PRECIO
NO DECLARADO
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 125 cm³
- Potencia: 11.5 cv
- Peso: 106 kg
- Carnet: 125ccPara conducir este modelo se necesita licencia de moto A1 o superior, o carnet B de coche con al menos 3 años de experiencia
5 estrellas | 50% | ||
4 estrellas | 50% | ||
3 estrellas | 0% | ||
2 estrellas | 0% | ||
1 estrellas | 0% | ||
Peugeot mantiene en su catálogo el rueda alta Tweet 125 que, para 2023, se beneficia de un profundo lavado de cara con la intención de alinear su diseño con el resto de vehículos del fabricante galo. Con una carrocería totalmente renovada, en la que toman protagonismo las líneas angulosas junto a los diferentes guiños a las garras del león que comparte con la última generación de vehículos del catálogo francés.
Cuenta con una motorización EasyMotion de baja fricción de 125 cc, 2 válvulas, refrigerado por aire y alimentado mediante inyección electrónica. Un motor que garantiza unos consumos muy reducidos, así como un nivel muy bajo de vibraciones, combinado con unas prestaciones a la altura para un scooter urbano de estas características. 11,5 CV a 8.500 rpm y un par de 10,3 Nm a 6.500 rpm.
Además de una estampa más actual, claramente inspirada en los diseños de los automóviles Peugeot, en nuevo Tweet 125 estrena un equipamiento algo más completo que su predecesor. Con nuevo cuadro de instrumentos formado por una generosa pantalla LCD (abandonando la opción analógica anterior) y toma de corriente USB en la que podremos cargar nuestros dispositivos móviles. Manteniendo otros detalles más funcionales como el hueco bajo el asiento con capacidad para un casco tipo jet, el suelo plano, la guantera con cierre o el portabultos trasero en el que podremos instalar un top case (opcional) para aumentar su capacidad de carga.
Sin olvidarnos de sus características llantas de 16”, responsables de su facilidad de manejo, y de una parte ciclo sin alardes, pero muy efectiva, en la que destaca por el uso de sistema CBS en la frenada.
El Peugeot Tweet está disponible en versión estándar y otra más deportiva denominada GT, con un esquema cromático más deportivo (en Gris Grafito con detalles en naranja) y una minúscula pantalla ahumada que ensalza su enfoque sport. Dos acabados que, en 2023, se acompañan de la versión Cargo dirigida a cubrir las necesidades de las empresas de reparto.
Las opciones cromáticas del Peugeot Tweet 2023 son las siguientes: Jet Black, Pacific Blue, Antarctica White, Graphite Grey.
Comparativa Peugeot Tweet 125 2023
Selecciona con qué otra moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Peugeot Tweet 125 2023
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y peso
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Noticias Peugeot Tweet 125 2023

¿Qué moto o scooter de 125 comprar? Guía, consejos y modelos
El panorama de 125 cc es tan variado que la tarea de elegir una moto o scooter que mejor se adapte a tus necesidades se vuelve una tarea compleja que vamos a tratar de facilitarte con esta guía.RIVALES Peugeot Tweet 125 2023
Otras motos Peugeot
- Peugeot Django 50 2021-2023
- Peugeot Django Classic 125 2021-2023
- Peugeot Django Evo 125 AC 2023
- Peugeot Django Evo 125 LC 2023
- Peugeot e-Ludix 2020-2022
- Peugeot e-Streetzone 2023
- Peugeot Kisbee 50 2021-2023
- Peugeot Metropolis 400 2021-2023
- Peugeot PM-01 125 2023
- Peugeot PM-01 300 2023
- Peugeot Pulsion 125 2022-2023
- Peugeot Speedfight 50 2021-2023
- Peugeot Tweet 125 2021-2022
- Peugeot Tweet 50 2021-2022
- Peugeot Tweet 50 2023
- Peugeot XP400 2023
MOTOS SIMILARES
- KYMCO Super Dink 125 2021-2022
- Piaggio Liberty 125/S 2021-2022
- Honda PCX125 2021-2023
- Lambretta V-Special 125 2021-2022
- Yamaha XMAX 125/Tech Max 2021-2022
- Keeway Vieste 125 2021-2022
- MITT 125 GTS 2021-2023
- Aprilia SR GT 125 2022-2023
COMENTARIOS