Kawasaki Z7 Hybrid 2024

  • Cilindrada: 451 cm³
  • Potencia: N.D.
  • Peso: 227 kg
  • Carnet: A-2Para conducir este modelo se necesita al menos licencia de moto hasta 35kw (47’6cv)More infos
0/5 ( votos)
5 estrellas
nan%
4 estrellas
nan%
3 estrellas
nan%
2 estrellas
nan%
1 estrellas
nan%
Comentar

Autor Jorge Rubio -

La Z7 Hybrid es la visión desnuda o naked de la primera moto híbrida del mercado que ha sido obra de Kawasaki. Por tanto es una réplica de la Ninja 7 Hybrid pero se le ha desposeído de su semicarenado y de los semimanillares. En su lugar podemos ver un faro típico de la familia "Z" de Kawasaki acompañado de unas prominentes aletas laterales, así como un manillar más alto y plano que plantea una postura erguida, más cómoda y menos deportiva. El resto de la moto es igual en términos de bastidor, suspensiones, frenos y motor, incluyendo su  sofisticada tecnología híbrida. 

Lo que plantea Kawasaki con esta Z7 Hybrid es la primera moto naked del mercado que va a obtener la etiqueta de "cero emisiones" con todas las ventajas de movilidad que ello conlleva. Pero no es el único beneficio, ya que gracias a la combinación de un motor de combustión y otro eléctrico vamos a tener una moto capaz de ofrecer un rendimiento muy alto combinado con un consumo de combustible muy bajo. 

Dos motores, varias personalidades

Todo se ha desarrollado empleando un motor bicilíndrico en línea de cuatro tiempos y 451 cc refrigerado por agua de 59 CV (43,5 kW) de potencia máxima y combinándolo con un propulsor eléctrico de 9 kW de potencia máxima. La combinación de ambas mecánicas hace que se pueda disfrutar de tres modos de funcionamiento de motor para diferentes situaciones de conducción. Y además van unidos a una transmisión automática que también ofrece varios modos de funcionamiento en función del modo de motor que se haya seleccionado, por lo que estamos ante una moto de mentalidad cambiante en este sentido. 

Uno de los modos es completamente eléctrico y en él la autonomía está limitada a unos 12 km y la velocidad máxima a 65 km/h. Si agotamos todo este uso el motor de combustión se encarga de volver a cargar la batería que es de 1,3 kW y pesa 13 kilos, para que podamos volver a usarlo transcurrido un tiempo. Puede parecer poco el rango de uso de lo cierto es que 12 km en un entorno urbano de bajas emisiones, donde la velocidad máxima es baja, dan para mucho. La transmisión es automática y de hecho es una moto que no cuenta con maneta de embrague.

En el modo Eco-Híbrido, el motor eléctrico trabaja en combinación con motor de combustión interna, ofreciendo la posibilidad de elegir entre una transmisión automática de seis velocidades o la selección manual de cuatro marchas mediante levas arriba/abajo en la piña izquierda. Para facilitar las maniobras a baja velocidad se ofrece un "modo walk", además de la posibilidad de seleccionar la parada automática del motor cuando está parado para ahorrar combustible.

También dispone de un buscador automático de la posición de salida denominado "ALPF" que, al seleccionarlo, engrana automáticamente la primera marcha en parado.

El modo deportivo resulta muy interesante porque ofrece todo el potencial de ambas mecánicas con la presencia estelar de la una "E-Boost" que se activa desde la piña derecha. Esta especie de botón turbo eleva el pico de potencia hasta los 70 CV con un 50% extra de par y una respuesta instantánea y vigorosa que podemos aprovechar durante cinco segundos. Es uno de los grandes atractivos de esta fusión de motores aunque se antoja escasa su duración. De hecho este dispositivo lo podemos usar cada diez segundos; cinco de aceleración y otros cinco de reposo. Y si lo usamos de forma inmtensiva podemos agotar la batería que tendría que recargarse gracias al motor de combustión cuando este girase por encima de las 3.000 vueltas. 

La selección de todos estos diferentes sistemas se visualiza en una pantalla TFT que también tiene conectividad gracias a la aplicación dedicada Kawasaki Rideology. 

En cuanto a la parte ciclo es sencilla y no acompaña tanta sofisticación con la horquilla, amortiguador y frenos procedentes de la Z650. En principio suficiente ya que la Z650 está bien resuelta en este sentido aunque hemos de tener en cuenta que estamos ante una moto más grande y pesada que ha necesitado de un nuevo bastidor de estructura tubular.

Colores Z7 Hybrid

  • Metallic Bright Silver/Metallic Matte Lime Green/Ebony
  • Metallic Matte Graphenesteel Gray/Ebony/Metallic Graphite Gray

COMENTARIOS

Sé el primero en comentar
Por favor espera...

Comparativa Kawasaki Z7 Hybrid 2024

Selecciona con qué otra moto quieres compararla

Ficha técnica

Datos comerciales Kawasaki Z7 Hybrid 2024

Marca:
Kawasaki
Tipo de carnet:
A-2
Año:
2024
Plazas:
2

Motor y transmisión

Cilindrada exacta:
451 cc
Tipo
4 T
Disposición
En línea
Distribución
DOHC(Doble árbol de levas)
Cilindros
2
Válvulas por cilindro
4
Alimentación
Inyección electrónica
Refrigeración
Agua
Diámetro por carrera
78 mm x 58.6 mm
Compresión
11.7 :1
Combustible
Gasolina sin plomo 95
Normativa anticontaminación
Euro5
Encendido
Digital
Transmisión secundaria
Cadena
Embrague
Multidisco en baño de aceite
Accionamiento
Mecánico; por cable
Número de marchas
6
Relación primaria
2.219 (71/32)
Relación final
3.017 (43/14)
Relación 1
2.235 (38/17)
Relación 2
1.800 (36/20)
Relación 3
1.500 (33/22)
Relación 4
1.240 (31/25)
Relación 5
1.074 (29/27)
Relación 6
0.964 (27/28)

Chasis

Tipo de chasis
Multitubular en acero

Suspensión delantera

Tipo de suspensión delantera
Horquilla telescópica
Modelo
RWU
Diámetro de barras
41 mm

Suspensión trasera

Tipo basculante
Asimétrico
Material
Aluminio
Tipo de suspensión trasera
Amortiguador central
Recorrido
130 mm
Regulaciones
Precarga de muelle

Freno delantero

Sistema
2 discos lobulados
Diámetro
300 mm
Pinza
Nissin de 2 pistones y ABS

Freno trasero

Sistema
Disco lobulado
Diámetro
250 mm
Pinza
1 pistón y ABS

Rueda delantera

Diámetro de llanta
17 "
Modelo de neumáticos
Sportmax Roadsmart
Medida de neumáticos
120/70ZR17M/C (58W)

Rueda trasera

Diámetro de llanta
17 "
Modelo de neumáticos
Sportmax Roadsmart
Medida de neumáticos
160/60ZR17M/C (69W)

Dimensiones y peso

Longitud máxima
2.145 mm
Anchura máxima
750 mm
Altura máxima
1.135 mm
Distancia entre ejes
1.535 mm
Altura libre al suelo
130 mm
Altura de asiento
795 mm
Capacidad del depósito
14 l.
Peso en orden de marcha
227 Kg

Equipamiento

Confort

Inmovilizador electrico
Arranque eléctrico
Warning
Regulación de maneta de freno
Regulación de maneta de embrague
Pata de cabra
Amortiguador regulable

Instrumentación

TFT
Cuentarrevoluciones
Reloj
Ordenador de a bordo
Nivel de gasolina
Temperatura de refrigerante
Luz sobre régimen
Indicador de marcha engranada
Testigo de reserva
Conectividad smartphones
Bluetooth
Aplicación smartphones

Electrónica

Control de tracción
Modos de motor
Embrague antirrebote
Iluminación full-LED

Baterías

Tipo de baterías
Ión-litio
Capacidad
27.2Ah
REPORTAR UN ERROR EN LA INFORMACION DE ESTA MOTO
Email (Opcional) Titulo Del Mensaje Texto Del Mensaje 27325

Otras motos Kawasaki

Ver más motos Kawasaki