9.749 €
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 853 cm³
- Potencia: 67 cv
- Peso: 218 kg
- Carnet: A-2Para conducir este modelo se necesita al menos licencia de moto hasta 35kw (47’6cv)
5 estrellas | nan% | ||
4 estrellas | nan% | ||
3 estrellas | nan% | ||
2 estrellas | nan% | ||
1 estrellas | nan% | ||
Moto Guzzi renueva su V7 Stone con una electrónica más avanzada y un motor más potente, entre otras mejoras.
Novedades Moto Guzzi V7 Stone 2025
- Homologación Euro5+.
- Motor más potente y más par.
- Acelerador electrónico.
- Modos de motor.
- Control de velocidad crucero.
- Diseño paneles laterales, guardabarros trasero, escape y colores.
- Diseño interfaz instrumentación.
- Iluminación full-LED.
La V7 Stone cuenta con el conocido motor en V transversal a 90º, refrigerado por aire, con dos válvulas por cilindro de 853 cc. Su potencia se eleva hasta los 67,3 CV a 6.900 rpm, aunque de su funcionamiento resulta más esclarecedor sus 79 Nm a 4.400 rpm -antes 73 Nm a 5.000 rpm-, con prácticamente todo su rendimiento a partir de 3.500 rpm. Esto significa que es un motor muy agradable y con mucho empuje rodando a bajas revoluciones, que es lo habitual en ciudad y de ruta a ritmo tranquilo.
En 2025 estrena un acelerador electrónico encargado de gestionar tanto la entrega de potencia como la intervención del control de tracción, además de optimizar el consumo. Dispone de dos modos de conducción: Road y Rainort. Indicar que el control de tracción es desconectable, no así el ABS, el cual ha sido desarrollado por Continental.
El control de velocidad crucero se incluye también de serie y se maneja por los botones situados en la piña izquierda.
No hay cambios en la parte ciclo, pues sigue contando con un chasis de doble cuna en acero con subchasis desmontable desarrollado para conseguir una ergonomía cómoda a pilotos de cualquier talla, incluso teniendo en cuenta la baja altura de su asiento. Una horquilla convencional y un par de amortiguadores traseros Kayaba forman unas suspensiones muy convencionales. Delante incorpora un disco de 320 mm mordido por una pinza de anclaje axial y cuatro pistones.
La instrumentación es digital y está compuesta por una pantalla digital LCD de forma circular y elegante, a juego con el resto del conjunto.
Comparativa Moto Guzzi V7 Stone 2025
Selecciona con qué otra moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Moto Guzzi V7 Stone 2025
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y peso
Consumo y prestaciones
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Noticias Moto Guzzi V7 Stone 2025
Prueba Honda CB750 Hornet 2025 (vídeo)
Prueba Moto Guzzi V7 Sport 2025
Prueba Ducati Streetfighter V2 S 2025/ Streetfighter V4 S 2025 (Vídeo)
Prueba Aprilia Tuono 457
Prueba Yamaha MT-07 2025 Y-AMT (Vídeo)
Prueba BMW F 900 R y F 900 XR
Trail, scooter, tres ruedas, deportiva... todas estas motos tienen descuento esta primavera
5 motivos por los que esta naked 125cc en oferta es ideal como primera moto
Prueba Bajaj Dominar 400
La espectacular Moto Guzzi V85 TT preparada al máximo para la conducción off-road
Así suena el motor de una de las motos naked que más cambia en 2025
Estas son las 10 motos más vendidas en 2024
RIVALES Moto Guzzi V7 Stone 2025
Otras motos Moto Guzzi
- Moto Guzzi Stelvio 2024
- Moto Guzzi Stelvio Duecento Tributo 2025
- Moto Guzzi V100 Mandello 2025
- Moto Guzzi V100 Mandello S 2025
- Moto Guzzi V100 Mandello Wind Tunnel 2025
- Moto Guzzi V7 Special 2025
- Moto Guzzi V7 Sport 2025
- Moto Guzzi V85 Strada 2024
- Moto Guzzi V85 TT 2024
- Moto Guzzi V85 TT Travel 2024
MOTOS SIMILARES
- Yamaha MT-09/A2 2024-2025
- KTM 790 Duke 2023-2024
- Benelli Leoncino 800 Trail 2021-2024
- Triumph Bonneville T100 2025
- Kawasaki W800 2024
- Ducati Scrambler Icon 2023-2024
- CFMoto 650NK 2023-2024
- QJ Motor SRK 700 2023-2024
- BMW F 900 R 2025
- Fantic Caballero 700 Scrambler 2023
- MV Agusta Brutale 800 R 2023-2024