• Cilindrada: 998 cm³
  • Potencia: 200 cv
  • Peso: 266 kg
  • Carnet: APara conducir este modelo se necesita licencia de moto sin restricciones de potenciaMore infos
3.71/5 (7 votos)
5 estrellas
29%
4 estrellas
29%
3 estrellas
29%
2 estrellas
14%
1 estrellas
0%
Comentar

Autor Arturo León -

Sirviéndose de las altas capacidades del propulsor sobrealimentado de la Ninja H2 (con un comportamiento dulcificado enfocándose en un uso menos radical), la Kawasaki Ninja H2 SX continúa al mando de la oferta sport-turismo del fabricante de Akashi. Un modelo que introduce para 2022 importantes mejoras en su equipamiento, a través de sistemas avanzados de asistencia al piloto (ARAS) de la mano de Bosch. Con radares en la parte delantera y trasera de la moto y una serie de ayudas como: el aviso de colisión frontal (FCW), el control de crucero adaptativo (ACC) y la detección de puntos ciegos (BSD).

Novedades Kawasaki Ninja H2 SX/SE 2022

  • Tecnología ARAS (Advanced Rider Assistance Systems) de Bosch.
  • Radares delantero y trasero.
  • Aviso de Colisión Frontal (FCW).
  • Control de Crucero Adaptativo (ACC).
  • Detector de Puntos Ciegos (BSD).
  • Sistema VHA de asistencia a la retención del vehículo.
  • Asistente de frenada de emergencia.
  • Arranque sin llave.
  • Control de presión de los neumáticos.
  • Iluminación LED con sistema de giro adaptativo.
  • Pantalla TFT en color de 6,5”
  • Sistema de infoentretenimiento Kawasaki SPIN.
  • Suspensión electrónica Showa Skyhook EERA (SE).

Desde el radar delantero se gestionan el Aviso de Colisión Frontal (FCW) y el Control de Crucero Adaptativo (ACC). En el caso del primero, el sistema avisa al piloto de manera visual, a través de una señal luminosa en el panel de instrumentación, cuando se sobrepasa una distancia determinada con respecto al vehículo precedente. Permitiendo, así mismo, un ajuste en tres niveles y el control por parte del piloto de las medidas a adoptar para evitar una posible colisión. El Control de Crucero Adaptativo (ACC) sin embargo, se encarga de reducir el régimen del motor e incluso de activar automáticamente los frenos, para mantener la distancia preseleccionada (con tres posibilidades de ajuste). Retomando automáticamente a la velocidad de crucero a medida que la distancia aumenta.

El radar trasero se encarga de la detección de puntos ciegos (BSD) activando una señal luminosa en el espejo retrovisor derecho/izquierdo, cuando detecta un vehículo en zona de ángulo muerto.

Unos sistemas que se incorporan al resto de ayudas con las que contaban las ediciones anteriores de la Ninja H2 SX, gestionadas desde una IMU firmada por Bosch: Control de tracción, velocidad de crucero y freno motor, tres modos de conducción (Full, Middle y Low) -con los que poder personalizar su comportamiento en función del tipo de conducción que vayamos a efectuar-, sistema anti hundimiento o el ABS con asistencia en curva. Junto a otros sistemas, como el asistente a la retención del vehículo (VHA) -perfecto a la hora de arrancar en pendiente con la moto cargada con pasajero y/o equipaje- o el asistente de frenada de emergencia. El arranque sin llave, las luces LED con sistema de giro adaptativo y el control de la presión de los neumáticos serán elementos de serie tanto en la Ninja H2 SX como en el tope de gama SE.

Nuevo es también el panel de instrumentación TFT de 6,5” a todo color que, además de informar pormenorizadamente de todos los parámetros de la moto, estrena para 2022 Kawasaki SPIN completamente de serie. Un novedoso sistema de infoentretenimiento “pantalla en pantalla”, que permite el acceso a aproximadamente 20 Apps (navegación, información meteorológica, música, contactos, comunicación piloto/pasajero...) desde el panel de instrumentación, tras la sincronización con nuestro smartphone.

Kawasaki Ninja H2 SX SE 2022 (Precio: 29.399 €)

Frente a la versión estándar, la Ninja H2 SX SE es el modelo mejor equipado de la familia equipada beneficiada con el innovador sistema de suspensión electrónica Showa con tecnología Skyhook EERA (Electronically Equipped Ride Adjustment). Similar al que introdujo en 2021 la Versys 1000 SE, el sistema se encarga de modular la fuerza de la amortiguación en función del estado de la carretera o las irregularidades del terreno o del tipo de conducción de cada momento. Elevando a otro nivel el confort, la estabilidad y la seguridad en marcha. Además de eso incluye quickshifter bidireccional, facilitando así la tarea de subir o bajar marchas sin necesidad de usar el embrague (Ver oferta especial).

COMENTARIOS

Sé el primero en comentar
Por favor espera...

Comparativa Kawasaki Ninja H2 SX/SE 2022

Selecciona con qué otra moto quieres compararla

Ficha técnica

Datos comerciales Kawasaki Ninja H2 SX/SE 2022

Marca:
Kawasaki
Tipo de carnet:
A
Año:
2022
Plazas:
1

Motor y transmisión

Cilindrada exacta:
998 cc
Tipo
4T T
Disposición
En línea
Distribución
DOHC, doble árbol de levas
Cilindros
4
Válvulas por cilindro
4
Alimentación
inyección electrónica y compresor centrífugo
Refrigeración
Líquida
Diámetro por carrera
76 mm x 55 mm
Compresión
11.2 :1
Potencia máxima declarada
200 CV a 11.000 rpm
Par máximo declarado
137 Nm a 9.500 rpm
Combustible
Gasolina sin plomo 98
Normativa anticontaminación
Euro5
Emisiones CO2
122 gr/km
Encendido
Electrónico CDI
Transmisión secundaria
Cadena
Embrague
Multidisco en baño de aceite con sistema antirrebote
Accionamiento
Hidráulico Brembo
Número de marchas
6
Relación primaria
1.480 (74/50)
Relación final
2.444 (44/18)
Relación 1
3.077 (40/13)
Relación 2
2.429 (34/14)
Relación 3
2.045 (45/22)
Relación 4
1.727 (38/22)
Relación 5
1.524 (32/21)
Relación 6
1.348 (31/23)

Chasis

Tipo de chasis
Entramado de tubos de acero de alta resistencia (Trellis)

Suspensión delantera

Tipo de suspensión delantera
Horquilla telescópica invertida
Diámetro de barras
43 mm
Recorrido
120 mm
Regulaciones
Compresión, extensión y precarga

Suspensión trasera

Tipo basculante
Monobrazo oscilante
Material
Acero
Tipo de suspensión trasera
Monoamortiguador progresivo con botella de gas separada
Recorrido
139 mm
Regulaciones
Compresión, extensión y precarga con pomo

Freno delantero

Sistema
2 discos semiflotantes
Diámetro
330 mm
Pinza
Pinza monobloque de anclaje radial Brembo de 4 pistones
Bomba
Radial
Marca de la bomba
Brembo

Freno trasero

Sistema
Disco
Diámetro
250 mm
Pinza
Pinza de 2 pistones opuestos

Rueda delantera

Diámetro de llanta
17 "
Material de llanta
Fundición de aluminio
Marca de neumáticos
Bridgestone
Modelo de neumáticos
Battlax Racing Street RS10
Tipo de neumáticos
Radial Tubeless
Medida de neumáticos
120/70-ZR17

Rueda trasera

Diámetro de llanta
17 "
Material de llanta
Fundición de aluminio
Marca de neumáticos
Bridgestone
Modelo de neumáticos
Battlax Racing Street RS10
Tipo de neumáticos
Radial Tubeless
Medida de neumáticos
200/55-ZR17

Dimensiones y peso

Longitud máxima
2.175 mm
Anchura máxima
790 mm
Altura máxima
1.260 mm
Distancia entre ejes
1.480 mm
Altura de asiento
835 mm
Avance
103 mm
Ángulo de dirección
27 º
Ángulo de lanzamiento
24,5 º
Capacidad del depósito
19 l.
Peso en orden de marcha
266 Kg

Consumo y prestaciones

Consumo
5.4 L/100km

Equipamiento

Confort

Inmovilizador electrico
Arranque eléctrico
Warning
Regulación de maneta de freno
Regulación de maneta de embrague
Amortiguador de dirección
Maletas

Instrumentación

Cuentarrevoluciones
Cronómetro
Reloj
Ordenador de a bordo
Nivel de gasolina
Temperatura de refrigerante
Temperatura ambiente
Luz sobre régimen
Indicador de marcha engranada
Testigo de reserva
Recordatorio de revisiones
Conectividad smartphones
Bluetooth
Aplicación smartphones

Electrónica

Control de tracción
Modos de motor
Selector intervención ABS
Selector intervención control tracción
REPORTAR UN ERROR EN LA INFORMACION DE ESTA MOTO
Email (Opcional) Titulo Del Mensaje Texto Del Mensaje 169111

Otras motos Kawasaki

Ver más motos Kawasaki