14.499 €
PRESTAMO
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Videos
- Colores
- Info y pruebas
- Rivales
Seguro y Kit Tourer gratis
(válido hasta: 31-03-2021)

- Cilindrada: 1043 cm³
- Potencia: 120 cv
- Peso: 250 kg
- Carnet: APara conducir este modelo se necesita licencia de moto sin restricciones de potencia
5 estrellas | 32% | ||
4 estrellas | 26% | ||
3 estrellas | 21% | ||
2 estrellas | 13% | ||
1 estrellas | 8% | ||
La Kawasaki Versys 1000 es una maxitrail de orientación asfáltica ya que monta llantas de 17 pulgadas y lo tiene todo para disfrutar en carretera con grandes dosis de confort y un motor con un amplio radio de uso. En 2019 recibía muchas modificaciones y mejoras que elevaban tanto sus capacidades mecánicas como dinámicas, gracias a la introducción de mucha tecnología en forma de electrónica. En 2020 se vuelve a presentar en dos versiones, una estándar y otra mejor equipada denominada SE, con algunas variaciones en la decoración respecto al año anterior.
Las mejoras introducidas en su día en el motor iban encaminadas a dulcificar la entrega de potencia logrando una generosa cifra de par especialmente en bajo y medio régimen. Tiene un motor de configuración de cuatro cilindros, con una cilindrada de 1.043 cc cuya potencia declarada es de 120 CV y acelerador electrónico.
La electrónica es uno de los puntos fuertes de esta maxitrail, que está dotada con una IMU de Bosch que gestiona las distintas ayudas a la conducción de Kawasaki, como el KCMF -Kawasaki Cornering Management Function) o el KIBS, el sistema inteligente de frenado. De esta manera, esta tecnología modula la potencia de frenado y del motor incluso cuando la moto está inclinada. A todo esto hay que sumar el control de tracción -KTRC-, selección del modo de potencia y el control de velocidad crucero. El embrague es antirrebote, proporcionando mayor suavidad y seguridad en las reducciones más drásticas al evitar el bloqueo de la rueda trasera.
Las suspensiones de la Versys 1000 cuentan con un recorrido largo con el objetivo de conseguir un buen confort en marcha y poder sortear algunas dificultades fuera de carretera, aunque no es ni mucho menos una moto enfocada al off-road, de ahí que monte unas ruedas de 17", muy efectivas en asfalto. Monta un par de discos delanteros de 310 mm con pinzas monobloque radiales y bomba radial.
En lo que se refiere a su equipamiento, la Versys 1000 cuenta con unos acabados que evidencian su enfoque viajero. La pantalla, por ejemplo, se puede regular manualmente desde la posición del piloto de forma sencilla y rápida. Unos ocupantes que tienen disponibles dos asientos, uno confort -almohadillado de más grosor- y otro para bajar la altura. Los anclajes para las maletas están integrados y quedan perfectamente disimulados cuando se desmontan.
La instrumentación está compuesta por un tacómetro analógico acompañado de una pantalla LCD con numerosa información. A su izquierda se ha montado una toma de corriente muy útil para conectar dispositivos electrónicos. La iluminación cuenta con iluminación full-LED.
Kawasaki Versys 1000 SE (Precio: 17.999 €)
Kawasaki ofrece una versión mejor equipada a todos los niveles para los que necesitan o buscan una moto todavía más versátil y eficiente en carretera. Comparte con la estándar gran parte de sus componentes, pero suma otros de gran valor, como las suspensiones electrónicas KECS, adaptables a la carretera y al estilo de conducción de manera instantánea. Un sistema que incluye además el regulador de la precarga trasera dependiendo de si se va cargado y con pasajero.
También incorpora los modos de conducción integrados -Sport, Street, Rain y Manual- con los que de manera preconfigurada se encargan de gestionar el control de tracción, los modos de potencia y las suspensiones electrónicas. El cambio rápido bidireccional se incluye también de serie en esta versión especial.
Al doble faro delantero se le acompaña unas luces cuneteras, también de LED, que se activan en función de la inclinación de la moto. Por último, la instrumentación es diferente en la Versys 1000 SE, que susituye la pantalla LCD por una TFT con mayor resolución, y añadir que incluye conectividad Bluetooth para conectar moto y smartphone a través de la app de "Kawasaki Rideology the App".
Videos



Comparativa Kawasaki Versys 1000/SE 2020
Selecciona con qué moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Kawasaki Versys 1000/SE 2020
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y prestaciones
Equipamiento
Informacion Y Pruebas Kawasaki Versys 1000/SE 2020

Las mejores maxitrail de campo y asfalto 2020
Analizamos las mejores maxitrail del mercado, motos que ofrecen unas extraordinarias capacidades, tanto para hacer un uso off-road adventure como para realizar grandes travesías por asfalto o mixtas. Son las reinas de la aventura en moto.La Kawasaki Z1000SX más rutera con Givi
Prueba Kawasaki Ninja H2 SX SE: el sport-turismo es un gran invento
Kawasaki Versys 650 y 1000 con kit Tourer y Tourer Plus de regalo
Equípate bien para hacer trail
Las mejores motos trail específicas para el carnet A2 2020
Las mejores motos trail y adventure de media cilindrada 2021
Nuevas Kawasaki Versys 2017
Prueba Kawasaki Versys 1000 2015
COMENTARIOS