• Cilindrada: 1833 cm³
  • Potencia: 125 cv
  • Peso: 390 kg
  • Carnet: APara conducir este modelo se necesita licencia de moto sin restricciones de potenciaMore infos
0/5 ( votos)
5 estrellas
nan%
4 estrellas
nan%
3 estrellas
nan%
2 estrellas
nan%
1 estrellas
nan%
Comentar

Autor Álvaro Gavín -

La Honda Gold Wing cumple 50 años, una cifra al alcance de muy pocos modelos en la historia de la moto, lo que nos da una idea de la importancia dentro del catálogo Touring de la marca japonesa. Para conmemorar esta fecha, Honda ha lanzado un par de decoraciones especiales 50º Aniversario muy llamativas, una en tonos rojos y otra en dorado. La Honda Gold Wing se divide en dos versiones, la Gold Wing "estándar", de estilo más bagger, y la Gold Wing Tour, que es la más turística gracias a la mayor capacidad de carga que permite su baúl trasero.

Novedades Honda Gold Wing Tour 2025

  • Homologación Euro5+.
  • Mejora del DCT a baja velocidad.
  • Compatibilidad Apple CarPlay y Android Auto vía WiFi.
  • Sistema de intercomunicación por Bluetooth mejorado.
  • Sistema de altavoces actualizado.

Seis cilindros rebosantes de par

Uno de los apartados más característicos de la Gold Wing Tour se encuentra en su interior, en el motor, que es además el que marca en gran parte la personalidad de esta moto tan rutera. Es un propulsor de seis cilindros en línea, de 1.833 cc, 24 válvulas, algo más de 125 CV de potencia y, sobre todo, 170 Nm de par a sólo 4.500 rpm. Cuenta con acelerador electrónico que permite modular la entrega de potencia mediante cuatro modos de conducción, que también inciden sobre el cambio DCT, la frenada, el control de tracción y la suspensión. Estos modos son Tour, Sport, Econ y Rain, cada uno de ellos preconfigurados para todo tipo de conducción.

De cara a reducir el consumo y las emisiones, Honda ha desarrollado un sistema de apagado automático para atascos cuyo arranque es muy rápido y silencioso. Este sistema detiene el motor a los tres segundos de haberse detenido y basta una leve insinuación en el acelerador para que el motor cobre vida de nuevo. Hay que sumar también el sistema para arrancadas en pendientes, que se incorpora de serie en la Gold Wing Tour.

Suspensión electrónica y frenada combinada

En lo que se refiere a la dotación de suspensiones y frenos, la Honda Gold Wing Tour confía en una doble horquilla en el eje delantero, con el objetivo de reducir la fricción como ocurre con las horquillas tradicionales, mientras que a la dirección tampoco le afecta el funcionamiento de la propia suspensión, lo que otorga una gran agilidad en los giros manteniendo un comportamiento muy natural. El monoamortiguador trasero cuenta con regulación electrónica en función del modo de conducción seleccionado, mientras que de forma independiente se puede ajustar en cuatro niveles la precarga, dependiendo de si se viaja solo, solo con equipaje, con pasajero y pasajero con equipaje.

Equipa, como ya se comentó anteriormente, un sistema ABS que varía su nivel de intrusión en función del modo de conducción seleccionado de tipo combinado (D-CBS) que se encarga de distribuir la fuerza de frenada entre las dos ruedas. El doble disco delantero de 320 mm está mordido por sendas pinzas de seis pistones, mientras que detrás encontramos un disco de 316 mm con pinza de tres pistones.

Transmisión de doble embrague DCT

La Gold Wing Tour sólo está disponible con el sistema semiautomático de doble embrague. En el rango más bajo de velocidad del DCT de la nueva Gold Wing, las relaciones de cambio son cerradas, reduciendo la brusquedad del cambio, y en el rango de velocidades más elevadas el cambio es más abierto para reducir las rpm del motor. En ambos rangos de velocidad se mejora el confort ya que los cambios de marcha y las reducciones son de la máxima calidad. La transmisión DCT de la Gold Wing incorpora un Modo Walking (Paseo) a 1,8 km/h hacia delante y 1,2 km/h hacia atrás, que se acciona al instante mediante un conmutador +/- en la parte izquierda del manillar. 

Instrumentación, conectividad y más equipamiento

Otros detalles a tener en cuenta son la pantalla eléctrica que se activa desde la parte izquierda del manillar y permite variar el ángulo y la altura, la Iluminación full LED con 5 lentes ópticas pulidas en la parte inferior de los faros para crear un haz de luz corta especial y una luz larga que crea una impresión estereoscópica y, por supuesto, la pantalla TFT de 7” en color plagada de información, entre la que se incluye el control de la presión de los neumáticos TPMS. La instrumentación cuenta con conectividad y es compatible con Apple CarPlay y con Android Auto mediante WiFi, como novedad en 2025. En este año también se ha mejorado el sistema de intercomunicación por Bluetooth para permitir la comunicación entre piloto y pasajero de forma más fluida sin necesidad de elementos externos a la moto. Incluso cuenta con dos tomas USB-C para dos móviles. Los altavoces son también nuevos en esta versión 2025.

Gran capacidad de carga

Enfocada a los grandes viajes, la Gold Wing Tour ofrece hasta 121 litros de capacidad entre las dos maletas laterales y el baúl trasero, todo ello con apertura en remoto mediante la smart key. De forma opcional se pueden adquirir las bolsas interiores para llevar el equipaje de forma más ordenada.

COMENTARIOS

Sé el primero en comentar
Por favor espera...

Comparativa Honda Gold Wing Tour 2025

Selecciona con qué otra moto quieres compararla

Ficha técnica

Datos comerciales Honda Gold Wing Tour 2025

Marca:
Honda
Tipo de carnet:
A
Año:
2025
Plazas:
2

Motor y transmisión

Cilindrada exacta:
1.833 cc
Tipo
4 T
Disposición
En línea
Distribución
SOHC
Cilindros
6
Válvulas por cilindro
4
Alimentación
Inyección electrónica PGM-FI con estárter automático
Refrigeración
Líquida
Diámetro por carrera
73 mm x 73 mm
Compresión
10.5 :1
Potencia máxima declarada
125 CV (91,94 kW) a 5.500 rpm
Par máximo declarado
170 Nm a 4.500 rpm
Combustible
Gasolina sin plomo 95/98
Normativa anticontaminación
Euro5+
Emisiones CO2
124 gr/km
Encendido
Digital transistorizado con control computerizado y avance electrónico
Batería
12
Transmisión secundaria
Cardan
Embrague
DCT
Accionamiento
Semiautomático
Número de marchas
7
Relación primaria
1,795 (79/44)
Relación final
2,615
Relación 1
2,200
Relación 2
1,417
Relación 3
1,036
Relación 4
0,821
Relación 5
0,667
Relación 6
0,522

Chasis

Tipo de chasis
Doble viga de aluminio de triple sección rectangular

Suspensión delantera

Tipo de suspensión delantera
Doble horquilla
Recorrido
110 mm

Suspensión trasera

Tipo basculante
Doble brazo de aluminio
Tipo de suspensión trasera
Monoamortiguador
Recorrido
105 mm

Freno delantero

Sistema
2 discos
Diámetro
320 mm
Pinza
Nissin de anclaje radial de 6 pistones ABS

Freno trasero

Sistema
Disco
Diámetro
316 mm
Pinza
Nissin combinada de 3 pistones ABS

Rueda delantera

Diámetro de llanta
18 "
Garganta de llanta
3.5
Material de llanta
Aluminio
Marca de neumáticos
Bridgestone
Medida de neumáticos
130/70-R18

Rueda trasera

Diámetro de llanta
16 "
Garganta de llanta
6
Material de llanta
Aluminio
Marca de neumáticos
Bridgestone
Medida de neumáticos
200/55-R16

Dimensiones y peso

Longitud máxima
2.615 mm
Anchura máxima
905 mm
Altura máxima
1.430 mm
Distancia entre ejes
1.695 mm
Altura libre al suelo
130 mm
Altura de asiento
745 mm
Avance
109 mm
Ángulo de lanzamiento
30.5 º
Capacidad del depósito
21.1 l.
Peso en orden de marcha
390 Kg

Consumo y prestaciones

Consumo
5.4 L/100km

Equipamiento

Confort

Guantera
Inmovilizador electrico
Arranque eléctrico
Sistema keyless
Toma de corriente 12V (Opcional)
Toma de corriente USB
Pantalla regulable eléctrica
Radio
Regulación de maneta de freno
Regulación de maneta de embrague
Caballete central
Pata de cabra
Maletas
Baúl trasero
Marcha atrás
Amortiguador regulable

Instrumentación

TFT
Cuentarrevoluciones
Reloj
Ordenador de a bordo
Nivel de gasolina
Temperatura de refrigerante
Temperatura ambiente
Indicador de marcha engranada
Testigo de reserva
Conectividad smartphones
Bluetooth
Indicador presión neumáticos
Navegador

Electrónica

Acelerador electrónico
Control de tracción
ABS
Frenada combinada (CBS)
Modos de motor
Suspensiones con regulación electrónica
Selector intervención ABS
Selector intervención control tracción
Control velocidad crucero
Asistente arrancada pendiente
Iluminación full-LED
Luz DRL
Luces auxiliares
Intermitentes autocancelables

Mantenimiento

Rodaje km
500
Intervalo de aceite de motor
Primero 1.000 km. Posteriormente cada 12.000 km
Intervalo del filtro de aceite
Primero 1.000 km. Posteriormente cada 12.000 km
Intervalo del filtro de aire
18.000 km
Aceite de motor recomendado
Honda ‘‘4-STROKE MOTORCYCLE OIL’’ SAE 10W-30
Capacidad del cárter
5.6 l.
P. recomendada del neumático delantero
2,500 bar
P. recomendada del neumático trasero
2,800 bar
REPORTAR UN ERROR EN LA INFORMACION DE ESTA MOTO
Email (Opcional) Titulo Del Mensaje Texto Del Mensaje 203981

RIVALES Honda Gold Wing Tour 2025

Otras motos Honda

Ver más motos Honda