilindros en línea, 8 válvulas, 745 cc.
- 58,6 CV a 6.750 rpm; 69 Nm a 4.750 rpm.
- Versión 35 kW limitable para los usuarios del A2.
- Consumo 3,6 litros a los 100 km y 370 km de autonomía -depósito de 13,2 litros de capacidad-.
- Tres modos de motor preconfigurados -Standard, Sport y Rain- más uno personalizable.
- Control de velocidad crucero de serie.
- Control de tracción -HSTC- en tres niveles y desconectable.
- Sistema DCT de doble embrague asociado en el modo automático con los modos de conducción.
- Intermitentes traseros con función de Señal de Frenada de Emergencia para evitar colisiones por alcance.
- Intermitentes autocancelables.
Parte ciclo más de moto
La parte ciclo es también muy de moto, destacando su horquilla invertida, la rueda delantera de 17" -mayor estabilidad a alta velocidad- o el basculante de aluminio que acoge un sistema de bieletas para un mejor funcionamiento del amortiguador trasero. Los frenos rebosan calidad y los suministra Nissin, con un doble disco delantero con sendas pinzas radiales. La horquilla podría regulable como sí lo es el amortiguador trasero pero es cierto que no es nada habitual en los megascooters. En general tenemos un vehículo muy bien preparado para disfrutar de una conducción con un toque deportivo gracias la combinación de todos estos elementos.
- Chasis de tipo diamante con tubos de acero junto a un basculante de aluminio.
- Horquilla invertida con barras de 41 mm sin regulación.
- Amortiguador trasero regulable en precarga.
- Doble disco delantero de 310 mm con pinzas radiales de cuatro pistones.
- Ruedas de 17" delante y 15" detrás.
Accesorios Honda Forza 750
Honda ofrece de forma opcional varios elementos que dotan al Forza 750 de mayor confort y sentido práctico. Algunos de ellos se pueden comprar en paquetes, lo que rebaja su precio.
- Pack Comfort: deflectores, asiento confort, puños calefactables y bolsa delantera.
- Pack Style: maneta de freno de mano, embellecedor maneta de freno de mano, cubierta lateral, panel de suelo y luces antiniebla.
- Pack Travel: maletas (derecha 26 l, izquierda 33 l), paneles maletas a juego de color y bolsas interiores maletas.
- Pack Urban: trasportín trasero de aluminio, smart top box de 50 l, respaldo top box, panel para smart top box a juego de color, bolsa interior de 25 l para top box y separador del espacio de carga bajo el asiento.
Prueba
COMENTARIOS
Comparativa Honda Forza 750 2025
Selecciona con qué otra moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Honda Forza 750 2025
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y peso
Consumo y prestaciones
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Mantenimiento
Noticias Honda Forza 750 2025

Prueba Honda Forza 750
Probamos en un día lluvioso el Forza 750, un scooter con alma de moto que llega con ganas de hacer frente a su competencia aportando soluciones técnicas innovadoras en su segmento y una alta cifra de potencia.Honda CUV e: un nuevo paso (más) hacia la movilidad eléctrica urbana
Prueba Honda CB750 Hornet 2025 (vídeo)
Prueba Voge SR16 2025 (Vídeo)
Prueba Voge SR3 2025
Esta preparación es la ganadora del V edición del Honda Garage Dreams Contest
Una de las mejores 125 para reparto se renueva para ser todavía más increíble
Prueba SYM ADX 300 2025 (Vídeo)
Prueba Yamaha TMax Tech Max 2025 (Vídeo)
¿Cuál es la mejor moto del Honda Garage Dreams Contest 2025?
Naked, japonesa, tetracilíndrica, con E-Clutch y ahora cuesta 1.100 euros menos y tiene matrícula de regalo
Prueba MITT City Vision 125
Prueba Zontes 368G (vídeo)
RIVALES Honda Forza 750 2025
Otras motos Honda
- Honda ADV350 2025
- Honda Africa Twin 2024-2025
- Honda Africa Twin Adventure Sports 2024-2025
- Honda CB1000 Hornet 2025
- Honda CB1000 Hornet SP 2025
- Honda CB125F 2024
- Honda CB125F 2025
- Honda CB125R 2024
- Honda CB300R 2022-2024
- Honda CB500 Hornet 2024
- Honda CB650R 2024
- Honda CB750 Hornet 2025
- Honda CBR1000RR-R Fireblade 2024
- Honda CBR1000RR-R Fireblade SP 2024
- Honda CBR1000RR-R Fireblade SP Carbon 2024
- Honda CBR500R 2024
- Honda CBR600RR 2024
- Honda CBR650R 2024
- Honda CL500 2025
- Honda CRF110F 2023
- Honda CRF125F 2023
- Honda CRF250R 2025
- Honda CRF250RWE 2025
- Honda CRF250RX 2025
- Honda CRF300 Rally 2025
- Honda CRF300L 2025
- Honda CRF450R 2025
- Honda CRF450RWE 2025
- Honda CRF450RX 2025
- Honda CRF50F 2023
- Honda CUV e: 2025
- Honda Dax 125 2023-2024
- Honda Dax 125 2025
- Honda EM1 e: 2024
- Honda Forza 125 2025
- Honda Forza 350 2025
- Honda GB350S 2025
- Honda Gold Wing 2025
- Honda Gold Wing Tour 2025
- Honda Monkey 125 2022-2024
- Honda Monkey 125 2025
- Honda MSX125 Grom 2021-2024
- Honda MSX125 Grom 2025
- Honda NC750X 2025
- Honda NC750X DCT 2025
- Honda NT1100 2025
- Honda NT1100 DCT ES 2025
- Honda NX500 2024
- Honda PCX125 2025
- Honda PCX125 DX 2025
- Honda Rebel 1100 2025
- Honda Rebel 1100 SE 2025
- Honda Rebel 500 2025
- Honda Rebel 500 S 2025
- Honda SH Mode 125 2021-2024
- Honda SH125i Scoopy 2024
- Honda SH350i 2025
- Honda Super Cub C125 2022-2024
- Honda Super Cub C125 2025
- Honda Transalp 750 2025
- Honda Vision 110 2025
- Honda X-ADV 2025