Moto Guzzi V100 Mandello Wind Tunnel 2025
PRECIO
NO DECLARADO
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Videos
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 1042 cm³
- Potencia: 115 cv
- Peso: 233 kg
- Carnet: APara conducir este modelo se necesita licencia de moto sin restricciones de potencia
5 estrellas | nan% | ||
4 estrellas | nan% | ||
3 estrellas | nan% | ||
2 estrellas | nan% | ||
1 estrellas | nan% | ||
Sobre la base de la V100 Mandello S, Moto Guzzi ha sacado esta versión especial para celebrar el 70 aniversario de la creación de su primer túnel de viento, lo que convirtió a la compañía en una de las pioneras en el trabajo aerodinámico de sus modelos. Tiene sentido que se haya utilizado la V100 para tal fin teniendo en cuenta que es la primera moto con aerodinámica adaptativa gracias a sus deflectores laterales cuya apertura se realiza de forma automática según la velocidad y el modo de conducción seleccionado. De hecho, el modelo inicial de la V100 Mandello se desarrolló tras más de 200 horas de cálculos y pruebas en el túnel de viento.
Estéticamente, la V100 Mandello Wind Tunnel se diferencia del resto de gama por el color rojo del carenado en combinación del negro del guardabarros delantero, la parte trasera del colín y unos ribetes de los propios deflectores.
De la versión S no hereda el radar que se estrena en 2025, pero sí sus suspensiones semiactivas ÖhlinsSmart EC 2.0 que se adaptan de manera automática al estilo de conducción y al estado del asfalto, calibrando el hidráulico de la horquilla, el amortiguador y el amortiguador de dirección. La configuración se realiza mediante los botones situados en el manillar, disponiendo de dos mapas preconfigurados, Comfort y Dynamic, que por su propio nombre indican su ajuste y que podemos vincularlos a los diferentes modos de conducción.
No obstante también se pueden regular las suspensiones de forma manual, sin asistencia semiactiva, con un funcionamiento similar al de los sistemas multirregulables convencionales. Tanto en este sistema manual como en el semiactivo el usuario tiene la posibilidad de ajustar las suspensiones según sus preferencias. Para ello cuenta con una herramienta que se visualiza en la pantalla TFT de 5", el OBTi, de manejo intuitivo y que se basa en los objetivos marcados por el piloto en cada fase de la conducción, como por ejemplo en plena frenada la resistencia que queremos sentir de la suspensión. El amortiguador, además, dispone de un mando manual para regular fácilmente la precarga del muelle.
El motor empleado es el bicilíndrico en V transversal a 90º, con 115 CV de potencia y 105 Nm de par, refrigerado por líquido y lubricación por cárter húmedo. Cuenta con acelerador electrónico, cuatro modos de conducción y control de tracción y ABS en curva. El quickshifter es también de serie e indicar que ofrece también tres mapas de motor, cuatro niveles de control de tracción y gestión de freno motor en tres niveles.
Respetando la tradición, confía en una transmisión por cardán, a través de un monobrazo de aluminio ubicado, ahora, en el flanco izquierdo y con la salida del eje más abajo que en los motores anteriores de la firma. Garantizando un comportamiento más dulce y lineal, similar al de una cadena, evitando así los rebotes en la suspensión fruto de la transferencia del par, pero con las ventajas propias del cardan. Llantas de 5 brazos en Y, calzadas con unos Michelin Road 6 GT, material Brembo en la frenada con pinzas monobloque de anclaje radial y 4 pistones delante (2 pistones en el eje trasero) y unas suspensiones formadas por una horquilla invertida y un monoamortiguador en el lateral izquierdo completan la dotación ciclística de la V100 Mandello.
Videos
Comparativa Moto Guzzi V100 Mandello Wind Tunnel 2025
Selecciona con qué otra moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Moto Guzzi V100 Mandello Wind Tunnel 2025
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y peso
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Noticias Moto Guzzi V100 Mandello Wind Tunnel 2025
Prueba Moto Guzzi V100 Mandello S
Por fin planto el trasero en la Guzzi más interesante que hay en la gama actual, una moto que supone una revolución en Mandello del Lario y que ha conquistado mi pequeño corazón a la primera ruta.- La espectacular Moto Guzzi V85 TT preparada al máximo para la conducción off-road
- Prueba Honda NT1100 DCT 2025 (Vídeo)
- Prueba BMW M 1000 XR: el despiece
- Triumph Coast 2 Coast 2024: más de 1000 kilómetros de aventura
- Prueba BMW S 1000 XR 2024 (Vídeo)
- Así funciona el sistema de radar en motos
- BMW ASA: Comprobamos cómo funciona el cambio automático de la GS
- Si buscas una Aprilia o una Moto Guzzi, ahora puedes conseguirla al mejor precio
- Prueba Moto Guzzi V85 TT 2024 (Vídeo)
- Prueba Moto Guzzi Stelvio 2024 (Vídeo)
- La trail retro más esperada ya ha desvelado su precio
- Nueva Moto Guzzi V7 Stone Ten: una versión hecha por y para los amantes de la marca italiana
RIVALES Moto Guzzi V100 Mandello Wind Tunnel 2025
Otras motos Moto Guzzi
- Moto Guzzi Stelvio 2024
- Moto Guzzi Stelvio Duecento Tributo 2025
- Moto Guzzi V100 Mandello 2023-2024
- Moto Guzzi V100 Mandello 2025
- Moto Guzzi V100 Mandello Aviazione Navale
- Moto Guzzi V100 Mandello S 2023-2024
- Moto Guzzi V100 Mandello S 2025
- Moto Guzzi V7 Special 2021-2024
- Moto Guzzi V7 Sport 2025
- Moto Guzzi V7 Stone 2021-2024
- Moto Guzzi V7 Stone Corsa 2024
- Moto Guzzi V7 Stone Special Edition 2023
- Moto Guzzi V7 Stone Ten 2024
- Moto Guzzi V85 Strada 2024
- Moto Guzzi V85 TT 2024
- Moto Guzzi V85 TT Travel 2024
- Moto Guzzi V9 Bobber 2021-2024
- Moto Guzzi V9 Bobber Special Edition 2023
- Moto Guzzi V9 Roamer 2021-2024
MOTOS SIMILARES
- Yamaha Tracer 9 2021-2024
- BMW F 900 XR 2020-2024
- CFMoto 650MT 2023-2024
- KTM 890 SMT 2023-2024
- MITT Traveller 808 2024