10.099 €*
* Ultima tarifa Año 2019PRESTAMO
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 449.9 cm³
- Potencia: 63 cv
- Peso: 101 kg
- Carnet: Moto competiciónNo autorizada para circular por vías públicas. Uso restringido a circuitos o propiedades privadas
5 estrellas | 29% | ||
4 estrellas | 49% | ||
3 estrellas | 22% | ||
2 estrellas | 0% | ||
1 estrellas | 0% | ||
La Husqvarna FC 450 deriva de la que le ha otorgado el título de Supercross USA a Jason Anderson en 2018, una moto potente con sus casi 65 CV pero muy ágil y manejable al mismo tiempo. Y es que el peso es toda una obsesión para los ingenieros de la marca, de ahí que la primera novedad en 2019 sea el diseño de la nueva culata con la que se consigue un ahorro de 500 gramos. Esto permite acercar el árbol de levas al centro de gravedad y un recorrido más corto de las válvulas.
Para gestionar la potencia de su motor se cuenta con la ayuda del control de tracción, con la que se logra un mayor control en cualquier situación, especialmente con barro. Otro dispositivo que equipa la FC 450 de serie es el "launch control" o dispositivo para salidas que se selecciona por control remoto a través de un botón situado en el manillar y que evita que la moto se descontrole al abrir gas en las salidas. En 2019 se han actualizado sus parámetros de actuación.
El carácter rácing de este modelo se aprecia en detalles como el del acceso al filtro del aire, sin necesidad de herramientas. El embrague es un DDS con un solo muelle de diafragma de acero en vez de los tradicionales muelles helicoidales, el cual integra un sistema de amortiguación para mejorar la tracción y aumentar la durabilidad. La campana de embrague está mecanizada en una sola pieza de acero, lo que permite el uso de discos más finos del mismo material con lo que se logra unas dimensiones más compactas. El accionamiento es mediante un equipo hidráulico de Magura.
Una de las grandes mejoras en 2019 se encuentra en el montaje de un nuevo chasis pintado de azul el cual ofrece una mayor rigidez longitudinal. Gracias a su diseño se consigue mayor estabilidad en recta y una mejor absorción de los impactos. El subchasis también es nuevo, fabricado en fibra de carbono y poliamida, y realizado en dos piezas, con lo que se ahorran unos 250 g de peso respecto del anterior.
Se mantiene la horquilla WP AER 48 con funcionamiento mediante aire y aceite, aunque con nuevos parámetros para adaptarla al nuevo chasis. Permite todo tipo de regulación, mientras que en su parte superior se han colocado unas tijas de CNC con sistema integrado de amortiguación con gomas, que reducen la fatiga y permiten colocar el manillar en tres posiciones. El monoamortiguador posterior es igualmente WP y multirregulable. Los frenos son Magura.
Comparativa Husqvarna FC 450 2019
Selecciona con qué otra moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Husqvarna FC 450 2019
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y peso
Equipamiento
Confort
Electrónica
Mantenimiento
Noticias Husqvarna FC 450 2019
Husqvarna presenta su gama enduro 2023
Acerbis Body Armour DNA TT: Peto protector, solo para ellas
Husqvarna Stacyc 12eDrive y 16eDrive: Ventajas de ser un niño
Take & Ride: La manera más fácil de estrenar una KTM
Neumáticos de motocross Michelin Starcross 6
Las 10 mejores motos naked retro 2022
Video-prueba Husqvarna Norden 901
Husqvarna desvela las novedades 2022 en su escuadrón urbano
Givi 60.1: El casco integral off-road adelantado a su tiempo
Alpinestars Tech-Air 2022: Un airbag para cada tipo de usuario
Las 10 motos más bonitas de 2022
Ducati DesertX vs. Aprilia Tuareg 660 vs. Husqvarna Norden 901: Trío de ases 2022
COMENTARIOS