10 €
Descuento 326€ versión A2
(válido hasta: 31-08-2025)
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 948 cm³
- Potencia: 124 cv
- Peso: 213 kg
- Carnet: A-2Para conducir este modelo se necesita al menos licencia de moto hasta 35kw (47’6cv)
5 estrellas | 46% | ||
4 estrellas | 17% | ||
3 estrellas | 17% | ||
2 estrellas | 15% | ||
1 estrellas | 5% | ||
Kawasaki ha renovado en profundidad su Z900, una de las naked más populares que de nuevo cuenta con una versión limitable para el carnet A2.
Novedades Kawasaki Z900 2025
- Diseño de líneas más afiladas.
- Homologación Euro5+.
- Menor consumo y emisiones.
- Mayor cifra de par a medio régimen.
- Acelerador con más tacto.
- Plataforma inercial -IMU-.
- Quickshifter.
- Control de velocidad crucero.
- Frenos delanteros radiales.
- Asiento más plano y confortable.
- Pantalla TFT de mayor tamaño con navegación.
- Neumáticos Dunlop Sportmax.
Más afilada, más Sugomi
El marcado diseño Sugomi queda totalmente plasmada en la nueva Z900, destacando el doble faro delantero más compacto que nunca y el faro trasero, con apariencia 3D y con tecnología de guiado de la luz. Se han montado nuevos detalles metálicos en el asiento, con el logo de Kawasaki, y otros más vistosos en el lateral de aluminio cepillado. En general, la moto ofrece una imagen de mayor ligereza que en versiones anteriores.
Motor más aprovechable
Apenas hay variaciones en las cifras máximas de potencia y par, pero sí en su funcionamiento. La Z900 2025 se ha trabajado, en primer lugar, para ser más eficiente, logrando unos consumos y emisiones inferiores. Pero, además, se ha fortalecido su respuesta a medio régimen para lograr una conducción más eficaz. Las nuevas válvulas de mariposa electrónicas contribuyen a conseguir un mayor control a la hora de acelerar, por lo que se obtiene una entrega más suave y lineal. La Z900 incorpora de serie un buen número de ayudas a la conducción para poder sacar todo el partido a los casi 125 CV de su propulsor de cuatro cilindros, destacando en especial el quickshifter, uno de los elementos que más se echaba en falta de los modelos de otros años.
- 4 cilindros en línea, 948 cc, 124 CV y 98,6 Nm.
- Modos de potencia y modos de conducción seleccionables.
- Quickshifter y embrague antirrebote.
- Control de tracción con tres niveles.
- Control de velocidad crucero.
Kawasaki Z900 A2
Como indicábamos al inicio, se sigue comercializando la versión de 70 kW (95 CV) para el A2 y la variante de 35 kW (47 CV). Las diferencias respecto a la versión estándar son las siguientes: mientras la versión de 70 kW permanece inalterada en sus cifras, la de 35 kW ofrece un medio régimen más poderoso y el régimen de giro de la potencia máxima se estira de las 6.500 rpm a las 7.900 rpm. Las modificaciones en el escape hechas en el modelo full power son las mismas que llevan el resto de las versiones. Tienen disponibles también el control de tracción y los dos modos de potencia. Para la de 70 kW, el modo "low" de potencia la limita aproximadamente al 50 %. Para la de 35 kW, la cifra de potencia máxima es la misma pero el modo "low" usa una curva más lineal.
IMU y mejores frenos
La introducción de una IMU supone un gran avance en una moto de corte deportivo como es la Z900, sobre todo si a todo esto sumamos un nuevo equipo de frenada desarrollado por Nissin. Se mantienen las pinzas de cuatro pistones, pero ahora son de anclaje radial, lo que supone mayor tacto y capacidad de frenada. No hay cambios en el equipo de suspensiones, apostando de nuevo por material Showa regulable tanto delante como detrás. El agarre es igualmente superior gracias al montaje de unos neumáticos Dunlop de corte deportivo.
- Doble disco delantero de 300 mm, pinzas radiales Nissin; disco trasero de 250 mm.
- Horquilla Showa SFF-BP de 41 mm y amortiguador en posición horizontal; ambos ajustables en precarga y rebote.
- Neumáticos Dunlop Sportmax.
TFT de mayor tamaño
La nueva instrumentación crece en tamaño, de 4,3" a 5", y en funcionalidades. La principal, el nuevo sistema de navegación por flechas que funciona a través de la aplicación Rideology. De forma opcional se pueden añadir distintas funciones por voz, pero siempre mediante suscripción. La guinda al pastel hubiera sido que la toma USB-C viniera de serie.
Otras versiones Kawasaki Z900
COMENTARIOS
Comparativa Kawasaki Z900 2025
Selecciona con qué otra moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Kawasaki Z900 2025
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y peso
Consumo y prestaciones
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Otras versiones y modelos anteriores
Noticias Kawasaki Z900 2025
Prueba Honda CB750 Hornet 2025 (vídeo)
El nuevo artefacto de Kawasaki no tiene dos ruedas y tampoco tiene límites
Kawasaki se sumerge de nuevo en el agua con la vuelta de la gama de Jet Ski
Prueba Ducati Streetfighter V2 S 2025/ Streetfighter V4 S 2025 (Vídeo)
La naked japonesa que busca recuperar su trono ahora tiene 3 años de “todo incluido”
Prueba Aprilia Tuono 457
Prueba Yamaha MT-07 2025 Y-AMT (Vídeo)
Prueba BMW F 900 R y F 900 XR
La deportiva más esperada de los últimos tiempos llegará este mismo mes
El 29 de marzo es el día en que podrás probar la moto más esperada del momento
Ya está a la venta la renovada reina de las naked A2 y este es el precio de todas sus versiones
Estrenar una Kawasaki es mucho más fácil y barato con el Kawa-Go
RIVALES Kawasaki Z900 2025
Otras motos Kawasaki
- Kawasaki Brute Force 750 4x4i EPS
- Kawasaki Eliminator 500 2024
- Kawasaki Eliminator 500 SE 2024
- Kawasaki KX112 2024
- Kawasaki KX250 2024
- Kawasaki KX250 2024 50th Anniversary
- Kawasaki KX250 2025
- Kawasaki KX250X 2024
- Kawasaki KX450 2024
- Kawasaki KX450 2024 50th Anniversary
- Kawasaki KX450 2025
- Kawasaki KX450X 2024
- Kawasaki KX65 2024
- Kawasaki KX85 2024
- Kawasaki Mule Pro DXT
- Kawasaki Mule Pro MX
- Kawasaki Mule SX 4x4
- Kawasaki Ninja 1000SX 2024
- Kawasaki Ninja 1000SX 40 Aniversario 2024
- Kawasaki Ninja 1100SX 2025
- Kawasaki Ninja 1100SX SE 2025
- Kawasaki Ninja 125 2024
- Kawasaki Ninja 500 2025
- Kawasaki Ninja 500 SE 2024
- Kawasaki Ninja 500 SE 2025
- Kawasaki Ninja 650 2025
- Kawasaki Ninja 7 Hybrid 2024
- Kawasaki Ninja e-1 2024
- Kawasaki Ninja H2 SX 2024
- Kawasaki Ninja H2 SX 2025
- Kawasaki Ninja H2 SX SE 2025
- Kawasaki Ninja H2R
- Kawasaki Ninja ZX-10R 2025
- Kawasaki Ninja ZX-10RR 2025
- Kawasaki Ninja ZX-4R 2025
- Kawasaki Ninja ZX-4RR 2024
- Kawasaki Ninja ZX-4RR 2025
- Kawasaki Ninja ZX-6R 2025
- Kawasaki Versys 1100 2025
- Kawasaki Versys 1100 S 2025
- Kawasaki Versys 1100 SE 2025
- Kawasaki Versys 650 2024
- Kawasaki Versys 650 2025
- Kawasaki Vulcan S 2024
- Kawasaki Vulcan S 2025
- Kawasaki W800 2024
- Kawasaki W800 2025
- Kawasaki Z e-1 2024
- Kawasaki Z H2 2024
- Kawasaki Z H2 2025
- Kawasaki Z H2 SE 2025
- Kawasaki Z125 2024
- Kawasaki Z500 2024
- Kawasaki Z500 2025
- Kawasaki Z500 SE 2024
- Kawasaki Z500 SE 2025
- Kawasaki Z650 2024
- Kawasaki Z650 2025
- Kawasaki Z650RS 2024
- Kawasaki Z650RS 2025
- Kawasaki Z7 Hybrid 2024
- Kawasaki Z900 SE 2024
- Kawasaki Z900 SE 2025
- Kawasaki Z900/A2 2024
- Kawasaki Z900RS 2025
- Kawasaki Z900RS SE 2024
- Kawasaki Z900RS SE 2025
MOTOS SIMILARES
- Ducati Monster/A2 2021-2025
- Moto Morini Milano 2024
- Yamaha MT-10 2022-2024
- Suzuki GSX-S1000 2025
- Honda CB1000 Hornet 2025
- Triumph Bonneville T120 2025
- Brixton Cromwell 1200 2023-2024
- KTM 990 Duke 2024
- Indian FTR 2023-2024
- BMW R 12 nineT 2024-2025