Kawasaki Ninja H2/R/Carbon 2019
32.500 €*
* Ultima tarifa Año 2019- Cilindrada998 cm³
- Potencia231 cv
- Peso238 kg
- CarnetAPara conducir este modelo se necesita licencia de moto sin restricciones de potencia
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Noticias
- Rivales
La Kawasaki Ninja H2 llegó para marcar un antes y un después entre las motos de altas prestaciones gracias a su propulsor sobrealimentado y aspecto de caza, gracias a sus spoilers y alerones. Y Kawasaki retoma su salvaje concepto para mejorarlo, no solo con una importante ganancia de potencia sino también con la presencia de más tecnología y mejor equipamiento. Tanta pasión por la velocidad ha hecho que la marca japonesa la haya presentado en la Semana de la Velocidad de Bonneville.
Novedades Kawasaki Ninja H2 2019
- Incremento de la potencia a 231 CV
- Nuevos filtro de aire, caja de admisión, bujías y centralita (ECU)
- Neumáticos Bridgestone RS11
- Pinzas de freno Brembo "Stylema"
- Nuevo emblema "Supercharged"
- Pintura "autorreparable"
- Pantalla TFT con Bluetooth
- Nueva App "Rideology"
Obsesión por la potencia
Pocos hubiesen apostado por un incremento de la potencia tan brutal, ya que estamos hablando de 31 CV más en esta versión 2019 que además pueden llegara los 242 CV con el ram-air "a pleno pulmón".
Para ello se han usado las mejoras en el motor que se habían aplicado previamente en la versión sport-turismo, la Ninja H2 SX. Pero Kawasaki no se ha centrado únicamente en las prestaciones máximas sino también en poder ofrecer una respuesta civilizada que incluye unos consumos muy ajustados que todavía no han sido confirmados. Recordemos que Kawasaki también dispone de una variante - Ninja H2R- dotada de un compresor con más rendimiento que puede llegar hasta los 310 CV pero ha optado por mejorar el de la versión estándar para alcanzar esos 231 CV.
En la parte ciclo también hay interesantes actualizaciones antes el aumento de las prestaciones que ha experimentado este modelo. Por un lado equipa unos nuevos neumáticos Bridgestone RS11, unas gomas creadas para poder transmitir su desbordante potencia con la máxima tracción que necesitamos en una moto como esta.
También encontramos lo mejor del catálogo Brembo para una moto matriculable. Se trata de unas pinzas radiales monobloque denominadas "Stylema" que hicieron su debut con la Ducati Panigale V4 y que se caracterizan por evacuar mejor el calor para ser eficientes incluso en el uso más radical.
Una pintura muy especial
Si hay algo en lo que Kawasaki trabajó intensamente ya en la primera Ninja H2 ha sido en la pintura de su carrocería. Primero ofreció una especie de acabado espejo impactante y ahora ha dotado a la nueva pintura de la propiedad de "autorrepararse". Es decir, la propia pintura es capaz de corregir arañazos y pequeños desperfectos por sí misma, tan solo necesita estar a una temperatura ambiente un poco cálida durante un breve periodo de tiempo.
Ha sido desarrollada por Kawasaki y es algo nuevo en las motos pero no en la industria del automóvil, por eso la marca japonesa ha visto muy apropiada esta innovadora pintura para una moto tan sumamente especial.
También luce un nuevo emblema "supercharged".
Kawasaki Rideology
Otro nuevo elemento ha sido la pantalla TFT que realmente es la misma que usa la Ninja H2 SX. Pero se añadido una funcionalidad, y es el bluetooth para usar la conectividad con el smarphone y poder disfrutar así de la nueva App desarrollada por Kawasaki. Se trata de un avanzado sistema de conexión entre moto y piloto que trata de ofrecer la máxima seguridad a traves del análisis de datos.
Kawasaki Ninja H2R 2019 (Precio: 55.000€)
La moto más potente del mercado -destinada solo a circuito cerrado- gracias al uso de un compresor, no varía su brutal concepto y continúa ofreciendo 310 CV de potencia máxima a 14.000 rpm que pueden ser hasta 326 CV cuando el ram-air proporciona todo el caudal de aire posible al propulsor. Monta un nuevo amortiguador Uni-Trak Öhlins TTX36 de gas y depósito de expansión, ajuste en compresión, extensión y precarga. También destaca el amortiguador electrónico de Öhlins.
Cuenta con la máxima tecnología y una electrónica muy desarrollada que se gestiona a través de una plataforma inercial IMU:
- KTRC (Control de tracción incluyendo 3 modos y 9 niveles)
- KLCM (Control de salida)
- KIBS (Sistema inteligente de control de frenos Kawasaki)
- KCMF (Asistencia al giro en curva)
- Control de Freno Motor Kawasaki
El cambio no precisa de usar la maneta de embrague gracias al sistema Kawasaki Quick Shifter que permite tanto subir como bajar marchas.
La postura de conducción está diseñada para velocidades muy altas en circuito, sobre todo para favorecer la sujeción ante las elevadas prestaciones que es capaz de desarrollar. Además, los flancos del asiento son regulables en 15 mm para adaptarse de la forma lo más precisa posible a todo tipo de pilotos.
Solo se comercializa en una decoración especial a más no poder por su efecto espejo: Mirror Coated Spark Black.
Kawasaki H2 R Carbon (Precio: 35.500 €)
Es la versión protagonizada por el carbono que se extiende por todo el carenado y que también cuenta con un amortiguador trasero de mejor rendimiento que la H2. Es una moto de la que solo se fabrican 120 ejemplares.
Se beneficia de todas las novedades que incorpora la H2 y usa la misma configuración de motor que permite ofrecer 231 CV que pueden llegar a ser hasta 241 CV con el ram-air funcionando a máximo rendimiento.
Solo se comercializa en un color: Mirror Coated Matte Spark Black / Golden Blazed Green
Comparativa Kawasaki Ninja H2/R/Carbon 2019
Selecciona con qué otra moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Kawasaki Ninja H2/R/Carbon 2019
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y peso
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Noticias Kawasaki Ninja H2/R/Carbon 2019

Nuevo estudio sobre la transformación de la movilidad urbana
Un estudio presentado por BMW muestra la evolución que se está produciendo dentro de la movilidad en las ciudades, en donde cada vez más se recurre a un amplio abanico de medios de transporte en detrimento del vehículo privado.Llegan las Kawasaki Ninja y Z EV: eléctricas y para carnet de coche
Llega la moto deportiva que desafía el orden establecido para el carnet A2
Kawasaki Ninja 650: la deportiva A2 en mejores condiciones
Kawasaki celebra los 50 años de sus KX de motocross
Nuevas Kawasaki Ninja ZX-4R y RR 2024: ¡llegan en otoño!
Kawasaki Vulcan S y Versys 650: nueva y tentadora promoción
Kawasaki Z400 2023: más fácil imposible
Prueba CFMOTO 450SR
Prueba Kawasaki Versys 1000 SE 2023 (Vídeo)
Aprilia RS 660 Extrema: Ya está aquí y sabemos su precio
Las mejores ofertas de Kawasaki: solo durante el mes de marzo
Kawasaki Ninja ZX10-R y ZX-10RR 2023: sed de venganza
RIVALES Kawasaki Ninja H2/R/Carbon 2019
Otras motos Kawasaki
- Kawasaki Brute Force 750 4x4i EPS
- Kawasaki KX250 2022
- Kawasaki KX250 2023
- Kawasaki KX250X 2023
- Kawasaki KX450 2022
- Kawasaki KX450 2023
- Kawasaki KX450X 2023
- Kawasaki KX65 2023
- Kawasaki KX85 2023
- Kawasaki Mule Pro DXT
- Kawasaki Mule Pro MX
- Kawasaki Mule SX 4x4
- Kawasaki Ninja 1000SX 2022
- Kawasaki Ninja 1000SX 2023
- Kawasaki Ninja 125 2023
- Kawasaki Ninja 400 2023
- Kawasaki Ninja 650 2022
- Kawasaki Ninja 650 2023
- Kawasaki Ninja e-1 2024
- Kawasaki Ninja H2 SX 2023
- Kawasaki Ninja H2 SX SE 2023
- Kawasaki Ninja H2 SX/SE 2022
- Kawasaki Ninja H2R
- Kawasaki Ninja ZX-10R 2023
- Kawasaki Ninja ZX-10RR 2023
- Kawasaki Ninja ZX-4R 2024
- Kawasaki Ninja ZX-4RR 2024
- Kawasaki Ninja ZX-6R 2024
- Kawasaki Versys 1000 2023
- Kawasaki Versys 1000 S 2023
- Kawasaki Versys 1000 SE 2023
- Kawasaki Versys 1000/S/SE 2022
- Kawasaki Versys 650 2022
- Kawasaki Versys 650 2023
- Kawasaki Vulcan S 2022
- Kawasaki Vulcan S 2023
- Kawasaki W800 2022
- Kawasaki W800 2023
- Kawasaki Z e-1 2024
- Kawasaki Z H2 2023
- Kawasaki Z125 2023
- Kawasaki Z400 2023
- Kawasaki Z650 2023
- Kawasaki Z650/50th Aniversario 2022
- Kawasaki Z650RS 2023
- Kawasaki Z650RS/50th Aniversario 2022
- Kawasaki Z900 SE 2023
- Kawasaki Z900/A2 2023
- Kawasaki Z900/A2/SE/50th 2022
- Kawasaki Z900RS/SE 2023
- Kawasaki Z900RS/SE/50th 2022
MOTOS SIMILARES
- Yamaha YZF-R1 M 2023
- Ducati SuperSport 950 2023
- Suzuki Hayabusa 1300 2023
- Aprilia RSV4 2023
- BMW S 1000 RR 2023
- Triumph Speed Triple 1200 RR 2023
- Can-Am Spyder F3 2022