9.399 €*
* Ultima tarifa Año 2019PRESTAMO
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Info y pruebas
- Rivales
- Cilindrada: 449 cm³
- Potencia: N.D.
- Peso: 108.8 kg
- Carnet: Moto competiciónNo autorizada para circular por vías públicas. Uso restringido a circuitos o propiedades privadas
5 estrellas | 28% | ||
4 estrellas | 51% | ||
3 estrellas | 22% | ||
2 estrellas | 0% | ||
1 estrellas | 0% | ||

La Kawasaki KX450F 2019 se renueva por completo, siendo ahora más potente y ligera que la versión anterior. Su nuevo motor destaca por la incorporación del arranque eléctrico, un elemento imprescindible hoy día y que necesitaba la japonesa para estar a la altura de sus rivales. También estrena la KX450F un embrague hidráulico con el que se logra un accionamiento más suave y preciso. Kawasaki ofrece además un kit de conexión para configurar y elegir los mapas del motor dependiendo del circuito y de su estado.
No hay más cambios en su interior, pues ya en 2018 se realizaron mejoras como el montaje de nuevas válculas de titanio, un árbol de levas más ligero y una caja de resonancia en el sistema de escape para conseguir más potencia a bajas revoluciones. La Kawa de MX1 cuenta con un botón en el manillar para jugar con los cuatro mapas de motor disponibles, entre los que se encuentra el control de salida que se desactiva en cuanto se introduce la tercera marcha.
El chasis de la nueva Kawasaki KX450F es más ligero en esta versión 2019, mientras que los ingenieros japoneses han puesto especial interés en conseguir el máximo agarre en el tren delantero y la mayor tracción en la rueda trasera. Para ello se ha incorporado un eje delantero de mayor diámetro y se ha trabajado en los reglajes del amortiguador trasero. Se mantiene la horquilla Showa SFF-Air TAC con el sistema de amortiguación en el tubo izquierdo y el muelle neumático con tres cámaras de aire a presión en el tubo derecho. Se trata de una horquilla de 49 mm de diámetro que deriva de la de competición y que garantiza un peso más reducido, menos fricción y mayor posibilidades de ajustes. Las barras cuentan con revestimiento de titanio para protegerlas de la abrasión. La frenada se confía a un disco delantero de 270 mm de diámetro y a otro trasero de 250 mm.
El manillar y las estriberas son regulables para que el piloto encuentre su postura más eficiente y cómoda encima de la moto.
Comparativa Kawasaki KX450F 2019
Selecciona con qué moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Kawasaki KX450F 2019
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y prestaciones
Equipamiento
Informacion Y Pruebas Kawasaki KX450F 2019
21 motos para comprar en 2021
Los (6) rivales más duros de la Ducati Monster 2021
Husqvarna FC 450 Rockstar Edition 2021: ¡uhu nena!
KTM 450 SX-F Factory Edition 2021: aroma oficial
Kawasaki y Total/Lubricantes Elf renuevan su alianza
Kawasaki inmersa en el desarrollo de nuevas tecnologías (VIDEO)
Kawasaki Ninja ZX-10R/RR y Z H2 SE 2021: la invencible y la brutal (VIDEO)
Bell off-road 2021: máximo nivel
Kawasaki Heavy Industries anuncia su plan de reestructuración
Kawasaki 2021: turno para las retro Z900RS y W800, junto a las Z y Ninja de 125
Todas las motos nuevas 2021
Configura tu moto de cross con MyKTM y MyHusqvarna
COMENTARIOS