Kawasaki Ninja 1000SX 2023 Kawasaki Ninja 1000SX 2022Kawasaki Ninja 1000SX 2021Kawasaki Ninja 1000SX 2020Kawasaki Z1000SX 2019Kawasaki Z1000SX 2018Kawasaki Z1000SX 2017Kawasaki Z1000SX 2016Kawasaki Z1000SX 2014-2015Kawasaki Z1000SX ABS 2014-2015Kawasaki Z1000SX 2012-2013Kawasaki Z1000SX ABS 2012-2013Kawasaki Z1000SX 2011Kawasaki Z1000SX ABS 2011
16.499 €
Seguro + 3 años mantenimiento
(válido hasta: 28-02-2023)

- Peso235 kg
- Para conducir este modelo se necesita licencia de moto sin restricciones de potencia
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Colores
- Noticias
- Rivales
La Kawasaki Ninja 1000SX es una poderosa moto de turismo con un toque muy deportivo, como lo demuestra el apellido Ninja que luce en su carenado. No obstante, es una moto que disfruta de una ergonomía cómoda que permite disfrutar de largas rutas a buen ritmo.
Su estética es imponente, en donde el escape y el frontal afilado marcan las líneas. Delante encontramos una doble óptica con iluminación full-LED, mientras que la protección aerodinámica queda encomendada a una pantalla regulable manualmente en cuatro posiciones -sin herramientas-. La parte trasera queda bastante limpia y eso que incluye el sistema para anclar las maletas laterales y las asas para el pasajero, el cual, por cierto, cuenta con una buena superficie en el asiento. El del conductor es igualmente nuevo y se ha trabajado en ofrecer el mayor confort posible. Opcionalmente están disponibles distintos asientos para el piloto y el pasajero.
El motor de la Ninja 1000SX es el conocido cuatro cilindros en línea de la marca japonesa, de increíble respuesta en el medio régimen y que en 2020 recibía modificaciones en su acelerador electrónico para lograr una entrega más lineal y dosificable así como una mayor suavidad en el accionamiento. Cumple con la normativa Euro 5. Su embrage cuenta con un asistente inspirado en la competición, lo que garantiza un accionamiento esponjoso y mayor control de la moto en las reducciones.
El piloto tiene a su disposición cuatro modos de motor: Sport, Road, Rin y Rider, que es manual. Cada uno de ellos tiene su incidencia en cada una de las ayudas electrónicas de las que se favorece la sport turismo japonesa, dotada de una plataforma inercial de seis ejes que actúa en frenos y motor. La moto incluye de serie el control de tracción (KTRC) con tres niveles de intervención y el sistema de frenada antobloqueo (KIBS), ambos con función en curva y que tienen en cuenta, además de la inclinación de la moto, la velocidad y la apertura del acelerador.
Otros componentes electrónicos incluidos en la Ninja 1000SX son el cambio rápido bidireccional (KQS) y el control de velocidad automático. Todo ello se gestiona a través de una pantalla TFT a todo color de 4,3" y que ofrece una visión bastante moderna. La instrumentación, además de excelente visibilidad, ofrece multitud de información pudiendo el piloto seleccionar el fondo oscuro o el claro, así como elegir entre dos tipos de presentación de los datos. Además, al contar con tecnología Bluetooth se puede conectar con el teléfono móvil mediante la aplicación Rideology propia de Kawasaki, disfrutando entonces de un buen número de funciones.
La parte ciclo está compuesta por un chasis de doble viga de aluminio fabricado en cinco piezas y en donde el motor va anclado en cuatro puntos, ofreciendo una excelente rigidez aparte de mejorar el centrado de masas. Le acompaña una horquilla invertida con barras de 41 mm totalmente regulable y un amortiguador trasero situado en posición horizontal anclado al basculante mediante un sistema de bieletas. Este componente permite igualmente regulación, algo muy importante en una moto enfocada al sport turismo, pues a veces también acoge equipaje y pasajero.
Los frenos son de 300 mm con pinzas monobloque radiales de cuatro pistones -trasero de 250 mm- y en las ruedas se montan los nuevos neumáticos Bridgestone Battlax Hypersport S22.
Comparativa Kawasaki Ninja 1000SX 2023
Selecciona con qué otra moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Kawasaki Ninja 1000SX 2023
Marca:KawasakiTipo de carnet:AAño:2023Plazas:2Motor y transmisión
Cilindrada exacta:1.043 ccTipo4 TDisposiciónEn líneaDistribuciónDOHCCilindros4Válvulas por cilindro4AlimentaciónInyección electrónica Keihin ø38 mm x 4 con mariposas ovaladasRefrigeraciónLíquidaDiámetro por carrera77 mm x 56 mmCompresión11.8 :1Potencia máxima declarada142 CV a 10.000 rpmPar máximo declarado111 Nm a 8.000 rpmCombustibleGasolina sin plomo 95/98Normativa anticontaminaciónEuro5LimitaciónNoEncendidoDigitalTransmisión secundariaCadenaEmbragueMultidisco en baño de aceiteAccionamientoMecánico; por cableNúmero de marchas6Relación primaria1,627 (83/51)Relación final2,733 (41/15)Relación 12,600 (39/15)Relación 21,950 (39/20)Relación 31,600 (24/15)Relación 41,389 (25/18)Relación 51,238 (26/21)Relación 61,107 (31/28)Chasis
Tipo de chasisDoble viga de aluminioSuspensión delantera
Tipo de suspensión delanteraHorquilla invertidaDiámetro de barras41 mmRecorrido120 mmRegulacionesAmortiguación en extensión y compresión progresiva y ajuste de precarga de muelleSuspensión trasera
Tipo basculanteDoble brazoMaterialAluminioTipo de suspensión trasera1 amortiguador Back-link horizontal con carga de gasRecorrido144 mmRegulacionesAmortiguación en extensión progresiva y ajuste de precarga de muelleFreno delantero
Sistema2 discos lobuladosDiámetro300 mmPinzaTokico monobloque de anclaje radial y 4 pistones opuestosBombaRadialFreno trasero
SistemaDisco lobuladoDiámetro250 mmPinza1 pistónRueda delantera
Diámetro de llanta17 "Garganta de llanta3.5Material de llantaAluminioMarca de neumáticosBridgestoneModelo de neumáticosBattlax Hypersport S22Tipo de neumáticosRadial TubelessMedida de neumáticos120/70ZR17M/C (58W)Rueda trasera
Diámetro de llanta17 "Garganta de llanta6Material de llantaAluminioMarca de neumáticosBridgestoneModelo de neumáticosBattlax Hypersport S22Tipo de neumáticosRadial TubelessMedida de neumáticos190/50ZR17M/C (73W)Dimensiones y peso
Longitud máxima2.100 mmAnchura máxima825 mmAltura máxima1.190 mmDistancia entre ejes1.440 mmAltura de asiento835 mmAvance98 mmÁngulo de dirección31 ºÁngulo de lanzamiento24 ºCapacidad del depósito19 l.Peso en seco235 KgEquipamiento
Confort
Hueco bajo el asiento (Si, para herramientas y dcumentación)Inmovilizador electricoArranque eléctricoToma de corrientePantalla regulable manualRegulación de maneta de frenoRegulación de maneta de embraguePata de cabraInstrumentación
CuentarrevolucionesRelojOrdenador de a bordoNivel de gasolinaTemperatura de refrigeranteTemperatura ambienteLuz sobre régimenIndicador de marcha engranadaTestigo de reservaElectrónica
Control de tracciónREPORTAR UN ERROR EN LA INFORMACION DE ESTA MOTOEmail (Opcional) Titulo Del Mensaje Texto Del MensajeNoticias Kawasaki Ninja 1000SX 2023
Kawasaki Vulcan S y Ninja 1000SX 2022: Para gustos, los colores
La sport-turismo más exitosa del catálogo de Akashi y su irreverente compañera en el segmento custom A2 anuncian nuevas decoraciones que ponen al día su imagen de cara a 2022.RIVALES Kawasaki Ninja 1000SX 2023
Otras motos Kawasaki
- Kawasaki Brute Force 750 4x4i EPS 2021-2022
- Kawasaki KX250 2022
- Kawasaki KX250 2023
- Kawasaki KX250X 2023
- Kawasaki KX450 2022
- Kawasaki KX450 2023
- Kawasaki KX450X 2023
- Kawasaki KX65 2023
- Kawasaki KX85 2023
- Kawasaki Mule Pro DXT 2022
- Kawasaki Mule Pro MX 2022
- Kawasaki Mule SX 4x4 2022
- Kawasaki Ninja 1000SX 2022
- Kawasaki Ninja 125 2022
- Kawasaki Ninja 125 2023
- Kawasaki Ninja 400 2023
- Kawasaki Ninja 650 2022
- Kawasaki Ninja 650 2023
- Kawasaki Ninja H2 SX 2023
- Kawasaki Ninja H2 SX SE 2023
- Kawasaki Ninja H2 SX/SE 2022
- Kawasaki Ninja H2R
- Kawasaki Ninja ZX-10R 2023
- Kawasaki Ninja ZX-10R/RR 2021-2022
- Kawasaki Ninja ZX-10RR 2023
- Kawasaki Ninja ZX-4R 2024
- Kawasaki Versys 1000 2023
- Kawasaki Versys 1000 S 2023
- Kawasaki Versys 1000 SE 2023
- Kawasaki Versys 1000/S/SE 2022
- Kawasaki Versys 650 2022
- Kawasaki Versys 650 2023
- Kawasaki Vulcan S 2022
- Kawasaki Vulcan S 2023
- Kawasaki W800 2022
- Kawasaki W800 2023
- Kawasaki Z H2 2023
- Kawasaki Z H2/SE 2022
- Kawasaki Z125 2022
- Kawasaki Z125 2023
- Kawasaki Z400 2023
- Kawasaki Z650 2023
- Kawasaki Z650/50th Aniversario 2022
- Kawasaki Z650RS 2023
- Kawasaki Z650RS/50th Aniversario 2022
- Kawasaki Z900 SE 2023
- Kawasaki Z900/A2 2023
- Kawasaki Z900/A2/SE/50th 2022
- Kawasaki Z900RS/SE 2023
- Kawasaki Z900RS/SE/50th 2022
MOTOS SIMILARES
- KTM 1290 Super Duke GT 2022-2023
- BMW S 1000 XR 2020-2023
- Honda NT1100 2022-2023
- Suzuki GSX-S1000 GT 2022-2023
- Ducati Multistrada V4 S Pikes Peak 2022-2023
- Can-Am Spyder RT LTD 1330 2022
- Harley-Davidson Road Glide Limited 2021-2022
- Para conducir este modelo se necesita licencia de moto sin restricciones de potencia
COMENTARIOS