• Cilindrada: 649 cm³
  • Potencia: 68 cv
  • Peso: 193 kg
  • Carnet: A-2Para conducir este modelo se necesita al menos licencia de moto hasta 35kw (47’6cv)More infos
4.09/5 (262 votos)
5 estrellas
43%
4 estrellas
32%
3 estrellas
17%
2 estrellas
6%
1 estrellas
2%
Comentar

Autor Álvaro Gavín -

La Kawasaki Ninja 650 es una deportiva de enfoque para el día a día  que se encuadra dentro de la familia Ninja, lo que invita a pensar en ese aspecto deportivo que la marca japonesa ha impreso en ella. Es un modelo que nació en 2017 para sustituir a la ER-6f y que desde entonces se ha ido renovando de manera constante, la última vez en 2020 cuando se sometió a importantes novedades estéticas y de equipamiento, mientras que en 2021 se homologaban para cumplir con la Euro5. En 2022 recibe nuevas decoraciones y se completa la gama con las variantes Performance, Sport, Tourer y Urban.

Esta deportiva cuenta con un diseño afilado y deportivo, marcado especialmente por su pantalla baja y sus atractivas luces delanteras de LED, una tecnología que se emplea en toda la iluminación de la moto. No obstante, es una moto que busca el confort en marcha, con un amplio asiento tanto para el piloto como para el acompañante, y con el manillar situado en una posición que no obligue a castigar ni espalda ni muñecas.

Tras el parabrisas esconde una instrumentación compuesta por una pantalla TFT a todo color que fue novedad en 2020 y que destaca por su doble configuración para poder verse de día y de noche. Ofrece numerosa información y dispone de conexión Bluetooth para, a través del smartphone, acceder a distintos datos sobre la moto y sobre la conducción.

Monta un motor de dos cilindros con una potencia de 68 CV limitables para los usuarios del carnet A2. Es un propulsor muy fácil de usar y sencillo, de bajo mantenimiento, y con embrague antirrebote como única ayuda a la conducción. Es una moto para uso diario y también para disfrutar en carretera, en donde su motor responde de forma muy lineal y con una buena entrega en el medio régimen.

En la parte ciclo, la Ninja 650 esconde un chasis tipo trellis de acero junto a un basculante asimétrico realizado en aluminio. La horquilla es convencional de la marca RWU y carece de regulación, mientras que el amortiguador trasero disponde regulación en precarga. Los frneos son Nissin, con pinzas de doble pistón delante, y dotada de ABS de Bosch.

Está disponible en color verde, negro y blanco, que es la versión KRT cuyo precio se incrementa en 200 €. Las otras versiones Performance, Sport, Tourer y Urban añaden algunos accesorios originales

COMENTARIOS

avatar
Con maletaaas...,te vuelves loco con las marchas pada cada disco jijiji...
Ver 1 comentarios
Por favor espera...

Videos

Videoprueba Kawasaki Ninja 650

Comparativa Kawasaki Ninja 650 2022

Selecciona con qué otra moto quieres compararla

Ficha técnica

Datos comerciales Kawasaki Ninja 650 2022

Marca:
Kawasaki
Tipo de carnet:
A-2
Año:
2022
Plazas:
2

Motor y transmisión

Cilindrada exacta:
649 cc
Tipo
4 T
Disposición
En línea
Distribución
DOHC(Doble árbol de levas)
Cilindros
2
Válvulas por cilindro
4
Alimentación
Inyección electrónica
Refrigeración
Agua
Diámetro por carrera
83 mm x 60 mm
Potencia máxima declarada
68 CV a 8.000 rpm
Par máximo declarado
64 Nm a 6.700 rpm
Combustible
Gasolina sin plomo 95
Normativa anticontaminación
Euro5
Emisiones CO2
107 gr/km
Limitación
1
Encendido
Digital
Transmisión secundaria
Cadena
Embrague
Multidisco en baño de aceite
Accionamiento
Mecánico; por cable
Número de marchas
6
Relación primaria
2,095 (88/42)
Relación final
3,067 (46/15)
Relación 1
2,438 (39/16)
Relación 2
1,714 (36/21)
Relación 3
1,333 (32/24)
Relación 4
1,111 (30/27)
Relación 5
0,966 (28/29)
Relación 6
0,852 (23/27)

Chasis

Tipo de chasis
Multitubular en acero

Suspensión delantera

Tipo de suspensión delantera
Horquilla telescópica
Modelo
RWU
Diámetro de barras
41 mm
Recorrido
125 mm

Suspensión trasera

Tipo basculante
Asimétrico
Material
Aluminio
Tipo de suspensión trasera
Amortiguador central
Recorrido
130 mm
Regulaciones
Precarga de muelle

Freno delantero

Sistema
2 discos lobulados
Diámetro
300 mm
Pinza
Nissin de 2 pistones y ABS

Freno trasero

Sistema
Disco lobulado
Diámetro
220 mm
Pinza
1 pistón y ABS

Rueda delantera

Diámetro de llanta
17 "
Marca de neumáticos
Dunlop
Modelo de neumáticos
Sportmax Roadsmart
Medida de neumáticos
120/70ZR17M/C (58W)

Rueda trasera

Diámetro de llanta
17 "
Marca de neumáticos
Dunlop
Modelo de neumáticos
Sportmax Roadsmart
Medida de neumáticos
160/60ZR17M/C (69W)

Dimensiones y peso

Longitud máxima
2.055 mm
Anchura máxima
740 mm
Altura máxima
1.135 mm
Distancia entre ejes
1.410 mm
Altura de asiento
790 mm
Capacidad del depósito
15 l.
Peso en orden de marcha
193 Kg

Consumo y prestaciones

Consumo
4.3 L/100km

Equipamiento

Confort

Inmovilizador electrico
Arranque eléctrico
Regulación de maneta de freno
Regulación de maneta de embrague
Pata de cabra

Instrumentación

Cuentarrevoluciones
Reloj
Nivel de gasolina
Temperatura de refrigerante
Luz sobre régimen
Indicador de marcha engranada
Testigo de reserva
REPORTAR UN ERROR EN LA INFORMACION DE ESTA MOTO
Email (Opcional) Titulo Del Mensaje Texto Del Mensaje 477068

RIVALES Kawasaki Ninja 650 2022

Otras motos Kawasaki

Ver más motos Kawasaki