Kawasaki Ninja H2 SX SE 2023
30.699 €
Seguro + 3 años de mantenimiento
(válido hasta: 31-12-2023)

- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 998 cm³
- Potencia: 200 cv
- Peso: 266 kg
- Carnet: APara conducir este modelo se necesita licencia de moto sin restricciones de potencia
5 estrellas | 33% | ||
4 estrellas | 17% | ||
3 estrellas | 17% | ||
2 estrellas | 17% | ||
1 estrellas | 17% | ||
La Kawasaki Ninja H2 SX SE toma la base de la Ninja H2 SX pero añade unas suspensiones con regulación electrónica. Se trata de un equipo Showa con tecnología Skyhook EERA (Electronically Equipped Ride Adjustment) el cual se encarga de modular la fuerza de la amortiguación en función del estado de la carretera o las irregularidades del terreno o del tipo de conducción de cada momento, elevando a otro nivel el confort, la estabilidad y la seguridad en marcha.
El resto de componentes son iguales, excepto la decoración, pues el color negro domina el carenado de la estándar mientras que la SE el verde toma un papel más determinante. En 2023, la Ninja H2 SX SE introduce un nuevo sistema de sensor de luces de cruce/carretera automático. Un sistema que utiliza las siglas AHB y que se encarga de ir poniendo o quitando las largas en función del tráfico que encuentre de frente. Todo un avance que se suma a los que ya montaba esta moto desde el año pasado, sobre todo las que tienen que ver con los radares delantero y trasero.
En cuanto a las ayudas proporcionadas por el delantero, empezamos con el Aviso de Colisión Frontal (FCW) y el con Control de Crucero Adaptativo (ACC). En el caso del primero, el sistema avisa al piloto de manera visual, a través de una señal luminosa en el panel de instrumentación, cuando se sobrepasa una distancia determinada con respecto al vehículo precedente. Permitiendo, así mismo, un ajuste en tres niveles y el control por parte del piloto de las medidas a adoptar para evitar una posible colisión. El Control de Crucero Adaptativo (ACC) sin embargo, se encarga de reducir el régimen del motor e incluso de activar automáticamente los frenos, para mantener la distancia preseleccionada (con tres posibilidades de ajuste). Retomando automáticamente a la velocidad de crucero a medida que la distancia aumenta.
El radar trasero se encarga de la detección de puntos ciegos (BSD) activando una señal luminosa en el espejo retrovisor derecho/izquierdo, cuando detecta un vehículo en zona de ángulo muerto.
Unos sistemas que se incorporan al resto de ayudas con las que contaban las ediciones anteriores de la Ninja H2 SX SE, gestionadas desde una IMU firmada por Bosch: Control de tracción, velocidad de crucero y freno motor, tres modos de conducción (Full, Middle y Low) -con los que poder personalizar su comportamiento en función del tipo de conducción que vayamos a efectuar-, sistema anti hundimiento o el ABS con asistencia en curva. Junto a otros sistemas, como el asistente a la retención del vehículo (VHA) -perfecto a la hora de arrancar en pendiente con la moto cargada con pasajero y/o equipaje- o el asistente de frenada de emergencia. El arranque sin llave, las luces LED con sistema de giro adaptativo y el control de la presión de los neumáticos son también elementos de serie.
El motor de la Ninja H2 SX SE es un cuatro cilindros en línea y 998 cc que alcanza la friolera cifra de 200 CV de potencia y casi 140 Nm de par. Un propulsor para valientes que se sostiene gracias a su chasis tubular de acero al que van anclado un basculante monobrazo de aluminio. Una horquilla invertida con barras de 43 mm y un amortiguador trasero, ambos componentes totalemente regulables, componen las suspensiones. Brembo aporta los frenos, en donde se aprecian dos pinzas delantera de anclaje radial y cuatro pistones que actúan sobre sendos discos de 330 mm.
La instrumentación de la Ninja H2 SX SE está compuesta por una pantalla TFT de 6,5” a todo color que, además de informar pormenorizadamente de todos los parámetros de la moto, monta el sistema Kawasaki SPIN de infoentretenimiento “pantalla en pantalla”, que permite el acceso a aproximadamente 20 Apps (navegación, información meteorológica, música, contactos, comunicación piloto/pasajero...) desde el panel de instrumentación, tras la sincronización con nuestro smartphone.
Comparativa Kawasaki Ninja H2 SX SE 2023
Selecciona con qué otra moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Kawasaki Ninja H2 SX SE 2023
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y peso
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Noticias Kawasaki Ninja H2 SX SE 2023

La Kawasaki Ninja 1000SX 2023 también estrena colores
La firma japonesa modifica estéticamente su modelo referente para la dualidad del comportamiento deportivo y el confort de marcha para uno o dos ocupantes.¡Los 500cc vuelven a Kawasaki! Así son las nuevas Z500 y Ninja 500 2024
Vuelve la mítica deportiva japonesa que querías en tu garaje en los años 90
Kawa Go: compra tu Kawasaki con descuento, seguro gratis y más ventajas
Kawasaki presenta su primera Ninja híbrida, una pequeña deportiva revolucionaria
Ruta con las BMW R 1250 RT y K 1600 GTL a los Motorrad Days 2023
Llegan las Kawasaki Ninja y Z EV: eléctricas y para carnet de coche
Kawasaki Ninja 650: la deportiva A2 en mejores condiciones
Kawasaki celebra los 50 años de sus KX de motocross
Nuevas Kawasaki Ninja ZX-4R y RR 2024: ¡llegan en otoño!
BMW M 1000 XR: alcanzando los destinos más salvajes
Kawasaki Vulcan S y Versys 650: nueva y tentadora promoción
Kawasaki Z400 2023: más fácil imposible
RIVALES Kawasaki Ninja H2 SX SE 2023
Otras motos Kawasaki
- Kawasaki Brute Force 750 4x4i EPS
- Kawasaki KX250 2022
- Kawasaki KX250 2023
- Kawasaki KX250X 2023
- Kawasaki KX450 2022
- Kawasaki KX450 2023
- Kawasaki KX450X 2023
- Kawasaki KX65 2023
- Kawasaki KX85 2023
- Kawasaki Mule Pro DXT
- Kawasaki Mule Pro MX
- Kawasaki Mule SX 4x4
- Kawasaki Ninja 1000SX 2022
- Kawasaki Ninja 1000SX 2023
- Kawasaki Ninja 125 2023
- Kawasaki Ninja 125 2024
- Kawasaki Ninja 400 2023
- Kawasaki Ninja 500 2024
- Kawasaki Ninja 500 SE 2024
- Kawasaki Ninja 650 2023
- Kawasaki Ninja 650 2024
- Kawasaki Ninja 650 40 Aniversario 2024
- Kawasaki Ninja 7 Hybrid 2024
- Kawasaki Ninja e-1 2024
- Kawasaki Ninja H2 SX 2023
- Kawasaki Ninja H2 SX/SE 2022
- Kawasaki Ninja H2R
- Kawasaki Ninja ZX-10R 2024
- Kawasaki Ninja ZX-10R 40 Aniversario 2024
- Kawasaki Ninja ZX-10R Winter Test Edition 2024
- Kawasaki Ninja ZX-10RR 2024
- Kawasaki Ninja ZX-4R 2024
- Kawasaki Ninja ZX-4RR 2024
- Kawasaki Ninja ZX-4RR 40 Aniversario 2024
- Kawasaki Ninja ZX-6R 2024
- Kawasaki Ninja ZX-6R 40 Aniversario 2024
- Kawasaki Versys 1000 2023
- Kawasaki Versys 1000 S 2023
- Kawasaki Versys 1000 SE 2023
- Kawasaki Versys 1000/S/SE 2022
- Kawasaki Versys 650 2022
- Kawasaki Versys 650 2023
- Kawasaki Vulcan S 2022
- Kawasaki Vulcan S 2023
- Kawasaki W800 2022
- Kawasaki W800 2023
- Kawasaki Z e-1 2024
- Kawasaki Z H2 2024
- Kawasaki Z H2 SE 2024
- Kawasaki Z125 2023
- Kawasaki Z400 2023
- Kawasaki Z500 2024
- Kawasaki Z500 SE 2024
- Kawasaki Z650 2023
- Kawasaki Z650/50th Aniversario 2022
- Kawasaki Z650RS 2023
- Kawasaki Z650RS/50th Aniversario 2022
- Kawasaki Z7 Hybrid 2024
- Kawasaki Z900 SE 2024
- Kawasaki Z900/A2 2023
- Kawasaki Z900/A2 2024
- Kawasaki Z900/A2/SE/50th 2022
- Kawasaki Z900RS/SE 2023
- Kawasaki Z900RS/SE/50th 2022
MOTOS SIMILARES
- KTM 1290 Super Duke GT 2023
- BMW S 1000 XR 2020-2023
- Honda NT1100 2023
- Suzuki GSX-S1000 GT 2023
- Ducati Multistrada V4 S Pikes Peak 2023
- Can-Am Spyder RT LTD 1330 2022