Peugeot Metropolis 400 2021
8.895 €
PRESTAMO
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Colores
- Info y pruebas
- Rivales
- Cilindrada: 399 cm³
- Potencia: 35.6 cv
- Peso: 271 kg
- Carnet: 125ccPara conducir este modelo se necesita licencia de moto A1 o superior, o carnet B de coche con al menos 3 años de experiencia
5 estrellas | 25% | ||
4 estrellas | 50% | ||
3 estrellas | 13% | ||
2 estrellas | 13% | ||
1 estrellas | 0% | ||
El Peugeot Metropolis 400 es el scooter de tres ruedas de la marca francesa, el cual está disponible en dos versiones: Active, la básica; y Allure, que es la más equipada y cuyo precio asciende a 9.395 €. En 2021 se ha renovado en profundidad, tanto en el apartado estético como en mecánico, con el estreno de un nuevo motor Euro5. Además, incorpora nuevas soluciones tecnológicas, como la pantalla TFT de 5" con conectividad. Lo que no varía es su homogación para poderse conducir con el carnet B de coche o A1 de moto.
Estéticamente, llama la atención por sus líneas modernas y angulosas, con una cierta inspiración en los coches de la marca francesa y que queda plasmada de manera patente en la iluminación, totalmente de LED. Delante encontramos las dos tiras verticales simulando los colmillos del león, mientras que detrás se han montado unas luces que reprentan las garras del felino. Esta influencia automovilística queda reflejada igualmente en la instrumentación, compuesta por dos relojes analógicos y una pantalla TFT de 5" entre medias -de LCD en la versión básica Active-. La instrumentación incluye conectividad con el smartphone.
La producción del Metropolis 400 se realizar íntegramente en Francia, empezando por su motor monocilíndrico de 400 cc y refrigración líquida, el cual rinde una potencia cercana a 36 CV y una cifra de par de 38 Nm. Se trata de un motor muy lleno a bajo y medio régimen que brilla por su bajo nivel de vibraciones. Está dotado de dos modos de conducción, Urbano y Deportivo, así como de un control de tracción el cual es desconectable y que es sensible en función del modo seleccionado.
La electrónica se hace también presente en la frenada con el montaje de un sistema combinado más ABS. Además de las manetas de freno situadas en el manillar, el Metropolis cuenta con un pedal situado en la plataforma derecha y que está situado de manera que no interfiera en la ergonomía del scooter. El ABS está desarrollado por Continental y actúa sobre un equipo de frenos de la marca Nissin. Además, incorpora un encendido automático de las luces de emergencia cuando detecta desaceleraciones superiores a 6 metros/segundo, apagándose cuando baja de 2,5 metros/segundo.
Destacar de igual manera el sistema "anti-tilting", el cual bloquea el eje delantero para mantener en vertical el scooter. Es una herramienta muy útil para realizar maniobras en parado, para aparcarlo o simplemente para no tener que apoyar los pies en el suelo al parar en un semáforo. Se activa mediante un botón situado en el manillar, y basta apretar en otro botón o abrir el mando del acelerador para desactivarlo de nuevo.
El equipamiento del Metropolis se completa con una pantalla parabrisas regulable en altura de forma manual, llave inteligente de proximidad, toma USB para carga de dispositivos y un maletero con doble acceso en donde cabe un casco integral y otro abierto.
Comparativa Peugeot Metropolis 400 2021
Selecciona con qué moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Peugeot Metropolis 400 2021
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y prestaciones
Equipamiento
Informacion Y Pruebas Peugeot Metropolis 400 2021

COMENTARIOS