MV Agusta LXP Orioli 2024

  • Cilindrada: 931 cm³
  • Potencia: 124 cv
  • Peso: 224 kg
  • Carnet: APara conducir este modelo se necesita licencia de moto sin restricciones de potenciaMore infos
5/5 (2 votos)
5 estrellas
100%
4 estrellas
0%
3 estrellas
0%
2 estrellas
0%
1 estrellas
0%
Comentar

Autor Álvaro Gavín -

Cuando MV Agusta presentó el primer prototipo de su trail aventurera inspirada en las Cagiva del Dakar de los 90, la Lucky Explorer, muchos aficionados a los rallies nos vimos suspirando porque el proyecto saliera adelante. Finalmente, la marca italiana ha decidido seguir adelante y ha sustituido su denominación inicial, la que hace referencia al tabaquero patrocinador de entonces, por el de Orioli, su piloto fetiche de entonces y con el que más éxitos deportivos consiguió Cagiva en su momento. Se mantiene, eso sí, la decoración emblemática en blanco con toques en rojo, negro y dorado tan míticos. La mala noticia es que de esta versión sólo se fabricarán 500 unidades en para todo el mundo.

Además de por los colores tan significativos, MV Agusta apuesta por una estética imponente, robusta y aventurera que recuerda a la Cagiva Elefant 900 original. El depósito, de 20 litros de capacidad, va unido al carenado superior de manera armoniosa, con una rejilla de ventilación de forma circular siguiendo la línea de los gráficos laterales. De la parte frontal destacamos la óptica de doble faro y la amplia protección que parece ofrecer su pantalla regulable con sus deflectores incorporados. El asiento de dos piezas y doble altura permite regular el del piloto entre 850 mm y 870 mm de distancia al suelo. En la parte trasera encontramos dos elementos fundamentales para terminar de resumir el apartado estético, que son el subchasis atornillado que queda muy a la vista y el silencioso que parte desde abajo como en las motos dakarianas.

Aunque es una trail de grandes dimensiones, algunas de sus características técnicas la hacen apta para un uso off-road. La distancia al suelo, de 230 mm, es muy generosa, además de haberse estudiado su ergonomía para conducirse cómodamente tanto de pie como sentado. Las suspensiones, desarrolladas por Sachs, cuentan con un recorrido de 210 mm tanto delante como detrás, lo que permite sortear zonas más complicadas en campo. La horquilla tiene barras de 48 mm y es ajustable en todos sus parámetros con funciones separadas. El amortiguador trasero es igualmente regulable en rebote, compresión y precarga. Por otro lado, se ha montado llantas Takasago Excel de 21" delante y 18" detrás, sin cámara, que van calzadas con neumáticos Bridgestone Battlax Adventurecross AX41.

El chasis empleado es un doble cuna de acero, con el subchasis desmontable, como se indicaba anteriormente, que también está fabricado en acero de alta resistencia. El basculante es de aluminio elaborado con una única pieza. Los frenos empleados son Brembo Stylema, con pinzas de cuatro pistones y anclaje radial con 320 mm de diámetro; el trasero es de 265 mm de diámetro.

En cuanto al motor, la LXP Orioli está propulsada por un tricilíndrico de 931 cc desarrollado y fabricado en Italia que rinde 124 CV a 10.000 rpm y que sitúa su cifra de par en 102 Nm a 7.000 rpm. En su interior encontramos unos asientos de válvulas sinterizados, pistones forjados, cigüeñal contrarrotante y caja de camhios extraíble con acceso rápido. El sistema de escape cuenta con válvula integrada y con regulación electrónica que permite una entrega de potencia más lineal a cualquier régimen.

El piloto tiene a su disposición cuatro modos de conducción, así como cinco niveles de respuesta de motor enfocados a carretera, dos para campo y uno para lluvia. Tanto el control de tracción, de ocho niveles, como el ABS, desarrollado por Continental, tienen funcionalidad en curva, y se ha implementado un ABS con funciones específicas para off-road, que además es desconectable en su rueda trasera. El quickshifter se incluye igualmente de serie, así como el cruise control, el launch control, el sistema de navegación por flechas y el sistema de geolocalización antirrobo.

Todas estas opciones electrónicas se manejan mediante una pantalla TFT de 7", con conectividad WiFi y Bluetooth, y que es un elemento más de su amplio equipamiento. Y es que además de todo lo expuesto, la LXP Orioli trae consigo, defensas laterales, luces auxiliares y un para de maletas laterales de aluminio -una de 39 litros de capacidad y la del lado del escape de 32 litros-. Todo ello se puede ampliar mediante un kit compuesto por un escape de titanio homologado fabricado por Termignoni, con tapa de fibra de carbono y protector térmico.

 

 

COMENTARIOS

Sé el primero en comentar
Por favor espera...

Comparativa MV Agusta LXP Orioli 2024

Selecciona con qué otra moto quieres compararla

Ficha técnica

Datos comerciales MV Agusta LXP Orioli 2024

Marca:
MV Agusta
Tipo de carnet:
A
Año:
2024
Plazas:
2

Motor y transmisión

Cilindrada exacta:
931 cc
Tipo
4 T
Disposición
En línea
Distribución
DOHC
Cilindros
3
Válvulas por cilindro
4
Alimentación
Electrónica MVICS 2.1
Refrigeración
Líquida
Diámetro por carrera
81 mm x 60.2 mm
Compresión
13.4 :1
Potencia máxima declarada
124 CV (91,20 kW) a 10.000 rpm
Par máximo declarado
102 Nm a 7.000 rpm
Combustible
Gasolina sin plomo 95/98
Normativa anticontaminación
Euro5
Emisiones CO2
130 gr/km
Limitación
No
Encendido
Integrada
Batería
12 V
Transmisión primaria
-
Transmisión secundaria
Cadena
Embrague
Multidisco húmedo
Accionamiento
Hidráulico
Número de marchas
6
Relación primaria
21/39
Relación final
17/41
Relación 1
13/40
Relación 2
16/35
Relación 3
18/30
Relación 4
21/29
Relación 5
23/28
Relación 6
27/29

Chasis

Tipo de chasis
Doble cuna de acero

Suspensión delantera

Tipo de suspensión delantera
Horquilla invertida
Modelo
Sachs
Diámetro de barras
48 mm
Recorrido
210 mm
Regulaciones
Precarga, compresión y extensión

Suspensión trasera

Tipo basculante
Doble brazo
Material
Aluminio
Tipo de suspensión trasera
Monoamortiguador con botella de gas
Recorrido
210 mm
Regulaciones
Compresión, extensión y precarga

Freno delantero

Modelo
Brembo Stylema
Sistema
2 discos flotantes
Diámetro
320 mm
Pinza
Monobloque radial de 4 pistones
Marca de la bomba
Brembo radial

Freno trasero

Sistema
Disco
Diámetro
210 mm
Pinza
2 pistones
Marca de la bomba
Brembo

Rueda delantera

Diámetro de llanta
21 "
Garganta de llanta
2.15
Material de llanta
Radios
Marca de neumáticos
Bridgestone
Tipo de neumáticos
Radial Tubeless
Medida de neumáticos
90/90-21 M/C (54 Q)

Rueda trasera

Diámetro de llanta
18 "
Garganta de llanta
4
Material de llanta
Radios
Marca de neumáticos
Bridgestone
Tipo de neumáticos
Radial Tubeless
Medida de neumáticos
150/70-18 M/C (70 Q)

Dimensiones y peso

Longitud máxima
2.360 mm
Anchura máxima
980 mm
Distancia entre ejes
1.610 mm
Altura libre al suelo
230 mm
Altura de asiento
850 mm
Avance
118 mm
Capacidad del depósito
20 l.
Peso en seco
224 Kg

Consumo y prestaciones

Consumo
5.6 L/100km

Equipamiento

Confort

Inmovilizador electrico
Alarma
Arranque eléctrico
Asientos distinta altura
Regulación de maneta de freno
Regulación de maneta de embrague
Pata de cabra
Maletas
Horquilla regulable
Amortiguador regulable
Cubremanos
Defensas

Instrumentación

TFT
Cuentarrevoluciones
Cronómetro
Reloj
Ordenador de a bordo
Nivel de gasolina
Temperatura de refrigerante
Temperatura ambiente
Luz sobre régimen
Indicador de marcha engranada
Testigo de reserva
Conectividad smartphones
Aplicación smartphones
Navegador

Electrónica

IMU
Acelerador electrónico
Control de tracción
Control de tracción en curva
ABS
ABS en curva
Modos de motor
Selector intervención ABS
Selector intervención control tracción
Control velocidad crucero
Quickshift
Launch control
Embrague antirrebote
Iluminación full-LED
Luz DRL
Luces auxiliares
REPORTAR UN ERROR EN LA INFORMACION DE ESTA MOTO
Email (Opcional) Titulo Del Mensaje Texto Del Mensaje 940620