9.999 €
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 249 cm³
- Potencia: N.D
- Peso: 109.5 kg
- Carnet: Moto competiciónNo autorizada para circular por vías públicas. Uso restringido a circuitos o propiedades privadas
5 estrellas | nan% | ||
4 estrellas | nan% | ||
3 estrellas | nan% | ||
2 estrellas | nan% | ||
1 estrellas | nan% | ||
Hablar de la saga KX es hablar de una de las familias más exitosas y longevas dentro del mundo del motocross. Gracias a su evolución constante, estas motos han ido avanzando año tras año con un mismo objetivo siempre: ser más efectivas y rápidas en pista. Para conseguirlo, los departamentos de ingeniería de la firma verde han trabajado de manera incansable y la Kawasaki KX250 2025 es la que ha recibido más mejoras este año. Habitualmente, las grandes mejoras se van alternando año tras año entre la 250 y la 450, que para 2025 apenas ha recibido cambios en su diseño al haberse volcado los esfuerzos en la hermana mediana.
Principales novedades de la Kawasaki KX250 2025
- Más potencia y par en bajos
- Mejor control del acelerador
- Admisión optimizada
- Nuevo bastidor
- Paquete electrónico avanzado
- Nueva piña de interruptores
- Nuevo diseño del pistón
- Mejoras en el embrague
Mejorar el motor, objetivo prioritario
En todas las motos el motor es importante, pero en las que están destinadas a un uso en circuito lo es más todavía. A lo largo de los últimos años, el Kawasaki han trabajado intensamente para mejorar el propulsor de la KX250, que en algunas de las temporadas pasadas fue quizás uno de sus puntos a mejorar.
De cara al 2025, el motor recibe numerosos cambios en sus componentes internos, lo que va ligado a una mejora de sus prestaciones. El accionamiento de las válvulas por balancín se mantiene, pero se ha alineado ahora dicha admisión con el escape. El doble inyector de disposición vertical también está presente, aunque el pistón es diferente ahora respecto a la versión de la temporada anterior. De la misma manera, el motor cuenta con un sistema de equilibrado de un eje. Por su parte, la caja del filtro de aire ha sido modificada para permitir una mejor toma, pudiéndose extraer el filtro retirando una de las tapas sin necesidad de herramientas.
Estos cambios han ido enfocados a conseguir una entrega de potencia y de par más contundente y controlable en la parte baja del rango de revoluciones, lo que permite que la moto sea más dosificable y que pueda salir mejor de las curvas sin necesidad de llevarla tan arriba para que sea competitiva. Aunque pueda parecer poco importante, conseguir este comportamiento en una moto de MX2 puede suponer una gran diferencia, ya que una moto con mucha explosividad suele ser difícil de pilotar sobre todo cuando no se cuenta con una gran experiencia y una muy buena forma física.
Otro de los componentes que ha sido actualizado en esta Kawasaki KX250 2025 es el embrague hidráulico, cuyo tacto es ahora más preciso. Además, se ha intentado reducir su fatiga con el paso de las vueltas, algo que sucede por efecto del calor y del esfuerzo acumulado y que acaba dejando más juego en la maneta del necesario.
Nuevo paquete electrónico
Para mejorar más aún su comportamiento, la KX250 2025 recibe por primera vez en su historia dos elementos clave que llevaban tiempo siendo demandados por sus usuarios. Por un lado, la moto recibe un selector de modos de potencia integrado en el manillar, lo que destierra por fin el sistema de clemas que obligaba a detenerse y a sustituir la clema de curvas de potencia de manera manual para poder modificar la respuesta del motor.
Por otro lado, la moto estrena el sistema de Control de Tracción, algo muy interesante para reducir los deslizamientos de la rueda trasera sobre todo cuando la pista se encuentra seca y hay menos agarre del deseado.
No podía faltar el control de salida, que permite acelerar prácticamente a fondo y que la moto no se descontrole para poder hacer arrancadas más efectivas.
Una parte ciclo a la altura
Si tener un buen motor es importante en una moto de carreras, contar con una parte ciclo de buen nivel es directamente imprescindible. Para ello, la Kawasaki KX250 2025 hereda el concepto del bastidor que desarrollaron los ingenieros japoneses para la KX450 2024. Este nuevo bastidor busca ofrecer la agilidad necesaria sin perder aplomo y resistencia.
En el apartado de las suspensiones, la mediana de la familia KX sigue confiando en Showa. En el tren delantero monta una horquilla de 48 milímetros de diámetro completamente regulable, mientras que en el tren trasero se encuentra el amortiguador con sistema de bieletas igualmente regulable.
La posibilidad de regulación no acaba en las suspensiones, ya que la Kawasaki KX250 2025 ofrece la opción de colocar el manillar en cuatro posiciones diferentes a las que se suman dos posibles regulaciones de las estriberas. Con ello se busca conseguir la mayor adaptabilidad posible a los distintos pilotos.
Conectividad con los smartphone
Si se quiere dar un paso adelante en la puesta a punto de la KX250, la app Rideology desarrollada por Kawasaki permite modificar algunos parámetros del motor. Simplemente a través de un smartphone, se genera la conexión que abre esta posibilidad a todos los usuarios.
Comparativa Kawasaki KX250 2025
Selecciona con qué otra moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Kawasaki KX250 2025
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y peso
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Noticias Kawasaki KX250 2025
El 29 de marzo es el día en que podrás probar la moto más esperada del momento
Ya está a la venta la renovada reina de las naked A2 y este es el precio de todas sus versiones
Estrenar una Kawasaki es mucho más fácil y barato con el Kawa-Go
Llega la moto con más revoluciones para carnet A2
Prueba Kawasaki Z900 2025 (Vídeo)
Kawasaki aplana la cuesta de enero con promociones demoledoras
Estos son los neumáticos que empleará una de las motos deportivas más viajeras del momento
No encontrarás en este momento otra naked "tetra" para el A2 por menos de 9.000 euros
Así funciona el sistema Ram-Air de Kawasaki que consigue aumentar la potencia a altas velocidades
Las claves de la Kawasaki Ninja 500 SE
Analizamos la primera moto híbrida, la única con motor de combustión y etiqueta ECO
Así funciona la Kawasaki Ninja 7 Hybrid, la primera moto híbrida del mercado
RIVALES Kawasaki KX250 2025
Otras motos Kawasaki
- Kawasaki Brute Force 750 4x4i EPS
- Kawasaki Eliminator 500 2024
- Kawasaki Eliminator 500 SE 2024
- Kawasaki KX112 2024
- Kawasaki KX250 2024
- Kawasaki KX250 2024 50th Anniversary
- Kawasaki KX250X 2024
- Kawasaki KX450 2024
- Kawasaki KX450 2024 50th Anniversary
- Kawasaki KX450 2025
- Kawasaki KX450X 2024
- Kawasaki KX65 2024
- Kawasaki KX85 2024
- Kawasaki Mule Pro DXT
- Kawasaki Mule Pro MX
- Kawasaki Mule SX 4x4
- Kawasaki Ninja 1000SX 2024
- Kawasaki Ninja 1000SX 40 Aniversario 2024
- Kawasaki Ninja 1100SX 2025
- Kawasaki Ninja 1100SX SE 2025
- Kawasaki Ninja 125 2024
- Kawasaki Ninja 500 2025
- Kawasaki Ninja 500 SE 2024
- Kawasaki Ninja 500 SE 2025
- Kawasaki Ninja 650 2025
- Kawasaki Ninja 7 Hybrid 2024
- Kawasaki Ninja e-1 2024
- Kawasaki Ninja H2 SX 2024
- Kawasaki Ninja H2 SX 2025
- Kawasaki Ninja H2 SX SE 2024
- Kawasaki Ninja H2 SX SE 2025
- Kawasaki Ninja H2R
- Kawasaki Ninja ZX-10R 2024
- Kawasaki Ninja ZX-10R 2025
- Kawasaki Ninja ZX-10RR 2025
- Kawasaki Ninja ZX-4R 2024
- Kawasaki Ninja ZX-4R 2025
- Kawasaki Ninja ZX-4RR 2024
- Kawasaki Ninja ZX-4RR 2025
- Kawasaki Ninja ZX-6R 2025
- Kawasaki Versys 1000 2024
- Kawasaki Versys 1000 S 2024
- Kawasaki Versys 1000 SE 2023
- Kawasaki Versys 1000 SE 2024
- Kawasaki Versys 1100 2025
- Kawasaki Versys 1100 S 2025
- Kawasaki Versys 1100 SE 2025
- Kawasaki Versys 650 2024
- Kawasaki Versys 650 2025
- Kawasaki Vulcan S 2024
- Kawasaki Vulcan S 2025
- Kawasaki W800 2023
- Kawasaki W800 2024
- Kawasaki W800 2025
- Kawasaki Z e-1 2024
- Kawasaki Z H2 2024
- Kawasaki Z H2 2025
- Kawasaki Z H2 SE 2025
- Kawasaki Z125 2024
- Kawasaki Z500 2024
- Kawasaki Z500 2025
- Kawasaki Z500 SE 2024
- Kawasaki Z500 SE 2025
- Kawasaki Z650 2024
- Kawasaki Z650 2025
- Kawasaki Z650RS 2023
- Kawasaki Z650RS 2024
- Kawasaki Z650RS 2025
- Kawasaki Z7 Hybrid 2024
- Kawasaki Z900 2025
- Kawasaki Z900 SE 2024
- Kawasaki Z900 SE 2025
- Kawasaki Z900/A2 2024
- Kawasaki Z900RS 2025
- Kawasaki Z900RS SE 2024
- Kawasaki Z900RS SE 2025
MOTOS SIMILARES
- Honda CRF250R 2025
- Suzuki RM-Z250 2019-2023
- Yamaha YZ250 2024
- KTM 250 SX 2025
- Husqvarna FC 250 2025
- GasGas MC 250F 2024
- Fantic XX 250 2023
- Triumph TF 250-X 2024