KTM 890 Adventure/R/Rally 2021
13.099 €
PRESTAMO
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Colores
- Info y pruebas
- Rivales
- Cilindrada: 889 cm³
- Potencia: 105 cv
- Peso: N.D.
- Carnet: APara conducir este modelo se necesita licencia de moto sin restricciones de potencia
5 estrellas | 38% | ||
4 estrellas | 38% | ||
3 estrellas | 15% | ||
2 estrellas | 8% | ||
1 estrellas | 0% | ||
La KTM 890 Adventure se ofrece en trea versiones, la estándar, la R y la Rally. Sustituyen respectivamente a la 790 Adventure, 790 Adventure R y 790 Adventure R Rally y comparten el nuevo motor de dos cilindros paralelos de mayor cilindrada y Euro5 con una potencia de 105 CV. La diferencia principal se encuentra en las suspensiones, con distintos componentes y mayor recorrido en el caso de las versiones R, la decoración, el asiento y el equipamiento, más completo en la Rally. El precio, lógicamente, también es diferente:
- 890 Adventure: 13.099 €
- 890 Adventure R: 13.999 €
- 890 Adventure R Rally: 21.499 €
Principales novedades KTM 890 Adventure/R
- Nuevo motor de 889 cc, Euro5
- Más potencia y par frente a la 790 Adventure (105 CV y 100 Nm)
- Embrague mejorado
- Mejoras en chasis y subchasis
- Nueva configuración de las suspensiones y nuevo amortiguador trasero
- Frenos mejorados
- Ayudas a la conducción (control de tracción y ABS) optimizadas
- Cambio de marchas mejorado
- Control de crucero con nuevo interruptor en el manillar
Nuevo motor KTM 890 Adventure/R
Es una mecánica que deriva directamente de la que usa la naked ultra deportiva 890 Duke R pero que ha sido convenientemente modificada para ofrecer una respuesta y una potencia adaptadas al uso que se le va a dar en una moto de estilo trail. Lo más importante es que el propulsor aporta significativas mejoras de las cifras respecto a la 790: 10 CV más y 12 Nm más. En total, la potencia es de 105 CV a 8.000 rpm y el par de 100 Nm a 6.500 rpm. Y esto para una moto de uso dual es una ganancia notable que se ha obtenido gracias a las numerosas mejoras realizadas en el motor.
Estamos hablando, por ejemplo, de que tiene un cigüeñal con un 20% más de masas rotatorias, lo que se traduce en una mayor suavidad y empuje, especialmente a bajas revoluciones. También facilita la entrada en las curvas y por lo tanto el manejo en cualquier situación. Pistones forjados de tres segmentos, bielas y árboles de levas, son otros de los detalles que llevan el rendimiento de este motor a un nivel superior.
En cuanto a la electrónica, un nuevo software se encarga de mejorar tanto la intervención del control de tracción como del ABS, reforzando aún más la seguridad activa de la 890 Adventure/R. Ambas funcionalidades se pueden desactivar para un mejor comportamiento en campo y son sensibles a la inclinación. No obstante, la 890 Adventure/R cuenta con un modo off-road del ABS que desconecta el sistema en la rueda trasera mientras que en la delantera se anula el sensor de la inclinación, lográndose una conducción mucho más natural.
La 890 Adventure/R dispone de distintos modos de conducción, destacando el Modo Off-Road, que reduce la potencia, suaviza la respuesta del acelerador y permite un mayor deslizamiento de la rueda trasera; y el Modo Rally, el cual es opcional y que otorga nueve niveles del control de deslizamiento. Ambos modos desactivan el sistema anticaballito y el sensor de inclinación del control de tracción para aumentar la efectividad en arena o en roderas profundas. El cambio rápido Quickshifter + es opcional.
Parte ciclo KTM 890 Adventure/R
Las suspensiones siguen siendo de altísima calidad ya que las firma WP, y marcan la principal diferencia entre ambas versiones. Las de la 890 Adventure R son completamente regulables y están compuestas por una horquilla WP Xplor ofrece 240 mm de recorrido que incorpora funciones diferenciadas en cada botella, de 48 mm de grosor cada una. Se regula de manera muy sencilla gracias a las manecillas situadas en su parte superior: compresión en el izquierdo, y extensión en el derecho. El amortiguador trasero WP Xact dispone del mismo recorrido y permite ajustar la compresión, la extensión y la precarga de forma individual.
En la versión estándar se ha optado por un equipo WP Apex, con una horquilla de 43 mm de diámetro con funciones separadas para la compresión y la extensión y con un amortiguador regulable en precarga. El recorrido de ambos componentes es de 200 mm. En ambos casos se prescinde, al igual que las motos de enduro de KTM, de bieletas al utilizar el sistema patentado PDS. Monta de serie un amortiguador de dirección.
Se mantiene el chasis de estructura tubular fabricada en acero al cromomolibdeno, con el motor como elemento portante, y al que va anclado un subchasis también de acero diseñado para soportar el peso de las maletas y de un pasajero. Los frenos son Brembo, con un doble disco delantero de 320 mm con pinzas de anclaje radial y otro trasero de 260 mm. El depósito de combustible tiene una capacidad de 20 litros.
En una moto pensada para largas travesías de aventura, KTM ha montado unas llantas sin cámara de 21" y 18" delante y detrás, respectivamente, calzadas con neumáticos diferentes para cada versión: Avon Trailrider, en la estándar; y Metzeler Karoo 3, en la R. Opcionalmente se puede añadir un sistema de control de la presión así como unas llantas más estrechas aptas para montar "mousses" antipinchazos.
Dentro de su equipamiento, lo más destacado es el empleo de una instrumentación TFT a todo color, con una pantalla de 5" que se maneja a través de los botones situados en la piña izquierda. Toda la iluminación de la moto es por LED. El asiento es de doble altura en las dos, pero en la R no está tan marcada y se sitúa a una altua de 880 mm por los 850 mm de la otra. La cúpula de la versión estándar es regulable con herramientas mientras que la de la R es más corta. Ambas cúpulas son intercambiables entre ambos modelos.
KTM 890 Adventure R Rally
Es una versión limitada a 700 unidades, 500 de ellas destinadas al mercado europeo con un enfoque todavía más radical que el de la versión estándar. Las principales diferencias se encuentran en la incorporación de un escape Akrapovic mucho más ligero que el original, unas suspensiones de mayor calidad -WP Xplor Pro-, un asiento más alto -923 mm-, cambio rápido bidireccional, llantas con cámara, decoración más deportiva, protectores de fibra de carbono para el depósito y estriberas rally.
Comparativa KTM 890 Adventure/R/Rally 2021
Selecciona con qué moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales KTM 890 Adventure/R/Rally 2021
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y prestaciones
Equipamiento
Informacion Y Pruebas KTM 890 Adventure/R/Rally 2021

KTM 890 Adventure R / Rally 2021: trail off-road de altos vuelos (VIDEO)
KTM da una vuelta de tuerca a su oferta de motos Travel con la llegada de las nuevas 890 Adventure R y 890 Adventure R Rally, dos imponentes trail de altas prestaciones con toda la esencia Ready to Race del fabricante.Las tres trail más baratas del A2...y la más cara
Las mejores trail off-road para el A2
Prueba KTM 790 Adventure
Nueva KTM 790 Adventure R Rally
Así fue la presentación de la KTM 790 Adventure
Las mejores motos trail específicas para el carnet A2 2020
Las mejores motos trail y adventure de media cilindrada 2021
Las mejores maxitrail de campo y asfalto 2020
COMENTARIOS