Kawasaki Ninja ZX-10R 2018
19.375 €*
* Ultima tarifa Año 2018PRESTAMO
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Info y pruebas
- Rivales
- Cilindrada: 998 cm³
- Potencia: 200 cv
- Peso: 206 kg
- Carnet: APara conducir este modelo se necesita licencia de moto sin restricciones de potencia
5 estrellas | 43% | ||
4 estrellas | 41% | ||
3 estrellas | 16% | ||
2 estrellas | 0% | ||
1 estrellas | 0% | ||

La Kawasaki Ninja ZX-10R es la deportiva 1000 del catálogo de la marca japonesa y que lleva dominando el Mundial de Superbike en los últimos años. Renovada copletamente en 2016, en los dos últimos años apenas ha recibido modificación alguna salvo la incorporación en 2017 de un cigüeñal más ligero desarrollado por Tom Sykes y su jefe de equipo Marcel Duinker. En 2018 sólo se comercializa en el acabado KRT, con los colores oficiales de Kawasaki en el WorldSBK.
El motor de la Ninja ZX-10R mantiene su estructura desde su nacimiento en 2011, un cuatro cilindros en línea de 998 cc con 200 CV de potencia a 13.000 rpm que con posibilidad de ascender a 210 CV incorporando el Ram air. Monta un cambio tipo "cassette" para facilitar el cambio de relaciones en función del circuito donde se rueda y su acceso se realiza sin necesidad de vaciar el aceite del motor.
Otra tecnología utilizada es la del sistema de válvulas de aceleración electrínica que permite a la ECU controlar el volumen de combustible y de aire que se envía al motor, de manera que se suaviza la respuesta del motor y se reducen las emisiones, además de permitir más control de otros sistemas electrónicos del motor. Y es que la electrónica de la nueva ZX-10R es imponente y encontramos elementos como el cambio semiautomático para bajar y subir de marcha sin embrague, y los controles de salida, de frenada y de tracción. El piloto tiene a su disposición tres modos de conducción: Full Power, Middle y Low, que otorgan respectivamente el 100%, el 80% y el 60% de la potencia disponible.
La IMU de la ZX-10R 2018 se encarga de medir la aceleración de los ejes longitudinales, transversales y verticales, el cabeceo y balanceo, alterando el funcionamiento del sistema de frenado KIBS y ABS incluso en curvas.
En las suspensiones, destacan su amortiguador Showa en disposición horizontal y su horquilla de la misma marca que ha sido desarrollada en el Mundial de Superbike, siendo además la primera moto de serie en equiparla. La frenada está confiada a un sistema Brembo M50.
La parte central de la instrumentación es un panel LED retroiluminado con numerosa información y que ofrece buena visibilidad.
Kawasaki Ninja ZX-10R SE (Precio: 24.650 €. Promoción: 22.650 €)
La versión especial SE de la Ninja ZX-10R ha sido puesta a punto por Jonathan Rea y disfruta de elementos diferenciadores como la suspensión electrónica desarrollada de forma conjunta con Showa que se adapta a las condiciones de la carretera y de la conducción en tiempo real -el tiempo de reacción es de sólo un milisegundo-. La información recogida por las suspensiones se envía a la ECU cada milisegundo y se complementan a las gestionadas por la IMU.
Otras diferencias con la versión KRT son los modos de conducción, carretera, pista y manual, que permiten más opciones al piloto, pues con la manual se accede a 15 niveles de intervención; y las llantas Marchesini de siete radios fabricadas en aluminio forjado.
La Ninja ZX-10R SE 2018 sólo se comercializa en color negro.
Comparativa Kawasaki Ninja ZX-10R 2018
Selecciona con qué moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Kawasaki Ninja ZX-10R 2018
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y prestaciones
Equipamiento
Informacion Y Pruebas Kawasaki Ninja ZX-10R 2018

Nuevo estudio sobre la transformación de la movilidad urbana
Un estudio presentado por BMW muestra la evolución que se está produciendo dentro de la movilidad en las ciudades, en donde cada vez más se recurre a un amplio abanico de medios de transporte en detrimento del vehículo privado.4Ever Ducati: toda la gama Ducati con garantía oficial de 4 años
Aprilia RSV4 y Tuono V4 2021: la nueva generación
Pirelli Diablo Rosso IV: diabólicamente efectivos
21 motos para comprar en 2021
¿Para cuándo las Aprilia Tuono y RS 400?
Los (6) rivales más duros de la Ducati Monster 2021
Voge amplía hasta 3 años la garantía de todos sus modelos
Kawasaki y Total/Lubricantes Elf renuevan su alianza
Prueba Aprilia RS 660
Kawasaki inmersa en el desarrollo de nuevas tecnologías (VIDEO)
Honda CB1100X: ¿sport-turismo o trail asfáltica?
Kawasaki Ninja ZX-10R/RR y Z H2 SE 2021: la invencible y la brutal (VIDEO)
COMENTARIOS