Kawasaki Ninja H2 Carbon 2017-2018
35.500 €*
* Ultima tarifa Año 2017- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 998 cm³
- Potencia: 200 cv
- Peso: 238 kg
- Carnet: APara conducir este modelo se necesita licencia de moto sin restricciones de potencia
5 estrellas | 41% | ||
4 estrellas | 44% | ||
3 estrellas | 15% | ||
2 estrellas | 0% | ||
1 estrellas | 0% | ||

Kawasaki ha lanzado una edición limitada de 120 unidades de la H2, que se une a la H2 y a la H2R. La H2 Carbon ha mejorado en algunos apartados, como las suspensiones, pues ahora monta unos amortiguadores Öhlins TTX de mayor calidad, y en la electrónica. Estéticamente, la principal diferencia con la versión normal se encuentra en la introducción de un carenado superior fabricado en fibra de carbono.
El motor es el mismo, un cuatro cilindros en línea sobrealimentado que rinde una potencia de 200 CV, una cifra importante pero que no llega ni de lejos a los más de 300 CV que ofrece la H2R. Sí que se ha introducido un cambio en el sistema de escape para cumplir con la normativa Euro 4, una novedad de la que igualmente se benefician las otras dos versiones en 2017.
Tampoco hay variaciones en el chasis, el mismo para las tres versiones, un tubular de acero diseñado para soportar los 300 CV de la R y para poder evacuar el calor procedente de su interior con la mayor facilidad. El basculante, de aluminio, es de estructura monobrazo, siendo la H2 el primer modelo de Kawasaki en montar uno de este tipo.
Esta H2 monta una horquilla KYB AOS-II, de 43 mm de diámetro. Es un elemento de competición, de hecho, la H2 de 2015 fue la primera moto de calle en la que fue utilizado este material. Tanto la suspensión trasera como la delantera son multirregulables.
Este nuevo modelo 2017 incluye una IMU de seis niveles: mide la aceleración en los ejes longitudinal, transversal y vertical, más la velocidad de balanceo y la velocidad de cabeceo. El control de tracción (KTRC) pasa a un nuevo nivel gracias a la IMU, convirtiéndose en un sistema híbrido de control por predicción y procesador de información. El piloto tiene hasta nueve posibilidades distintas de control de tracción: tres para circuito, tres para carretera y tres para suelo mojado.
No pueden faltar otros sistemas innovadores, como el control anti caballito, el control de salida o el KIBS (sistema de frenado antibloqueo inteligente de Kawasaki), el cual elimina el levantamiento de la parte trasera de la moto incluso en las frenadas más fuertes. En el modelo 2017 se inclye además el control de frenada en curva, que contrarresta la tendencia de la moto a levantarse al frenar en mitad de la curva.
En 2015, las dos H2 fueron las primeras motos en incorporar un cambo semiautomático de serie, en 2017 este sistema mejora y ahora permite también el reducir sin usar el embrague.
Comparativa Kawasaki Ninja H2 Carbon 2017-2018
Selecciona con qué otra moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Kawasaki Ninja H2 Carbon 2017-2018
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y peso
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Noticias Kawasaki Ninja H2 Carbon 2017-2018
Kawasaki se sumerge de nuevo en el agua con la vuelta de la gama de Jet Ski
Prueba Benelli Tornado 550
La naked japonesa que busca recuperar su trono ahora tiene 3 años de “todo incluido”
La deportiva más esperada de los últimos tiempos llegará este mismo mes
El 29 de marzo es el día en que podrás probar la moto más esperada del momento
Ya está a la venta la renovada reina de las naked A2 y este es el precio de todas sus versiones
Estrenar una Kawasaki es mucho más fácil y barato con el Kawa-Go
Llega la moto con más revoluciones para carnet A2
Prueba Kawasaki Z900 2025 (Vídeo)
Prueba Triumph Tiger Sport 800
Kawasaki aplana la cuesta de enero con promociones demoledoras
Estos son los neumáticos que empleará una de las motos deportivas más viajeras del momento
RIVALES Kawasaki Ninja H2 Carbon 2017-2018
Otras motos Kawasaki
- Kawasaki Brute Force 750 4x4i EPS
- Kawasaki Eliminator 500 2024
- Kawasaki Eliminator 500 SE 2024
- Kawasaki KX112 2024
- Kawasaki KX250 2024
- Kawasaki KX250 2024 50th Anniversary
- Kawasaki KX250 2025
- Kawasaki KX250X 2024
- Kawasaki KX450 2024
- Kawasaki KX450 2024 50th Anniversary
- Kawasaki KX450 2025
- Kawasaki KX450X 2024
- Kawasaki KX65 2024
- Kawasaki KX85 2024
- Kawasaki Mule Pro DXT
- Kawasaki Mule Pro MX
- Kawasaki Mule SX 4x4
- Kawasaki Ninja 1000SX 2024
- Kawasaki Ninja 1000SX 40 Aniversario 2024
- Kawasaki Ninja 1100SX 2025
- Kawasaki Ninja 1100SX SE 2025
- Kawasaki Ninja 125 2024
- Kawasaki Ninja 500 2025
- Kawasaki Ninja 500 SE 2024
- Kawasaki Ninja 500 SE 2025
- Kawasaki Ninja 650 2025
- Kawasaki Ninja 7 Hybrid 2024
- Kawasaki Ninja e-1 2024
- Kawasaki Ninja H2 SX 2024
- Kawasaki Ninja H2 SX 2025
- Kawasaki Ninja H2 SX SE 2024
- Kawasaki Ninja H2 SX SE 2025
- Kawasaki Ninja H2R
- Kawasaki Ninja ZX-10R 2024
- Kawasaki Ninja ZX-10R 2025
- Kawasaki Ninja ZX-10RR 2025
- Kawasaki Ninja ZX-4R 2024
- Kawasaki Ninja ZX-4R 2025
- Kawasaki Ninja ZX-4RR 2024
- Kawasaki Ninja ZX-4RR 2025
- Kawasaki Ninja ZX-6R 2025
- Kawasaki Versys 1000 2024
- Kawasaki Versys 1000 S 2024
- Kawasaki Versys 1000 SE 2023
- Kawasaki Versys 1000 SE 2024
- Kawasaki Versys 1100 2025
- Kawasaki Versys 1100 S 2025
- Kawasaki Versys 1100 SE 2025
- Kawasaki Versys 650 2024
- Kawasaki Versys 650 2025
- Kawasaki Vulcan S 2024
- Kawasaki Vulcan S 2025
- Kawasaki W800 2023
- Kawasaki W800 2024
- Kawasaki W800 2025
- Kawasaki Z e-1 2024
- Kawasaki Z H2 2024
- Kawasaki Z H2 2025
- Kawasaki Z H2 SE 2025
- Kawasaki Z125 2024
- Kawasaki Z500 2024
- Kawasaki Z500 2025
- Kawasaki Z500 SE 2024
- Kawasaki Z500 SE 2025
- Kawasaki Z650 2024
- Kawasaki Z650 2025
- Kawasaki Z650RS 2023
- Kawasaki Z650RS 2024
- Kawasaki Z650RS 2025
- Kawasaki Z7 Hybrid 2024
- Kawasaki Z900 2025
- Kawasaki Z900 SE 2024
- Kawasaki Z900 SE 2025
- Kawasaki Z900/A2 2024
- Kawasaki Z900RS 2025
- Kawasaki Z900RS SE 2024
- Kawasaki Z900RS SE 2025
MOTOS SIMILARES
- Ducati SuperSport 950 2021-2024
- Suzuki Hayabusa 1300 2021-2024
- Triumph Speed Triple 1200 RR 2022-2024
- Can-Am Spyder F3 2022
- BMW S 1000 RR 2025
- Bimota KB4 2023
- Aprilia RSV4 1100 2025