KTM 1390 Super Duke R Evo 2024
22.199 €
Descuento 2.500€ aplicado
(válido hasta: 31-12-2025)
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 1350 cm³
- Potencia: 190 cv
- Peso: 200 kg
- Carnet: APara conducir este modelo se necesita licencia de moto sin restricciones de potencia
5 estrellas | 50% | ||
4 estrellas | 17% | ||
3 estrellas | 17% | ||
2 estrellas | 17% | ||
1 estrellas | 0% | ||
La 1390 Super Duke R Evo es la versión con suspensiones electrónicas y que se beneficia de todas las mejoras introducidas en la 1390 Super Duke R, de la que procede. Los cambios respecto de la versión anterior son muchos y notables.
Novedades KTM 1390 Super Duke R Evo 2024
- Motor de mayor cilindrada, con más potencia y par
- Sistema de distribución variable
- Homologación Euro5+
- Modos de conducción opcionales, Performance y Track, actualizados
- Control de freno motor opcional
- Bomba de embrague Brembo autoventilada
- Nueva toma y caja del filtro de aire
- Suspensiones WP electrónicas de 3ª generación
- Depósito de gasolina de mayor capacidad
- Diseño más musculoso pero más ligera
- Paneles laterales con mayor carga aerodinámica
- Manillar más bajo
- Faros delantero y trasero
- Función "Coming Home" de la luz al quitar el contacto
- Interface de la instrumentación más rápida e intuitiva
- Neumáticos Michelin Power GP
Lo que hace tan especial a esta Evo son sus suspensiones semiactivas WP (SAT) que cuenta con válvulas magnéticas con control electrónico que hace que su funcionamiento varíe dependiendo del modo seleccionado de forma automática o manual. La horquilla es casi un kilo más ligera que la anterior y más rápida en la velocidad de respuesta gracias a un procesamiento de los datos actualizado. El amortiguador trasero añade una nueva válvula semiactiva con DCC y un nuevo sensor que mide la carrera del amortiguador y la aceleración, con lo que se mejora la precisión en el funcionamiento de la válvula. La precarga se ajusta también de forma automática gracias a otro sensor específico. Todo ello hace que el sistema controle la carga -piloto y pasajero-, el estado del asfalto y el pilotaje según el modo de comportamiento predefinido de los tres disponibles: Confort, Street y Sport.
Se puede subir un escalón más con el paquete opcional Suspension Pro, que incluye dos modos adicionales, el Track y el Pro. Éstos cuentan con tres ajustes de precarga de nivelación, el sistema anti-hundimiento y un sistema denominado Factory Start, como el de las motos de competición y que hace que la precarga se reduzca al máxima, bajando la parte trasera para lograr una mayor estabilidad y peso en la rueda trasera en las arrancadas desde parado.
El resto de componentes de la parte ciclo son compartidos con su hermana. Utiliza un chasis multitubular de acero, modificado en 2024, con el motor como elemento portante. En los frenos nos encontramos un doble disco flotante delantero de 320 mm mordido por unas pinzas Brembo Stylema de cuatro pistones, mientras que detrás aparece un disco flotante de 240 mm con pinza de doble pistón. La bomba es también radial y como novedad encontramos una bomba similar para el embrague, una Brembo con sistema de autoventilación. Resaltar el montaje de unos nuevos neumáticos Michelin Power GP muy enfocados a su uso en circuito pero pensados también para su utilización en carretera.
El motor supone otro de los grandes atractivos, pues además ha aumentado su cilindrada en 2024 hasta alcanzar los 1.350 cc, con un incremento notable de la potencia -190 CV a 10.000 rpm- y del par -145 Nm de par a 8.000 rpm-. Para alcanzar estas cifras manteniendo unos niveles razonables de consumo y poder cumplir con la Euro5+, KTM ha introducido un sistema de distribución variable que ha bautizado como Cam Shift que ajusta el tiempo de apertura de las válvulas en función del régimen de giro, con lo que tenemos una potencia muy aprovechable en todo su rango de motor. También se ha rediseñado la toma de aire y la caja del filtro para conseguir un flujo más directo.
Para facilitar la doma de esta montura tan bestial, la electrónica se sitúa a un nivel superior. Dispone de todos los asistentes posibles regulados por una IMU y en la que sólo es opcional un nuevo control del freno motor. El piloto dispone, al igual que en la versión anterior, de tres modos de conducción de serie y otros dos opcionales, el Track y el Performance, personalizables y actualizados en 2024:
- Rain: Máximo control y potencia rebajada a 130 CV
- Street: máxima potencia, control de tracción y antiwheelie moderado y suave respuesta del acelerador
- Sport: respuesta más directa al abrir gas y deslizamiento moderado de las ruedas
- Performance: todas las variables son personalizables, pero manteniendo especificaciones para uso en vías legales
- Track: permite desactivar el antiwheelie, desactiva el control crucero, no se puede activar el KTM Connect y ofrece una visión en la instrumentación más clara y enfocada a circuito que en la versión anterior: ángulos de inclinación, fuerzas G y cronómetro con cuenta vueltas que se utiliza con el botón de las largas
El control de estos parámetros y los de la suspensión se realiza mediante su instrumentación, a la que se le da vida a través de su llave de proximidad. Es una pantalla TFT de 5" que ve actualizado su presentación con nuevos gráficos, información y software. Se ha mejorado la rapidez y también los menús son más intuitivos. Tiene conectividad de forma opcional con la aplicación KTMconnect y con una toma USB-C podemos cargar cualquier dispositivo móvil.
Visualmente, la 1390 Super Duke R resulta espectacular, con una estampa musculosa en donde los paneles laterales y los alerones del depósito toman mucho protagonismo, además de cumplir con una función aerodinámica esencial a alta velocidad. La El depósito es ahora de mayores dimensiones y se ha diseñado para permitir un mayor apoyo de las rodillas en las frenadas. Llamativo resulta igualmente el nuevo faro delantero. Incorpora la luz diurna en el cerco que rodea las luces principales y cuya intensidad varía según la luz exterior gracias a un sensor situado en la instrumentación. Añade también un sistema llamado "Coming House" que mantiene las luces encendidas unos instantes tras apagarla para no nos quedemos a oscuras al aparcar. Es un faro de pequeñas dimensiones que ni siquiera deja espacio para los intermitentes, que se sitúan por encima en una posición poco habitual. Orginalidad no le falta. El faro trasero se reduce a la mínima expresión al quedar integrado en los intermitentes. Eso sí, tan minimalista todo que permite disfrutar de forma visual de su escape y del basculante monobrazo.
Comparativa KTM 1390 Super Duke R Evo 2024
Selecciona con qué otra moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales KTM 1390 Super Duke R Evo 2024
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y peso
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Noticias KTM 1390 Super Duke R Evo 2024

Llega la bestia austriaca intimidando más que nunca
190 CV en clave bicilíndrica suponen una cifra de presentación superlativa para la nueva KTM 1390 Super Duke R 2024 que renueva su diseño con un faro frontal tan radical como atrevido.Prueba Aprilia Tuono 457
Prueba Yamaha MT-07 2025 Y-AMT (Vídeo)
Prueba BMW F 900 R y F 900 XR
KTM Orange Days 2025: El 9 y 10 de mayo tienes una cita con tu KTM favorita
KTM asegura su futuro con un sólido plan de reestructuración
5 motivos por los que esta naked 125cc en oferta es ideal como primera moto
Prueba Bajaj Dominar 400
Ahora puedes comprar una KTM con hasta 3.000 euros de ahorro
KTM muestra su lado más salvaje con las nuevas 390 Adventure X y 390 Adventure R
Así suena el motor de una de las motos naked que más cambia en 2025
El supermotard vuelve a estar de moda y KTM apuesta por él con dos modelos espectaculares
Estas son las 10 motos más vendidas en 2024
RIVALES KTM 1390 Super Duke R Evo 2024
Otras motos KTM
- KTM 125 Duke 2024
- KTM 125 Enduro R 2025
- KTM 125 SMC R 2025
- KTM 125 SX 2024
- KTM 125 SX 2025
- KTM 125 XC-W 2025
- KTM 1290 Super Adventure R 2023-2024
- KTM 1290 Super Adventure S 2023-2024
- KTM 1290 Super Duke GT 2022-2024
- KTM 1390 Super Adventure R 2025
- KTM 1390 Super Adventure S 2025
- KTM 1390 Super Adventure S Evo 2025
- KTM 1390 Super Duke GT 2025
- KTM 1390 Super Duke R 2024
- KTM 150 EXC 2025
- KTM 150 SX 2025
- KTM 250 EXC 2025
- KTM 250 EXC-F 2024
- KTM 250 EXC-F 2025
- KTM 250 EXC-F Six Days 2024
- KTM 250 SX 2024
- KTM 250 SX 2025
- KTM 250 SX-F 2024
- KTM 250 SX-F 2025
- KTM 250 SX-F Adamo Edition 2025
- KTM 300 EXC 2025
- KTM 300 EXC Hardenduro 2025
- KTM 300 SX 2024
- KTM 300 SX 2025
- KTM 350 EXC-F 2024
- KTM 350 EXC-F 2025
- KTM 350 EXC-F Six Days 2024
- KTM 350 SX-F 2024
- KTM 350 SX-F 2025
- KTM 390 Adventure 2022-2024
- KTM 390 Adventure R 2025
- KTM 390 Adventure SW 2023-2024
- KTM 390 Adventure X 2025
- KTM 390 Duke 2024
- KTM 390 Enduro R 2025
- KTM 390 SMC R 2025
- KTM 450 EXC-F 2024
- KTM 450 EXC-F 2025
- KTM 450 EXC-F Six Days 2024
- KTM 450 SX-F 2024
- KTM 450 SX-F 2025
- KTM 450 SX-F Factory Edition 2024
- KTM 50 SX 2024-2025
- KTM 50 SX Factory 2024-2025
- KTM 500 EXC-F 2024
- KTM 500 EXC-F 2024
- KTM 500 EXC-F Six Days 2024
- KTM 65 SX 2024-2025
- KTM 690 Enduro R 2021-2024
- KTM 690 SMC R 2021-2024
- KTM 790 Adventure 2023-2024
- KTM 790 Adventure 2025
- KTM 790 Duke 2023-2024
- KTM 790 Duke 2025
- KTM 85 SX 2023-2024
- KTM 890 Adventure 2024
- KTM 890 Adventure R 2024-2025
- KTM 890 Adventure R Rally 2024
- KTM 890 SMT 2023-2024
- KTM 990 Duke 2024
- KTM 990 Duke R 2025
- KTM Brabus 1300 R Edition 23
- KTM RC 125 2022-2024
- KTM RC 390 2022-2024
- KTM RC 8C 2024
MOTOS SIMILARES
- Ducati Monster/A2 2021-2024
- Moto Morini Milano 2024
- Yamaha MT-10 2022-2024
- Suzuki GSX-S1000 2025
- Honda CB1000R 2021-2024
- Kawasaki Z900RS 2025
- Aprilia Tuono V4 2021-2024
- Triumph Speed Twin 1200 2021-2024
- Brixton Cromwell 1200 2023-2024