Moto Guzzi MGX-21 2016-2020
26.644 €
PRESTAMO
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Info y pruebas
- Rivales
- Cilindrada: 1380 cm³
- Potencia: 96 cv
- Peso: 341 kg
- Carnet: APara conducir este modelo se necesita licencia de moto sin restricciones de potencia
5 estrellas | 40% | ||
4 estrellas | 46% | ||
3 estrellas | 14% | ||
2 estrellas | 0% | ||
1 estrellas | 0% | ||

La Moto Guzzi MGX-21 Flying Fortress es una oscura cruiser de estilo bagger repleta de diseño y tecnología, con todas las señas de identidad de la marca italiana en cuanto a carácter y técnica. Toma como base la California 1400 pero rediseña completamente el concepto y aporta un sinfín de mejoras en todos los órdenes.

El buque insignia de Moto Guzzi está impulsado por el V-twin de mayor capacidad fabricado en Europa, gracias a sus 1.400 cc en V a 90º con transmisión final por cardán. Es capaz de desarrollar más de 120 Nm de par motor desde muy bajas revoluciones y una potencia máxima de 96 CV para mover sus 341 kg en orden de marcha. Y está adaptado a la normativa Euro 4. Cuenta con tres modos de conducción (Veloce, Turismo y Poggia) así como de un control de tracción regulable en tres niveles y desconectable. También cuenta con un ABS de dos canales.
Un elemento muy importante en una moto de este tipo es el control de velocidad de crucero que equipa de serie. Se trata de un sofisticado sistema que aporta tanto comodidad como seguridad en su uso.
Una de sus claves es el empleo de una llanta delantera de 21", un elemento que Moto Guzzi ha decidido montar para proporcionar el mayor placer de guía posible en largos desplazamientos. Además cuenta con una singular apariencia lenticular fabricada en carbono, un material muy empleado en la MGX-21, también presente en el guardabarros, las tapas del motor o los paneles laterales del depósito de combustible.
En cuanto a los frenos, destacan las pinzas delanteras Brembo de anclaje radial pintadas en rojo, mientras que el protagonismo en las suspensiones se lo lleva la masiva horquilla delantera con barras de 45 mm.
Los dos nuevos silenciadores interminables de riguroso negro, dibujan una perfecta línea recta que realza su carácter bagger. Y no podía faltar un potente equipo de audio con el que poner música a las largas rutas para la que está preparada la MGX-21: es un sistema estéreo con radio FM/AM con 25 W de potencia por canal conectado a un amplificador con dos altavoces. A través de él se puede gestionar un sistema intercomunicador, contando también con una toma USB y sistema Bluetooth.
Comparativa Moto Guzzi MGX-21 2016-2020
Selecciona con qué moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Moto Guzzi MGX-21 2016-2020
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y prestaciones
Equipamiento
Informacion Y Pruebas Moto Guzzi MGX-21 2016-2020

Moto Guzzi MGX-21: Superhéroe cruiser
Decía Einstein que “la belleza no mira, sólo es mirada” con este ejercicio de estilo la firma de Mandelllo del Lario quiere que no paremos de mirar.Moto Guzzi V85 TT, V9 y V7 Centenario: 100 años del Águila de Mandello
BMW R 18 Spirit of Passion: custom art decó
Moto Guzzi V85 TT y V9 Roamer/ Bobber 2021
Prueba UM Renegade Sport
21 motos para comprar en 2021
Moto Guzzi V7 2021: bienvenido “ocho y medio”
Royal Enfield Meteor 350 2021: custom A2 con navegador de serie por poco más de 4.000 euros
Honda CMX1100 Rebel 2021: custom nipón
Ofertas Black Friday MITT Motorcycles y CFMoto
Royal Enfield Meteor 350 2021: la nueva custom A2 (VIDEO)
BMW R 18 Classic 2021: más rutera
Prueba BMW R 18 First Edition (vídeo)
COMENTARIOS