Kawasaki Z900/A2 2020 Kawasaki Z900/A2 2023Kawasaki Z900/A2/SE/50th 2022Kawasaki Z900/A2 2021Kawasaki Z900/A2 2019Kawasaki Z900 2018/A2Kawasaki Z900 2017Kawasaki Z800 Sugomi Edition 2016Kawasaki Z800 Sugomi Edition ABS 2016Kawasaki Z800e 2013-2015Kawasaki Z800 ABS 2013-2015Kawasaki Z800e ABS 2013-2015Kawasaki Z750 R 2012Kawasaki Z750 ABS 2012Kawasaki Z750 R ABS 2012Kawasaki Z750 R 2011Kawasaki Z750 2011Kawasaki Z750 ABS 2011Kawasaki Z750 R ABS 2011
9.799 €*
* Ultima tarifa Año 2020- Peso212 kg
- Para conducir este modelo se necesita al menos licencia de moto hasta 35kw (47’6cv)
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Videos
- Colores
- Noticias
- Rivales
La Kawasaki Z900 es una de las naked más populares del mercado y en 2020 recibe algunas modificaciones internas que la hacen compatible con la Euro 5 aunque se sigue comercializándose con homologación Euro 4.
Kawasaki Z900 A2 - Precio: 9.499 € (Descuento 800 €: 8.699 € + seguro gratis)
También sigue comercializándose la versión de 70 kW (95 CV) para el A2 y la variante de 35 kW (47 CV). Las diferencias respecto a la versión estándar en 2020 son las siguientes: mientras la versión de 70 kW permanece inalterada en sus cifras, la de 35 kW ofrece un medio régimen más poderoso y el régimen de giro de la potencia máxima se estira de las 6.500 rpm a las 7.900 rpm. Las modificaciones en el escape hechas en el modelo full power son las mismas que llevan el resto de las versiones. Tienen disponibles también el control de tracción y los dos modos de potencia. Para la de 70 kW, el modo "low" de potencia la limita aproximadamente al 50 %. Para la de 35 kW, la cifra de potencia máxima es la misma pero el modo "low" usa una curva más lineal.
Kawasaki Z900 2020
Las principales novedades que aporta la nueva Kawasaki Z900/A2 en 2020 son las siguientes:
- Motor Pre-Euro 5 de 125 CV
- Control de tracción
- Modos de entrega de potencia (Full y Low)
- Modos de conducción (Rain, Road, Sport y Rider)
- Nuevo escape
- Chasis más robusto
- Muelles de embrague revisados
- Inyección electrónica mejorada
- Nuevo ajuste de las suspensiones delantera y trasera
- Nuevos neumáticos
- Iluminación Full LED
- Nuevo diseño del faro frontal y trasero
- Nuevos plásticos de la carrocería
- Nueva instrumentación TFT con conectividad y App Kawasaki Rideology
Kawasaki Z900/A2: más electrónica
Kawasaki mantiene las mismas cifras de potencia (125 CV) pero el motor es capaz de adaptarse a la restrictiva normativa Euro 5, aunque en esta versión 2020 mantiene la homologación Euro4. Sin embargo, la marca japonesa no ha anunciado muchas modificaciones a nivel de motor sino que el nuevo escape se lleva la responsabilidad de contener todo tipo de emisiones. Tiene un catalizador más grande y todo el diseño interior -tanto de la cámara como del silenciador- se ha rehecho para mantener todo en los niveles requeridos, sin perder además la capacidad para liberar un sonido que estimule a los oídos a cualquier régimen de giro.
Las sensaciones y la respuesta al acelerador se han mejorado gracias al trabajo hecho en la inyección electrónica y en los muelles de embrague.
Pero donde más ha avanzado la Z900 es el terreno de la electrónica, pues la versión precedente estaba huérfana de cualquier elemento de este tipo. Ahora tenemos disponibles tanto dos modos de motor, como cuatro modos de conducción. El control de tracción (desconectable) de tres niveles es otro de los nuevos ingredientes que llegan para reforzar esta faceta y mejorar la seguridad activa.
El modo de entrega de motor low rebaja la potencia hasta el 55% aproximadamente, y esto es ideal para condiciones de baja adherencia. De los cuatro modos de conducción (rain, rider, sport y rider), el rider es totalmente configurable a nivel de control de tracción y entrega de potencia.
Instrumentación y conectividad
La nueva pantalla TFT a todo color de 4,3 pulgadas sitúa en otro nivel a esta moto que en equipamiento era especialmente espartana. No solo ofrece mucha más información en un formato más atractivo sino que gracias a ella también se puede disfrutar de todo el sistema de conectividad de Kawasaki, denominado Rideology. Da la opción de cambiar el fondo negro/blanco para disfrutar de un mejor contraste según la luz, y también el brillo se ajusta de forma automática. Es muy completa al integrar ordenador de abordo con todo tipo de información útil y todos los testigos del sistema de conectividad.
La App Kawasaki Rideology es la que amplifica toda la información y las posibilidades gracias a la conexión vía bluetooth de nuestro teléfono móvil. El GPS permite guardar rutas, sacar estadísticas de la ruta y del uso de la moto, etcétera. También podemos recibir avisos de notificaciones de llamadas, alertas y demás comunicaciones procedentes de la conexion permanente al teléfono.
Parte ciclo
En la parte ciclo no hay apenas novedades, aunque el bastidor ha sido reforzado en el punto de pivotaje con el basculante. Los nuevos neumáticos son unos Dunlop Sportmax Roadsport 2 para acompañar las mejores sensaciones que se pretenden obtener de la parte ciclo. Por eso Kawasaki ha configurado de nuevo los reglajes tanto de la horquilla invertida como del monoamortiguador trasero.
Sigue sin equipar las tan populares pinzas radiales de freno pero lo cierto es que Kawasaki ha puesto tan bien a punto el conjunto que no las necesita. También tiene un sistema ABS para complementar la seguridad activa del que no se han anunciado modificaciones en 2020, pues ya resultaba muy eficaz.
Diseño
Kawasaki no ha arriesgado nada en la estética de una moto que es un best seller en toda Europa. Por eso a pesar de haber renovado la estética en puntos clave como el faro delantero y las molduras que lo rodean parece muy similar a la anterior, sumando LED para todas las lámparas y las intermitencias. En el faro posterior se mantiene el rasgo de la letra "Z" que forma el diseño de sus luces.
También se han rediseñado de forma sutil las pocas piezas que conforman su carrocería, tanto a la altura del depósito de combustible como en las aletas delanteras.
Videos
Comparativa Kawasaki Z900/A2 2020
Selecciona con qué otra moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Kawasaki Z900/A2 2020
Marca:KawasakiTipo de carnet:A-2Año:2020Plazas:2Motor y transmisión
Cilindrada exacta:948 ccTipo4 TDisposiciónParalelosDistribuciónDOHCCilindros4Válvulas por cilindro4AlimentaciónInyección electrónica Keihin con mapriposas ovalesRefrigeraciónLíquidaDiámetro por carrera73 mm x 56 mmCompresión11.8 :1Potencia máxima declarada125 CV a 9.500 rpmPar máximo declarado98.6 Nm a 7.700 rpmCombustibleGasolina sin plomo 95/98Normativa anticontaminaciónEuro 4EncendidoElectrónico CDITransmisión primariaCascada de engranajesTransmisión secundariaCadenaEmbragueMultidisco en baño de aceiteAccionamientoCableNúmero de marchas6Relación primaria1.627 (83/51)Relación final2.933 (44/15)Relación 12.692 (35/13)Relación 22.059 (35/17)Relación 31.650 (33/20)Relación 41.409 (31/22)Relación 51.222 (33/27)Relación 61.034 (30/29)Chasis
Tipo de chasisTubular de aceroSuspensión delantera
Tipo de suspensión delanteraHorquilla telescópica hidráulica invertidaModeloSSF-BPDiámetro de barras41 mmRegulacionesCompresión y precargaSuspensión trasera
Tipo basculanteDobre brazoTipo de suspensión traseraMonoamortiguador horizontal con carga de gasRegulacionesExtensión y precargaFreno delantero
Sistema2 discos lobulados semiflotantes (ABS)Diámetro300 mmPinza4 pistonesFreno trasero
SistemaDisco (ABS)Diámetro250 mmPinza2 pistonesRueda delantera
Diámetro de llanta17 "Marca de neumáticosDunlopModelo de neumáticosSportmax Roadsport 2Medida de neumáticos120/70ZR17M/C (58W)Rueda trasera
Diámetro de llanta17 "Marca de neumáticosDunlopModelo de neumáticosSportmax Roadsport 2Medida de neumáticos180/55ZR17M/C (73W)Dimensiones y peso
Longitud máxima2.070 mmAnchura máxima825 mmAltura máxima1.080 mmDistancia entre ejes1.455 mmAltura de asiento820 mmAvance110 mmÁngulo de dirección33 ºÁngulo de lanzamiento24,9 ºCapacidad del depósito17 l.Peso en seco212 KgEquipamiento
Confort
Hueco bajo el asientoInmovilizador electricoArranque eléctricoRegulación de maneta de frenoRegulación de maneta de embraguePata de cabraInstrumentación
CuentarrevolucionesRelojNivel de gasolinaTemperatura de refrigeranteTemperatura ambienteLuz sobre régimenIndicador de marcha engranadaTestigo de reservaElectrónica
Control de tracciónModos de motorREPORTAR UN ERROR EN LA INFORMACION DE ESTA MOTOEmail (Opcional) Titulo Del Mensaje Texto Del Mensaje 876296Noticias Kawasaki Z900/A2 2020
Las mejores naked limitables para el carnet A-2 2023
El segmento de las motos naked limitables para el carnet A2 se pone realmente interesante con la llegada de algunos modelos nuevos que se unen a la pelea contra las que vienen dominando el mercado en los últimos años.RIVALES Kawasaki Z900/A2 2020
Otras motos Kawasaki
- Kawasaki Brute Force 750 4x4i EPS 2021-2022
- Kawasaki KX250 2022
- Kawasaki KX250 2023
- Kawasaki KX250X 2023
- Kawasaki KX450 2022
- Kawasaki KX450 2023
- Kawasaki KX450X 2023
- Kawasaki KX65 2023
- Kawasaki KX85 2023
- Kawasaki Mule Pro DXT 2022
- Kawasaki Mule Pro MX 2022
- Kawasaki Mule SX 4x4 2022
- Kawasaki Ninja 1000SX 2022
- Kawasaki Ninja 1000SX 2023
- Kawasaki Ninja 125 2023
- Kawasaki Ninja 400 2023
- Kawasaki Ninja 650 2022
- Kawasaki Ninja 650 2023
- Kawasaki Ninja H2 SX 2023
- Kawasaki Ninja H2 SX SE 2023
- Kawasaki Ninja H2 SX/SE 2022
- Kawasaki Ninja H2R
- Kawasaki Ninja ZX-10R 2023
- Kawasaki Ninja ZX-10R/RR 2021-2022
- Kawasaki Ninja ZX-10RR 2023
- Kawasaki Ninja ZX-4R 2024
- Kawasaki Versys 1000 2023
- Kawasaki Versys 1000 S 2023
- Kawasaki Versys 1000 SE 2023
- Kawasaki Versys 1000/S/SE 2022
- Kawasaki Versys 650 2022
- Kawasaki Versys 650 2023
- Kawasaki Vulcan S 2022
- Kawasaki Vulcan S 2023
- Kawasaki W800 2022
- Kawasaki W800 2023
- Kawasaki Z H2 2023
- Kawasaki Z H2/SE 2022
- Kawasaki Z125 2023
- Kawasaki Z400 2023
- Kawasaki Z650 2023
- Kawasaki Z650/50th Aniversario 2022
- Kawasaki Z650RS 2023
- Kawasaki Z650RS/50th Aniversario 2022
- Kawasaki Z900 SE 2023
- Kawasaki Z900/A2 2023
- Kawasaki Z900/A2/SE/50th 2022
- Kawasaki Z900RS/SE 2023
- Kawasaki Z900RS/SE/50th 2022
MOTOS SIMILARES
- BMW R nineT Pure 2021-2023
- Ducati Monster/A2 2021-2023
- KTM 1290 Super Duke R 2022-2023
- Honda CB1000R 2021-2023
- Yamaha MT-10 2022-2023
- Suzuki GSX-S950/A2 2021-2023
- Harley-Davidson Sportster S 2021-2022
- Aprilia Tuono V4 2021-2023
- Triumph Speed Twin 2021-2023
- Para conducir este modelo se necesita al menos licencia de moto hasta 35kw (47’6cv)
COMENTARIOS