• Cilindrada: 449.9 cm³
  • Potencia: 63 cv
  • Peso: 101 kg
  • Carnet: Moto competiciónNo autorizada para circular por vías públicas. Uso restringido a circuitos o propiedades privadasMore infos
4.07/5 (72 votos)
5 estrellas
29%
4 estrellas
49%
3 estrellas
22%
2 estrellas
0%
1 estrellas
0%
Comentar

Autor Álvaro Gavín -

La Husqvarna FC 450 deriva de la que le ha otorgado el título de Supercross USA a Jason Anderson en 2018, una moto potente con sus casi 65 CV pero muy ágil y manejable al mismo tiempo. Y es que el peso es toda una obsesión para los ingenieros de la marca, de ahí que la primera novedad en 2019 sea el diseño de la nueva culata con la que se consigue un ahorro de 500 gramos. Esto permite acercar el árbol de levas al centro de gravedad y un recorrido más corto de las válvulas.

Para gestionar la potencia de su motor se cuenta con la ayuda del control de tracción, con la que se logra un mayor control en cualquier situación, especialmente con barro. Otro dispositivo que equipa la FC 450 de serie es el "launch control" o dispositivo para salidas que se selecciona por control remoto a través de un botón situado en el manillar y que evita que la moto se descontrole al abrir gas en las salidas. En 2019 se han actualizado sus parámetros de actuación.

El carácter rácing de este modelo se aprecia en detalles como el del acceso al filtro del aire, sin necesidad de herramientas. El embrague es un DDS con un solo muelle de diafragma de acero en vez de los tradicionales muelles helicoidales, el cual integra un sistema de amortiguación para mejorar la tracción y aumentar la durabilidad. La campana de embrague está mecanizada en una sola pieza de acero, lo que permite el uso de discos más finos del mismo material con lo que se logra unas dimensiones más compactas. El accionamiento es mediante un equipo hidráulico de Magura.

Una de las grandes mejoras en 2019 se encuentra en el montaje de un nuevo chasis pintado de azul el cual ofrece una mayor rigidez longitudinal. Gracias a su diseño se consigue mayor estabilidad en recta y una mejor absorción de los impactos. El subchasis también es nuevo, fabricado en fibra de carbono y poliamida, y realizado en dos piezas, con lo que se ahorran unos 250 g de peso respecto del anterior.

Se mantiene la horquilla WP AER 48 con funcionamiento mediante aire y aceite, aunque con nuevos parámetros para adaptarla al nuevo chasis. Permite todo tipo de regulación, mientras que en su parte superior se han colocado unas tijas de CNC con sistema integrado de amortiguación con gomas, que reducen la fatiga y permiten colocar el manillar en tres posiciones. El monoamortiguador posterior es igualmente WP y multirregulable. Los frenos son Magura.

COMENTARIOS

Sé el primero en comentar
Por favor espera...

Comparativa Husqvarna FC 450 2019

Selecciona con qué otra moto quieres compararla

Ficha técnica

Datos comerciales Husqvarna FC 450 2019

Marca:
Husqvarna
Tipo de carnet:
Moto competición
Año:
2019
Plazas:
1

Motor y transmisión

Cilindrada exacta:
450 cc
Tipo
4 T
Distribución
OHC
Cilindros
1
Válvulas por cilindro
4
Alimentación
Inyección electrónica Keihin con cuerpo de 44 mm
Refrigeración
Agua
Diámetro por carrera
95 mm x 63.4 mm
Compresión
12.75 :1
Potencia máxima declarada
63 CV (46,34 kW) a 10.000 rpm
Combustible
Gasolina sin plomo
Encendido
Keihin EMS
Batería
12V 2.2AH (C22S) Ion Litio
Transmisión secundaria
Cadena
Embrague
Multidisco en baño de aceite DDS
Accionamiento
Hidráulico
Número de marchas
5
Relación primaria
31/76
Relación final
13/48
Relación 1
16/32
Relación 2
18/30
Relación 3
20/28
Relación 4
22/26
Relación 5
24/24

Chasis

Tipo de chasis
Doble viga en cromo-molibdeno

Suspensión delantera

Tipo de suspensión delantera
Horquilla invertida
Modelo
WP AER 48
Diámetro de barras
48 mm
Recorrido
310 mm
Regulaciones
Compresión, extensión y precarga

Suspensión trasera

Tipo basculante
Doble brazo
Material
Aluminio
Tipo de suspensión trasera
1 amortiguador PDS con carga de gas
Recorrido
300 mm
Regulaciones
Compresión, extensión y precarga

Freno delantero

Sistema
1 disco lobulado
Diámetro
260 mm
Pinza
Brembo de 2 pistones
Marca de la bomba
Magura

Freno trasero

Sistema
Disco lobulado
Diámetro
220 mm
Pinza
Brembo de 1 pistón

Rueda delantera

Diámetro de llanta
21 "
Garganta de llanta
1.6
Material de llanta
DID Dirt Star Alumino
Marca de neumáticos
Dunlop
Modelo de neumáticos
MX-3S
Tipo de neumáticos
Con cámara
Medida de neumáticos
80/100-21 M/C 51M TT

Rueda trasera

Diámetro de llanta
19 "
Garganta de llanta
2.15
Material de llanta
DID Dirt Star Alumino
Marca de neumáticos
Dunlop
Modelo de neumáticos
MX-3S
Tipo de neumáticos
Con cámara
Medida de neumáticos
120/90-19 62M TT

Dimensiones y peso

Distancia entre ejes
1.485 mm
Altura de asiento
950 mm
Ángulo de lanzamiento
63.9 º
Capacidad del depósito
7 l.
Peso en seco
101 Kg

Equipamiento

Confort

Hueco bajo el asiento
Arranque eléctrico

Electrónica

Control de tracción

Mantenimiento

Aceite de motor recomendado
SAE 10W-50
Capacidad del cárter
1.2 l.
Aceite de horquilla recomendado
SAE 4
REPORTAR UN ERROR EN LA INFORMACION DE ESTA MOTO
Email (Opcional) Titulo Del Mensaje Texto Del Mensaje 356868