Kawasaki Z H2/SE 2022
19.750 €
Seguro gratuito + 3 años de mantenimiento
(válido hasta: 28-02-2023)

- Peso239 kg
- Para conducir este modelo se necesita licencia de moto sin restricciones de potencia
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Videos
- Noticias
- Rivales
La Kawasaki ZH2 es la primera moto naked con motor sobrealimentado de la firma de Akashi que sienta así un inaudito precedente entre las naked de altas prestaciones. Es una moto derivada de la Ninja H2, por lo que su propulsor de cuatro cilindros es capaz de rendir 200 CV de potencia, heredando también toda la electrónica para conformar una moto tan excitante como segura en cuanto a todas las ayudas a la conducción que ofrece.En 2022 está disponible en dos decoraciones: negro con chasis rojo y otra con el chasis verde. Además de en la exclusiva versión SE
La única naked supercharged
Esta ZH2 representa la cúspide de la familia Z, elevando su rendimiento dinámico hasta cotas muy radicales aunque beneficiándose de un motor que a pesar de su desbordante cifra de potencia, tiene un carácter dosificable gracias a la presencia del compresor volumétrico, responsable por otra parte de un carácter único.
El diseño sigue escrupulosamente el patrón de la familia Z con unas ópticas delantera y trasera que no dejan lugar a dudas sobre su espíritu "Z" aunque en versión superlativa. La iluminación es completamente LED para contribuir a ese aire de sofisticación que tiene esta ZH2.
Destaca la toma de aire asimétrica que discurre por el lado izquierdo del chasis que alimenta el ram-air y que cuando entra el aire a máximo caudal, incrementa la cifra de potencia nominal en torno a un 5%.
El cambio bidireccional así como el embrague antirrebote hacen que la conducción sea más confortable y eficiente, contando además también con control de velocidad de crucero.
Las suspensiones y frenos son de la más alta calidad para poder disfrutar con garantías de las prestaciones que ofrece su motor. Unas pinzas delanteras Brembo monobloque M4.32 junto a una horquilla Showa BPF multirreglable se encargan de asegurar el tren delantero. Los frenos cuentan con el sistema inteligente de Kawasaki denominado KIBS (Kawasaki Intelligent anti-lock Brake System). Además, ayuda a prevenir el levantamiento de la rueda trasera en las frenadas más acusadas, conteniendo también la transferencia de masas. También ofrece una ayuda especial para usar el freno en curva con intervención del ABS.
Electrónica de alto nivel
La electrónica está controlada por una unidad inercial IMU de Bosch que gestiona todo el arsenal que ofrece en este aspecto: control de tracción, control de caballito, sistema de freno inteligente, función de asistencia en curva...y por supuesto ofrece 3 diferentes modos de motor que varían la entrega de potencia: full (100% de la potencia), middle (75%) y low (50%). Destaca especialmente el sistema de ayuda para entrar en curva y que aprovecha la información que le envía la plataforma inercial y los otros sistemas de control para ayudar en la entrega de potencia, la actuación sobre los frenos, el control de tracción y todas las asistencias para colaborar en mantener la trazada de la forma más precisa y segura posible.
Hay cuatro modos de conducción disponibles, tres de configuración predeterminada a nivel de entrega de potencia, control de tracción, ABS, etcétera (sport, road, rain) y uno denominado rider que es totalmente configurable por parte del piloto en todos los parámetros ajustables.
La instrumentación es una pantalla TFT a todo color con numerosas funciones que además se ven amplificadas por el sistema de conectividad Kawasaki Rideology. Esto permite incrementar los parámetros informativos de los que podemos disfrutar, interactuar con la moto, ajustar los parámetros de configuración antes de subirnos, etc.
Kawasaki Z H2 SE (Precio: 22.400 €)
Esta versión especial añade una serie de mejoras que afectan a la parte ciclo, logrando una mayor eficacia en conducción deportiva. La principal diferencia con la versión estándar se encuentra en el uso de una suspensión electrónica semiactiva de Showa con tecnología Skyhook, el cual regula los parámetros de la horquilla y del amortiguador en tiempo real dependiendo del estado del asfalto y del modo de conducción seleccionado. El sistema también es sensible a la inclinación pues la IMU se encarga de recoger y analizar todos los datos que llegan desde los distintos sensores.
Los frenos han sido también revisados en esta versión SE, sustituyéndose el material original por un equipo Brembo Stylema, más ligero y pequeño.
Videos
Videoprueba Kawasaki Z H2
Comparativa Kawasaki Z H2/SE 2022
Selecciona con qué otra moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Kawasaki Z H2/SE 2022
Marca:KawasakiTipo de carnet:AAño:2022Plazas:2Motor y transmisión
Cilindrada exacta:998 ccTipo4T TDisposiciónEn líneaDistribuciónDOHC, doble árbol de levasCilindros4Válvulas por cilindro4Alimentacióninyección electrónica y compresor centrífugoRefrigeraciónLíquidaDiámetro por carrera76 mm x 55 mmCompresión11.2 :1Potencia máxima declarada200 CV a 11.000 rpmPar máximo declarado137 Nm a 8.500 rpmCombustibleGasolina sin plomo 98Normativa anticontaminaciónEuro4EncendidoElectrónico CDITransmisión secundariaCadenaEmbragueMultidisco en baño de aceite con sistema antirreboteAccionamientoHidráulico BremboNúmero de marchas6Relación primaria1.551 (76/49)Relación final2.444 (46/18)Relación 13.077 (40/13)Relación 22.471 (42/17Relación 32.045 (45/22)Relación 41.727 (38/22)Relación 51.524 (32/21)Relación 61.348 (31/23)Chasis
Tipo de chasisEntramado de tubos de acero de alta resistencia (Trellis)Suspensión delantera
Tipo de suspensión delanteraHorquilla telescópica invertidaDiámetro de barras43 mmRecorrido120 mmRegulacionesCompresión, extensión y precargaSuspensión trasera
Tipo basculanteMonobrazo oscilanteMaterialAceroTipo de suspensión traseraMonoamortiguador progresivo con botella de gas separadaRecorrido139 mmRegulacionesCompresión, extensión y precarga con pomoFreno delantero
Sistema2 discos semiflotantesDiámetro330 mmPinzaPinza monobloque de anclaje radial Brembo de 4 pistonesBombaRadialMarca de la bombaBremboFreno trasero
SistemaDiscoDiámetro250 mmPinzaPinza de 2 pistones opuestosRueda delantera
Diámetro de llanta17 "Material de llantaFundición de aluminioMarca de neumáticosPirelliModelo de neumáticosDiablo Rosso IIITipo de neumáticosRadial TubelessMedida de neumáticos120/70-ZR17Rueda trasera
Diámetro de llanta17 "Material de llantaFundición de aluminioMarca de neumáticosPirelliModelo de neumáticosDiablo Rosso IIITipo de neumáticosRadial TubelessMedida de neumáticos190/55-ZR17Dimensiones y peso
Longitud máxima2.085 mmAnchura máxima810 mmAltura máxima1.130 mmDistancia entre ejes1.455 mmAltura de asiento830 mmAvance104 mmÁngulo de dirección29 ºÁngulo de lanzamiento24.9 ºCapacidad del depósito19 l.Peso en seco239 KgEquipamiento
Confort
Inmovilizador electricoArranque eléctricoWarningRegulación de maneta de frenoRegulación de maneta de embragueAmortiguador de direcciónInstrumentación
CuentarrevolucionesCronómetroRelojOrdenador de a bordoNivel de gasolinaTemperatura de refrigeranteTemperatura ambienteLuz sobre régimenIndicador de marcha engranadaTestigo de reservaRecordatorio de revisionesConectividad smartphonesAplicación smartphonesElectrónica
Control de tracciónModos de motorSelector intervención ABSSelector intervención control tracciónREPORTAR UN ERROR EN LA INFORMACION DE ESTA MOTOEmail (Opcional) Titulo Del Mensaje Texto Del MensajeNoticias Kawasaki Z H2/SE 2022
Las mejores naked para circuito: tandas en pelotas
Motores muy guerreros, tecnología de última generación, componentes de motos "RR" y todo al desnudo. Así son estas divertidas y extremas naked con las que podrás rodar a ritmos de pole position devorando pianos cada vez que entres en circuito.Prueba Kawasaki Ninja H2 SX SE: el sport-turismo es un gran invento
Prueba Kawasaki Z900: todo corazón
Sofuoglu a por los 400 km/h en una Kawasaki Ninja H2R
Kawasaki Ninja H2 GT 2017
La Kawasaki Ninja H2R a 385 km/h
Kawasaki Ninja H2R by Trick Star
La Kawasaki Ninja H2R bate récord en la Isla de Man (vídeo)
Kawasaki Ninja H2, el más alto nivel de componentes y fabricación (vídeos)
La Kawasaki Ninja H2 R en circuito
Así aúlla la Kawasaki Ninja H2 turboalimentada (vídeo)
RIVALES Kawasaki Z H2/SE 2022
Otras motos Kawasaki
- Kawasaki Brute Force 750 4x4i EPS 2021-2022
- Kawasaki KX250 2022
- Kawasaki KX250 2023
- Kawasaki KX250X 2023
- Kawasaki KX450 2022
- Kawasaki KX450 2023
- Kawasaki KX450X 2023
- Kawasaki KX65 2023
- Kawasaki KX85 2023
- Kawasaki Mule Pro DXT 2022
- Kawasaki Mule Pro MX 2022
- Kawasaki Mule SX 4x4 2022
- Kawasaki Ninja 1000SX 2022
- Kawasaki Ninja 1000SX 2023
- Kawasaki Ninja 125 2022
- Kawasaki Ninja 125 2023
- Kawasaki Ninja 400 2023
- Kawasaki Ninja 650 2022
- Kawasaki Ninja 650 2023
- Kawasaki Ninja H2 SX 2023
- Kawasaki Ninja H2 SX SE 2023
- Kawasaki Ninja H2 SX/SE 2022
- Kawasaki Ninja H2R
- Kawasaki Ninja ZX-10R 2023
- Kawasaki Ninja ZX-10R/RR 2021-2022
- Kawasaki Ninja ZX-10RR 2023
- Kawasaki Versys 1000 2023
- Kawasaki Versys 1000 S 2023
- Kawasaki Versys 1000 SE 2023
- Kawasaki Versys 1000/S/SE 2022
- Kawasaki Versys 650 2022
- Kawasaki Versys 650 2023
- Kawasaki Vulcan S 2022
- Kawasaki Vulcan S 2023
- Kawasaki W800 2022
- Kawasaki W800 2023
- Kawasaki Z H2 2023
- Kawasaki Z125 2022
- Kawasaki Z125 2023
- Kawasaki Z400 2023
- Kawasaki Z650 2023
- Kawasaki Z650/50th Aniversario 2022
- Kawasaki Z650RS 2023
- Kawasaki Z650RS/50th Aniversario 2022
- Kawasaki Z900 SE 2023
- Kawasaki Z900/A2 2023
- Kawasaki Z900/A2/SE/50th 2022
- Kawasaki Z900RS/SE 2023
- Kawasaki Z900RS/SE/50th 2022
MOTOS SIMILARES
- BMW R nineT Pure 2021-2023
- Ducati Monster/A2 2021-2023
- KTM 1290 Super Duke R/EVO 2022-2023
- Honda CB1000R 2021-2023
- Yamaha MT-10 2022-2023
- Suzuki GSX-S950/A2 2021-2023
- Harley-Davidson Sportster S 2021-2022
- Aprilia Tuono V4/Factory 2021-2022
- Triumph Speed Twin 2021-2023
- Para conducir este modelo se necesita licencia de moto sin restricciones de potencia
COMENTARIOS